GTP Sociología Uia-Teorc3ada-Vigotsky
GTP Sociología Uia-Teorc3ada-Vigotsky
GTP Sociología Uia-Teorc3ada-Vigotsky
Teorías Contextuales
Se centra en la influencia del contexto social y cultura en el desarrollo del alumno. La
investigaciones intercultural indica que las culturas presentan gran variabilidad en lo que
los niños deben aprender.
A diferencia de las teorías interactivas antes expuestas, los contextualistas insisten en que
el niño y el ambiente se encuentran en cambio constante y en que los cambios suelen
producir cambios en el otro. Por tanto no puede haber patrones universales o puntos
finales en el desarrollo.
Vigostky
Lev Vigotsky (1896-1934) fue uno de los primeros teóricos del desarrollo en analizar la
influencia del contexto social y cultural del niño.
· “Funciones elementales” (percepción, memoria, atención y lenguaje) que se transforman
en funciones mentales superiores a través de la interacción.
·Desarrollo incluía cambios cualitativos.
·Su teoría no contiene patrones universales del desarrollo
·Zona de Desarrollo Proximal
El proceso de apropiación
· Vigostky reemplaza el concepto Piagetiano de "asimilación" por el de "apropiación",
convirtiendo una metáfora de tipo biológica a otra de tipo socio-histórica.
Vigotsky formula la “ley genética general del desarrollo cultural”: Cualquier función
presente en el desarrollo cultural del niño, aparece dos veces o en dos planos
diferentes. En primer lugar aparece en el plano social, para hacerlo luego en el plano
psicológico. En principio aparece entre las personas y como una categoría
interpsicológica, para luego aparecer en el niño (sujeto de aprendizaje) como una
categoría intrapsicológica. Al igual que otros autores como Piaget, Vigotsky concebía a
la internalización como un proceso donde ciertos aspectos de la estructura de la
actividad que se ha realizado en un plano externo pasan a ejecutarse en un plano
interno. Vigotsky, afirma que todas las funciones psicológicas superiores son relaciones
sociales internalizadas.
– el estímulo
– el mediador.