1° - Grado - Actividad - Del - Dia - 10 - de - Junio - P.social

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

__________________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD N° 15
DATOS INFORMATIVOS:

 1.1. Grado y sección:1ER GRADO

 1.2. Profesor (a):

 1.3. Duración:

 1.4. Fecha: 10/06/2022

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

1. COMPETENCIAS A EVALUAR:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Ambiental
P.S Elaboramos Convive y participa - Participa en la elaboración - Explica que Normas
normas para el democráticamente. de acuerdos y normas, y problemas hay en para el
cuidado del - Interactúa con todas los cumple. el medio ambiente. cuidado del
medio ambiente las personas. medio
- Delibera sobre asuntos de - Identifica las
ambiente
- Construye normas y interés común enfatizando normas que deben
asume acuerdos y en los que se generan practicar para el
leyes. durante la convivencia cuidado del medio
- Maneja conflictos de diaria en el aula, para ambiente.
manera constructiva. proponer y participar en - Propone normas
actividades colectivas para el cuidado del
- Delibera sobre asuntos
orientadas al bienestar de medio ambiente
públicos.
todos, a partir de la
- Participa en acciones identificación de
que promueven el necesidades.
bienestar común.

2. ESTRATEGIAS:

EVIDENCIA:
Normas para el cuidado del medio ambiente

INICIO

 La maestra invita a los niños a salir al patio para poder realizar un juego, les dice que imaginaran ser
árboles (parados derechos con los brazos abiertos)

_____________________________________________________________________________________________
1°Junio/1
__________________________________________________________________________________________

 Se les propone imitar situaciones como:


Los pájaros están construyendo su nido sobre las ramas de los árboles, las ramas (brazos) se mueven por
la construcción.
Los árboles tenían mucha sed se movían hacia adelante, hacia atrás para decirles a sus raíces que
absorban agua del río que por allí pasaba, pero no podían hacerlo porque las personas habían arrojado
mucha basura dentro y ellos se debilitaban por la sed.
Muy cerca de los árboles pasan las personas quienes arrojaban basura, los árboles saltaban a un lado y
al otro, para alejarse de la basura que los contaminaba, ellos seguían muy débiles.

Los árboles no podían respirar por el humo de las cosas que quemaban las personas, sus ramas (brazos)
empezaron a caer lentamente, su tronco (piernas, tronco y cabeza) se sintieron más débiles aún.
De pronto los árboles ven unos hombres que se acercan con unas hachas y empiezan a cortan los
árboles, los árboles empiezan a caer uno a uno dañando nuestro ambiente.
 Responden a preguntas
¿Les gustó el juego? ¿Por qué no podían respirar los árboles?
¿Aparte de cortar los árboles que más hacían las personas? ¿Cómo están las calles en nuestra
comunidad? ¿Que hace la gente con la basura? ¿tu crees que el agua es desperdiciada? ¿Cómo?
¿Qué podemos hacer para decirles a las personas que cuiden el ambiente.

 Se comunica el reto a lograr en la sesión de aprendizaje:


Reto:

PROPONER NORMAS PARA PROTEGER Y CUIDAR EL


_____________________________________________________________________________________________
MEDIO AMBIENTE QUE NOS RODEA.
1°Junio/2
__________________________________________________________________________________________

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Realizar el lavado correcto de manos
 Usar adecuadamente las mascarillas
 Respetar a sus compañeros y compañeras

DESARROLLO

 Observan las situaciones que se presenta en cada imagen

 Responden a preguntas:
¿Cómo creen que esas mascarillas llegaron ahí? ¿Por qué creen que la basura que está tirada en la
calle y en los ríos pueden causar daño al medio ambiente?”.

_____________________________________________________________________________________________
1°Junio/3
__________________________________________________________________________________________

 Se escucha las respuestas de las niñas y niños , se les indica que ahora analizaran la siguiente
pregunta
¿Qué normas podríamos proponer para cuidar el medio ambiente?
 Dialogan en grupo de cuatro y proponen normas acerca de cómo podrían cuidar el medio ambiente.
 Dibujan y escriben sus ideas en tarjetas de cartulina.

Sembrar Limpiar las


arbolitos playas
 Escuchan la lectura de la siguiente información

En nuestra naturaleza existen 3 diferentes componentes y son: agua, suelo y aire.


La contaminación ambiental en el medio ambiente, se debe a sustancias extrañas y
nocivas para la subsistencia de los seres vivos.
La contaminación se produce en el aire, suelo y agua, que son los medios en donde se
desarrolla la vida.
Si bien es cierto que el avance de la civilización ha traído comodidad y progreso, también
ha dejado tras de sí los residuos de la transformación de materiales.
Las principales fuentes de contaminación ambiental son:
• Centros industriales • Vehículos motorizados
• Centros mineros • Armas de guerra
• Explotación del petróleo • Uso de insecticidas
• Desperdicios domésticos • Explosiones atómicas, etc.

Conservar no destruir

Así como cuidamos nuestro cuerpo


para que crezca sano, también
debemos cuidar y respetar la
naturaleza.
Cuidar el medio ambiente significa:

1. Colaborar para que los parques y jardines se mantengan limpios. No podemos dañar
las plantas porque ellas purifican el aire que respiramos.
2. Quemar la basura en lugares especiales, nunca en las calles. El humo contamina el
aire y perjudica nuestra salud y la de las plantas.
3. En el campo quemar los pastos sólo cuando hace falta para limpiar el terreno.
Eliminar la basura utilizando bolsas para evitar que se pudra al aire libre, porque

_____________________________________________________________________________________________
1°Junio/4
__________________________________________________________________________________________

contamina el lugar donde vivimos y el aire que respiramos.


4. Cuidar que el agua no se contamine.
5. Desarrollar campañas de reciclaje.

 Siguen leyendo normas para cuidar el medio ambiente

 Seleccionan normas para cuidar el medio ambiente y se escribe con las ideas consensuadas

_____________________________________________________________________________________________
1°Junio/5
__________________________________________________________________________________________

 Se comprometen a cumplir las normas propuestas para el cuidado del medio ambiente en la escuela,
comunidad y hogar.
CIERRE

 Comparte su propuesta con sus compañeros.


 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste respecto a las normas del cuidado del medio ambiente?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Expliqué qué problemas hay en el


medio ambiente.
Identifiqué las normas que deben
practicar para el cuidado del medio
ambiente.
Propuse normas para el cuidado del
medio ambiente.

_____________________________________________________________________________________________
1°Junio/6
__________________________________________________________________________________________

FICHAS
 Marca con una X las acciones correctas para el cuidado del medio ambiente.

 Observa las imágenes.


Une la carita feliz en las acciones correctas para el cuidado del medio ambiente y una carita enfadada
para las acciones incorrectas.

_____________________________________________________________________________________________
1°Junio/7
__________________________________________________________________________________________

 Coloca V o F según corresponda:


a. Debemos sembrar árboles en áreas libres, pues los vegetales
purifican el aire. ( )
b. Debemos usar racionalmente el agua sin desperdiciarla. ( )
c. No debes echar los desperdicios y papeles en las papeleras. ( )
d. El agua es elemento indispensable. ( )
e. El humo que botan los carros contaminan el aire. ( )
f. No hay que arrojar la basura en las calles. ( )

_____________________________________________________________________________________________
1°Junio/8
__________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Convive y participa democráticamente.
- Interactúa con todas las personas.
- Construye normas y asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común.

Criterios
Explica que Identifica las Propone normas
problemas hay normas que para el cuidado
en el medio deben practicar del medio
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes ambiente. para el cuidado ambiente
del medio
ambiente
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

_____________________________________________________________________________________________
1°Junio/9

También podría gustarte