Condicion Fisica y Calidad de Vida
Condicion Fisica y Calidad de Vida
Condicion Fisica y Calidad de Vida
2.- Especifica cúales son los efectos beneficiosos y los riesgos del trabajo de la
flexibilidad sobre nuestra salud.
● Beneficios: reduce las molestias musculares, tanto antes, como después de un
entrenamiento o cualquier actividad física. También ayuda a desadormecer los
músculos y mejorar nuestra postura y el balance muscular.
● Riesgos: Si no se hace un buen calentamiento previo puede causar lesiones
3.- ¿Cuál es la diferencia entre la fuerza como concepto de física y la fuerza entendida
como ejercicio físico?.
La fuerza fisica ejercita solo los musculos y el ejercicio fisico ejercita todo el cuerpo y quema
calorias
4.- Señala los beneficios y los riesgos que conllevan los trabajos de fuerza máxima y
la fuerza resistencia.
Fuerza maxima:
*Beneficios Se consigue la hipertrofia muscular, es decir, el aumento del tamaño del
músculo.
Logra implicación neuronal, imprescindible para generar más tensión.
Se consiguen mejores rendimientos deportivos.
Mayor desgaste calórico.
Prevención de las lesiones.
Da estabilidad al cuerpo.
*Riesgos El principal riesgo del entrenamiento de fuerza máxima es la ausencia de
supervisión. Es muy importante trabajar los pesos de cada persona de forma individualizada
y adaptada al deportista.
Además, el entrenamiento debe adaptarse al momento adecuado para favorecer el
rendimiento general y requiere de una forma física previa.
Fuerza resistencia
*Beneficios Activación de la circulación sanguínea.
Mejora de las capacidades cardiovasculares.
Oxigenación de los músculos.
Desarrollo de la condición física.
Incremento de la tasa metabólica.
Reducción de la gasa corporal.
Fortalecimiento de los huesos y articulaciones y aumento de la densidad ósea.
Mejora de la recuperación posterior a los entrenamientos.
Aumenta el tono muscular y, por ende, la quema de calorías.
Mejora de la postura corporal y el equilibrio.