4 Cuaderno Familiar 6
4 Cuaderno Familiar 6
4 Cuaderno Familiar 6
En este apartado se registra la planeación de cada uno de los encuentros en el hogar. Al momento de
definir la intencionalidad recuerde que esta debe ser coherente con las prácticas y acciones priorizadas.
En caso que en la familia se cuente con más de un usuario es importante que se defina mayor duración
del encuentro y se aborden en el mismo las particularidades y necesidades de cada uno.
Encuentro en
el hogar Nro. Fecha Hora
Rol:
Parte tres: encuentros en el hogar
INTENCIONALIDAD
Fortalecer para Lavarse las manos con agua y jabón en los momentos clave.
Recursos:
Experiencias: Se inicia con el saludo de buenos días a la familia, para este
Canción, familia, talento
momento vamos a entonar una canción titulada “pin pon” humano
manos, para ello puede poner una de sus manos con los dedos abiertos
sobre la hoja y pasar una crayola por todos los bordes -pueden hacerlos
solos o con el apoyo de sus cuidadores luego con crayolas, colores o
pinturas pueden colorear aquellos escondites que tienen las bacterias en
nuestras manos ¿Pueden ver todos los rincones o grietas donde los
gérmenes podrían esconderse? Puede extender la experiencia invitando a
que las niñas, niños, familias y cuidadores marquen con pinturas estos
lugares detectados en sus propias manos. Finalmente puede incluir un
momento de lavado de manos en el que usan agua, jabón y siguen la
técnica adecuada de lavado de manos. La pintura les mostrará todos los
puntos que necesitan alcanzar cuando se laven las manos y lo ideal
es que puedan generar recordación en las familias.
Experiencias: Recursos:
Nos comprometemos en poner en práctica todo lo aprendido en el
encuentro
Valoración del encuentro en el hogar:
LAS VOCES DE LA FAMILIA:
En este apartado registre las voces y opiniones de la familia (niñas, niños y adultos), sobre el encuentro en el
hogar vivido:
¿Qué les gustó y que no del encuentro? ¿Qué sugerencias tiene la familia?
La familia opina que les gusto todo el encuentro, y Por el momento ninguno
agradezco a la madre fami por ser siempre
comprometida con su labor, y que la información
fue muy importante.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI
¿Considera que se alcanzó la intencionalidad del ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro?
encuentro? ¿Por qué?
Si, porque se realizó lo propuesto En que toda la familia realizamos la actividad, ya
que se hizo en familia.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI
La niña Yoselin Gisley le gusto realizar la dinámica, la niña no mostro ningún gesto de disgusto, la niña
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI
estuvo en el momento de la dinámica, se relacionó bien con la familia, con mi persona y con los demás
Parte tres: encuentros en el hogar
¿Cómo comunica sus intereses y necesidades? ¿Cómo reconoce y se relaciona con su familia? ¿Qué aspectos se
evidencia que está apropiando y comprendiendo?
La niña se comunica con palabras, con gestos, se relaciona bien con su familia, debemos tener en cuenta el
aspecto que se está apropiando es de decir nuevas palabras
Aspectos a tener en cuenta en el próximo encuentro para favorecer el proceso de desarrollo y aprendizaje de
(nombre de la niña o niño)
Es importante implementar normas y realizar más conversaciones para que la niña aprenda palabras nuevas
en su vocabulario.