03 - Que Prueba Necesita - Enero - 1
03 - Que Prueba Necesita - Enero - 1
03 - Que Prueba Necesita - Enero - 1
Nódulo de mama en
una mujer de 43 años
Juan Francisco Menárguez Puche
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
CS Prof. Jesús Marín. Molina de Segura. Murcia.
GdT de Medicina Basada en la Evidencia de la SMUMFYC y la semFYC.
Juan Antonio Sánchez Sánchez
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
GdT de Medicina Basada en la Evidencia de la SMUMFYC y la semFYC.
18 AMF 2022;18(1):18-27 24
Ê
¿Cuáles pueden ser las causas prospectivo incluido en esa RS, el ¿Qué datos de la anamnesis
de un nódulo de mama de estas 3,2% de las mujeres que consulta- y la exploración física
características? ron a su MF por síntomas relacio- pueden orientar
Ê
¿Qué datos de la anamnesis y nados con la mama, y el 8,1% de las el diagnóstico?
la exploración física pueden que lo hicieron de forma específi- Las características clínicas de las
orientar en el diagnóstico? ca por la presencia de un nódulo o lesiones más frecuentes pueden
Ê
¿Debemos pedir ya una prueba masa mamaria fueron diagnosti- verse en la tabla 1.
con carácter de urgencia o cadas de cáncer6. Otro estudio Aunque la anamnesis y explo-
podríamos esperar? prospectivo hecho en mujeres de- ración física ante una consulta
Ê
¿Qué prueba pedir? ¿Ecogra- rivadas por su MF a una unidad de por un nódulo de mama están es-
fía, ecografía con punción as- mama, con el objetivo de diseñar y tructuradas y desarrolladas en
piración con aguja fina (PAAF), numerosos documentos, la in-
validar una regla de predicción
mamografía...? En caso de pe- vestigación realizada sobre su
clínica (RPC) para cáncer de
dir varias, ¿con qué secuencia utilidad clínica ha sido escasa. A
mama, incluyó un total de 6.590 pesar de que las características
solicitarlas? pacientes. Entre ellas, un 4,9% del nódulo ayudan poco a dife-
fueron diagnosticadas de cáncer renciar entre el carácter benigno
¿Cuál puede ser la causa de de mama7. El mayor riesgo de cán- o maligno de la lesión, se han se-
una masa o nódulo de mama? cer es entre mujeres con mayor ñalado algunos aspectos que
IMC, menarquia precoz y las que pueden hacer sospechar maligni-
La incidencia de cáncer de mama
se presentan clínicamente como dad13. Las lesiones benignas sue-
en España es cada vez más eleva-
bultos. Los resultados de todos len ser más pequeñas, móviles y
da; se ha incrementado un 7,5%
estos estudios evidencian la nece- de contorno regular. Las lesiones
en los últimos 7 años. Aunque su duras y heterogéneas en su tex-
sidad de que el MF investigue con
tasa de supervivencia a los 5 años tura con mayor frecuencia son
exploraciones complementarias o
es del 90%, sigue siendo la prime- malignas, aunque no son signos
ra causa de muerte por cáncer derive todos los casos en los que
una mujer se queje de un bulto específicos del cáncer de mama4.
entre mujeres1. Una lesión fija tuvo un cociente
Los síntomas mamarios son mamario8.
de probabilidad para un valor po-
un problema común de consulta. El diagnóstico diferencial de
sitivo (CP+) de 2,4, y si era dura,
Un MF recibe 20 consultas por los nódulos mamarios incluye le-
de 1,6. Cuando su diámetro era
1.000 personas/año a causa de siones benignas y malignas. Las > 2 cm, su CP+ fue de 1,9, y si era
problemas de la mama2. En una diferentes causas que se deben irregular, de 1,811. Teniendo en
cohorte retrospectiva en AP se valorar son: cuenta que ninguno de los valo-
comprobó que el 46% de las con- res estudiados de CP tiene un va-
Lesiones benignas lor discriminatorio, será necesaria
sultas por problemas mamarios
se debía a bultos en la mama3. Ê Lesiones no proliferativas: la realización de pruebas comple-
Aunque el bulto mamario es el y Quistes simples (20-25%). mentarias para confirmar o des-
síntoma más comúnmente aso- y Hiperplasia ligera. cartar malignidad.
ciado a cáncer (9-11% de bultos), y Cambios papilares apocrinos. Un 12-29% de los diagnósticos
aproximadamente el 90% de las Ê Lesiones benignas proliferati- de cáncer de mama se han des-
masas mamarias palpables en vas sin atipia: crito con una exploración de las
y Fibroadenomas. mamas normales y las únicas
mujeres de entre 20 y 50 años
y Papiloma intraductal. anomalías en la exploración se
son benignas. Sin embargo, ex-
y Hiperplasia moderada. encontraban en la zona axilar o
cluir el cáncer de mama es un
supraclavicular11.
paso crucial en la evaluación de y Adenosis esclerosante.
Por otra parte, el examen físi-
una masa mamaria en mujeres y Cicatrices radiales.
co puede detectar masas que no
de cualquier edad4. Ê Atipias ductales. sean identificables en estudios
Una revisión sistemática (RS) Ê Hiperplasias lobulares. de imagen13. El tiempo invertido
realizada con mujeres que consul- Ê Necrosis grasa. en la exploración de las mamas
taron a su MF por una masa o nó- está relacionado con su utilidad
dulo en la mama confirmó que la Lesiones malignas diagnóstica, siendo recomenda-
prevalencia de cáncer de mama Ê Carcinoma ductal in situ. ble como mínimo unos 6 minu-
oscilaba en un rango entre el 8,1 y Ê Carcinoma lobular in situ. tos (3 + 3 minutos en una mama
el 10,7%5. En un amplio estudio Ê Carcinoma invasivo. de tamaño medio)11,12.
25 AMF 2022;18(1):18-27 19
terobservador de la exploración
Tabla 1. Características clínicas de las lesiones de mama más frecuentes4, 9–12
física de la mama es baja. Los ín-
Lesión Características clínicas dices de Kappa para diferentes
hallazgos clínicos oscilan entre
Fibroadenoma Masa sólida benigna. Generalmente aparece en mujeres 0,22 y 0,59. Su precisión mejora
jóvenes, pero también se puede identificar como una masa con adiestramiento y con el tiem-
calcificada en mujeres mayores. La masa es firme y a menudo po invertido en la exploración11,12.
móvil. Puede ser solitario, múltiple o bilateral La sensibilidad de la explora-
ción física de la mama para el
Quiste Masa benigna llena de líquido que se puede palpar como diagnóstico de cáncer de mama
un componente de los cambios fibroquísticos de la mama o
como una masa solitaria discreta. Se encuentran común-
oscila entre el 49 y el 69%, y la es-
mente en mujeres premenopáusicas, perimenopáusicas y, pecificidad, entre el 86 y el 99%11-13.
ocasionalmente, en posmenopáusicas Su CP+ es de 10,6 (intervalo de
confianza [IC] al 95% de 3,8 a 19,2)
Cambios fibroquísticos Son comunes, particularmente en mujeres premenopáusi- y el CP– es de 0,47 (IC: 0,40 a 0,56)11.
cas. Pueden ser prominentes y organizados, pero el tejido Entre las mujeres que consul-
mamario tiende a ser más difuso y sensible, y generalmente tan por haberse notado un bulto
no forma una masa discreta o bien definida. La mayoría en la mama, la confirmación en la
de las pacientes presentan dolor de mama, que puede ser exploración clínica de un nódulo
cíclico o constante, y ser bilateral, unilateral o focal. El tejido
mamario tiene un CP+ para cán-
mamario, particularmente en el cuadrante superior externo,
puede aumentar de tamaño antes del inicio de la menstrua-
cer de mama de 15,04 (IC: al 95%
ción y luego volver a la línea de base después del inicio del de 11,74-19,28) y un CP– de 0,88
flujo menstrual. En el examen clínico, el tejido mamario con (de 0,85 a 0,90), mientras que para
frecuencia es nodular la mastalgia el CP+ es de 1,78
(0,99-3,20) y para la secreción del
Galactocele Es un quiste de retención de leche común en mujeres que pezón de 3,13 (1,17-8,39)5,11,15. En
están amamantando una paciente que consultara por
síntomas mamarios a su MF, la
Necrosis grasa Masa mamaria benigna que puede desarrollarse después de probabilidad preprueba de tener
un traumatismo cerrado en la mama, inyección de sustancias
un cáncer de mama sería del 3,2%.
nocivas o extrañas como grasa, parafina o silicona, un proce-
dimiento quirúrgico como la cirugía de reducción mamaria
Ante la presencia en la explora-
o la reconstrucción mamaria autóloga y radioterapia en la ción de un nódulo mamario esa
mama. La necrosis grasa por traumatismo generalmente se probabilidad pasaría al 35%.
asocia con equimosis cutánea. A menudo puede ser clínica e
incluso radiográficamente difícil de distinguir de una masa ¿Qué hacer si la exploración
maligna no detecta la masa que
refiere la paciente?
Absceso mamario Acumulación localizada de exudado inflamatorio (pus) en el Esta situación es relativamente
tejido mamario. Se desarrolla cuando la mastitis o la celulitis
frecuente; en una serie retrospec-
no se tratan o no responden al tratamiento con antibióticos.
Hay inflamación localizada y dolorosa de la mama asociada
tiva de mujeres que consultaron
con fiebre y malestar. La masa palpable es sensible y fluctuan- porque se habían notado un bulto
te. Diagnóstico ecográfico en una mama, solo el 39% de los ci-
rujanos expertos y el 29% de los
Carcinoma ductal de mama Cáncer invasivo más común médicos que atendían habitual-
infiltrante mente a esa paciente palpaban una
masa dominante16. Por otra parte,
Carcinoma lobulillar infiltrante A menudo se presenta como un engrosamiento difuso promi- cuando se ha estudiado en progra-
y carcinoma ductal / lobulillar nente de la mama más que como una masa discreta. También mas de cribado, la sensibilidad de
mixto existen variantes de los carcinomas ductales invasivos que
la exploración física para la pre-
pueden detectarse como una masa palpable
sencia de cáncer de mama es solo
del 54%17, lo que quiere decir que
Múltiples estudios epidemio- cualquier otra parte de la mama casi la mitad de las neoplasias pue-
lógicos realizados por todo el (el 39,5%)14. den pasar desapercibidas al explo-
mundo han informado de que el Aunque dadas las diferentes rar la mama.
cáncer de mama se presenta con técnicas y la falta de una técnica Antes de decidir que no se
más frecuencia en el cuadrante de referencia hacen difícil su de- palpa la masa, es aconsejable ase-
superior externo (CSE) que en terminación, la concordancia in- gurarse de que la exploración es
20 AMF 2022;18(1):18-27 26
fiable, pues a menudo es difícil, Objetivos de solicitar ticos en figuras 1 y 2). En mujeres
depende del ciclo ovárico y no una prueba en mujeres de 30-39 años, tanto la ecografía
siempre el clínico detecta lo que con nódulo de mama como la mamografía se pueden
la paciente siente como «algo di- El objetivo fundamental es des- utilizar como prueba de imagen
ferente», sobre todo en zonas do- cartar la presencia de cáncer y es- inicial, ya que es probable que am-
lorosas11. Si, finalmente, no se tablecer el diagnóstico con el me- bas se realicen al ser estudios com-
palpa masa, persisten dudas o si nor tiempo y daño realizado. Las plementarios. Debido a que la sen-
la mujer sigue notándose una pruebas de imagen no siempre sibilidad de la ecografía es mayor
zona indurada, es aconsejable buscan establecer directamente que la de la mamografía en este
realizar una ecografía y, si esta es un diagnóstico de cáncer, sino grupo de edad (96% frente al 61%) y
negativa, repetir la exploración también identificar otras áreas la especificidad es similar (89%
física en 2 o 3 meses17,18. sospechosas o calcificaciones en frente al 94%), es razonable co-
cualquiera de las mamas, de modo menzar con la ecografía como mo-
¿Pedir ya una prueba que se puedan realizar biopsias dalidad inicial 21. Se realizará tam-
o esperar? percutáneas de los hallazgos más bién la mamografía si la sospecha
La presencia de un nódulo mama- sospechosos, para establecer un clínica de cáncer es alta. Si se
rio obliga a pedir ya una prueba diagnóstico de cáncer y orientar identifica una masa sospechosa
en todos los casos, y con carácter el tratamiento. en la ecografía inicial en este
preferente en determinadas cir- subgrupo de edad, está indicada
Otros objetivos más específi-
cunstancias. Un estudio de caso la mamografía bilateral. En el
cos serían: a) identificar la masa
control en el que se revisaban los contexto de una neoplasia malig-
mediante ecografía para inten-
síntomas el año previo al diag- na en este grupo de edad, se debe
tar guiar por ultrasonidos la
nóstico, valoró la probabilidad de considerar la resonancia magné-
biopsia, y b) establecer una clasi-
cáncer ante diferentes hallazgos: tica (RM) de mama, especialmen-
ficación en función de los hallaz-
masa mamaria (CP+ 56, IC 95% de te para las lesiones parenquima-
gos de imagen (BI-RADS) que
47 a 67), dolor mamario (CP+ 3,2 IC tosas.
permita orientar los siguientes
95% de 3,4 a 4,1), retracción del Los resultados negativos de
pasos diagnósticos.
pezón (CP+ 19, IC 95% de 9,1 a 9) y las imágenes nunca deben invali-
dar una fuerte sospecha clínica
descarga por el pezón (CP+ 12, IC ¿Qué prueba solicitar de cáncer de mama porque hasta
95% de 6,4 a 21)19. La presentación en primer lugar el 9% de los cánceres de mama
de una masa o alteraciones en el y con qué secuencia tienen resultados de imagen ne-
pezón haría recomendable una seguir? gativos21,22. Salvo en el caso de un
derivación preferente. Teniendo en cuenta que el rendi- quiste simple, en todos los demás
La edad, por sí misma, al mar- miento del examen clínico es li- será necesario un estudio anato-
gen de otros factores, puede con- mitado y que la exploración física mopatológico mediante PAAF,
dicionar el tipo de solicitud de la no permite distinguir entre ma- biopsia con aguja gruesa u otro
prueba. Una guía de NICE20 reco- sas benignas y neoplasias, ante el tipo de biopsia.
mienda derivar a una vía clínica hallazgo en la exploración de un Todos los bultos clínicamente
de sospecha de cáncer de mama nódulo en la mama, se indicará sospechosos deben ser biopsiados
con un plazo máximo de 2 sema- siempre una prueba de imagen. La independientemente de que las
nas en mujeres: prueba indicada en primer lugar pruebas de imagen sean negati-
Ê
> 30 años con un bulto en la variará en función de la edad. vas22.
mama, tengan o no dolor. En la tabla 2 se describen las En nuestra revisión no hemos
Ê
> 50 años y cualquier síntoma diferentes pruebas que solicitar, encontrado estudios que hagan
de los siguientes en un pezón señalando sus ventajas e incon- referencia a la utilidad, para el
(unilateral): secreción, retrac- venientes. La tabla 3 recoge las diagnóstico de cáncer, de la eco-
ción u otros cambios. recomendaciones de sumarios y grafía realizada por MF en el
Ê
Con cambios en la piel que su- guías de práctica clínica sobre punto de atención. Un estudio
gieran cáncer de mama. qué prueba solicitar en primer mostró la utilidad de la ecografía
Ê
> 30 años con un bulto inexpli- lugar y en la tabla 4 se resume la en urgencias hospitalarias para
cable en la axila. utilidad objetivamente demos- confirmar la presencia de absce-
trada de cada una de ellas. so y el enfoque inicial de una
Se valorará la derivación no La mamografía es la técnica de masa en la mama23.
urgente en < 30 años con un bulto imagen inicial recomendada en Tras un estudio de imagen
inexplicable en la mama, tengan > 40 años y la ecografía en < 30 (ecografía, mamografía o RM), la
o no dolor. años (véanse algoritmos diagnós- clasificación BI-RADS (Breast Ima-
27 AMF 2022;18(1):18-27 21
22 AMF 2022;18(1):18-27 28
Tabla 3. Recomendaciones de sumarios y guías de práctica clínica. Primera prueba que solicitar tras la anamnesis
y la exploración física
UpToDate 4,21 Depende de la edad y del grado de No consta en estos sumarios Alternativamente, puede seleccio-
sospecha clinica4 narse PAAF como el enfoque inicial
De elección, ecografía en mujeres para una masa mamaria sospe-
< 30 años con mama palpable o chosa en una paciente joven si se
mamografía en > 40 años21 cuenta con un patólogo experto
Essential Evidence Plus9 •
Ecografía en < 30 años Tipo C consenso Si el estudio de imagen es
•
Mamografía en > 40 años normal y se palpa una masa, está
•
Cualquiera de las dos en mujeres de recomendada la biopsia
30 a 40 años
Guía australiana 201724 •
< 35 años ecografía No incluye una clasificación de
•
Mamografía si ecografía indetermina- las recomendaciones
da o sospechosa de malignidad o si
la ecografía no es consistente con los
hallazgos del examen clínico
•
> 35 años: mamografía y ecografía
de manera conjunta
•
En gestante: ecografía
American College Radiology •
> 40 años: mamografía Recomendación apropiada •
Si en la mamografía se encuen-
(ACR) 201725 •
<30 ecografía tran signos de malignidad, debe
•
30-39 años: ecografía o mamografía hacerse ecografía
•
Si la mamografía es negativa
y hay masa palpable,
ecografía
DynaMed Plus10 •
< 30 años: ecografía Recomendación fuerte •
En mujeres < 30 años con masa
•
30-39 años: ecografía, mamografía dominante y baja sospecha
o ambas clínica de cáncer de mama,
•
> 40 años: mamografía y ecografía la observación durante
1-2 ciclos menstruales es una
opción antes de la ecografía
•
Si una ecografía o mamografía
inicial demuestra hallazgos
benignos específicos, como
lipoma o ganglio linfático, no
es necesaria una evaluación
adicional
AFP de 2019 13 •
< 30 años: ecografía Recomendación grado C
•
> 40 años: mamografía clasificación SORT
•
30-39 años: no está suficientemente
documentado. Muchos autores
recomiendan mamografía o realizar
las dos pruebas
AFP: American Family Physician; PAAP: punción aspiración con aguja fina.
29 AMF 2022;18(1):18-27 23
Lesión Lesión no Seguimiento clínico Aspiración terapéutica BI-RADS 3 BI-RADS 4-5 BI-RADS 3 BI-RADS 1-2
visualizada visualizada
en mamografía en mamografía
AMF 2022;18(1):18-27
Seguimiento Biopsia guiada por PAAF o biposia Seguimiento con Seguimiento
Nódulo de mama en una mujer de 43 años
Seguimiento con
algoritmo palpación guiada por ecografía ecografía cada 6-12 clínico
ecografía cada 6-12
mamografía o meses (2 años)
meses (2 años)
anomal Examen clínico cada 3-6 Biopsia si hay
Biopsia si hay cambios
meses 1/2 ecografía cambios
clínicamente
durante 1 o 2 años clínicamente
significativos
Biopsia si hay cambios significativos
clínicamente significativos
30
PAAF: punción aspiración con aguja fina.
24/1/22 14:58
Juan Francisco Menárguez Puche
Juan Antonio Sánchez Sánchez Nódulo de mama en una mujer de 43 años
Tabla 4. Utilidad de las pruebas en pacientes que consultan por presentar una masa en la mama, comparada con biopsia
operatoria como técnica de referencia para resultado de cáncer de mama
Resonancia magnética Sumario de evidencia21 S: 88% No se recomienda como estudio inicial, salvo
E: 100% para carcinomas de mama en el en determinados casos para el estudio de una
entorno diagnóstico paciente con una masa en la mama
E: limitada para lesiones benignas (72%)
Punción con aguja RS28 S: 87% (84-88%) La sensibilidad es mejor en lesiones palpables
gruesa E: 98% (96-99%) que en las no palpables
Triple prueba (examen Regla de predicción30 S: 98% La regla requiere validación clínica posterior
físico, imagen y citolo- E: 85%
gía con aguja fina) CP+: 6,5
CP–: 0,02
CP: cociente de probabilidad; E: especificidad; PAAF: punción aspiración con aguja fina. S: sensibilidad; VPN: valor predictivo negativo; VPP: valor predictivo
positivo.
Cuando no se ofrecen los CP o los intervalosde confianza (IC) es porque no constan en el documento y no es posible su cálculo con la información que ofrece
el estudio.
31 AMF 2022;18(1):18-27 25
Normalidad Probablemente
Benignas BI-RADS2 BI-RADS 4 ó 5
No lesiones o BI-RADS1 benigna BI-RADS3
AMF 2022;18(1):18-27
Con sospecha Biopsia con Biopsia por
Sin sospecha
clínica o aguja gruesa estereotaxis
clínica
Nódulo de mama en una mujer de 43 años
32
PAAF: punción aspiración con aguja fina.
24/1/22 14:58
Juan Francisco Menárguez Puche
Juan Antonio Sánchez Sánchez Nódulo de mama en una mujer de 43 años
Bibliografía Record No. T543852, Palpable breast cer. [Internet.] This topic last upda-
mass evaluation in women; Updated ted: Aug 12, 2021. UpToDate. Wal-
1. Sociedad Española de Oncología 2018 Nov 30. [Consultado el tham, MA: UpToDate Inc. https://
Médica (SEOM). Las cifras del cáncer
05/09/2021.] Disponible en: https:// www.uptodate.com/
en España 2020. 2020 p. 36.[Consul-
www.dynamed.com/topics/dm contents/diagnostic-evaluation-of-
tado en el 5/10/2021]. Disponible en:
p~AN~T543852 Requiere suscrip suspected-breast-cancer.
https://seom.org/seomcms/images/
ción 22. Joe BN, Esserman LJ. Breast biopsy.
stories/recursos/Cifras_del_cancer_
11. Barton MB, Harris R, Fletcher SW. This topic last updated: Apr 28, 2021.
2020.pdf
The rational clinical examination. UpToDate. Waltham, MA: UpToDate
2. Kerlikowske K, Smith-Bindman R,
Does this patient have breast cancer? Inc. [Internet.] Disponible en: https://
Ljung B-M, Grady D. Evaluation of
The screening clinical breast exami- www.uptodate.com/contents/breast-
abnormal mammography results and
nation: should it be done? How? biopsy.
palpable breast abnormalities. Ann
JAMA. 1999;282(13):1270-80. doi: 23. Acuña J, Pierre CM, Sorenson J, Adhi-
Intern Med. 2003;139(4):274-84. doi:
10.1001/jama.282.13.1270 kari S. Point-of-care Ultrasound to
10.7326/0003-4819-139-4-200308190-
12. Osuch JR, Bonham VL, Morris LL. Evaluate Breast Pathology in the
00010
Primary care guide to managing a Emergency Department. West J
3. Barton MB, Elmore JG, Fletcher SW.
Breast symptoms among women breast mass: step-by-step workup. Emerg Med. 2021;22(2):284-90. doi:
enrolled in a health maintenance Medscape Womens Health. 10.5811/westjem.2020.10.48008.
organization: frequency, evaluation, 1998;3(5):4. 24. Investigation of a new breast symp-
and outcome. Ann Intern Med. 13. Salzman B, Collins E, Hersh L. Com- tom - a guide for general practitio-
1999;130(8):651-7. doi: 10.7326/0003- mon Breast Problems. Am Fam Phy- ners. [Internet.] Cancer Australia; 2021
4819-130-8-199904200-00005 sician. 2019;99(8):505-14. [Consultado el 6/09/2021]. Disponible
4. Sabel MS. Clinical manifestations, 14. Sisti A, Huayllani MT, Boczar D, Res- en: https: //www.canceraustralia.gov.
differential diagnosis, and clinical trepo DJ, Spaulding AC, Emmanuel G, au/publications-and-resources/can
evaluation of a palpable breast mass. et al. Breast cancer in women: a des- cer-australia-publications/investiga
This topic last updated: Sept 30, 2019. criptive analysis of the national can- tion-new-breast-symptom-guide-ge
UpToDate. Waltham, MA: UpToDate cer database. Acta BioMed.. neral-practitioners .
Inc. Disponible en: https://www. 2020;91(2):332-41. doi: 10.23750/abm. 25. Expert Panel on Breast Imaging; Moy
uptodate.com/contents/clinical-ma v91i2.8399 L, Heller SL, Bailey L, D’Orsi C, DiFlo-
nifestations-differential-diagnosis- 15. Cerezo Goyeneche CJ. Mi paciente rio RM, et al. ACR Appropriateness
and-clinical-evaluation-of-a-palpa tiene... neoplasia de mama. En: Casa- Criteria® Palpable Breast Masses. J
ble-breast-mass. do Vicente V, Cordón Granados F, Am Coll Radiol. 2017;14(5S):S203-24.
5. Shapley M, Mansell G, Jordan JL, García Velasco G. (Eds.). Exploración doi: 10.1016/j.jacr.2017.02.033.
Jordan KP. Positive predictive values física Basada en la persona, en el 26. Linden OE, Hayward JH, Price ER,
of ≥5% in primary care for cancer: síntoma y en la evidencia; pp. 519- Kelil T, Joe BN, Lee AY. Utility of Diag-
systematic review. Br J Gen Pract. 524. 2.ª Edición. Barcelona: semFYC nostic Mammography as the Primary
2010;60(578):e366-377. doi: 10.3399/ 2020. Imaging Modality for Palpable Lumps
bjgp10X515412 16. Morrow M, Wong S, Venta L. The in Women With Almost Entirely Fatty
6. Eberl MM, Phillips RL, Lamberts H, evaluation of breast masses in wo- Breasts. AJR Am J Roentgenol.
Okkes I, Mahoney MC. Characteri- men younger than forty years of age. 2020;214(4):938-44. doi: 10.2214/
zing breast symptoms in family Surgery. 1998;124(4):634-40; discus- AJR.19.21760.
practice. Ann Fam Med. sion 640-641. doi: 10.1067/ 27. Chen S-C, Cheung Y-C, Su C-H, Chen
2008;6(6):528-33. doi: 10.1370/ msy.1998.91485. M-F, Hwang T-L, Hsueh S. Analysis of
afm.905 17. Polmear A. Evidence-based diagnosis sonographic features for the differen-
7. Galvin R, Joyce D, Downey E, Boland in primary care: practical solutions to tiation of benign and malignant
F, Fahey T, Hill AK. Development and common problems. Edinburgh; New breast tumors of different sizes. Ultra-
validation of a clinical prediction rule York: Butterworth Heinemann Else- sound Obstet Gynecol. 2004;23(2):188-
to identify suspected breast cancer: vier; 2008. 93. doi: 10.1002/uog.930.
a prospective cohort study. BMC 18. Cid JA, Rampaul RS, Ellis IO, Wilson 28. Wang M, He X, Chang Y, Sun G, Tha-
Cancer. 2014;14:743. https://doi. ARM, Burrell HC, Evans AJ, et al. bane L. A sensitivity and specificity
org/10.1186/1471-2407-14-743 Woman feels breast lump--surgeon comparison of fine needle aspiration
8. AlShamlan NA, AlOmar RS, Al- cannot: the role of ultrasound in cytology and core needle biopsy in
mukhadhib OY, Algarni SA, Alshaiba- arbitration. Eur J Cancer. evaluation of suspicious breast le-
ni AK, Elmaki SA, et al. Characteris- 2004;40(14):2053-5. doi: 10.1016/j. sions: A systematic review and me-
tics of Breast Masses of Female ejca.2004.05.003. ta-analysis. Breast. 2017;31:157-66.
Patients Referred for Diagnostic 19. Walker S, Hyde C, Hamilton W. Risk doi: 10.1016/j.breast.2016.11.009.
Breast Ultrasound from a Saudi of breast cancer in symptomatic 29. Mohanty SS. Diagnostic accuracy
Primary Health Care Setting. Int J women in primary care: a case-con- of fine needle aspiration cytology
Gen Med. 2021;14:755-63. doi: 10.2147/ trol study using electronic records. (FNAC) in detecting breast
IJGM.S298389. Br J Gen Pract. 2014;64(629):e788- malignancy with the clinical
9. Holley A, Seehusen DA. Breast lump. 793. doi: 10.3399/bjgp14X682873. location of lumps. Breast J.
Last updated: 2019-09-02. Essential 20. Overview. Suspected cancer: recogni- 2020;26(12):2395-9. doi: 10.1111/
Evidence Plus. [Consultado el tion and referral. NICE Guideline tbj.14048.
3/09/2021]. Disponible en: https:// NG12. [Internet.]; Last updated 29 30. Reeves MJ, Osuch JR, Pathak DR.
www.essentialevidenceplus.com/ January 2021 [Consultado el 7 de sep- Development of a clinical decision
content/eee/229 Requiere suscrip tiembre de 2021] Disponible en: https:// rule for triage of women with palpa-
ción www.nice.org.uk/guidance/ng12] ble breast masses. J Clin Epidemiol.
10. DynaMed [Internet]. Ipswich (MA): 21. Esserman LJ, Joe BN. Diagnostic 2003;56(7):636-45. doi: 10.1016/s0895-
EBSCO Information Services. 1995 -. evaluation of suspected breast can- 4356(03)00123-9.
33 AMF 2022;18(1):18-27 27