Compromisos de Gestion Escolar
Compromisos de Gestion Escolar
Compromisos de Gestion Escolar
COMPROMISO 4 Se desarrollan acciones orientadas al 1.Generación de espacios de trabajo colegiado diversos y otras
mejoramiento del proceso de estrategias de acompañamiento pedagógico, para reflexionar, evaluar y
Gestión de la práctica enseñanza-aprendizaje, poniendo tomar decisiones que fortalezcan la práctica pedagógica de los
pedagógica orientada al énfasis en la planificación, docentes, y el involucramiento de las familias en función de los
logro de aprendizajes conducción-mediación, metodología aprendizajes de las y los estudiantes.
previstos en el perfil de participativa y colaborativa, y 2.Monitoreo de la practica pedagógica docente utilizando las Rubricas de
egreso del CNEB evaluación formativa. Observación de Aula u otros instrumentos para recoger información
sobre el desempeño, identificar fortalezas, necesidades y realizar
estrategias de fortalecimiento. Esta práctica aplica preferentemente en
las IIEE.co directivo sin aula a cargo.
3.Desarrollo de estrategias para atención a estudiantes en riesgo de
interrumpir sus estudios para que alcancen los aprendizajes esperados y
culminen su trayectoria educativa.
4.Implementación de estrategias de difusión de los enfoques del CNEB a
toda la comunidad educativa.
5.Implementación de estrategias de desarrollo de competencias docentes
y desarrollo profesional en el ámbito pedagógico.
Se generan acciones y espacios para el
acompañamiento socioafectivo y 1.Fortalecimiento de los espacios de participación democrática y
cognitivo, a través de la tutoría organización de la IE o programa, promoviendo relaciones
individual y grupal, de la participación interpersonales positivas entre los miembros de la comunidad
estudiantil, del trabajo con las familias educativa.
COMPROMISO 5 y la comunidad, y de la orientación 2.Elaboración articulada, concertada y difusión de las normas de
educativa permanente. convivencia de la IE.
Asimismo, se promueve una 3.Implementación de acciones de prevención de la violencia con
Gestión del bienestar convivencia escolar democrática estudiantes, familias y personal de la IE o programa.
escolar que promueva el donde se ejercen los derechos 4.Atención oportuna de situaciones de violencia contra estudiantes de
desarrollo integral de las humanos con responsabilidad, acuerdo con los protocolos vigentes.
y los estudiantes. promoviendo el bien común y las 5.Establecimiento de una red de protección para la prevención y atención
relaciones positivas entre toda la de la violencia escolar.
comunidad educativa, sin violencia ni 6.Fortalecimiento del acompañamiento de los estudiantes y de las
discriminación, en escuelas seguras, familias, en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa y la
inclusivas, con igualdad de género y Educación Sexual Integral.
basadas en un dialogo intercultural.