Contrato Teopisca 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SEÑORA

NANHIELY VELASCO TRUJILLO, A QUIEN PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE


CONTRATO SE LE DENOMINARÁ COMO "EL ARRENDADOR" Y SHEILA BERENICE
VELASCO GUERRERO, POR SU PROPIO DERECHO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE
LE DESIGNARÁ COMO "EL ARRENDATARIO", AL TENOR DE LAS SIGUIENTES
DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:
DECLARACIONES
1. Declara el "ARRENDADOR", bajo protesta de decir verdad:
a) Que es legítimo propietario, por lo que puede disponer libremente, del inmueble
ubicado en C. Central Poniente 33, Barrio Linda Vista, C.P. 29410, en Teopisca, Chiapas
(se anexa identificación oficial)
b) Que cuenta con las facultades legales para dar en arrendamiento al
“ARRENDATARIO” el inmueble descrito en el inciso que antecede, en los términos y
condiciones que se establecen en el presente contrato de arrendamiento.
II. Declara el "ARRENDATARIO", bajo protesta de decir verdad:
a) Que tiene la capacidad legal y económica para contratar y obligarse en los términos del
presente instrumento, y que es su expresa voluntad arrendar el inmueble objeto y materia
de este contrato, manifestando su conformidad con el estado físico y de conservación que
presenta. (Se anexa identificación oficial)
III. Declaran las partes:
a) Que es su expresa voluntad celebrar el presente contrato de arrendamiento, en virtud
de lo cual las partes ratifican las declaraciones vertidas con anterioridad, ello por contener
la verdad, y sin existir dolo, violencia, mala fe y vicio alguno en el consentimiento que
pudiera invalidar al mismo, es que las partes se someten y se sujetan a las siguientes:
CLÁUSULAS
ACERCA DEL ARRENDAMIENTO
PRIMERA. - El "ARRENDADOR" otorga en este acto al "ARRENDATARIO", quien
recibe de conformidad, el inmueble descrito en el capítulo de las declaraciones que
antecede con todas sus instalaciones completas y en servicio. El "ARRENDATARIO"
está de acuerdo en pagar al "ARRENDADOR", a partir del 15 de abril de 2023, la
cantidad de: $3,500 (TRES MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) por concepto de
renta mensual.
Las rentas las deberá cubrir el "ARRENDATARIO" por mensualidades adelantadas, entre
el día 15 y el día 20 de cada mes, a través de depósito bancario en la cuenta No.
1491066854 de BBVA Bancomer a nombre del “ARRENDADOR”, a partir de la fecha en
que entre en vigor el presente contrato, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 2399
y 2401 del Código Civil del Estado de Chiapas, por lo que las fichas de depósito
debidamente firmadas y selladas de su recepción por la institución bancaria, los estados
de cuenta y los recibos de pago de renta, serán los documentos idóneos para acreditar el
cumplimiento de dicha obligación.
SEGUNDA.- El "ARRENDATARIO" no podrá retener la renta en ningún caso bajo ningún
título, ya sea judicial o extrajudicial. Todo mes de arrendamiento le es forzoso al
"ARRENDATARIO", comprometiéndose a pagarlo íntegramente, aun cuando ocupe el
inmueble un lapso menor, conviniendo las partes en que por falta de pago de una sola de
las mensualidades de renta en los plazos y condiciones señalados en la cláusula primera
de este contrato, podrá el "ARRENDADOR" solicitar la rescisión del citado contrato, en
los términos del artículo 2457 y 2463 del Código Civil del Estado de Chiapas, y demandar
la desocupación y entrega de la localidad arrendada, así como el pago de las demás
prestaciones a que se obligan las partes expresamente y que se contienen en el cuerpo
de este instrumento.
ACERCA DEL TÉRMINO DEL CONTRATO
TERCERA. - Las partes convienen en que el presente arrendamiento tendrá una vigencia
de 6 meses, contados a partir del día 15 de abril del año 2023 y terminando el día 14 de
octubre del año 2023, el cual será un plazo forzoso para ambas partes. Todo esto de
conformidad con el artículo 2422-C del Código Civil del Estado de Chiapas.
CUARTA. - Si el "ARRENDATARIO" no desocupare por cualquier causa el inmueble
arrendado al vencimiento del plazo forzoso convenido en este contrato, no se considerará
prorrogado el mismo si previamente no hay convenio otorgado por escrito para tal fin
entre las partes que celebran este instrumento. Por lo tanto, a partir del día siguiente
conviene el “ARRENDATARIO” en pagar al “ARRENDADOR” por concepto de renta, un
incremento del cuarenta por ciento (40%) de la renta pactada en la cláusula primera de
este contrato, subsistiendo además todas las obligaciones señaladas hasta el momento
en que el inmueble arrendado sea devuelto conforme a lo estipulado en el presente
instrumento. Este incremento se producirá en la misma proporción en cada periodo igual
al contratado que transcurra sin que el “ARRENDATARIO” desocupe y entregue la
localidad arrendada, tomando como base del cálculo el monto de la renta del último mes
del periodo anterior.
QUINTA. - En caso de que el “ARRENDATARIO” tuviese que desocupar el inmueble
arrendado antes del vencimiento del presente contrato, para hacerlo, deberá estar al
corriente en el pago de las rentas y demás cantidades accesorias que procedan y cubrir el
equivalente al cincuenta por ciento (50%) del tiempo restante como indemnización por su
incumplimiento. Para que proceda la terminación anticipada del presente contrato,
cualquiera que sea la causa, el "ARRENDATARIO" deberá dar aviso en forma
indubitable al "ARRENDADOR" con sesenta (60) días naturales de anticipación a la
fecha de desocupación, obligándose aquel a dejar el inmueble dentro de dicho periodo en
los términos expresamente señalados y permitirá al “ARRENDADOR” colocar cédulas en
lugar visible y mostrar el interior del inmueble a las personas que pretendan conocer o
verlo. Las partes convienen en que para el caso de que el “ARRENDATARIO” y hecha la
notificación al “ARRENDADOR”, no desocupe el inmueble en la fecha convenida
atendiendo al párrafo que antecede, pagará al “ARRENDADOR” por cada día que siga
habitando el inmueble señalado, la cantidad de $200 pesos, sin perjuicio de que subsistan
todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el presente instrumento para el
“ARRENDATARIO”.
SEXTA.- A la fecha de terminación del presente contrato el "ARRENDATARIO" se obliga
a solicitar la presencia del "ARRENDADOR" o de quien represente sus derechos, para
recabar la firma y constancia de los finiquitos correspondientes, así como para proceder a
la entrega física del bien arrendado, ya que en caso contrario seguirá produciendo todos
sus efectos.
ACERCA DEL USO Y DESTINO DEL INMUEBLE
SÉPTIMA. - El uso que el "ARRENDATARIO" dará al inmueble materia de este contrato
será exclusivamente habitacional, por lo que si se le da un uso distinto al aquí señalado
será causa suficiente para rescindir el presente contrato de conformidad con lo
establecido en el artículo 2388 del Código Civil del Estado de Chiapas. En el supuesto
caso de que el “ARRENDATARIO” destine la propiedad a otro fin que el señalado y con
ello se dicte resolución ejecutoriada en donde se aplique a la propiedad la Ley de
Extinción de Dominio, ya sea Federal o Local, se obliga el “ARRENDATARIO” a
indemnizar al “ARRENDADOR” la cantidad que resulte de aplicar el valor de venta que
tuviere la propiedad al momento de su extinción, debiendo de cubrir dicha indemnización,
a más tardar quince (15) días posteriores a que se dicte acuerdo en donde quede
ejecutoriada la sentencia de extinción de dominio.
OCTAVA. - El “ARRENDATARIO” se compromete y obliga a que en caso de variar el uso
y destino de la localidad arrendada, independientemente de ser causa de rescisión del
presente contrato, cubrirá la pena convencional pactada en el presente contrato, durante
el tiempo en que se mantenga la violación contractual y hasta en tanto se logre la
desocupación y entrega de dicho inmueble, dejándose de aplicar inmediatamente en
perjuicio del “ARRENDATARIO”, bastando como prueba plena de cambio de uso y
destino del inmueble, la Fe de Hechos Notariada o Razón del Actuario correspondiente
para acreditar la variación en el destino de la localidad.
NOVENA. - Expresamente se prohíbe al "ARRENDATARIO" traspasar, subarrendar,
ceder sus derechos u otorgar en comodato todo o parte del inmueble arrendado, sin el
previo consentimiento por escrito del "ARRENDADOR". Cualquier acto en contravención
de lo dispuesto por la presente cláusula dará derecho al "ARRENDADOR" a demandar la
rescisión de este contrato conforme a lo dispuesto en el artículo 2457 del Código Civil del
Estado de Chiapas.
DÉCIMA.- El "ARRENDATARIO" manifiesta que recibe el inmueble arrendado en
excelente estado de conservación, recién pintado e impermeabilizado, todo lo cual
devolverá al término del presente arrendamiento, por lo que toma a su cargo y se obliga a
cubrir todos los gastos que sean necesarios para el mantenimiento del inmueble en
estado normal de uso, así como las composturas de vidrios que se rompan, cañerías que
se tapen, chapas que se descompongan y similares, atribuibles a contingencias de uso
diario en los términos del artículo 2399 del Código Civil del Estado de Chiapas.
Las reparaciones de carácter estructural de daños causados por fuerza mayor de
humedades o vicios ocultos serán por cuenta del “ARRENDADOR”, salvo aquellas que
se deban a desperfectos causados por el mal uso por parte del “ARRENDATARIO” o de
las demás personas que habitan o visitan el inmueble arrendado. Si se requiere hacer
alguna reparación de índole estructural necesaria para el uso a que está destinado el
inmueble arrendado, el “ARRENDATARIO” se compromete a poner en conocimiento del
“ARRENDADOR” o de quien represente sus derechos, dicha situación por escrito en un
término de diez días naturales a partir de que se tuvo conocimiento del desperfecto
recabando copia con acuse de recibo, pues en caso contrario incurrirá en la
responsabilidad que señalan los artículos 2389 y 2393 del Código Civil del Estado de
Chiapas.
DÉCIMO PRIMERA. - No podrá el "ARRENDATARIO", sin el consentimiento por escrito
del "ARRENDADOR", variar la forma o los acabados del inmueble arrendado. Para
efectuar cualquier mejora o instalación en el inmueble en cuestión, deberá obtener
autorización por escrito del "ARRENDADOR", ya que, en caso contrario, se podrá
ordenar el retiro y destrucción de las mismas.
El "ARRENDATARIO" acepta de manera expresa que todas las mejoras quedarán a
beneficio del inmueble, sin derecho a indemnización alguna, ni a rebaja en la renta o
cualquier otra concesión de la naturaleza que sea. Por el contrario, el “ARRENDATARIO”
será responsable por los graves daños que llegare a sufrir el inmueble arrendado, de
conformidad con los artículos 2413 y 2414 del Código Civil del Estado de Chiapas.
DÉCIMO SEGUNDA.- Si en el edificio donde se encuentra el inmueble arrendado objeto
de este contrato hay dos o más arrendatarios, condóminos u ocupantes, queda
expresamente prohibido hacer uso de patios, corredores, vestíbulos y escaleras, sino
exclusivamente para el tránsito o para los fines propios de esas instalaciones, quedando
obligado el "ARRENDATARIO" a efectuar el aseo de la porción interior o exterior que
corresponda al lugar que ocupa y a cubrir cualquier sanción que impongan las
autoridades sanitarias por incumplimiento de lo aquí estipulado.
DÉCIMO TERCERA.-El "ARRENDATARIO" no podrá bajo ninguna circunstancia ejecutar
actos que perturben la paz de los demás ocupantes del inmueble.
DÉCIMO CUARTA.- El "ARRENDATARIO" no podrá tener substancias peligrosas,
corrosivas, deletéreas o inflamables en el inmueble arrendado, por lo que en caso de
siniestro producido en la localidad y por causas imputables a éste, deberá cubrir al
“ARRENDADOR” y a los demás vecinos los daños y perjuicios que les ocasiones en los
términos de los artículos 2409, 2414 y demás relativos del Código Civil del Estado de
Chiapas, sin perjuicio de las acciones legales incluso de índole penal en que pudiere
incurrir por su omisión y negligencia. Cuando el “ARRENDATARIO” contrate un seguro
para cubrir posibles daños, conviene en designar irrevocablemente como beneficiario al
“ARRENDADOR”.
ACERCA DE LOS SERVICIOS
DÉCIMO QUINTA.- El "ARRENDATARIO" queda obligado al pago de los derechos por
consumo de agua y energía eléctrica, al cual por ningún motivo podrá cambiársele el
nombre del propietario de la línea o del servicio de energía eléctrica, por lo que en
consecuencia se compromete a entregar al "ARRENDADOR" los recibos de los servicios
citados debidamente pagados dentro de los cinco días siguientes a la fecha en que deben
ser cubiertos, conviniendo en que si se suspende algún servicio por causas imputables al
"ARRENDATARIO", él mismo pagará el importe de los gastos y gestiones que ocasione
su reinstalación. Queda prohibido que el “ARRENDATARIO” adquiera equipos de
comunicación o de cómputo o de cualquier otra índole y que el precio de éstos, sean con
cargos a la línea telefónica. La falta de pago de uno o más de los conceptos señalados,
será causa de rescisión del presente contrato la cual podrá ser solicitada en cualquier
momento por el “ARRENDADOR” durante la vigencia del presente contrato y se obliga a
cubrir la pena convencional establecida en el citado contrato para el caso de
incumplimiento de cualesquiera de las cláusulas.
Si el “ARRENDATARIO” desea contratar servicios de teléfono, internet, televisión por
paga, o cualquier otro servicio, deberá informarlo por escrito al “ARRENDADOR” y
presentarle copia de los contratos que al respecto celebre, para su conocimiento, en caso
contrario esta omisión será también motivo de rescisión del presente contrato.
DÉCIMO SEXTA- El "ARRENDADOR" no es responsable de la seguridad de los bienes
muebles que introduzca el "ARRENDATARIO" en el inmueble arrendado.
ACERCA DEL DEPÓSITO
DÉCIMO SÉPTIMA.-El "ARRENDATARIO", a la firma del presente contrato, entrega al
"ARRENDADOR", una suma equivalente a un mes de la renta estipulada en la cláusula
primera de este instrumento, en depósito de garantía, misma que no se entenderá bajo
ningún concepto como aplicado a cuenta de rentas de ningún mes por parte del
“ARRENDATARIO.
El "ARRENDATARIO" autoriza desde este momento al "ARRENDADOR" a aplicar la
suma entregada en depósito, para resarcirse de cualquier daño, menoscabo o
desperfecto ocasionado por el “ARRENDATARIO” que al término del presente
arrendamiento tuviere el inmueble, así como para cubrir cualesquiera adeudos que sean a
cargo del "ARRENDATARIO" y éste no los haya cubierto en la fecha referida.
El "ARRENDADOR" devolverá al "ARRENDATARIO" la suma recibida en depósito o la
cantidad que restará de aplicarse de la misma en los términos del párrafo que antecede, a
los 60 días naturales posteriores a la entrega de la posesión al “ARRENDADOR”. El
último cargo realizado en el servicio telefónico se ve reflejado dos meses después.
ACERCA DE LAS PENAS CONVENCIONALES PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO
DE CUALESQUIERA DE LAS CLÁUSULAS
DÉCIMO OCTAVA. - Las partes contratantes convienen que, en caso de incumplimiento a
sus obligaciones, se aplique una pena convencional equivalente al pago de dos (2)
mensualidades de renta pactadas en la Cláusula Primera de este instrumento, suma que
pagará el infractor a su contraparte, ello independientemente de la acción que se pudiere
ejercitar.
ACERCA DE LA JURISDICCIÓN DE TRIBUNALES Y LEYES APLICABLES
DÉCIMO NOVENA. - Para todo lo relativo a la interpretación, ejecución y cumplimiento de
este contrato, las partes se someten expresamente a las leyes y tribunales del Estado de
Chiapas, renunciando en este acto o cualquier otro fuero al que tuvieran derecho por
razón de su domicilio presente o futuro.
VIGÉSIMA. - Las partes señalan como sus domicilios para oír y recibir todo tipo de
notificaciones, emplazamientos o cualquier otro efecto legal los siguientes:
El "ARRENDADOR": Lago de Agua Azul 5, Manzana 4 Lote 9, Col. San Antonio, C.P.
29250, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
El "ARRENDATARIO": 3ª. Poniente Sur 300, Col. Terán, C.P. 29050, Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.
VIGÉSIMA PRIMERA. - Este contrato contiene el acuerdo total de las partes en relación a
las convenciones materia del mismo, por lo que cancela cualquier negociación o
comunicación anterior, ya sea oral o escrita, pues no existen entre las partes otras
contraprestaciones, garantías, convenios o condiciones, expresos o implícitos, distintos o
adicionales a los contenidos en este instrumento.
DECLARAN LAS PARTES EXPRESAMENTE QUE AL FIRMAR ESTE CONTRATO
TUVIERON PRESENTES LOS ARTÍCULOS DE LOS ORDENAMIENTOS LEGALES
CITADOS Y QUE QUEDARON DEBIDAMENTE ENTERADOS DEL CONTENIDO DE
LOS PRECEPTOS INVOCADOS, POR LO QUE FIRMAN EN TRES TANTOS CON EL
MISMO VALOR PROBATORIO CADA UNO DE ELLOS, EN LA CIUDAD DE TEOPISCA,
CHIAPAS, EL DÍA XX DE XXXX DE 2022.
______________________________________________________
SRA. NANHIELY VELASCO TRUJILLO
EL “ARRENDADOR”
_______________________________________
SRA. SHEILA BERENICE VELASCO GUERRERO
EL “ARRENDATARIO”
_______________________________________

También podría gustarte