Fenomenos Fisicos y Quimicos
Fenomenos Fisicos y Quimicos
Fenomenos Fisicos y Quimicos
Los fenómenos físicos son aquellos eventos o sucesos donde la composición del material no se
modifica, esto es, mantiene sus propiedades físicas. Los fenómenos químicos son aquellos eventos que
suceden debido a alteraciones en la composición de la materia.
Conseguimos fenómenos físicos y químicos en nuestro día a día, desde hervir el agua, freir un huevo
hasta el color azul del cielo. La física y la química son las ciencias que nos permiten explicar todos
estos fenómenos.
La barrera del sonido es un fenómeno físico acústico resultado del choque de ondas sonoras en el aire.
El sonido es una onda que viaja por el aire a una velocidad de 343 metros por segundo. Cuando un
avión sobrepasa esta velocidad se produce un estruendo parecido a una explosión. A esto se le conoce
como "romper la barrera del sonido".
Arco iris
El arco iris es un fenómeno físico luminoso que podemos observar en el cielo cuando la luz del Sol se
refleja y refracta en las gotas de lluvia. Las gotas de agua actúan en este caso como un prisma,
separando las bandas de colores que forman la luz.
Espejismos
Un espejismo es un fenómeno físico óptico que se produce porque la luz se dobla al atravesar las capas
de aire con diferentes temperaturas. Es una ilusión óptica que nos hace percibir a lo lejos la presencia
de agua, que no es real.
Fibras ópticas
Las fibras ópticas son un fenómeno físico óptico que se caracteriza porque la luz viaja a través de
cables o fibras largas de vidrio o plástico. Esto sucede porque la luz se refleja internamente en el cable,
lo que hace que rebote por toda la fibra sin perderse en el medio externo. Son empleadas ampliamente
para la transmisión de datos, imágenes y sonido.
Relámpagos
Los relámpagos o rayos son fenómenos electromagnéticos que ocurren en la atmósfera. Son descargas
eléctricas que se producen generalmente durante las tormentas. Esto se debe a una separación de cargas
eléctricas entre la superficie terrestre y las nubes. Cuando se produce el relámpago se libera tal cantidad
de energía que ilumina el cielo y genera calor.
Fuegos artificiales
Los fuegos artificiales son fenómenos químicos que se producen por el calentamiento de metales en
una explosión. Por ejemplo, el estroncio produce un color rojo intenso, el sodio produce un color
amarillo, el cobre produce color verde y el potasio produce color lila.
Herrumbre
La herrumbre es un fenómeno químico que encontramos en materiales de hierro u otros metales como
resultado de reacciones de oxidación y reducción. Este fenómeno involucra la transformación química
del hierro a óxido de hierro en presencia de oxígeno, ya sea del aire o del agua, con el característico
color marrón claro.
Lluvia ácida
La lluvia ácida es un fenómeno químico resultado del aumento de la acidez en el agua de lluvia debido
a la contaminación del aire. Los procesos industriales producen dióxido de azufre gaseoso, que al
reaccionar con el agua de lluvia se transforma en ácido sulfúrico, un ácido fuerte que es muy corrosivo.
Otro gas contaminante es el óxido de nitrógeno (IV) que reacciona con el agua para formar ácido
nitroso (HNO2) y ácido nítrico (HNO3).
La lluvia ácida tiene efectos perjudiciales en el ambiente:
• Alteración del pH de los ambientes acuáticos.
• Disolución de minerales.
• Corrosión de metales y construcciones.
Actividades
1.-Identifica 3 fenómenos fisicos y químicos que ocurran en tu casa
2.-Clasifica los siguientes fenómenos en Físicos o Químicos
a.-Quemar un papel (...........)
b.-El sonido de una campana (..........)
c.-La combustión del carbón (.........)
d.-La iluminación de una habitación (..........)
e.-Crecimiento de una planta (........)
f.-La oxidación de los metales (.........)
g.-Alargamiento de un resorte o cuerpo elástico (........)
h.-La transmisión del calor mediante una estufa (..........)
i.-Estirar un elástico (.........)
j.-Putrefacción de una fruta (........)
k.-Hornear un pastel (.........)
l.-Moldear un pedazo de plastilina (...........)
m.-La evaporación del alcohol (...........)
n.-Hielo derretido (...........)
o.-Rallar queso (...........)
p.-Encender un fósforo (...........)
q.-Cortar leña (...........)
r.-Digerir los alimentos (...........)
s.-Al tocar una guitarra (...........)
t.-Romper un papel (...........)
u.-La fotosíntesis (...........)
v.-Hornear un pastel (...........)
w.-Cuando doblamos una barra de metal (...........)
x.-Cocinar (...........)
y.-Combustión de la madera (...........)