Marco Teorico Normas Engranajes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Normas AGMA1

La AGMA, American Gear Manufacturers Association, en español,


Asociación Americana de Fabricantes de Engranajes, es una asociación
de empresas, consultores y académicos con interés directo en el diseño,
fabricación y utilización de engranajes, acoplamientos, órganos de
transmisión de potencia y equipos relacionados.

Fundada en 1916, AGMA es una organización impulsada por el mercado,


orientada a la normalización, investigación y prestación de servicios a la
industria de engranajes y sus clientes. AGMA cuenta con más de 400
empresas dentro de sus miembros, incluyéndose fabricantes de equipos
y expertos de 30 países alrededor del mundo.

AGMA está acreditada por la American National Standards Institute


(ANSI) para escribir todos los estándares de Estados Unidos respecto a
ruedas dentadas. Desde el año 1993 posee la presidencia del Comité
Técnico 60 de la Organización Internacional de Normalización (ISO). TC
60 es el comité responsable del desarrollo de todas las normas
internacionales de ruedas dentadas.

1
AGMA, American Gear Manufacturers Association. “About us” 2014. Visto de:
https://www.agma.org/about-us/history
Normas ISO2

ISO (International Organization for Standardization) es una organización


independiente, no gubernamental compuesta por miembros de los
organismos nacionales de normalización de 166 países.

La gestión de la labor técnica está a cargo de la Junta de Gestión


Técnica. Este organismo también es responsable de los comités técnicos
que conducen el desarrollo de normas, así como de cualquier asesoría
sobre temas técnicos. El Comité Técnico 60 (ISO TC60), creado en
1947, mismo año de fundación que ISO, es el dedicado a la
Normalización en el campo de engranajes, incluyendo terminología,
dimensiones nominales, tolerancias, y herramientas para la fabricación y
control. Desde 1993, la secretaría de ISO TC60 está a cargo de la
Asociación Americana de Fabricantes de Engranajes (AGMA). Las series
de normas ISO vigentes relacionadas con engranajes son las ISO 6336.

2
ISO, International Organization for Standardization . Standards Development, Technical committees, ISO/TC
60. Visto de: http://www.iso.org/iso/standards_development/technical_committees/other_bodies/
iso_technical_committee.htm? commid=49212
Normas DIN3

DIN, Deutsches Institut für Normung o Instituto Alemán de Normalización,


en español, es una asociación sin fines de lucro, creada en 1917, tiene
por objetivo fomentar, organizar y dirigir actividades de normalización a
través de procedimientos sistemáticos y transparentes para el beneficio
de la sociedad en su conjunto. Representa los intereses alemanes en las
organizaciones de normas europeas e internacionales. El noventa por
ciento de las normas de trabajo ya realizado por DIN son de carácter
internacional.

Las normas DIN 3990 relacionadas con engranajes fueron de gran


importancia para la aprobación de la vigente Norma ISO 6336.

3
DIN, Deutsches Institut für Normung. “Home, About us” 2015. Visto de:
http://www.din.de/cmd?level=tpl- bereich&menuid=47566&languageid=en&cmsareaid=47566
Normas ASA

ASA, un acrónimo de American Standards Association, se refiere a una escala


anticuado para velocidades de película creado por Kodak en la década de 1940.
Sensibilidad de la película mide el grado en que la película es sensible a la luz.
Por ejemplo, una velocidad de la película más alto indica que la película requiere
menos exposición a la luz, es decir, la exposición más corta, para capturar una
imagen. Por el contrario, una ASA o ISO número más bajo significa que la película
es una "película lenta" que necesita la luz ya la exposición para capturar la imagen
misma.
Hoy en día, ASA medidas de velocidad de la película han sido sustituidos por la
ISO (Organización Internacional de Normalización) estándar que incluye tanto las
dimensiones lineales y logarítmicas.
El ASA y las escalas de velocidad ISO de la película son importantes porque
determinan la calidad de la foto: el grano de una foto final. La secuencia es la
siguiente: los granos más grandes de la película, el más rápido de la película, la
exposición menor cantidad de luz necesaria. Por lo tanto, muy definido y
fotografías detalladas, tales como retratos se toman generalmente en una película
lenta de grano fino. En contraste, las escenas de iluminación que han limitado o se
encuentran en movimiento en general, se debe tomar con película rápida más
grande de grano que puede capturar una imagen con un mínimo de exposición a
la luz.
Se establecerán como primer paso las definiciones y símbolos que serán
utilizados para comunicar la geometría y características de ruedas dentadas y
engranajes. Posteriormente se establecerán metodologías para: Diseño preliminar
de la geometría de las ruedas dentadas, Cálculo de resistencia a la fatiga
superficial (picadura) y a la falla por flexión intermitente en la base del diente de
ruedas dentadas, cálculo de resistencia y fatiga para árboles, cálculo de chavetas
y selección de rodamientos.
Las definiciones, símbolos y abreviaturas relacionadas a la geometría de las
ruedas dentadas y engranajes que serán descritas a continuación provienen de la
norma ANSI/AGMA 1012-G05 Gear nomenclature, Definition of Terms with
Symbols (“Nomenclatura de engranajes, Definiciones y símbolos”), la cual se basa
en la norma ISO 701:1998, International gear notation -Symbols for geometrical
data (“Notación Internacional para engranajes-Símbolos de datos geométricos.)
El cálculo de resistencia a la picadura y a la flexión será bajo los estándares de la
norma ANSI/AGMA 2101-D04 Fundamental Rating Factors and Calculation
Methods for Involute Spur and Helical Gear Teeth [5] (“Factores fundamentales de
evaluación y métodos de cálculo de engranajes de dientes rectos y helicoidales de
evolvente”).

También podría gustarte