222513ICIV1201B
222513ICIV1201B
222513ICIV1201B
I. INFORMACIÓN GENERAL
Carrera
Facultad Ingeniería Ingeniería Civil Ciclo 6° Créditos 3
Profesional
Estática HT HP HL PC(**)
Código de curso ICIV1201B Requisitos Horas
3 0 0 0
Modalidad Periodo
Tipo de curso Obligatorio Presencial 2022-4
del curso lectivo
El curso aporta a las Inteligencia Social: Elabora de manera empática mensajes como parte de un proceso de comunicación
competencias generales: presencial o virtual, regula sus emociones, mensajes y gestos a partir de la interpretación de la información
que recibe de sus interlocutores, la situación y el contexto. Así mismo forma redes sociales para el
aprendizaje utilizando diferentes medios.
Resolución de Problemas: Identifica y comprende una situación problemática pudiendo hacer uso de medios
físicos y digitales y a partir de ello, diseña ideas o alternativas de solución elaborando un plan para
implementarlo y evaluar su impacto. Las ideas o alternativas que proponen son innovadoras y se transforman
en oportunidades ó acciones concretas que agregan valor.
El curso aporta a las RE-I01 Conocimientos de Ingeniería: Aplica conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería en la
competencias específicas: solución de problemas complejos de ingeniería civil.
RE-I09 Trabajo Individual y en Equipo: Se desenvuelve eficazmente como individuo, como miembro o líder
de equipos diversos
El curso desarrolla el Investigación ◼ Responsabilidad Social Ciudadanía Experiencia Preprofesional
componente:
“En el presente semestre académico, por situación excepcional en el país, se podría reformular la secuencia y/o modalidad y/o estrategias didácticas
de las actividades planificadas para el desarrollo de contenidos y/o evaluaciones en el curso, en concordancia con las disposiciones que puedan
emitir el gobierno del Perú y las autoridades competentes en el marco de la pandemia por el COVID-19”.
II. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórico y tiene como propósito, permitir al estudiante tomar decisiones en el tipo de sistema de estructuración factible para
edificaciones de construcciones aporticadas y de muros portantes y evaluar las solicitaciones a que están sujetas, aplicando correctamente el
Reglamento Nacional de Edificaciones y demás normas vigentes. Este curso constituye un pilar tanto a nivel del desempeño como de los
conocimientos que debe adquirir y dominar con destreza, así como las actitudes, aptitudes y comportamientos esperados de un profesional en esta
disciplina y a los que se verá además sometido frecuente y regularmente durante el ejercicio de su profesión.
Los temas principales son: Conceptos fundamentales y configuración de edificaciones, Predimensionamiento, estructuración y metrado de cargas de
edificaciones de muros portantes. Predimensionamiento, estructuración y metrado de cargas de edificaciones aporticadas (marcos). Introducción a
las escaleras.
SEMA ACTIVIDADES PC
UNID. NOMBRE / LOGRO DE UNIDAD SABERES ESENCIALES
NA (**)
• Introducción.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y • Materiales estructurales más comunes.
CONFIGURACIÓN DE EDIFICACIONES • Conceptos fundamentales de elementos estructurales básicos y
I Al finalizar la unidad, el estudiante elabora tipos de cargas a los que van a ser sometidos.
metrado de cargas de los elementos 1 • Sistemas estructurales: Definición y proceso constructivos de
estructurales que se presentan en planos de Muros portantes, Pórticos. Sistemas mixtos.
edificaciones reales, con base a • Normatividad de Cargas. (Internacional y Nacional)
normatividad • Carga estática: Carga muerta. Carga Viva. Reducción de cargas. No Aplica
(Norma E-020)
• Carga dinámica: Cargas de sismos, Cargas de viento y otras
solicitaciones.
• Idealización y criterios de elementos estructurales
• Ejercicios de idealización de elementos estructurales aplicándolos
a casos reales de la Ingeniería Civil.
2 • Ejercicios de metrados de cargas de planos ya elaborados
EVALUACION T1
• Albañilería. Tipos de Albañilería. Albañilería armada, confinada y
no reforzada.
• Construcciones de albañilería. Conjunto estructural.
• Losa aligerada, sentido de techado. Estructuración de losa y
metrado de cargas de un sistema de albañilería. Diafragma rígido.
• Predimensionamiento de elementos principales de un sistema de
muros portantes (Albañilería).
PREDIMENSIONAMIENTO, • Estructuración y metrado de cargas de vigas, muros y columnas
ESTRUCTURACIÓN Y METRADO DE de confinamiento un sistema de albañilería
CARGAS DE EDIFICACIONES DE MUROS 3
• Nociones básicas sobre cimentaciones corridas. Estructuración y
PORTANTES metrado de cargas de una cimentación corrida.
• Predimensionamiento, estructuración y metrado de cargas de una
II Al finalizar la unidad, el estudiante elabora vivienda unifamiliar albañilería de los elementos básicos (Losa,
una estructuración y predimensionamiento Vigas, Muros y Cimientos)
de todos los elementos estructurales de una
• Ejemplos y problemas de aplicación
construcción de albañilería teniendo en
• Dar trabajo domiciliario, estructuración de una vivienda de 2 a más
cuenta el manejo de forma clara y precisa.
pisos para cada sistema (muros portantes y sistema porticado),
siendo evaluado en la semana 16
T1(a) 15% 2
Evaluación T1: Informes / Examen escrito por Backboard.
Evaluación Parcial(a) 30% 4
Evaluación parcial: Examen escrito / Informe.
T2(a) 15% 6
Evaluación T2: Examen escrito / Informe.
Evaluación Final(a) 40% 8
Evaluación Final: Examen escrito / Informe / sustentación
Evaluación Sustitutoria(a) - (-)
Examen Sustitutoria: Examen escrito
(a)Los calificativos deben ser publicados en el sistema de acuerdo con el Calendario Académico establecido para el presente
Semestre.
(-) Ver en el calendario académico los días en que se realizarán las evaluaciones sustitutorias.
VIII.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
A) ENLACES IMPORTANTES
REFERENCIA ENLACE
RNE - NORMA TÉCNICA E. 070 ALBAÑILERÍA http://blog.pucp.edu.pe/blog/wp-content/uploads/sites/82/2008/01/Norma-E-070-MV-2006.pdf
NORMA E.020 http://www3.vivienda.gob.pe/dgprvu/docs/TITULO_III_EDIFICACIONES/III.2%20ESTRUCTURAS/E.020%20CA
CARGAS RGAS.pdf
RNE - NORMA E.060 CONCRETO ARMADO https://www.sencico.gob.pe/descargar.php?idFile=190