Curso Introductorio QGIS3.6
Curso Introductorio QGIS3.6
Curso Introductorio QGIS3.6
Cronograma de clases
Índice
1. ¿Cómo crear una capa shapefile?
2. ¿De que elementos se compone la barra de herramientas de
edición?
3. ¿Qué es la barra de herramientas de digitalización avanzada?
¿Cómo se utiliza?
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.
Se puede crear una capa nueva a partir de una imagen satelital o fotografía
aérea.
Se puede crear una capa nueva a partir de una imagen satelital o fotografía
aérea.
Se puede crear una capa nueva a partir de una imagen satelital o fotografía
aérea.
El programa permite crear una capa de puntos a partir de una tabla externa
que contenga campos con coordenadas geográficas. Para lograrlo se usa la
herramientas:
• Administrador de fuentes de datos.
• Texto delimitado.
La información de la tabla se convertirá en una capa a partir de los campos
donde se guardan las coordenadas geográficas de los objetos a representar.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.
Para crear una capa a partir de esta opción hay que seguir los siguientes
pasos:
• Buscar la tabla externa de interés de acuerdo a la ruta de guardado. La
tabla debe tener extensión .csv.
• Agregar la tabla al proyecto.
• En la opción definición de geometría tildar coordenadas de punto.
• Definir la coordenada X con el campo donde se guarda la información de
Longitud y la coordenada Y con el campo donde se guarda la información
de Latitud.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.
Para crear una capa a partir de esta opción hay que seguir los siguientes
pasos:
• Configurar sistema de referencia: WGS 84 / EPSG 4326.
• Guardar la capa nueva con otro nombre usando el formato guardar como
capa vectorial. Para poder visualizar la capa nueva guardar el archivo con
extensión .shp.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.
• Conmutar edición.
• Guardar cambios de la capa.
• Borrar lo seleccionado.
• Cortar objeto espacial.
• Copiar objeto espacial.
• Pegar objeto espacial.
• Añadir objeto espacial.
• Herramienta de vértices.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.
• Conmutar edición.
Activa la edición de la capa de elementos sea de tipo punto, línea o
polígono, para comenzar la manipulación de los objetos espaciales. Para
finalizar la edición, debemos desactivar el botón.
• Guardar cambios de la capa.
Una vez realizados los cambios, con esta herramienta podemos guardar los
cambios, sin posibilidad de deshacer los cambios realizados. Siempre
debemos guardar los cambios antes de finalizar la edición.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.
• Borrar lo seleccionado.
Permite eliminar el objeto espacial seleccionado, sea de tipo punto, línea o
polígono.
• Cortar objeto espacial.
Permite cortar el objeto espacial seleccionado, sea de tipo punto, línea o
polígono.
• Copiar objeto espacial.
Permite copiar el objeto espacial seleccionado, sea de tipo punto, línea o
polígono.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.
Gracias, hasta la
próxima clase!!!