PRÁCTICA Unicelulares
PRÁCTICA Unicelulares
PRÁCTICA Unicelulares
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Área : Ciencia y Tecnología
1.2 Grado : Tercero Secciones: A,B,C,D E
1.3 Docente : Delfina Nalvarte Cuadros
1.4 Fecha de ejecución semana 6 de octubre 2022
Evidencia de Instrumentos
Competencias Capacidades Desempeños precisados de evaluación
aprendizaje
Indaga mediante métodos Problematiza situaciones para Formula preguntas sobre la Observación en el
científicos para construir sus hacer indagación. locomoción de los seres microscopio
conocimientos. Diseña estrategias para hacer unicelulares determina el Dibujos y
indagación. Esquemas. LISTA DE
comportamiento de las
Genera y registra datos o COTEJO
variables y plantea hipótesis
información. Informe de
Analiza datos e información. basadas en conocimiento
laboratorio.
Evalúa y comunica el proceso científico.
y resultados de su indagación.
IV.-PROCEDIMIENTO 1 :
1.- Colocar una gota de agua estancada en el portaobjeto y tapar con el cubre objeto secar el exceso de agua con
papel toalla.
2.- Observar en el microscopio. Dibujar.
a.-Planteamiento del Problema N.º 1:
……………………………………………………………………………………………………………………
b.-Planteamiento de hipótesis
……………………………………………………………………………………………………………………….
c.-Variable independiente
…………………………………………………………………………………………………………………………
d.-Variable dependiente
………………………………………………………………………………………………………………………….
e.-Variable interviniente
………………………………………………………………………………………………………………………………
PROCEDIMIENTO N°2
1.- Disolver glucosa y la levadura en agua tibia dejar en reposo
2.-colocar en el portaobjeto una gota de la mezcla tapen con el cubre objeto y observen en el microscopio.
3.- Observar y dibujar
V.- CONCLUSIONES: después de haber trabajado las experiencias, escribe las conclusiones correctas a las que
llegaste para cada hipótesis
C1 _______________________________________________________________________________________
C2_______________________________________________________________________________________