Manual de Seguridad Industrial Aplicado A La Construcción Civil en Cossline
Manual de Seguridad Industrial Aplicado A La Construcción Civil en Cossline
Manual de Seguridad Industrial Aplicado A La Construcción Civil en Cossline
PROYECTO DE GRADO
Presentado por:
Cochabamba, 2017
CONTENIDO
i
LISTA DE TABLAS…………………………………………………………………………………………………………………………………….VII
LISTA DE CUADROS…………………………………………………………………………………………………………………………………VII
1.1 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………………….. 9
1.2 ANTECEDENTES………………………………………………………………………………………………………………………….. 9
1.5 JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………………………………………………….. 14
1.6 ALCANCE…………………………………………………………………………………………………………………………………….16
1.7 METODOLOGÍA…………………………………………………………………………………………………………………………. 17
2.1 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………………… 18
ii
2.2.8 HIGIENE LABORAL……………………………………………………………………………………………………………………… 36
iii
2.7.1.18 Materiales de Construcción ………………………………………………………………………………………66
CAPÍTULO N° 4: ……………………………………………………………………………………………………………………78
iv
4.8 SEÑALIZACION – APLICACIÓN DE COLORES ……………………………………………………………………………139
v
5.2.3.4 ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍA PARA LA DOCUMENTACIÓN …………………………………………………………150
BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………………………………………………………………………………166
ANEXO 1 ……………………………………………………………………………………………………………………………………………170
ANEXO 2 ……………………………………………………………………………………………………………………………………………176
ANEXO 3 ……………………………………………………………………………………………………………………………………………179
ANEXO 4 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………190
ANEXO 5 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………194
ANEXO 6 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………205
ANEXO 7 ……………………………………………………………………………………………………………………………………………209
vi
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
LISTA DE TABLAS
LISTA DE FIGURAS
LISTA DE CUADROS
vii
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
viii
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
1.1 INTRODUCCIÓN
Bolivia actualmente es un país que mantiene e incrementa los ingresos económicos de sus
habitantes por medio de la construcción civil 1, área que se ha desarrollado con éxito desde
la década de los años 90, considerando que este rubro permite la interacción de diferentes
áreas de profesionales, iniciando con los planificadores de las obras, los diseñadores o
arquitectos, los obreros (la mano de obra) y los encargados de toda el área del manejo
administrativo hasta conseguir la venta del proyecto.
1.2 ANTECEDENTES
Según los datos estadísticos que muestran los datos del INE, la industria de la construcción
es un rubro que se ha visto con incremento en los últimos años y en función a esto se
observan las nuevas tendencias internacionales acerca de la seguridad laboral y bienestar de
los trabajadores, que buscan la estandarización de la calidad en la seguridad y
productividad y muestran una orientación en el camino que deberían seguir las empresas.
1
Según datos del INE – Ver anexos
9
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Se deben precisar ciertos términos que son de principal necesidad en este programa de
seguridad en la construcción civil, por ejemplo, la Constitución del Estado Plurinacional de
Bolivia, además de instrumentos como la Ley General del Trabajo del 8 de diciembre de
1942 y todos los decretos modificatorios aplicables hasta la fecha. La Ley General de
Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar, determina claramente todas las obligaciones
de los Empleadores respecto a la protección y prevención de pérdidas de los recursos de la
empresa.
Por el sistema contable legalmente aceptado, los costos de no utilizar la seguridad adecuada
son mayores a la aplicación del mismo, utilizando una estructura de costos que comprenda
los costos directos, la mano de obra y los gastos indirectos.
En el tema de accidentes laborales, los primeros pueden o suelen llegar a ser cubiertos por
las empresas aseguradoras y se pueden llegar a cubrir en cierta medida. Por otro lado los
costos intangibles e indirectos como gastos legales, administrativos, capital estancado,
deterioro de las maquinarias por fallas humanas, suelen significar costos mayores.
Por los factores nombrados previamente, se determina que la empresa, requiere un manual
de seguridad, debido a que sin la existencia del mismo pueden producirse diversos efectos
negativos, algunos ya nombrados previamente, otros la imagen reputación y competitividad
de la empresa, desde lo económico los costos tanto los cuantificables como los intrínsecos
que pueden resultar mucho más perjudiciales para la empresa.
11
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
El estado debe intervenir para poner una reglamentación que vele totalmente por los
derechos de los trabajadores, pero debe existir una cooperación entre el estado y las
empresas constructoras, para velar por el bienestar de sus empleados y satisfacer a sus
consumidores finales.
12
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
En el país fallecen hasta 22 trabajadores por cada 100.000, debido a la falta de seguridad
industrial.
Problema:
¿Cuáles son las normas que deben ser cumplidas para lograr la reducción de accidentes
laborales además de cumplir requerimientos de licitaciones específicas?
13
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
1.5 JUSTIFICACIÓN
De una manera social, el trabajo ayudará a mejorar la seguridad, en la que trabajan los
empleados de este rubro en la empresa constructora “COSSLINE”, ya que darán ciertas
pautas que permitan mejorar sus condiciones laborales.
El trabajo tendrá una aplicación práctica, ya que se ofrecerá un estudio para optimizar la
seguridad en la empresa constructora “COSSLINE”, se realizarán propuestas y estudios
buscando la modificación de las características actuales del área, con este trabajo se podrá
determinar factores recurrentes que provocan accidentes y mostrar el hecho de que si bien
todo accidente tiene un costo económico, técnico y humano, esta última parte también es la
mayor responsable de los mismos accidentes ya sea por falta de equipos, capacitación o
funciones mal delimitadas, considerando los elementos relacionados a las ciencias del
comportamiento.
Se debe tomar un interés especial en el área de Recursos Humanos, para una adecuada
ejecución del Programa de Seguridad en la construcción para “COSSLINE”.
Es fundamental que este trabajo tenga un sustento legal que permita la aplicación del
mismo.
Un problema en este caso es el enfoque a los resultados, que busca una maximización de
beneficios y una reducción de costos, al usar este enfoque en ocasiones maquiavélico, se
puede llegar a pasar por alto el factor humano involucrado en el proceso, llegando a
deshumanizar a los empleados. Por otro lado, los obreros muchas veces no son conscientes
de los riesgos y en otras ocasiones, sólo cuentan con un conocimiento empírico llegando a
tomar riesgos ilógicos sin exigir condiciones de seguridad. Puede dar la impresión de que
no se preocuparan por su vida, llegando a aceptar condiciones inaceptables en términos de
seguridad.
15
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Ya que, si bien no se puede generalizar a todas las empresas en este caso específico
“COSSLINE”, no contaba con todos los implementos de seguridad ni la correcta
delimitación de funciones para el trabajo.
1.6 ALCANCE
16
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
1.7 METODOLOGÍA
La parte deductiva está dada por el hecho de que se parte de lo general y se llega a los
aspectos particulares, sacando consecuencias proposiciones y supuestos de las normas
generales internacionales, se partirá de conceptos teóricos aceptados internacionalmente y
se buscará su aplicación en el estudio durante el desarrollo del mismo por ejemplo la norma
OHSAS 18001, ISO 45001, Normas de la Unión Europea, como (R.D, 245/1989),
directrices del Instituto Nacional de Salud y Seguridad del Trabajo (España).
Se utilizarán las leyes bolivianas que regulan las normas del trabajo.
Para valorar la magnitud de los riesgos, se pueden utilizar varias metodologías según la
tipología del riesgo. Actualmente se dispone de metodologías adecuadas para todo tipo de
riesgos, ya sean riesgos de seguridad, riesgos higiénicos, ergonómicos o psicosociales.
17
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
2.1 INTRODUCCIÓN
La seguridad laboral ha tomado mucha fuerza y relevancia en los últimos años, en gran
medida a nivel empresarial, por esta razón es importante dar ciertas definiciones
comenzando por los principios básicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en
la que uno de sus principios indica: "la salud es un estado de bienestar completo y aplicado
en la totalidad, que abarca los aspectos físico, mental y social, no consiste sólo en la
ausencia de enfermedad"2. Adicionalmente a esto es importante conocer las definiciones en
la seguridad laboral.
Se entiende como manual de seguridad aquel documento que contenga de forma escrita, un
análisis de todos los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores, además que debe
contar con un conjunto de medidas pertinentes y dirigidas a eliminar dichos riesgos
mejorando el nivel de seguridad de la empresa.
2
Fuente: Estrategia Mundial Para La Salud, Salud Ocupacional para Todos, OMS, Ginebra 1995, Pag.8.
3
Fuente: Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100
18
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Se entenderá como riesgo laboral la posibilidad de que ocurra un siniestro o suceso con
consecuencias negativas, es así como “Riesgo Laboral” se entenderá como la posibilidad de
que el trabajador o trabajadores sufran alguna lesión o daño como resultado a su labor, ya
sea con maquinaria o algún elemento relacionado al trabajo.
Es una de las actividades preventivas que legalmente deben llevar a cabo todas y cada una
de las empresas, independientemente de su actividad productiva o su tamaño. Pero no es
tan sólo una obligación legal de la que derivan responsabilidades relativas a la seguridad y
la salud de los trabajadores, sino que forma parte del ciclo de mejora continua que cualquier
empresa tiene que aplicar en su gestión.
19
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
generar un riesgo en el sentido estricto del término, sí que es un aspecto que se debe tratar,
como mínimo, como "deficiencia".
Para hacer una identificación correcta, las personas encargadas del proceso de evaluación
deben ser competentes, y deben tener los conocimientos necesarios que les permitan
reconocer los indicadores y las señales que nos alerten de la existencia de factores de riesgo
y de situaciones deficientes e incorrectas.
Los profesionales encargados de esta identificación tienen que buscar y saber qué buscan, y
deben utilizar todos los indicadores que, además de sus conocimientos, les ayuden a hacer
un buen diagnóstico del estado de la prevención de los riesgos laborales en la empresa.
Sin unos buenos conocimientos de seguridad y salud laboral, los resultados de esta
identificación serán, por fuerza, parciales y, por lo tanto, deficientes.
Sin embargo, es necesario recordar también que los conocimientos técnicos se deben
completar con la información que puedan aportar los trabajadores, tanto directamente como
mediante sus representantes. “La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de
Riesgos Laborales (LPRL), y el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se
aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención (RSP)”, regulan los derechos de
consulta y participación de los trabajadores en el proceso de evaluación de riesgos, que van
desde la elección de la metodología de evaluación hasta la realización de la visita, de
manera conjunta con los técnicos que la llevan a cabo.
Los documentos que forman este manual intentan orientar y ayudar a que la identificación
de los factores de riesgo sea lo más exhaustiva posible. La prevención de riesgos laborales
debe ser una actividad multidisciplinaria, y no se puede reducir a los riesgos clásicos (los
riesgos de seguridad); es evidente que unas correas de transmisión accesibles, unos
agujeros en el suelo o una escalera sin barandillas tienen que ser objeto de prevención, pero
esto no es suficiente. Los riesgos derivados de las condiciones ambientales (riesgos
20
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Eliminación de los riesgos evitables: Pueden existir una serie de riesgos evitables, es decir,
que se pueden eliminar, que se pueden solucionar definitivamente con la adopción de unas
medidas preventivas determinadas. En cuanto a la consideración de lo que es evitable o no,
hay que ser restrictivo y considerar que un riesgo es evitable cuando, una vez se ha aplicado
la medida preventiva correspondiente, el riesgo en cuestión ha desaparecido. Así pues, si se
ha detectado el peligro de un agujero en el suelo de un pasillo de circulación, y esto puede
conllevar, entre otros, el riesgo de caídas a nivel, sólo calificaríamos de riesgo evitable la
desaparición del agujero.
Otra medida, como la colocación de barandillas y/o señalización, no evitaría el riesgo, sino
que lo controlaría o minimizaría, de ser posible la obligación de la empresa debe ser
eliminar la causa del riesgo en cuestión, sencillamente por un principio de coherencia, pero
también por obligación legal.
Para valorar la magnitud de estos riesgos, se pueden utilizar varias metodologías según la
tipología del riesgo. Actualmente se dispone de metodologías adecuadas para todo tipo de
riesgos, en función de si son riesgos de seguridad, higiénicos, ergonómicos o psicosociales.
21
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Para efectuar la evaluación de riesgos en este trabajo, se utilizará una combinación de las
normas OHSAS 18001, además de las normas y reglas impuestas por la ley boliviana, para
cumplir los requisitos de seguridad.
La utilización de este manual también debe seguir estos principios. El manual contiene los
datos necesarios para ayudar a la empresa a tomar decisiones a partir de los resultados de la
22
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
evaluación. En cada apartado específico de este manual se aportan fichas, tablas y datos que
pueden ayudar a los profesionales evaluadores en su tarea. Además de la calidad técnica
que debe tener toda evaluación, es absolutamente necesario que queden perfectamente
identificados la empresa, el centro de trabajo, los puestos de trabajo, los procesos, etc., que
se han evaluado, y también las personas que han intervenido y colaborado en la evaluación
(técnicos, representantes de la empresa y de los trabajadores, etc.). Para facilitar la
utilización de este manual, según las características y las necesidades de cada empresa, se
hace una desagregación de toda la información (datos) en varias unidades, pero teniendo
presente que el objetivo es disponer, para cada puesto de trabajo, de toda la información
relacionada con la evaluación de riesgos. Para ello se recogen y se agrupan tanto los riesgos
varios (independientemente de si son de seguridad, higiene, ergonomía o psicosociología)
como las actividades o las medidas preventivas propuestas que, finalmente, tienen que estar
sujetas a una planificación para que se ejecuten de forma efectiva. No obstante, esta
división en las diferentes disciplinas, hay una serie de condiciones o factores de trabajo que
son comunes a todas ellas y que si no son correctas (por tanto, deficientes) pueden originar
o agravar los factores de riesgo específicos de las disciplinas. Estos factores, de los que se
presenta un listado no exhaustivo, tienen que ver con la gestión de la prevención, el método
y la organización del trabajo. A pesar de que esta última se tiene que identificar y valorar
específicamente desde la vertiente psicosocial, también con carácter previo se deberán tener
presentes en cualquiera de las otras disciplinas.
23
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Para ayudar a la identificación de los factores de riesgo, se puede utilizar una relación de
posibles deficiencias y factores de riesgo estructurado en 4 unidades, que responden a las
agrupaciones de los diversos agentes materiales presentes en los puestos de trabajo:
24
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Para cada una de estas unidades se han desarrollado unos indicadores que quieren orientar a
los técnicos evaluadores en la identificación de los factores de riesgo de seguridad más
relevantes, pero que no pretenden, en absoluto, ser exhaustivos.
correctivo, con énfasis en evitar los accidentes, los cuales son fortuitos no premeditados,
que pueden dar como resultado daños de consideración.
También se pueden dar algo que denominaremos como acción insegura, que se puede
definir como actitud o acción de los empleados que atenten contra la seguridad creando
algún tipo de riesgo. Algunos ejemplos de esto pueden ser, la no utilización del equipo
adecuado, mal uso de las máquinas o herramientas, remover o inutilizar los dispositivos de
seguridad, no cumplir con las normas y procedimientos de seguridad de trabajo, etc.
Las actividades del Área de Verificación de Medios de Protección del CNMP del INSHT,
acreditados por ENAC, según los criterios recogidos en la norma UNE-EN ISO/IEC 17025,
para la realización de los ensayos de Equipos de Protección Individual, definidos en la
acreditación nº 57/LE215, se extienden a los siguientes EPI utilizados en los lugares de
trabajo:
26
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Calzado de seguridad.
Protecciones respiratorias.
Guantes de protección.
Ropa de protección contra fuego.
Protección de la vista y de la cara.
Equipos de protección personal contra la electricidad.
Protección colectiva
Laboratorio de ensayos, acreditado por Resolución del 12-3-90 (BOE 10/5/90) del MINER,
para determinación y limitación de la potencia acústica admisible de: trituradores de
hormigón, martillos picadores de mano, moto compresores, grúas torres, palas hidráulicas,
palas de cable, topadoras frontales, cargadores y palas cargadoras, según criterios de las
correspondientes Directivas de la U.E. (R.D. 245/1989, de 27 de febrero).
27
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Debe informarse al respectivo coordinador o técnico de área, tan pronto sea posible,
acerca de cualquier filtración de aceite o de otras sustancias.
El material debe almacenarse en forma ordenada, dejando pasillos adecuados para el
tránsito y en condiciones que garanticen la estabilidad de los mismos.
El orden y limpieza es tarea de todos.
Se debe mantener el sitio de trabajo, ordenado, limpio y seguro.
Se deben usar los recipientes adecuados para los desperdicios.
Deben limpiarse los derrames de aceites y otros desperdicios en los pasillos o sitios
donde se puedan ocasionar caídas.
Elimine los obstáculos del área de trabajo para evitar el riesgo de tropezar y
estrellarse contra los alrededores.
28
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
ROPA DE TRABAJO
Es obligatorio el uso de protección adecuada para sus ojos, donde sea requerido
Esmerilar. Cincelar.
Manipulación o vaciados de ácidos o cáusticos.
Soldadura o corte eléctrico y demás personas que tengan que trabajar cerca de ellos.
Al utilizar aire comprimido.
Sitios donde existan mucho polvo y objetos extraños mezclados con el aire.
No tratar de sacar ningún cuerpo extraño de los ojos, acudir inmediatamente a la
Enfermería.
No tocar los ojos con las manos sucias.
Se debe usar protección auditiva siempre que trabaje en áreas donde sea requerido.
El Supervisor te indicará el uso adecuado de este equipo de protección personal.
La Empresa dotara a los empleados del equipo adecuado para la protección.
29
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
El aire comprimido debe ser usado solamente para el fin al cual ha sido destinado.
Nunca debe usarse para limpiarse el cuerpo, o para sacar polvo del cabello.
Nunca apuntar la boquilla de la manguera de aire, contra otra persona.
Cuidar de sus ojos cuando limpia algún aparato con el aire comprimido, hay peligro
que alguna partícula extraña le salte al ojo.
Cuando se use el aire comprimido, asegurarse que no hay nadie cerca sin
protección.
BARRILES
MAQUINARIAS Y EQUIPOS
30
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Está prohibido operar cualquier máquina si ésta no tiene puesta todas sus
protecciones de seguridad o resguardos.
Todas las partes móviles de una máquina que puedan causar lesiones deben estar
convenientemente resguardadas.
Las guardas se quitarán solamente en caso de reparación, lubricación o limpieza.
Sólo la persona debidamente autorizada puede quitarla. Antes de poner la máquina
en marcha se debe colocar de nuevo todas las guardas.
Al reparar máquina, se debe colocar aviso preventivo, en los botones de prender o
accionar la máquina.
No sobrepasar la capacidad de los equipos y maquinaria.
No se debe manipular ni activar ningún equipo o máquina si el empleado no está
autorizado o no sabe hacerlo.
31
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Dos metales templados nunca deben golpearse el uno con el otro, por el peligro de
que las partículas que puedan desprenderse ocasionen lesiones.
Utilizar de manera adecuada la herramienta dependiendo del tipo, clase y función.
Todos los trabajadores deben tener cuidado para evitar que una herramienta se
suelte y golpee a un compañero de trabajo.
TRABAJO EN ALTURA
32
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
33
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Cuando se usa una escalera portátil recta la base de la misma debe esta retirada del
objeto contra el cual se apoya más o menos lo equivalente a una cuarta de la
longitud de la escalera.
Las escaleras de madera no deben estar pintadas. Deben barnizarse para facilitar
inspecciones visuales.
Procurar no pasar por debajo de una escalera. Puede caer encima una herramienta, o
puede empujar la escalera y hacer caer al trabajador que se encuentra encima de la
misma.
EQUIPOS ELÉCTRICOS
El agregar ácido o cáustico a una solución caliente puede causar ebullición (hervir)
de la misma, salpicando fuera del envase; el operario debe estar atento a esta
situación. Nunca agregar agua a una solución concentrada de ácido o a un cáustico
sólido.
34
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
MANEJO DE MATERIALES
Se debe asegurar que cada uno de los actos en el manejo de materiales u otros
equipos para el levantamiento se ejecute de la manera más apropiada.
Se debe mantener en perfectas condiciones de servicios y seguridad los equipos
usados en operaciones de levantar y mover.
Los equipos deben ser sometidos a inspecciones periódicas antes de cada jornada.
Los trabajadores no deben colocarse debajo de cargas suspendidas.
Al almacenar materiales inflamables o combustibles hacerlo en lugares seguros.
Tener cuidado al bajar las escaleras cargando objetos.
Si el objeto a levantar o transportar es muy pesado pida ayuda.
Al transportar cargas debe hacerse en forma ordenada y con el equipo apropiado.
LEVANTAMIENTO
Para levantar de manera que se eviten casi todas las posibilidades de lesiones
corporales, deben seguir ciertas reglas básicas:
Los pies, convenientemente separados para obtener un buen equilibrio corporal; se
colocan lo más cerca posible del objeto que se piensa levantar.
La espalda en posición recta, tan vertical como sea posible del objeto que se piensa
levantar.
El objeto se levanta enderezando las piernas, mantener la carga cerca del cuerpo
como sea posible.
35
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Cuando se desee colocar el objeto en un sitio hacia adentro no hay que inclinarse
hacia delante. De ser posible hay que colocarla carga sobre el borde del estante o
mesa y luego empujarla.
Si se debe mover una carretilla en una pendiente hacia arriba hay que tirar de la
misma; empujarla, si se baja la pendiente.
Los objetos o materiales no deben arrojarse; si esto no puede evitarse hay que
colocarse de manera que no puedan golpear ni tampoco a otros trabajadores.
Está relacionada con la prevención o estudio de enfermedades a partir del control y estudio
tanto del trabajador como del ambiente de trabajo.
36
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Existen algunas diferencias más que pueden resaltarse, por ejemplo, la seguridad se enfoca
en los factores de proceso, tiene reacción o efecto inmediato, la relación causa efecto se
puede notar fácilmente, por otro lado, la higiene se enfoca en factores ambientales,
generalmente sus efectos no son inmediatos, la relación causa efecto puede ser difícil de
notar.
Los programas de Seguridad e Higiene laboral son un aspecto muy importante en las
empresas, debido a la relación y repercusión que pueden llegar a tener en las actividades y
desempeño de la empresa, además de que la correcta aplicación genera impacto, tanto en el
trabajador como en la productividad de la empresa además de que a largo plazo se pueden
llegar a disminuir los costos.
Tanto la salud como la seguridad laboral colaboran a una fuerza de trabajo motivada y
sientan las bases para un nivel de trabajo adecuado.
Debido a razones más éticas que legales, una cuestión de principios por llamarlo así, por ser
esto lo más ético, las empresas deberían implementar y cumplir las normas de higiene y
seguridad para ayudar a los empleados y brindar condiciones laborales adecuadas, que
preserven la integridad del trabajador tanto física como mental.
37
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
1. Protección a la Cabeza
38
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
2.1 Protección para los Ojos: Son los elementos destinados y diseñados para una correcta
protección de los ojos, y dentro de los cuales se tiene los siguientes:
39
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Si el nivel de contaminación acústica o ruido excede los 85 decibeles, punto que las
normas y estándares consideran como límite superior para la audición normal, se debe
brindar protección auditiva al trabajador.
La protección brindada a los empleados contra la contaminación acústica puede ser
orejeras también denominadas auriculares o tapones de caucho.
Tapones: Se denomina de esta manera a los elementos que se introducen en el
conducto auditivo externo y que permanecen en su posición sin ningún dispositivo
especial de sujeción.
Orejeras: Se denomina de esta manera al equipo de seguridad auditiva semiesférico de
plástico, que consta de un relleno que absorbe el ruido, normalmente este relleno de
material poroso que son sostenidos por una banda de sujeción que pasa por la cabeza.
4. Protección Respiratoria
No existe un respirador cien por ciento efectivo que evite totalmente el ingreso de
los contaminantes del aire a la zona de respiración del operario o usuario los
respiradores sirven para proteger al usuario de determinados contaminantes
presentes en el aire, lo hacen reduciendo las concentraciones en la zona de
respiración por debajo del TLV u otros niveles de sobrexposición a la
contaminación. Un uso erróneo de los respiradores puede derivar en una sobre
exposición a los elementos nocivos y provocar enfermedades o la muerte.
40
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Tipos de respiradores
Los respiradores que cuenten con el filtro mecánico protegen contra el polvo y
neblina.
Los respiradores que cuenten con cartucho químico protegen contra vapores
orgánicos y gases.
Las máscaras de depósito protegen al usuario en caso de que el ambiente se
encuentre viciado del mismo gas o vapor.
Los respiradores y máscaras que cuenten con un suministro de aire se utilizarán
en atmosferas donde exista un 16% de oxígeno en volumen.
41
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Se debe verificar que el usuario cuente con la talla de guantes apropiada y que los
mismos se encuentren y mantengan en buenas condiciones.
Para las actividades con o cerca de maquinaria en movimiento o giratoria no
deben usarse guantes para trabajar.
El equipo que se dañe se encuentre roto, rasgado o impregnado con algún
material químico no debe ser reutilizado.
Tipo de guantes
Los guantes de cuero o lona son los recomendados para la manipulación de
materiales ásperos o con bordes afilados.
Los guantes y mangas resistentes al calor se deben utilizar en los trabajos de
soldadura o fundición, es decir las actividades con riesgo a quemaduras con
material incandescente.
Los guantes de material aislante deben ser utilizados para los trabajos eléctricos.
Los guantes de hule o neopreno (largos) son los recomendados para la
manipulación de sustancias químicas.
Figura 7. Guantes
42
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Tipos de calzado
Los calzados de cuero con punta de metal o acero son idóneos para actividades o
trabajo que impliquen un riesgo de caída de objetos contundentes como ser
lingotes de metal, planchas, etc.
Los calzados idóneos para realizar cualquier trabajo eléctrico deben carecer de
partes metálicas, ser de cuero y con una suela de algún material aislante.
Los calzados con suela antideslizante deben ser utilizados para la realización de
trabajos y actividades en medios húmedos.
Los calzados para realizar trabajos o actividades con materiales fundidos, líquidos
a temperaturas elevadas, deben estar bien ajustados tanto al tobillo como al pie
para evitar el ingreso de dichos materiales.
Para evitar los daños por salpicaduras de materiales fundidos se dotará a los
empleados de polainas de seguridad resistentes al calor.
43
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
8. Ropa de Trabajo
Restricciones de uso
Las prendas elegidas para el trabajo no deben tener peligro de engancharse o de
quedar atrapadas por piezas de la maquinaria en movimiento.
El trabajador o usuario no debe portar objetos afilados o con punta, ni materiales
inflamables o explosivos en los bolsillos.
Forma parte de las obligaciones del trabajador y personal la utilización de la ropa
de trabajo dotada por la empresa durante la jornada de trabajo.
44
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
9. Ropa Protectora
45
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Camisa
Ropa de trabajo Pantalón
Zapato de seguridad
Guantes de
cuero Según vida útil del
equipo e
Protección de las manos Guantes de goma intensidad de
actividad
Guantes de
Guantes de cuero Guantes de cuero
cuero
46
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
En el “Cuadro 1”, se muestran los tipos de protección que existen para una determinada
parte del cuerpo, además de indicar para que actividad es pertinente su uso y la vida útil
que puede llegar a tener el equipo.
47
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Fuente: Norma de los Estados Unidos (¨Seguridad Industrial: Un enfoque integral, César Ramírez
Cavassa, 2005)
48
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Según las leyes bolivianas, más específicamente, LEY GENERAL DEL TRABAJO DEL 8
DE DICIEMBRE DE 1942, existen algunas disposiciones acerca de los riesgos
profesionales y sus indemnizaciones. Toma en cuenta responsabilidades, además de ser
extensivas tanto a las explotaciones agrícolas o forestales y a las actividades que empleen
maquinaria, se toman ciertos grados de incapacidad, Se tiene también los costos de
indemnización previstos en la ley boliviana, enunciados en los siguientes artículos de la
ley:
“ARTÍCULO 79º Toda empresa o establecimiento de trabajo está obligado a pagar a los
empleados, obreros o aprendices que ocupe, las indemnizaciones previstas a continuación,
por los accidentes o enfermedades profesionales ocurridas por razón del trabajo, exista o no
culpa o negligencia por parte suya o por la del trabajador. Esta obligación rige, aunque el
trabajador sirva bajo dependencia de contratista de que se valga el patrono para la
explotación de su industria, salvo estipulación en contrario.
ARTÍCULO 80º Se exceptúan quedando dentro de las previsiones del derecho común, los
accidentes sobrevenidos:
49
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
c) Cuando se trata de trabajadores que realizan servicios ocasionales ajenos a los propios de
la empresa;
d) Cuando se trata de obreros que realizan por cuenta del patrono, trabajo en su domicilio
particular;
ARTÍCULO 82º Son enfermedades profesionales todas las resultantes del trabajo y que
presentan lesiones orgánicas o trastornos funcionales permanentes y temporales. La
enfermedad profesional, para fines de esta Ley deberá ser declarada efecto exclusivo del
trabajo y haber sido contraída durante el año anterior a la aparición de la incapacidad por
ella causada.
ARTÍCULO 84º La indemnización por accidente sólo procede cuando la víctima prestó
servicios en la empresa por lo menos 14 días antes, y si la incapacidad para el trabajo
excede de seis.
ARTÍCULO 85º El patrono dará cuenta del accidente dentro de las 24 horas de ocurrido al
Departamento del Trabajo o a la autoridad política más próxima. Tratándose de
enfermedades profesionales, la víctima u otra persona avisarán al patrono para que lo
trasmita a la autoridad indicada. Sin este aviso, la indemnización se calculará teniendo en
50
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
cuenta la clase grado y duración que habría tenido la incapacidad si se hubiera prestado
oportunamente atención médica y farmacéutica. Las autoridades policiales que reciban
estos avisos, informarán detalladamente sobre el caso al Departamento de Trabajo.
a) Muerte
c) Los hijos naturales y la compañera, siempre que esta última haya convivido por un lapso
mayor de un año y hubiese estado bajo el amparo y protección del obrero al tiempo de su
fallecimiento;
51
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Los herederos no estarán obligados a presentar sino los documentos que acrediten su
filiación, legítima o natural, y en caso de la concubina e hijos naturales, se recibirán
pruebas testificales ante el Juez del Trabajo de la jurisdicción donde se produjo la muerte
del obrero, y a falta del Juez del Trabajo ante el Juez Instructor de la Provincia
ARTÍCULO 90º Las indemnizaciones se pagarán por mensualidades vencidas, salvo los
casos de muerte e incapacidad absoluta y permanente, en los que se abonará de una sola
vez.
52
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
En caso de que los servicios de los beneficiarios no alcanzaren a ese período de tiempo, el
promedio del salario diario se deducirá por el número divisor de los días únicamente
trabajados.
ARTÍCULO 92 Las indemnizaciones son inembargables, y los créditos por ellas gozarán de
prelación en caso de quiebra.”4
Medio 9%
Anular 9%
Meñique 13%
4
Ley General del Trabajo - Bolivia
53
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
En la “tabla 2” se toma la ley boliviana como referencia para observar como son
cuantificadas en termino de porcentajes las lesiones que pueden llegar a darse en el
ambiente laboral.
1. Revisión Inicial
Hace hincapié en la necesidad de realizar una revisión inicial del sistema de gestión, como
punto de partida de la implantación.
2. Alcance
3. Planificación
Reducir incidentes
Reducir peligros
4. Implantación y Operación
La competencia y formación del personal involucrado debe ser consistente con sus tareas y
con su responsabilidad. Previamente deberá haberse definido los requisitos de competencia.
55
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
5. Comprobación
La evaluación del cumplimiento legal es un punto sobre el que también incide, proponiendo
soluciones y alternativas mediante la realización de auditorías, inspecciones, revisiones
documentales, etc. Cabe destacar que no considera el cumplimiento legal como una
actividad aislada, y puede estar integrada en otras actividades de seguimiento, como
auditorías internas del sistema, revisión por la dirección, etc.
Por último, es bueno destacar que la Norma OHSAS 18002 puede resultar muy útil durante
los procesos de auditoría, ya que puede servir para ayudar a aclarar si las interpretaciones
de consumidores y auditores son adecuadas.
2.7 LA EMPRESA
Daños a la propiedad de la empresa, lo más probable es que cuando ocurre un siniestro, éste
conlleve además de las lesiones a los empleados a un daño a los equipos, materiales o
maquinaria de la empresa, los costos de la reposición o reparación de esta maquinaria.
Implican uno de los mayores costos implícitos en los accidentes, el costo en materiales
equipos y propiedad de la empresa en accidentes sin lesiones suelen ascender al 80% de los
costos.
57
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
En materia de costos, ya se adelantó un poco de este tema los accidentes implican un costo,
estos se pueden clasificar como costos directo y costos indirectos, como ya se mencionó
algunas veces los costos indirectos llegan a ser cuatro veces mayores que los directos, el
80% de los costos de los accidentes.
2.7.1 ADMINISTRACIÓN
2.7.2 INGENIERÍA
58
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Este estudio es muy importante, ya que permite establecer las condiciones topográficas
dentro de las cuales están los accidentes, inclinaciones, etc., ya que esto puede influir en
el diseño arquitectónico o en el proceso de la construcción .
59
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Para determinar la calidad y capacidad portante del terreno (Suelo) se debe realizar este
estudio, lo anterior se determina por medio de sondeos o apiques realizados en el terreno
que se desea estudiar, de las muestras recolectadas se obtienen datos como la definición de
las capas estratigráficas del suelo además de la resistencia porcentaje de humedad,
compactación, capacidad de consolidación, etc., las muestra son enviadas a laboratorios
especializados que brindan los datos anteriores.
El arquitecto encargado brinda el esquema inicial para realizar el proyecto con los
lineamientos generales, que formaran parte del proceso de diseño como el estilo
arquitectónico que quiere que tome la obra, orientación, datos de volumetría, además de la
distribución de espacios y otras cosas relacionadas.
Una vez definidas las otras etapas del proceso acá se deben elaborar los planos
bidimensionales totalmente definidos y acotados, que son denominados e identificados
como anteproyectos y proyecto definitivo.
Anteproyecto: Estos planos sirven como base para los planos estructurales y de
instalaciones
Proyecto definitivo: Estos planos se enfocan en los ajustes del diseño estructural, de
instalaciones detalles, obra fina además de amoblado y otras especificaciones
Los planos de anteproyecto sirven para que sobre ellos se diseñen los planos
estructurales y de instalaciones; mientras que los planos de proyecto definitivo
involucran los ajustes resultantes del diseño estructural y de instalaciones, los detalles, el
amoblado, las especificaciones, etc.
60
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
El diseño estructural es el resultante del estudio realizado por el Ing. Civil, quien a partir
del cálculo de las cargas que afectarán la edificación, define los tipos de estructura a
utilizar, lo mismo que la localización, los materiales y los tamaños de las secciones de sus
componentes (vigas, columnas, etc.).
2.7.1.7 DEMOLICIONES
Al iniciar los trabajos, el cercado de la obra es una de las primeras acciones a realizar,
para evitar así el paso de personas o vehículos ajenos a la obra o posibles daños a terceros.
El vallado o cercado consiste en cercar todo el perímetro de la obra a través de un
cerramiento suficientemente estable, que puede ser una valla metálica, tablones de madera,
chapas metálicas o calaminas.
El perímetro de la obra deberá señalizarse de manera que sean claramente visibles e
identificables las señales de advertencia de peligro (“prohibido el paso a toda persona ajena
a la obra”), utilización de equipos de protección individual, entrada de personal y
entrada/salida de vehículos.
La empresa constructora una vez iniciadas las obras deberá construir ambientes necesarios
básicos para el personal que será el encargado de la vigilancia tanto de las herramientas
61
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
como de los materiales que serán empleados en la obra, estas nuevas estructuras o ambientes
deben tener condiciones de habitabilidad además de seguridad, los requisitos mínimos con
los que deben contar estos ambientes son retretes lavamanos duchas, vestuario y una caseta
para el guardia, también se deberá construir un depósito para almacenar los materiales y
herramientas que no deben estar a la intemperie (Que puedan ser dañados por la lluvia o el
sol), además de una oficina para el trabajo administrativo o de gestión.
Las instalaciones que se realicen o existan antes del comienzo de la obra deberán estar
señalizadas localizadas y verificadas, para adoptar las medidas preventivas que
correspondan, mediante la necesaria coordinación con las entidades suministradoras.
El proyecto, ejecución y utilización de las instalaciones deberá hacerse de modo que no
implique ningún tipo de peligro de incendio ni explosión además las personas que trabajen
en esa área estén protegidas contra los riesgos de electrocución por contacto directo o
indirecto. El acceso a las partes activas de instalaciones eléctricas estará limitado sólo a
trabajadores autorizados.
Si hay líneas aéreas del tendido eléctrico que puedan afectar a la seguridad de la obra,
una empresa autorizada las desviará fuera del recinto o las dejará sin tensión.
62
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
2.7.1.12 REPLANTEO
Son los trabajos que se realizan con el objeto de modificar la superficie del terreno, dentro
de este proceso entra la adaptación a la forma definitiva y su preparación para la
construcción, lo que va desde la extracción hasta el aporte de tierras; la excavación es la
extracción de tierra realizadas en las zonas definidas del terreno para la conformación de
espacios en los cuales se ubicarán los tanques de agua, servicios sanitarios, cimentaciones,
mampostería y hormigones.
2.7.1.14 CIMENTACIÓN
Una vez efectuada la excavación, se procede a realizar la cimentación del edificio, que
incluye los trabajos de estructuras, encofrado, hormigón armado, transporte y colocación
de armadura, vertido de hormigón y el desencofrado posterior, que se explican a
continuación:
Estructuras: Las estructuras tienen el objetivo de resistir cargas resultantes de su uso, de
su peso propio y para darle forma a la obra.
Hormigón armado: Es una combinación de materiales, destinada a resistir el peso y las
63
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
distintas fuerzas que se presentan en la obra, está elaborada por concreto, acero y algunos
materiales adicionales.
Encofrado: Es un sistema que permite dar forma al hormigón son moldes que pueden ser
temporales o permanentes.
Hormigonado: También denominado concreto, es el material resultante de la mezcla
de cemento con algunos agregados.
Desencofrado: es la operación que se realiza para retirar el sistema de moldes que se
utiliza para el hormigón.
Son los muros divisores según los planos del edificio, elaborados de ladrillos, que se
encuentran unidos mediante mortero.
2.7.1.16 CUBIERTAS
El objetivo de esta parte de la estructura es suministrar protección contra todos los agentes
externos, como el medio ambiente, son las estructuras horizontales que se encuentran en la
parte superior de la vivienda, construcción o edificio.
2.7.1.17 ACABADOS
Pueden ser:
Cielo raso bajo loza: Debe tener buen aspecto, es una superficie regular, uniforme y
limpia la cual permite realizar diversos tipos de acabados dentro la estructura, es una capa
horizontal que va bajo la loza de hormigón hecha de yeso.
Revoque interior: Debe tener un acabado liso y de calidad, que permita la aplicación de
tratamientos decorativos como la pintura o empapelado, es una cubierta superficial de yeso
sobre el interior de un muro.
Revoque exterior: Debe tener un acabado duradero y de calidad, que permita la
aplicación de distintos acabados, es una aplicación de una capa de cemento en el exterior
del muro.
64
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
65
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Nº MATERIAL DESCRIPCION
Cal Óxido de calcio CaO utilizado para hacer mortero de cal también
denominada cal de formula.
4
66
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Se emplea como cubierta exterior de los techos puede poseer una forma
acanalada o plana, está hecha de arcilla cocida.
13 Tejas
Son los elementos que no poseen hierro en su composición como ser aluminio
16 No ferrosos cobre plomo, etc.
Las pinturas son comúnmente una mezcla que se obtiene de tres componentes
19 Pintura básicos, los cuales son pigmento, ligante y disolvente.
67
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
68
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
7 Taladro
Herramientas de Mano
10 Nivel
11 Lápiz
69
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
19 Destornillador
En el “Cuadro 3” están las maquinas livianas que con son comúnmente utilizadas dentro de la obra.
70
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
3.1 INTRODUCCIÓN
Gerencia
General
Dep. de Diseño
Arquitectónico
Dirección de Dirección de
Proyectos Administración
Director de Residente de
Contabilidad Ventas
Obra Obra
Capatáz Promotores
Maestros
Contramaestros
Ayudantes
71
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Por otra parte, también se realizó una entrevista al director de la obra de la empresa
constructora, para determinar el grado de participación y conocimiento de los peligros y
riesgos expuestos durante la construcción de una obra.
Riesgos Físicos, Son aquellos que pueden dañar físicamente a los trabajadores:
o Mecánicos, ocasionados por máquinas, herramientas o superficies de
trabajo.
o No Mecánicos, ocasionados por el ruido, vibración, sobrecargas, incendios,
caídas de altura y aplastamiento.
Riesgos Eléctricos, son aquellos producidos por descargas eléctricas:
o Shock Eléctrico
o Electrocución
o Quemaduras
Riesgos Ergonómicos
o Carga o descarga
o Posturas Inadecuadas
o Esfuerzos excesivos
5
Encuesta – ver anexos
72
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Riesgos personales
o Comportamiento
o Actitudes
o Velocidad de Trabajo
Se conocen como tipos de obras, las que trabajan baja las siguientes condiciones:
OBRAS CIVILES
Sistema contra incendio: Extintores portátiles con capacidad de acuerdo a lo requerido en el plan
de análisis de riesgos.
El “Cuadro 4” explica los distintos tipos de obras civiles que existen dentro de los proyectos.
73
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
3.3 RIESGOS
74
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
3.4.1 ILUMINACIÓN
3.4.3 SEÑALIZACIÓN
La señalización del área aún no está definida, ya que este es un manual aplicado a
la empresa y no así a una construcción específica. Se pudo observar que dentro de
las obras de la empresa no existen colores o letreros que indiquen la ubicación de
los diferentes ambientes o el riesgo de algunos de ellos.
75
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Fortalezas Oportunidades
Contar con un Plan de Seguridad.
La empresa cuenta con seguro
contra Accidentes, (algo que no Mayor oportunidad de ganar
todas las empresas tienen). licitaciones.
Desarrollo de eventos de Ser tomada como una referencia en
confraternización entre el rubro.
trabajadores y Crecimiento como empresa desde
directivos. una perspectiva externa, mejor
Como empresa tiene bastante posicionamiento.
demanda y cuenta con varios Asociarse o pedir asesoría de una
proyectos simultáneos. entidad como IBNORCA, que
Crecimiento continuo de la colabora en temas de seguridad.
empresa. Relaciones mutuamente
Unidad y buen clima laboral. beneficiosas con proveedores de
equipos de seguridad
Gran cantidad de empleados.
Crecimiento del sector
Buen sustento financiero
Debilidades Amenazas
Resolución de la H.A.M. exigiendo
Dotación escasa de EPP’s (cascos,
que todas las constructoras cuenten
protectores para la vista, auditivo
con un Plan de Seguridad y Salud.
y guantes.)
Sanciones, multas a las empresas
Falta de Señalización y Extintores
constructoras que no cuenten con un “Plan
No cuenta con registros de
de Seguridad”.
incidentes y accidentes
Pérdida en las licitaciones por no contar
Conocimientos escasos sobre
con un manual de seguridad o cumplir con
seguridad
los requisitos establecidos.
No se realizan capacitaciones en
Accidentes graves por falta de equipos
temas de Seguridad.
Accidentes inherentes al rubro
Falta de medidas de protección
genérica Denuncias
Otras empresas más competitivas
76
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Las fortalezas de la empresa son muchas, comenzando con el buen sustento financiero con
el que cuentan para realizar el proyecto. El buen clima laboral facilitaría mucho la
realización de las capacitaciones y aplicación del manual. Ser una empresa más competitiva
es una gran oportunidad, además del crecimiento continuo del sector. El posicionamiento
como una empresa responsable y comprometida ayudará mucho en las siguientes
licitaciones y proyectos que pueda realizar la empresa, además que otra de sus fortalezas es
la gran demanda con la que ya cuentan.
Las debilidades son subsanables con la correcta aplicación de este proyecto, se pueden
dotar de EPP, además de colocar medidas de protección genérica, se pueden impartir cursos
de capacitación además de que se pueden llevar los registros adecuados y una correcta
señalización de la obra. Dentro de las amenazas las que no pueden ser evitadas, sí pueden
ser minimizadas, como ser más competitivos que otras empresas en las licitaciones
mostrando la seguridad laboral que se garantiza.
Las amenazas, los riesgos inherentes al trabajo que, si bien no pueden ser totalmente
eliminados, sí pueden ser mitigadas, el riesgo de multas por incumplimiento de normas de
seguridad, denuncias o cumplir los requisitos de las licitaciones, pueden ser subsanados con
la aplicación del proyecto. Sólo los factores exógenos que no se encuentren de ninguna
manera influenciados por la empresa persistirían, por ejemplo lo que hagan otras empresas.
77
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
CAPÍTULO N° 4:
En esta etapa se procede a revisar los elementos que son considerados como riesgos, para
evitarlos y permitir a la empresa constructora trabajar en un ambiente laboral seguro.
* Tipos de Obras
* Plan de Emergencia
* Equipos de protección personal (EPP´s) adecuados para los distintos tipos de trabajo que
se realizan en la construcción.
* Señalización
78
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Las preguntas más importantes para identificar los peligros son los siguientes:
Para complementar esto se puede desarrollar una serie de preguntas como ¿Los
siguientes peligros son existentes dentro de la obra?
79
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Para realizar una adecuada determinación del potencial de daño se debe tomar en cuenta:
80
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Ejemplos:
*Ligeramente dañino:
*Extremadamente dañino:
Las probabilidades de que ocurran las lesiones o dalos puede variar desde baja a alta
utilizando el siguiente criterio:
81
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Nivel de Riesgo
CONSECUENCIA
82
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Y en función al nivel de riesgo se deben seguir ciertas acciones como son las detalladas a
continuación:
Trivial (T)
No es necesario realizar ningún tipo de acción específica o individual.
Es necesario reducir los riesgos, calculando las inversiones necesarias, además de que las
Moderado (MO) medidas deben ser instituidas en un periodo previamente establecido, en caso de que el riesgo
moderado se encuentre relacionado con consecuencias extremadamente dañinas, es
importante realizar una acción posterior que permita establecer con precisión las
probabilidades de daños para tomar medidas de control.
El trabajo no deberá ser iniciado a menos que el riesgo haya sido reducido, lo más probable es
Importante (I) que se necesiten grandes recursos para llevar a cabo un control correcto y efectivo del riesgo.
En caso de que el riesgo provenga de un trabajo en ejecución el tiempo de solución y
respuesta debe ser inferior al de los riesgos moderados.
No se puede permitir el trabajo hasta que el riesgo sea correctamente controlado, en caso de no
ser posible este control el trabajo deberá ser suspendido.
Intolerable (IN)
La estimación y valoración de riesgo en las obras, se puede ver reflejada en los siguientes cuadros
resumen:
83
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
OBRAS CIVILES
Excavaciones Humedad del terreno Baja Examinar el tipo de suelo Lesiones físicas Daño de los equipos de
trabajo
Colocar soportes laterales para
evitar los derrumbes
Excavaciones Asfixia Poca ventilación en Baja Zonas de trabajo ventiladas, por Lesiones físicas
la zona de trabajo
medio de adaptaciones al área de
Muerte
trabajo (Ventiladores, extractores
u otros)
84
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
OBRAS CIVILES
alturas o profundidad.
85
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
OBRAS CIVILES
Carpintería Golpes Descuido por parte Alta Uso adecuado de EPPs, además Lesiones físicas Daño de los equipos de
de los trabajadores. de verificar si los empleados trabajo
comprendieron las instrucciones
sobre trabajo seguro
Carpintería Cortes Equipos con mal Media Capacitación del personal Lesiones físicas Daños a terceros
funcionamiento
Mantenimiento periódico de los
equipos y maquinarias
Carpintería Lesión por Descuido por parte Media Capacitación del personal Lesiones físicas
astillas de los trabajadores.
Uso adecuado de EPPs, además
de verificar si los empleados
comprendieron las instrucciones
Malas condiciones Baja sobre trabajo seguro Lesiones físicas
de trabajo
86
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
OBRAS CIVILES
Carpintería Electrocuciones Malas condiciones Baja Capacitación del personal Lesiones físicas Daño de los equipos de Daños a terceros
de trabajo trabajo
Uso adecuado de EPPs Amputaciones
Descuido por parte Pérdida de maquinaria y
de los trabajadores. Verificar las medidas de Muerte daño a la infraestructura
protección genérica en caso de incendio
Carpintería Incendios Equipos con mal Baja Capacitación del personal Lesiones físicas Daño de los equipos de Daños a terceros
funcionamiento trabajo
Mantenimiento periódico de los Muerte
Malas condiciones equipos y maquinarias Pérdida de maquinaria y
de trabajo daño a la infraestructura
Señalizar las zonas de trabajo en caso de incendio
Descuido por parte
de los trabajadores.
Encofrado Golpes Descuido por parte Baja Uso adecuado de EPPs Lesiones físicas
de los trabajadores.
Capacitación del personal en el
uso de herramientas
87
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
OBRAS CIVILES
Encofrado Cortes Descuido por parte Baja Uso adecuado de EPPs Lesiones físicas Daño de los equipos de
de los trabajadores. trabajo
Capacitación del personal
Malas condiciones
de trabajo
Encofrado Lesión por Descuido por parte Media Uso adecuado de EPPs Lesiones físicas Daño de los equipos de
astillas de los trabajadores. trabajo
Capacitación del personal
Malas condiciones
de trabajo Mantenimiento periódico de los
equipos y maquinarias
Vaciado Caídas Descuido por parte Baja Verificar encofrados Lesiones físicas Daño a los equipos de
de los trabajadores. trabajo
Uso adecuado de EPPs Muerte
Malas condiciones
88
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
OBRAS CIVILES
Vaciado Cortes Descuido por parte Media Uso adecuado de EPPs Lesiones físicas
de los trabajadores.
Capacitación del personal
Equipos con mal
funcionamiento Verificar las medidas de
protección genérica
Vaciado Electrocuciones Descuido por parte Baja Uso adecuado de EPPs Lesiones físicas Daño a los equipos de
de los trabajadores. trabajo
Mantenimiento periódico de los Muerte
Equipos con mal equipos y maquinarias
funcionamiento
Señalizar las zonas de trabajo
Vaciado Derrumbes Encofrados débiles, Baja Verificar encofrados Lesiones físicas Daño a los equipos de
mal diseñados o mal trabajo
89
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
OBRAS CIVILES
Malas condiciones
de trabajo
Soldadura Quemaduras Descuido por parte Baja Uso adecuado de EPPs Lesiones físicas Pérdida o daño a la
de los trabajadores. infraestructura en caso
Capacitación del personal Quemaduras de incendio
Equipos con mal
funcionamiento
Malas condiciones
de trabajo
Soldadura Incendio por Descuido por parte Baja Uso adecuado de EPPs Lesiones físicas Pérdida o daño a la
de los trabajadores.
chispa infraestructura en caso
Capacitación del personal Quemaduras
Equipos con mal de incendio
funcionamiento Muerte
Malas condiciones
90
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
OBRAS CIVILES
de trabajo
Soldadura Sobrecarga Descuido por parte Baja Difusión/charlas procedimientos Lesiones físicas Pérdida o daño a la
de los trabajadores. técnicos para trabajos específicos
infraestructura en caso
Quemaduras
Equipos con mal Uso adecuado de EPPs de incendio
funcionamiento Muerte
Capacitación del personal
91
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Excavaciones Derrumbes Humedad del Baja Examinar el terreno/suelo Lesiones físicas Daño de los equipos de
terreno y de ser necesario colocar trabajo
soportes para evitar los Muerte
Descuido por derrumbes, revisar la
parte de los humedad del suelo
trabajadores
Señalizar las zonas de
Estabilidad del trabajo
terreno
92
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Soldadura de Quemaduras Descuido por Baja Difusión/charlas Lesiones físicas Pérdida o daño a la
tuberías parte de los procedimientos técnicos infraestructura en caso
trabajadores. para trabajos específicos Quemaduras de incendio
Soldadura de Incendio por Descuido por Baja Difusión/charlas Lesiones físicas Pérdida o daño a la
tuberías chispa parte de los procedimientos técnicos infraestructura en caso
trabajadores. para trabajos específicos Quemaduras de incendio
93
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Soldadura de Shock Descuido por Baja Difusión/charlas Lesiones físicas Pérdida o daño a la
tuberías eléctrico parte de los procedimientos técnicos infraestructura en caso
trabajadores. para trabajos específicos Quemaduras de incendio
Radiografía Efectos Malas Baja Uso adecuado de EPPs Efectos cancerígenos Pérdida o daño de
de tuberías cancerígenos condiciones de equipos
trabajo Capacitación del personal Ceguera
Nivelación de Caídas Falta de EPPs Media Uso adecuado de EPPs Lesiones físicas
tuberías
Descuido por
94
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Despejar el área de
trabajo
Nivelación de Derrumbes Malas Baja Uso adecuado de EPPs Lesiones físicas Daño de los equipos de
tuberías condiciones de trabajo
trabajo Capacitación del personal Muerte
Despejar el área de
trabajo
Nivelación de Golpes Falta de EPPs Media Uso adecuado de EPPs Lesiones físicas
tuberías
Descuido por Capacitación del personal Muerte
parte de los
trabajadores Difusión/charlas
procedimientos técnicos
para trabajos específicos
Despejar el área de
trabajo
95
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Despejar el área de
trabajo
96
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
97
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
98
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
99
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
100
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
101
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
102
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Actividad - Herramientas
Peligro Riesgo Parte del cuerpo que se verán afectadas
-Falta de Golpes y cortes- - Extremidades superiores (hombro, codos,
limpieza y orden por objetos o antebrazo, mano)
Excavaciones de materiales herramientas (R.
- Herramientas e mal - Extremidades inferiores (rodillas, tobillos,
Físico)
estado pies) X X X
- Nariz, Dedos
- - Extremidades superiores (hombro, codos,
Atropellos o
antebrazo, mano)
Falta de golpes con X
señalización vehículos (R. - - Extremidades inferiores (rodillas, tobillos,
Físico) pies) X X
Proyección de - Cara
Falta de EPP fragmentos o
partículas - Cuerpo
(R. Físico) X X X
103
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
- Época de
lluvias
- Alto nivel freático Inundación o -. Extremidades inferiores (rodillas, tobillos, pies)
del terreno filtración de agua
(R. Químico)
X X X
Exposición a Quemaduras de
- Rostro X X X
radiaciones piel
solares - Manos, Cuerpo
(R. Físico)
104
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Caída de objetos
Falta de o herramientas en - Cabeza
barandillas y manipulación
- Cuello
rodapiés (R. Físico) X X X
Pisaduras sobre
- Desorden de materiales - Pies
materiales punzantes
- Dedos
- Falta de (R. Físico)
limpieza X X X
- Falta de - - Extremidades superiores (hombro,
limpieza y orden codos, antebrazo, mano)
Cimentación de materiales Golpes y cortes
- Herramientas en por objetos o- - Extremidades inferiores (rodillas,
mal estado herramientas (R. tobillos, pies)
Físico) - Nariz, Dedos X X X
105
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Inhalación de
Manipulación con polvo de cemento, -. Pulmones
Cimentación cemento y yeso, arena
agregados (R. Químico) X X X
- Vibradores Exposición al
- Falta de EPP ruido y -. Oído
vibraciones
(R. Físico) X X X
106
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
107
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Trabajos con
Trabajos con - Mano
madera y Descuido del Atrapamiento de X
acero,
manipulación y obrero manos
manipulación y X X
puesta en obra
puesta en obra (R. Físico)
Proyección de
- Falta de EPP fragmentos o - Cara X
partículas
- Descuido de los - Cuerpo
(R. Físico) X X
trabajadores
Sobre esfuerzos,
Levantamiento de posturas - Espalda
objetos pesados inadecuadas o
- Cuello
movimientos
repetitivos - Hombros
X X X
(R. Ergonómico)
- Manipulación con
cemento Dermatitis por
contacto con el
- Falta de uso de
cemento
guantes
Mano X X X
(R. Químico)
- Oído
Sierra en mal Exposición al ruido - Cabeza X
Trabajos con estado y vibraciones
acero, X X
(R. Físico)
108
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
manipulación y
puesta en obra
Levantamiento de Incrustación de Extremidades superiores (hombro, codos,
madera con astillas antebrazo, mano)
asperezas X X X
(R. Físico)
Descuido de Derrame de la Cualquier parte del cuerpo
obrero mezcla X X X
(R. Químico)
Exposición a Quemaduras de
Trabajos en - Rostro X X X
radiaciones piel
exterior
solares - Manos
(R. Físico)
- Cuerpo
109
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Actividad Desorden
Peligro de Caída
Riesgo de Parte del cuerpo que se verán afectadas
herramientas y personas al - Extremidades superiores (hombro, codos,
material mismo nivel antebrazo, mano)
Cerramientos y (R. Físico)
distribución - Extremidades inferiores (rodillas, tobillos, X X X
pies)
- Descuido de Caída de objetos - Cabeza
obrero o herramientas en
- Cuello
- Falta de manipulación
barandillas y
(R. Físico)
rodapiés X X X
- Desorden de Pisaduras sobre
materiales materiales - Pies
punzantes - Dedos
- Falta de limpieza
X X X
(R. Físico)
- Herramientas Golpes y cortes- Extremidades superiores (hombro, codos,
- Falta de por objetos o antebrazo, mano)
limpieza y herramientas (R.- Extremidades inferiores (rodillas, tobillos, pies)
orden de Físico)
materiales - Nariz
- Herramientas e mal - Dedos
estado X X X
110
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Actividad -Peligro
Falta de EPP Proyección
Riesgo de -Parte
Caradel cuerpo que se verán afectadas
- - Descuido de los fragmentos o
partículas - Cuerpo
trabajadores
(R. Físico) X X X
111
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
- Desorden de
materiales Pisaduras sobre - Pies
materiales punzantes
- Falta de (R. Físico) - Dedos
limpieza X X X
112
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
- Falta de EPP
Proyección de
- Descuido de los
fragmentos o partículas - Cara
trabajadores
(R. Físico)
- Cuerpo
X X X
Levantamiento de Sobre esfuerzos, - Espalda
objetos pesados posturas inadecuadas o
movimientos repetitivos - Cuello
(R. Ergonómico) - Hombros
X X X
113
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
114
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
115
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
116
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
- Escaleras en
malas condiciones Caídas de personas a- -Extremidades superiores
distinto nivel (hombro, codos, antebrazo,
- Falta de mano)
(R. Físico)
barandillas
- Extremidades inferiores
- Falta de EPP
(rodillas, tobillos, pies)
X X X
- Cuello
Carpintería de Desorden - Cabeza
de Caída de personas al - -Extremidades superiores
madera herramientas y mismo nivel (hombro, codos, antebrazo,
material mano)
(R. Físico)
- Extremidades inferiores
(rodillas, tobillos, pies)
X X X
117
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
118
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
X X X
(R. Físico)
- Escaleras en
malas condiciones Caídas de personas a- -Extremidades superiores
distinto nivel (hombro, codos, antebrazo,
Montaje de - Falta de mano)
(R. Físico)
vidrios barandillas
- Extremidades inferiores
- Falta de EPP
(rodillas, tobillos, pies)
X X X
- Cuello
- Cabeza
Desorden de Caída de personas al - -Extremidades superiores
herramientas y mismo nivel (hombro, codos, antebrazo,
material mano)
(R. Físico)
- Extremidades inferiores
X X X
(rodillas, tobillos, pies)
119
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
120
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
- Desorden de
Pisadura sobre - Pies
materiales
materiales punzantes
- Falta de - Dedos
(R. Físico)
limpieza X X X
Instalaciones
- Falta de EPP Proyección de partículas - Ojos
- Descuido de los en los ojos - Cara
trabajadores (R. Físico) X X X
121
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
- Escaleras en
Caídas de personas a- -Extremidades superiores
malas condiciones
distinto nivel (hombro, codos, antebrazo,
- Falta de mano)
(R. Físico)
barandillas
- Extremidades inferiores
- Falta de EPP
Pintura (rodillas, tobillos, pies)
X X X
- Cuello
- Cabeza
Desorden de Caída de personas al - -Extremidades superiores
herramientas y mismo nivel (hombro, codos, antebrazo,
material mano)
(R. Físico)
- Extremidades inferiores
X X X
(rodillas, tobillos, pies)
122
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
123
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
124
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
(R. Físico) X X X
Andamios
- Herramientas Golpes, cortes con - Extremidades superiores
- Falta de limpieza herramientas u objetos (hombro, codos, antebrazo,
y orden de (R. Físico) mano)
materiales
- -Extremidades inferiores (rodillas,
- Herramientas en mal
estado tobillos, pies)
X X X
- Nariz
Andamios Levantamiento de Sobre esfuerzos, -- Espalda
Dedos
objetos pesados posturas inadecuadas o - Cuello
movimientos repetitivos
- Hombros X X X
(R. Ergonómico)
- Extremidades superiores
Escaleras en mal Caída de personas u (hombro, codos, antebrazo,
Escalera estado objetos a distinto nivel
mano)
de mano (R. Físico)
- Extremidades inferiores (rodillas,
tobillos, pies)
X X X
125
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Puntales
de madera Descuido del obrero Atrapamiento de pies y - Manos
dedos - Pies
(R. Físico) X X X
126
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
127
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
- Cables pelados
- Choque de cables Contactos eléctricos - Quemaduras
- Falta de aislamiento (R. Físico) - Contracción muscular intensa
- Paro cardiaco X X X
- Lesiones cerebrales
Levantamiento de Sobre esfuerzos, - Espalda
objetos pesados posturas inadecuadas
Vibrador o movimientos - Cuello
repetitivos - Hombros
(R. Ergonómico) X X X
- -Extremidades superiores
Caída de objetos a (hombro, codos, antebrazo,
Falta de rodapiés distinto nivel mano)
(R. Físico) X X X
- Cabeza
128
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
129
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
130
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
131
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Instalación de faenas 0 0 6 1 4 11
TOTAL 6,67%
%
Cimentación 0 2 3 2 4 11 6,67%
Estructuras 0 2 4 5 2 13 7,88%
Mampostería de 11 6,67%
1 3 4 2 1
ladrillo
Cubiertas 0 2 2 6 1 11 6,67%
Acabados 1 3 21 19 5 49 29,70%
Medios auxiliares 1 1 2 3 4 11 6,67%
Maquinarias 0 2 18 4 4 28 16,97%
TOTAL 4 16 66 47 32 165 100%
% 2,42% 9,70% 40,00% 28,48% 19,39% 100,00%
132
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Todas las tablas anteriormente mostradas , con excepción del “cuadro 11” muestran la
probabilidad y gravedad de accidentes en cada tipo de labor existente dentro de la obra, usando la
metodología sugerida por el “Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de
España”, además de usar información brindada por la empresa y un modelo ya existente,
optimizándolo para la elaboración del presente trabajo, el cuadro 11 muestra en porcentajes las
incidencias y ponderación de los riesgos dentro de la obra, siendo el riesgo moderado el
predominante y el área con mayor riesgo la de acabados, esto usando la ponderación indicada en
la metodología. En las tablas y cuadros previos se puede observar las características de cada
trabajo, la calificación del riego, además de las causas para el riesgo y la medidas que deben
adoptarse para contrarrestar el mismo, se encuentra separadas por el tipo de trabajo y agrupadas
por las consecuencias conjuntas que podrían tener además de las medidas que pueden ser
tomadas; también se especifica el tipo de riesgo que significa una determinada actividad y que
parte del cuerpo puede verse afectada.
4.2.1 ILUMINACIÓN
No sólo se debe disponer de la iluminación propia de cada uno de los ambientes, ya que también
se deberá contar con energía auxiliar o de emergencia proporcionada por baterías auxiliares y
UPS. Para dotar a todas las áreas de circulación externa e interna con puntos de iluminación.
133
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
4.2.3 SEÑALIZACIÓN
La estandarización de las señales además de los colores aplicados a la seguridad ayudará a evitar
dentro de lo posible el uso de palabras en la señalización para la seguridad de los empleados, esta
normalización es fundamental debido a que ayudará a evitar confusiones entre los grupos de
trabajo que no compartan un mismo idioma.
Los procedimientos y reglas de trabajo se enfocan para las actividades de construcción civil,
montaje y pruebas, éstas comprenden diferentes procedimientos y protocolos para que los
trabajadores y el entorno de trabajo se desenvuelvan de manera segura.
134
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Almacenes debe contar con un stock superior al 20% del total de dotación de EPPs, la dotación
será para todo el personal de la empresa. Se planificarán dotaciones periódicas de acuerdo al tipo
de trabajo, EPPs específicos y tiempo de vida de los mismos.
135
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Por otro lado, el EPPs será dotado de acuerdo con el tipo de actividad, como se muestra a
continuación:
Camisa
Ropa de trabajo Pantalón
Zapatos de seguridad
Lentes de
seguridad blancos Lentes de Lentes de Lentes de
Lentes de
(contra seguridad seguridad seguridad
seguridad blancos
salpicaduras de blancos blancos blancos
material)
Protección de la vista
Lentes de
seguridad negros Lentes de Lentes de Lentes de
Lentes de
(contra chispas o seguridad seguridad seguridad
seguridad negros
radiación de negros negros negros
colores dañinos)
Guantes de
cuero Según vida útil del
equipo e
intensidad de
Protección de las manos Guantes de goma actividad
Guantes de
Guantes de cuero Guantes de cuero
cuero
136
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Camisa
Ropa de trabajo Pantalón
Zapato de seguridad
Lentes de
Lentes de seguridad Lentes de seguridad
Protección de la vista seguridad
blancos blancos
blancos
Arnés (Seguridad
Arnés (Seguridad lateral,
Protección del cuerpo lateral, Línea de
Línea de vida)
vida)
Camisa
Ropa de trabajo Pantalón
Zapato de seguridad
137
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
138
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
La aplicación de colores permite categorizar el tipo de riesgo y para esto se sigue el siguiente
cuadro, que permite identificar el significado del color, su aplicación, formatos usados.
Color de
Color de Formato y color de la Color del
Significado Aplicación contraste
Seguridad señal símbolo
Banda de amarillo
· Señalización de los cambios de
Amarillo · Advertencia combinado con bandas
nivel, u otros obstáculos.
de color negro
Las vías de escape estarán señalizadas con letreros de color verde. El encargado de medio
ambiente y seguridad capacitará al personal que trabaja en la obra, para que éste pueda identificar
la señalización y en caso de una emergencia o simulacro utilice las vías de escape y puntos de
reunión.
Se instalará botones de alarmas y sirenas, estos deben estar señalizados y deben ser de color rojo.
El personal que trabaja en la obra deberá conocer la ubicación de estas alarmas y deberá recibir
capacitación para identificar riesgos posibles que indiquen la utilización de estos sistemas de
seguridad.
139
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Los sitios de extintores estarán debidamente señalizados con colores rojo y blanco. Por cuestiones
de seguridad existirán extintores en las puertas de ingreso de todas las áreas como ser sala de
control, oficinas, depósitos, casa de guardias. Además, también existirán extintores en los pasillos
de circulación y áreas de reunión.
140
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Todas las herramientas y material de trabajo tendrán una ubicación fija en lugares seguros
(soportes, estantes) y deberán ser recogidas y dejadas después de su utilización.
Limpiar el aceite o grasa derramada en el suelo para evitar caídas.
No dejar materiales ni piezas alrededor de las máquinas para que no estorben el paso.
No obstruir pasillos, escaleras, puertas y salidas que pueda causar embotellamientos.
Limpiar y ordenar el lugar de trabajo después de realizar actividades
Apilar material de forma segura y ordenada
141
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Recoger siempre e inmediatamente, los materiales sobrantes o caídos como clavos, virutas,
otros.
Ordenar periódicamente todos los elementos de los puestos de trabajo.
Eliminar basuras, trapos que puedan arder fácilmente.
Todo el acopio de sustancias peligrosas y aceites deberá ser de manera obligatoria en el almacén
de aceites y lubricantes. Los mantenimientos a equipos y maquinarias deberán ser programados
con tiempo y deberán ser informados al responsable de medio ambiente y seguridad o al jefe de
personal para que se tomen las medidas de seguridad industrial adecuadas.
Todo el personal que trabaje en alturas mayores a 3m. deberá tener obligatoriamente arnés de
protección, incluyendo seguridad lateral y línea de vida. Queda prohibido que visitas o personas
ajenas a la empresa visiten zonas o áreas que impliquen alturas mayores a 3m.
Como parte del programa de medio ambiente y seguridad industrial, la obra no debe pasar los
niveles permisibles máximos para áreas verdes y alrededores es de 68db, esta medición se
realizará con una distancia mínima de 20 metros. Dentro la obra en trabajos eventuales que
impliquen mayor ruido deberá contar con protectores auditivos.
142
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Todo el personal que trabaje en la planta de generación deberá utilizar la dotación de ropa de
trabajo que le de la empresa. Para la circulación en áreas de máquinas, equipos y almacenes se
deberá utilizar casco, botas y guantes. Lugares que impliquen alturas mayores a 3m deberán
contar con señalización de uso de arnés, y este último será de uso obligatorio.
Guantes de goma
Guantes de cuero
Guantes de hilo
Según vida útil del equipo
Pantalón Arnés
Seguridad lateral
Mantas de Goma
Mangas de goma
Mandiles
Botas de agua
El “Cuadro 17” explica el periodo de vida útil de los equipos de protección personal y el tiempo prudente
para renovarlos.
143
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
* Procedimiento de Ergonomía
* Plan de Emergencia
Los diferentes empleados y operadores de la planta cuentan con un seguro de salud y seguro
contra accidentes. Además se ha implementado procedimientos para control de Emergencias,
Descripción de los recursos de asistencia y evacuación de accidentados, Control Médico de Salud,
Programas de Educación para Salud y Seguridad Industrial, Entrenamiento en Salud y Primeros
Auxilios, Evaluación, Control y Gerenciamiento del Plan de Emergencias Médicas.
144
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Los programas de entrenamiento en Salud y Seguridad Industrial englobarán los siguientes temas,
entre otros:
Por último deberá ser prevista la implantación de control de exámenes médicos del personal,
inclusive de los Subcontratistas, conteniendo nombre, función, tipo del examen médico y
cronograma de realización, inclusive de vacunación.
El Comité de Seguridad deberá estar conformado por los supervisores y jefe de obra. Este Equipo
de trabajo tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las normas de seguridad
establecidas, cumplir y hacer cumplir la utilización de equipos de protección personal, enseñar y
hacer respetar las señalizaciones, motivar y concientizar al personal la responsabilidad y cuidado
propio. Asimismo el Comité está a cargo a realizar la investigación de accidentes para minimizar
el factor de riesgos en la operación de la planta.
145
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Así mismo se tendrá instalados en la obra sistemas de alarma que permitirán la comunicación a
los operadores, para que a partir de los procedimientos de emergencia establecidos, en caso de
algún accidente se evacúe al personal afectado.
Las diferentes áreas de trabajo y edificaciones, deben contar con botiquines para cubrir atenciones
de emergencias, dotados de insumos médicos en cantidad y especificaciones de acuerdo al
personal de la obra. Asimismo se cuenta con un manual de primeros auxilios como apoyo a los
entrenamientos que realiza el personal en la materia.
El encargado de Seguridad Industrial estará a cargo de hacer cumplir las siguientes funciones:
146
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
“Artículo 30.- Toda empresa constituirá uno o más Comités Mixtos de Higiene, Seguridad
Ocupacional y Bienestar, con el don de vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención de
riesgos profesionales.”6
5.2.3.1 CONFORMACIÓN DEL COMITÉ MIXTO
“Toda empresa a nivel nacional que emplee diez o más trabajadores debe constituir
obligatoriamente y de forma paritaria uno o más Comités Mixtos de Higiene, Seguridad
Ocupacional y bienestar.”
6
Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar
147
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
De 101 a 200 empleados, se 2 por cada Comité Mixto 2 por cada Comité Mixto
conforman dos comités mixtos conformado conformado
“Artículo 32.- (Presidencia del Comité) Presidirá al Comité Mixto el gerente de la Empresa o
su representante.” 7
PRESIDENTE
ING.COSSIO
Vocal Vocal
Suplente Suplente Designado por los
Designado por la Empresa Trabajadores
7
Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar
148
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Presidir reuniones
Dirigir los debates
Velar por que las funciones asignadas sean realizadas.
Los vocales suplentes, como componentes del Comité Mixto, son los que actuarán en:
La duración del cargo de dichos representantes será por el lapso de un año pudiendo ser
relegidos. El incumplimiento de las funciones precedentes, dará lugar a la remoción total o
parcial de los representantes del Comité Mixto.
Una vez constituido y definidos los representantes del comité mixto, y el encargado de
seguridad, la estructura orgánica de la constructora será la siguiente:
149
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Gerencia General
Comite Mixto de
Seguridad
Dep. de Diseño
Arquitectónico
Capatáz Ventas
Maestros Promotores
Contramaestros
Ayudantes
150
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Fuente: COSSLINE
Procedimientos
PR
Manual
MN
Instructivos de Trabajo IT
Registros
RG
La asignación del código para los diferentes documentos se realizó de la siguiente
manera:
XX Número de Documento (Correlativo de tres dígitos)
151
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Fuente: COSSLINE
152
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
6.1 INTRODUCCIÓN
A continuación se presenta el detalle de los costos de la puesta en marcha del Plan de Seguridad
que se describe en este manual.
El tipo de ítem
Se desarrolla la descripción del tema
Se indica la cantidad
Se indica el tipo de Unidad
Se indica en Precio aproximado
Se observa un Costo en Bs.
153
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Sierra
Implementación de un
Instalación de 1800 1800
inodoro, una ducha, un
Faenas
lavamanos y dos urinarios,
casilleros
TOTAL 7340
Fuente: Elaboración Propia
La cotización para los letreros de Señalización fue realizada tomando un promedio de algunas empresas
visitadas.
PRECIO
UNITARIO
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD [Bs/Uni] COSTO TOTAL
[Bs]
Letreros de Señales de
25x35 cm. obligación,
27 Piezas 25 675
Letreros de Señales de
25x35 cm.
prohibición 8 Piezas 25 200
154
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Letreros de Señales de
25x35 cm.
salvamento 8 Piezas 25 200
Letreros de Señales de
25x35 cm.
información 4 Piezas 25 100
Letreros de Señales de
25x35 cm. advertencia
13 Piezas 25 325
Letreros de Señales de
25x35 cm.
protección 4 Piezas 25 100
Letreros de Es incendio
obligatorio
40x50cm. seguir todas las
normas de
seguridad 2 Piezas 38 76
Cinta de Prohibido el
seguridad ingreso a
personas ajenas a
(100 m.) la obra, Peligro. 2 Rollo 40 80
TOTAL 1756
La cotización para los Equipos de prevención contra incendios fue realizada tomando un promedio
de algunas empresas visitadas.
PRECIO
UNITARIO COSTO
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD TOTAL [Bs]
[Bs/Uni]
155
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
PRECIO COSTO
UNITARIO TOTAL [Bs]
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD (Bs.)
Capacitación en Incentivar y
Seguridad capacitar sobre
Industrial e la importancia de
Higiene la Seguridad en
Ocupacional construcción a
(6hrs) los 25
trabajadores 2 Sesiones 3550 7100
TOTAL 8350
La cotización para los Equipos de Protección Personal son relaciones de costos en diferentes empresas.
156
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
PRECIO COSTO
UNITARIO TOTAL
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD [Bs/Uni] [Bs]
Dispensador para Reciclado 1 Frasco/año 5 5
bloqueador
Bloqueador solar Protección contra los 40 Frascos/año 50 2000
solar (1 L.)
Sundown 50 (120 ml.) rayos UV.
157
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
TOTAL 3969
PRECIO COSTO
UNITARIO TOTAL [Bs]
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD [Bs/Uni]
TOTAL 760
158
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Dentro de este análisis de costos para edificios con una altura promedio entre diez y doce pisos, se
puede establecer que el costo de los equipos de seguridad (48.182 Bs o $us 6,883) representa
aproximadamente el 1% del valor total de la obra, con los precios del mercado con una media de
quinientos dólares americanos el metro construido, por una construcción para venta de diez a
doce pisos de una superficie de doscientos metros cuadrados por diez niveles.
159
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Un porcentaje de los equipos de protección tanto genéricos como personales pueden tener una
vida útil aún después de la obra, así que pueden ser reutilizados nuevamente en una obra
posterior, hasta el fin de su vida útil reduciendo costos futuros.
Analizando el costo-beneficio de esta inversión para una construcción de 200 mts2 por 12 pisos y
un costo promedio de $us 500 por mt2, tenemos una inversión en la construcción de
aproximadamente dólares un millón doscientos mil ($us 1, 200,000.00).
La multa por día de retraso en la construcción se negocia entre partes, pero estaría entre el 1 y 3
por mil del valor de la obra. Siendo conservadores y aplicando una multa del 1 por mil sobre el
valor de la obra, por día de retraso se tendría un costo de dólares un mil doscientos ($us.
1,200.00), con lo que esta inversión está cubierta evitando 6 días de retraso en la obra.
Además de este análisis de costos, y con este presupuesto tentativo se puede determinar que la
inversión de implementarlo resulta muy viable, ya que la inversión no resulta limitante para la
empresa además de tener un carácter, sólo variable en los equipos de protección personal que
serían adquiridos cada vez que se los requiera, y en las capacitaciones o inicios de obras nuevas
que variarán con la contratación de nuevo personal, consecuentemente con el punto anterior en el
cuadro Nº 29, la inversión total del plan de Seguridad Industrial que se menciona en este Manual
de Seguridad Industrial Aplicado a la Construcción Civil para la empresa Constructora
“COSSLINE” asciende sólo a 48,182 Bs o $us 6,883.00.
Aproximadamente el 80% de estos gastos se harán una sola vez, con la excepción de algunos
equipos de protección personal y las capacitaciones cuando se requiera (en función a nuevo
personal o inicio de obra)
160
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Tiempo (meses)
ACTIVIDADES
1 2 3 4
INSTALACIÓN DE FAENAS
Compra e Instalación de Inodoro, Urinarios, Lavamanos, Ducha y
Casilleros
161
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
El recuadro 6.3 representa el cronograma en meses una vez se comience la aplicación de las
normas y reglas de seguridad, da un periodo tentativo del tiempo en el cual deberían ser
implementadas. Cada mes cuenta con una subdivisión por semanas de cuatro cada uno, por
ejemplo, la capacitación se realizará por 5 semanas entre los meses dos y tres, si el proyecto
comenzara a ser aplicado en junio, se espera su finalización en los primeros días del mes de
octubre, es un cronograma que indica los tiempos tentativos que permitirían la ejecución completa
de este proyecto.
162
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
7.1 CONCLUSIONES
Concluidas las investigaciones, se pudo cumplir con los objetivos planteados y se llegó a las
siguientes conclusiones:
163
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
7.2 RECOMENDACIONES
164
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
165
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
BIBLIOGRAFÍA
166
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Páginas WEB
167
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
b6a03110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
3m Seguridad. (2011). Protección y Seguridad Industrial EPP para construcción.
Recuperado 26/02/17 de
hhttp://www.3m.com.bo/3M/es_BO/epp-la/soluciones-de-seguridad/productos-seguridad-
industria/epp-construccion/
3M Seguridad. (2012). Protección y Seguridad Industrial. Recuperado 15/10/16 de
hlttp://www.3m.com.bo/3M/es_BO/epp-la/soluciones-de-seguridad/productos-seguridad-
industria/
3M Seguridad. (2012). EPP para construcción. Recuperado 26/02/17 de
http://www.3m.com.bo/3M/es_BO/epp-la/soluciones-de-seguridad/productos-seguridad-
industria/epp-construccion/
Generalitat de Catalunya, Departamento de Treball, Dirección General de Relaciones
Laborales Manual. (2006) Para la identificación y evaluación de riesgos laborales.
Recuperado 26/02/17 de
http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/pdf/Manual-IPER.pdf
Luz Mendoza. (2014). Al menos 7.000 accidentes laborales en Bolivia cada año.
Recuperado 10/10/16 de
(http://eju.tv/2014/09/al-menos-7-000-accidentes-laborales-en-bolivia-cada-ao/)
Edgar Toro. (2014). La construcción crece 8,53% por el auge de edificios residenciales.
Recuperado 08/10/16 de
http://www.la-razon.com/economia/Rubro-construccion-crece-auge-edificios-
residenciales_0_2166983364.html
Marcelo Vargas Roca. (2014). Datos de la construcción en Bolivia. Recuperado 10/01/17
de
https://es.slideshare.net/marcelovargasroca/balance-2013-de-la-construccion-en-bolivia
Edgar O Caballero. (2017) Normas Generales y Básicas de Seguridad. Recuperado
19/01/17 de
http://proseguridad.com.ve/seguridad-laboral/normas-generales/
168
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
ANEXOS
169
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
ANEXO 1
1. Objetivo
2. Alcance
3. Responsabilidades
4. Descripción
- Investigación de accidentes
170
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
PR XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Investigación de
incidentes y
accidentes VERSIÓN PÁGINA
V1.1 2/X
- Reconocimiento físico
171
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
PR XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Investigación de
incidentes y
accidentes VERSIÓN PÁGINA
V1.1 3/X
- Organización de datos
- Elaboración de informes
Las preguntas deben ser claras sencillas y concisas sin dar direccionamientos a
las respuestas, no forzar una respuesta sugiriendo la respuesta en la pregunta por
ejemplo sirven preguntas como ¿Qué pasó? O ¿Tiene alguna idea acerca de
172
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
No se debe interrumpir, las aclaraciones deben ser solicitadas una vez terminada
la entrevista o las preguntas, es importante evitar preguntas bidimensionales que
puedan ser respondidas con “si” o “no”.
Contar con la ayuda de los dibujos del hecho también permite recolectar
información forma de colecta de información sobre el accidente.
No es necesario que los dibujos sean muy elaborados, esta forma de colecta de
información permite centrarse en los detalles más importantes o relevantes del
accidente son especialmente útiles durante la entrevista y el análisis cuando es
necesario conocer las distancias el dibujo debe ser realizado a escala y con
papel cuadriculado, los objetos deben ser ubicados teniendo al menos dos
puntos de referencia para asegurar la precisión del dibujo.
173
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Este método es aplicado de manera sistemática para lograr hallar todos los
factores que se relacionan con el accidente o incidente, dentro de todo esto se
encuentran tanto los factores humanos, materiales, además de los factores de
equipos o ambientales de procedimientos.
Una vez identificados los factores que tuvieron relación o influencia dentro el
accidente, se puede realizar una reconstrucción de los eventos, en cada etapa
de este proceso, la causa probable puede contrastarse con los hechos.
174
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
- Seguimiento
Todas las recomendaciones que surjan en informe del accidente deben ser
sometidas a consideración del gerente y el director de obra de la empresa,
para lograr los recursos e insumos requeridos para su implantación, evitando
de esta manera futuros accidentes.
Entre las recomendaciones fundamentales se encuentran las siguientes:
Efectivas. Son las que controlan las causas o motivos básicos.
5. Registros
- RG-001
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Capataz/Encargado Supervisor Gerente/Ingeniero encargado
FIRMA FIRMA FIRMA
175
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
ANEXO 2
1. Objetivos
2. Alcance
3. Responsabilidades
176
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
PR XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Realización de
trabajos especiales VERSIÓN PÁGINA
V1.1 2/X
4. Descripción
177
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
PR XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Realización de
trabajos especiales VERSIÓN PÁGINA
V1.1 3/X
5. Registros
- RG-002
178
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
ANEXO 3
PLAN DE
EMERGENCIAS
TIPO DE DOCUMENTO FECHA DE EMISIÓN CÓDIGO
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Plan de
emergencias VERSIÓN PÁGINA
V1.1 1/X
1. Objetivos
2. Alcance
179
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Plan de
emergencias VERSIÓN PÁGINA
V1.1 1/X
3. Responsabilidad
Director de obra
Residente de obra
180
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Plan de
emergencias VERSIÓN PÁGINA
V1.1 2/X
Comité de Emergencia
Dar la alarma
181
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Plan de
emergencias VERSIÓN PÁGINA
V1.1 3/X
Trabajadores
Primera Actuación
182
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Las tareas de las que el comité debe encargarse son principalmente las siguientes:
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Plan de
emergencias VERSIÓN PÁGINA
V1.1 5/X
Rutas de Escape
Las rutas de escape constituyen una línea natural de tránsito que garantiza la
evaluación rápida y segura del personal, y están definidas por los
encargados de cada fase de la obra, a fin de evitar riesgos por cualquier
situación de emergencia que se presente.
184
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Plan de
emergencias VERSIÓN PÁGINA
V1.1 6/X
Puntos de reunión
específicos
Los puntos de reunión son los lugares donde los trabajadores deben
concentrarse en forma rápida y ordenada para el recuento del personal, en
cualquier situación de emergencia.
Simulacros
185
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Plan de
emergencias VERSIÓN PÁGINA
V1.1 7/X
Teléfonos de emergencias
Números de
Emergencia
Instituciones Teléfonos
Bomberos 911/119
Hospital
Viedma 4220226
Emergencias
Medicar 161
Ambulancias
Fuente: Guía
Telefónica Comteco
2016
Los objetivos más importantes que deben ser planteados en caso de una
emergencia por incendios, son las siguientes:
186
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Plan de
emergencias VERSIÓN PÁGINA
V1.1 8/X
Los objetivos más importantes que deben ser planteados en caso de una
emergencia por causas climáticas, son las siguientes:
187
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Plan de
emergencias VERSIÓN PÁGINA
V1.1 9/X
En caso de trabajo sobre terreno arcilloso debe ser detenida toda operación
de vehículos motorizados con neumáticos excepto los que utilicen o estén
montados sobre orugas.
Si existiera actividad eléctrica visible, se debe realizar una detención total
del equipo, cerrando las ventanillas y puertas de la maquinaria y equipos,
además de informar al residente de la obra.
Si se determina que existe actividad eléctrica intensa y visible, en la
proximidad de la obra un radio de 5km, se debe proceder a una evacuación
programada del personal y los equipos, ésta es una decisión del director de
la obra con la ayuda del capataz.
Es necesaria la protección y cobertura de todos los tableros eléctricos que se
encuentren en contacto con intemperie
Realizar la evacuación de todo personal que se encuentre operando tanto en
andamios como en plataformas o montaje de vigas.
Cuando mejoran las condiciones climáticas, tanto el Director de Obra
como el capataz deben evaluar el área de trabajo y autorizar la reanudación
del mismo.
Normalizar actividades en forma programada.
Proteger
188
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Plan de
emergencias VERSIÓN PÁGINA
V1.1 10/X
Avisar
Solicitar ayuda externa ( Medicar Ambulancias 161)
En caso de ser necesario alertar a los servicios de emergencia se debe
explicar claramente los siguientes datos:
- Verificar e indicar el número de heridos.
- Brindar datos sobre el lugar y ubicación.
- Indicar el tipo de accidente que ocurrió.
- Brindar algunos datos personales como teléfono y nombre.
- En ningún caso debe ser el solicitante el primero en colgar.
Socorrer
Evaluar y tomar decisiones sobre la situación.
Mantenerse calmados.
189
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
ANEXO 4
1. Mantener la vida.
3. Aliviar el dolor
4. Ayudar a la reanimación
190
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
MN XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Manual de primero
Auxilios VERSIÓN PÁGINA
V1.1 2/X
191
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
MN XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Manual de primero
Auxilios VERSIÓN PÁGINA
V1.1 2/X
192
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
MN XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Manual de primero
Auxilios VERSIÓN PÁGINA
V1.1 4/X
193
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
ANEXO 5
1. Objetivo
2. Alcance
3. Responsabilidad
194
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
4. Descripción
Instalación de faenas
De 1 a 5 1 1 1 1 1 1 1
De 6 a 10 1 1 2 2 1 1 1
De 11 a 20 2 2 2 2 2 2 2
195
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Chaleco reflectante
Linterna de mano para los trabajos nocturnos
Área de trabajo bien iluminada (luz artificial)
Señalización visible del área de trabajo (material retro reflectante)
Movimiento de tierras
196
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Antes del reingreso a las actividades en caso de que hubiera existido algún
riesgo, se deberá revisar las entibaciones informando de cualquier
anomalía.
No se permitirá el ingreso a terceros o personal que no forme del trabajo
realizado, también está prohibida la proximidad a maquinaria en
movimiento.
No está permitido el trabajo o la estadía cerca de las excavaciones nuevas
sin que quede previamente asegurada su estabilidad y saneo.
Los procesos de carga de material a los camiones requerirá la supervisión del
capataz.
Todos los pozos, además de todas las zanjas de cimentación deberán estar
debidamente señalizadas para evitar la caída de personas dentro de los
mismos.
197
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Cimentación
198
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
extraídos o aplastados.
Se colocara señalización de riesgos.
199
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
Mampostería de ladrillo
Cubiertas
circulación.
Se realizará la instalación de anclajes para la sujeción de arneses o
cinturones de seguridad.
Acabados
Carpintería
Los lugares para reunir material deben estar secos, protegidos, además de
bien señalados.
201
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Medidas
preventivas en las
fases de la obra VERSIÓN PÁGINA
V1.1 9/X
203
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
204
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
ANEXO 6
1. Objetivo
2. Alcance
3. Responsabilidad
205
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Instructivo de
trabajo para
trabajos en altura VERSIÓN PÁGINA
V1.1 2/X
4. Descripción
Caídas
Medidas preventivas
Caída de objetos
Medidas preventivas
206
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Instructivo de
trabajo para
trabajos en altura VERSIÓN PÁGINA
V1.1 3/X
Descargas eléctricas
Medidas preventivas
tropiezos.
TIPO DE DOCUMENTO FECHA DE EMISIÓN CÓDIGO
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Instructivo de
trabajo para
trabajos en altura VERSIÓN PÁGINA
V1.1 4/X
Sistema anti-caídas
- RG-002
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Capataz/Encargado Supervisor Gerente/Ingeniero encargado
FIRMA FIRMA FIRMA
208
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
ANEXO 7
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Uso de Extintores VERSIÓN PÁGINA
V1.1 1/X
Objetivo
209
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Uso de Extintores VERSIÓN PÁGINA
V1.1 2/X
SÍMBOLO = TRIÁNGULO
SÍMBOLO = CUADRADO
210
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
IT XX/XX/XXXX XXYY
TÍTULO
Uso de Extintores VERSIÓN PÁGINA
V1.1 3/X
CLASE C: En esta categoría se incluyen o son utilizadas para todos los quipos
eléctricos, o que transportan energía, incluida la maquinaria, en esta categoría se
utilizan los mismos compuestos que para las anteriores dos con la excepción de que
sólo se utilizará agua una vez que quede verificado que se cortó la energía
eléctrica.
SÍMBOLO = CÍRCULO
SÍMBOLO = ESTRELLA
Control y mantenimiento de extintores
Los extintores deben ser revisados una vez por semana, tomando en
cuenta los siguientes aspectos:
211
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL EN COSSLINE
212