Diego Luis Orozco - Tarea 1 3%
Diego Luis Orozco - Tarea 1 3%
Diego Luis Orozco - Tarea 1 3%
TAREA 1 3%
ESPECIALIDAD:
ING. INDUSTRIAL
MATERIA:
ESTUDIO DEL TRABAJO II
NUMERO DE CONTROL:
20190494
PERIODO:
FEBRERO-JUNIO DEL 2022
GRUPO:
4R
HEROICA CD. DE JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAX. MARZO DEL 2022
Carretera Panamericana Km. 821, C.P. 70000, Hca. Cd. de Juchitán de Zaragoza, Oax.
INVESTIGACIÓN DEL TEMA WORK FACTOR Y MTM.
WORK FACTOR
¿Qué es?
Aplicación:
El sistema work factor se basa en el principio de que las 4 variables que afectan al
tiempo necesario para ejecutar cualquier movimiento manual son:
La distancia recorrida
El sistema work factor considera y mide la distancia en línea recta entre los puntos
de partida y llega al arco descrito por la parte del miembro usado
Control manual
a) El sistema work factor considera en el control manual cuatro factores work factor.
b) Factor work factor por detención definida. Se refiere aquellos movimientos que
cesan a voluntad del operario y no comprenden aquellos movimientos que se
detienen ante un obstáculo.
c) Factor work factor por conducción. Se refiere al control manual necesario para
dirigir o gobernar un movimiento a través de un estrecho espacio o a través de un
área reducida.
e) Factor work factor por cambio de dirección. Es el control necesario para cambiar
la dirección del movimiento, así como para sortear obstáculo.
Descripción:
Work-Factor sirve para medir el trabajo donde los tiempos de ciclo son mayores
de0.06 minutos y no es necesaria una gran precisión. Solo depende de su rapidez
de aplicación, de una simple tabla de tiempos (Los tiempos en las tablas son
promedio) y del uso de segmentos de trabajo, tales como:
1. Recoger
2. Ensamblar
3. Mover al lado
4. Movimiento de desplazar
MTM
¿Qué es?
Fundamento:
Principales Aplicaciones
Otras Aplicaciones
El sistema MTM considerado que para cualquier actividad manual se podría dividir
en dos grupos de movimientos básicos:
2.- para las extremidades inferiores (tronco, cabeza) Los movimientos básicos están
aplicados partiendo de la base del nivel de control
Alcanzar:
Mover:
Sujetar:
Soltar:
Colocar:
Movimientos de transporte
Movimientos de ajuste
Desacoplar o desembrar:
Ocurre al separar objetos si una cierta cantidad de fuerza está presente seguido de
una repentina separación.
Girar:
Es el movimiento básico empleado para rotar la mano a lo largo del eje del brazo.
Aplicar presión:
Existen varios métodos disponibles para determinar los estándares de tiempo. Los
métodos tradicionales son:
b. Registros históricos.
c. Expectativas razonables.
f. Tiempos predeterminados.
Se afirma que hay diferentes grados de confiabilidad y exactitud para todos ellos.
Por lo general, los tiempos predeterminados se reconocen como los más
importantes desde el punto de vista de especificación de los métodos y la exactitud.
Estos son promedios generales y no están garantizados para cualquier compañía
individual o tipo de operaciones.
file:///C:/Users/DIEGO/Downloads/pdf-estudio-de-tiempos-
pdf_compress.pdf
https://ead.istmo.tecnm.mx/moodle/pluginfile.php/59456/mod_res
ource/content/0/MATERIAL%20DE%20APOYO%20AGO%20DIC%2
02016.pdf