Qué Entiende Por Suspensión de Contratos de Trabajo
Qué Entiende Por Suspensión de Contratos de Trabajo
Qué Entiende Por Suspensión de Contratos de Trabajo
R/ Existen dos tipos de contrato de trabajo estos son suspensión total o parcial los
cuales se pueden solicitar según sus causas, entre ellos están:
R/ El patrono cuando vaya a suspender las labores por cualquiera de las causas
primera, tercera, cuarta y quinta del artículo 100 estará obligado a dar avisos a los
trabajadores afectados, con treinta (30) días de anticipación a la interrupción de los
trabajos. Si interrumpe los trabajos sin dar el aviso a que se refiere el párrafo anterior,
tendrá que indemnizar a los trabajadores con treinta (30) días de salarios, y si dado el
aviso, los interrumpe antes del vencimiento del plazo estipulado, deberá pagar a los
trabajadores el salario que habrían devengado en los días que falten para que termine
el plazo indicado. El patrono dará el aviso por escrito a los trabajadores, con copia para
la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, quién inmediatamente le dará un acuse de
recibo como prueba de haber hecho el aviso. El patrono quedará obligado a lo que
dispone este artículo, aún cuando la Secretaría apruebe la suspensión. En los casos
previstos en el presente artículo el Poder Ejecutivo podrá dictar medidas de
emergencia que, sin lesionar los intereses patronales, den por resultado el alivio de la
situación económica de los trabajadores.
R/ Así como lo establece el artículo 108. Del Código de Trabajo en Honduras. En los
casos de suspensión a que se refieren los números 7), 8), 9), 11) y 12), del referido
artículo 100, los empleadores podrán contratar trabajadores interinos y éstos adquirirán
todos los derechos de los trabajadores permanentes, tales como: Derecho a Décimo
tercer (Aguinaldo) y Décimo Cuarto mes de Salario, Derecho al pago de Vacaciones,
Derecho a Preaviso y Auxilio de Cesantía, Derecho a Bonificaciones y Licencias
remuneradas, Descansos y días feriado remunerados, Pagos en caso de accidentes de
trabajo, etc.
ACOSA
CIRCULAR-ACOSA- 0009-2023
A todos los departamentos, colaboradores y empleados que por este medio la tienda
ACOSA notifica que quedan suspendidas las labores a nivel de empresa el día 10 de
febrero del 2023, debido al paro de transportes público a nivel nacional.
Atentamente
Importaciones Jenny
Comunicado
Estimados colaboradores
Como es dominio público, la crisis ante la pandemia por la propagación del Coronavirus
(COVID-19) tiene como consecuencia inmediata que muchas empresas del sector de
restaurantes, bares y afines como Almacenes La Bendición, suspendan, por mandato
imperativo de la ley, todas sus actividades durante el periodo que dure el Estado de
Emergencia Nacional, decretado y extendido por el Supremo Gobierno desde el 16 de
mayo de 2020 hasta el 12 de abril de 2020, inclusive. Este evento imprevisible, que nos
ha impactado económica y financieramente, ha conllevado a que nuestra Compañía
está impedida, por razones fuera de su control, de generar ingresos para pagar la
planilla de sus trabajadores y cumplir con sus demás obligaciones frente a terceros,
situación que no se limitara a esta etapa de aislamiento obligatorio, sino que sus
consecuencias económicas adversas se proyectaran en los próximos meses.
Atentamente
Gerente General