La Educación Física: "El Ejercicio Es Una Medicina Que Crea Cambios Físicos, Emocionales y Psicológicos"

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Colegio Trilce la Molina

LA EDUCACIÓN FÍSICA

“El ejercicio es una medicina que crea cambios físicos,


emocionales y psicológicos”

Curso: Educación Física


Profesor: Fidel Santos Palomino
Nombre: Damaris
Apellidos: Chávez Flores
Grado: 2°
Sección: C
1.- Qué es educación física.
Es una disciplina educativa que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo,
donde desarrollamos el conocimiento sobre los movimientos que realizamos,
mejorando nuestras capacidades de movimiento para tener una mayor seguridad
en nosotros mismos. También permite el desarrollo íntegro del ser humano y la
consecución de una educación y salud integral.

2.- Qué es recreación.


Es cualquier tipo de actividad agradable o experiencias disfrutables, se desarrolla
mediante el oportuno descanso proporcionado por una actividad que será más
beneficiosa cuando más se aparte de la obligación diaria. Lo más importante es
procurar al individuo bienestar, expresión, sano desarrollo de capacidades
creativas y expansión de sus horizontes personales.
3.- Qué es deporte.
Es una actividad o ejercicio físico reglamentado, es de carácter competitivo con
uno mismo o con los demás, mejora la condición física de quien lo practica,
involucra reglas o normas; también es una demostración de destreza física y
mental; para muchos es un tiempo de recreación y diversión. Tiene propiedades
que lo hacen diferente a un simple juego, puedes encontrar muchos tipos o clases
de deportes.

4.- Qué es psicomotricidad.


Son acciones planeadas por psicólogos y psicopedagogos para poder estimular y
fortalecer en el desarrollo de los niños a través de la acción corporal, fortalece su
crecimiento y su desarrollo dentro del mundo. A través del movimiento, la
exploración, el juego y la interacción con su entorno, esto le proporciona la base
para conocimientos más complejos.
5.- Qué son las cualidades motoras.
Son un conjunto de capacidades físicas, permite una mejora en los tiempos de
aprendizaje de determinadas tareas o habilidades motrices. Componen la
condición física de la persona y alcanzan su máximo desarrollo mediante el
entrenamiento; son la resistencia, aeróbica, anaeróbica; fuerza, máxima,
resistencia, agilidad, coordinación y equilibrio.

6.- Qué son las cualidades físicas


Son condiciones internas de cada organismo, determinadas genéticamente, que
se mejoran por medio de entrenamiento o preparación física y permiten realizar
actividades motrices, ya sean deportivas o cotidianas. Para mejorar el rendimiento
físico se debe basar en el entrenamiento de las diferentes capacidades. Las
capacidades físicas básicas son la velocidad, resistencia, flexibilidad, fuerza.
7.- Qué son las capacidades coordinativas, menciónalos.
Son la capacidad que tiene un cuerpo para desarrollar una serie de acciones,
conformando el proceso de dirección y regulación de los movimientos, permite
realizar tareas más precisas y exactas y nos permite realizar técnicas más
adecuadas en algunas disciplinas deportivas. Estas son el equilibrio, ritmo,
diferenciación, acoplamiento, adaptación, reacción y orientación.

8.- Qué es el calentamiento.


Es una serie de actividades ligeras en donde se pone en movimiento el cuerpo, su
objetivo es pasar progresivamente de un estado de reposo a un estado dinámico,
si lo hacemos correctamente preparamos a nuestro cuerpo para realizar
actividades más complejas. Nos ayuda a prepararnos físicamente,
fisiológicamente y mentalmente.
9.- Qué es la relajación.
Es un conjunto de técnicas que reducen el tono muscular excesivo y proporcionan
relajación de la mente y el cuerpo, aumentando la energía de nuestro cuerpo para
afrontar nuestras actividades de la mejor manera posible. Nos ayuda facilitando la
coordinación de los movimientos, mejora la conciencia del esquema corporal,
aumenta nuestros niveles de energía, disminuye la frecuencia cardiaca y
respiratoria, etc.

10.- Qué es la expresión corporal.


Es la imagen que tenemos sobre nuestro cuerpo y sus diferentes partes, así como las
posibilidades de movimiento que podemos hacer o no con él. Gracias a eso somos capaces
de ejecutar en cada momento, acciones motrices de acuerdo a nuestros propósitos,
generando experiencias de movimiento, tener conciencia de nuestro cuerpo e ir
integrando y codificando información de nuevas estructuras de movimiento.

También podría gustarte