Ing. Elizabeth Guerrero V
Ing. Elizabeth Guerrero V
Ing. Elizabeth Guerrero V
Interfaz de usuario
Principios de diseño de las interfaces de
usuario
Recuperabilidad
Retroalimentación
Tipos de interfaz de usuario
Reglas para el diseño de la interfaz de
usuario
Lo que no se debe hacer en un diseño
El proceso de diseño de la interfaz de usuario
Conjunto de elementos hardware y software de un
computador que presentan información al usuario y le
permiten interactuar con la información y con el
computador.
Principio Descripción
Familiaridad del usuario En la interfaz se debe utilizar términos y conceptos
obtenidos de la experiencia de las personas que
más utilizaran el sistema
Uniformidad La interfaz debe ser uniforme en el sentido de que
las operaciones comparables se activen de la misma
forma
Mínima sorpresa El comportamiento del sistema no debe provocar
sorpresa a los usuarios
Recuperabilidad La interfaz debe incluir mecanismos para permitir a
los usuarios recuperarse de errores
Guía de usuario o Cuando ocurran errores, ejecución de acciones que
Retroalimentación se deban confirmar, etc, la interfaz debe
proporcionar retroalimentación significativa y
características de ayuda sensible al contexto
Diversidad de usuarios La interfaz debe proporcionar características
apropiadas para los diferentes tipos de usuarios del
sistema
Tres tipos de recursos para ayudar al usuario
a recuperarse de errores:
◦ Confirmación de acciones destructivas: el sistema
debería pedir confirmación antes de ejecutar tal
acción
◦ Proporcionar un recurso para deshacer: restablece
el sistema al estado previo antes de que ocurriera la
acción.
◦ Generar puntos de control: implica grabar el estado
de un sistema en intervalos periódicos y permitir
que el sistema se restaure desde el último control
La retroalimentación sirve para que el usuario, se entere de que:
• Contextual
o popup
• En cascada
Formularios de entrada/salida
Las interfaces de formulario consisten de formularios en pantalla o
formularios que se basan en la Web que despliegan campos que contienen
datos o parámetros que necesitan ser comunicados al usuario.
Las interfaces gráficas de usuario (GUIs) permiten la
manipulación directa de la representación gráfica en
pantalla, la cual se puede realizar con la entrada del
teclado, una palanca de juego o el ratón.
La manipulación directa requiere mayor sofisticación
del sistema que las interfaces vistas anteriormente.
La clave para las GUIs es la retroalimentación
constante que proporcionan.
La retroalimentación continua en el objeto
manipulado significa que se pueden hacer
rápidamente los cambios o incluso cancelar
operaciones sin incurrir en mensajes de error.
• Reconocimiento de voz
• Lápices ópticos
1. El periodo de entrenamiento necesario para los usuarios debe ser
aceptablemente corto.
3. La interfaz debe ser perfecta para que haya pocos errores y los que ocurran no
sea por un mal diseño.
5. Los usuarios poco frecuentes deben poder aprender a usar el sistema en poco
tiempo.
El diseñador debe dar al usuario la posibilidad de hacer su trabajo,
en lugar de suponer qué es lo que éste desea hacer. La interfaz debe
ser suficientemente flexible para adaptarse a las exigencias de los
distintos usuarios del programa.
Entrada
desde la
aplicación
Entrada desde el
sistema de
mensajes de
error
Uso de imágenes que confunden
¿Dónde se baja el volumen ?