Ei 176 Mayo 2021
Ei 176 Mayo 2021
Ei 176 Mayo 2021
Sumario
N° 176 | Mayo | 2021
Consultorio eléctrico
electro instalador Inquietudes generales que los profesionales suelen tener a la hora de trabajar, y
Revista Técnica para el Sector Eléctrico
Pág. 22 que en nuestro consultorio podrán evacuar sin la necesidad de pedir un turno.
ISSN 1850-2741
Distribución Gratuita.
/ElectroInstalador @EInstalador @EInstalador
Editorial
4 MAYO 2021
Arranque de Motores
Como ya hemos visto, los métodos de arranque de motores 2.- Arranque pesado, elevado tiempo de arranque
trifásicos asincrónicos a plena tensión (o arrancador Este tema, para arrancadores directos y a tensión reducida
directo) y los a tensión reducida, son los más empleados convencionales, fue tratado en los números entre 93 y 97
por ser los más sencillos de usar, los más económicos, y publicados de abril a julio de 2014. (*)
porque satisfacen a la mayoría de las necesidades, pero hay 2a.- Arranque pesado
aplicaciones donde no son adecuados. Al segundo de ellos lo tratamos parcialmente, ya que
Pero los métodos de arranque antes mencionados tienen sólo analizamos al tema “Arranque pesado” en el N°174
limitaciones. Cuando las tareas son difíciles de realizar y correspondiente a la edición de marzo 2021. (*)
que, por lo contrario, son más simples de hacerlo con un 2b.- Elevado tiempo de arranque
variador de velocidad o convertidor de frecuencias, son los Tiempo de arranque
casos donde es conveniente considerar a un variador de Hemos visto que el momento motor (Mm) producido por el
velocidad a pesar de su aparente mayor costo inicial. rotor debe vencer al momento resistente, también llamado
Estos casos son: momento de carga (Mc), de la máquina acoplada a él, y que
1. Inversión del sentido de marcha; en todo instante la diferencia entre el momento motor y el
2. Arranque pesado, elevado tiempo de arranque; resistente, produce el momento de aceleración.
3. Variación de velocidad y El momento motor producido en el rotor deberá vencer,
4. Condiciones de frenado. en cada instante, a la suma del momento resistente de la
En estos casos conviene aplicar equipos de variación de máquina arrastrada más el momento resistente producido
frecuencia, comúnmente conocidos como variadores por sus propias pérdidas.
de velocidad. Los dos primeros casos fueron tratados En cada instante la diferencia entre el momento motor y el
oportunamente en notas publicadas en nuestra revista; resistente produce el llamado momento de aceleración (Ma)
el primero de ellos “Inversión del sentido de marcha” lo que permite al rotor tomar velocidad.
analizamos en nuestra edición de enero 2021 (Nº 172). (*) Ma = Mm – Mc
continúa en página 84
6 MAYO 2021
viene de la página 64
8 MAYO 2021
viene de la página 84
Los grandes ventiladores, máquinas centrífugas, tambores La Figura 3 muestra, aproximadamente, como es esa variación.
giratorios como molinos o futones, etc. pueden producir
tiempos de arranque de varios minutos.
También en este caso, con el fin de no complicar la figura y
facilitar su comprensión, no se representó el momento de
carga o resistente Mc’.
Soluciones
Por medios convencionales, ya sea por aparatos
electromecánicos, como contactores o guardamotores, o
electrónicos, como son los arrancadores suaves electrónicos,
la única posibilidad de realizar un arranque pesado o muy
pesado de motores, o acortarlo si el proceso así lo requiere,
es sobredimensionándolo.
Sobredimensionar al motor implica sobredimensionar a los
correspondientes aparatos de maniobra que deben resistir
las condiciones más desfavorables de la maniobra. Además,
se deben considerar los aparatos de protección del motor. Figura 3. Variación de la característica en función de la frecuencia
La inmensa mayoría de los dispositivos de protección de Si se arranca a un motor con un variador de velocidad, se
motores, relés de sobrecarga y guardamotores, están puede afirmar que el valor máximo del momento motor
diseñados y construidos para cargas normales, lo que se se corre acercándose al momento de arranque, es decir, al
conoce como de clase 10 (Class10). También existen, aunque momento inicial, tal como lo muestra la Figura 3.
en menor grado, algunos para cargas de arranque pesadas
de clase 20 (Class20). Además, existen protecciones, como Como vemos en la Figura 4, efectivamente se aumenta el
las incluidas en arrancadores suaves electrónicos regulables valor KL del motor; recordemos que para todo motor existe
entre clase 5 y 30 (Class5 a Class30). un valor característico, dependiente de la construcción del
rotor, conocido como factor KL del rotor, y que este informa
La clase de un órgano de protección de motores indica cuál es el valor promedio del momento durante todo el
el tiempo total permitido para que el motor alcance su período de arranque; así es como que un valor KL16 indica
velocidad de régimen; es decir, hasta que tome de la red la que durante el arranque el momento promedio (Mp) será de
corriente regulada. un 160% del valor del momento asignado, es decir:
Normalmente los arrancadores suaves electrónicos cuando Para KL16 à Mp = 1,6 x Mn
son ajustados en clases elevadas asumen una reducción de la
potencia asignada de los motores que son capaces de maniobrar. Para mejorar la visión hemos agregando las curvas
correspondientes a los 15 y 25 Hz (curvas negras de trazo).
Todos estos sobredimensionamientos implican un mayor costo
de la aplicación; es por eso que existen relés de sobrecargas
de motores de regulaciones bajas que corresponderían a
contactores para motores de menor potencia, lo que implica
una duplicación de la oferta de aparatos.
Este era un motivo por lo que antiguamente se utilizaban los
motores asincrónicos con rotor bobinado.
Una cuestión muy importante a tener en cuenta es que la
velocidad del conjunto formado por el motor, la máquina
arrastrada y su carga contenida, depende fundamentalmente
de la inercia del conjunto y, por lo tanto, es incontrolable,
se estabilizará cuando el conjunto encuentre su equilibrio
natural; en resumen, no se puede preestablecer el tiempo
de arranque de la máquina.
Arranque pesado con un variador de velocidad
La curva de momento motor de un motor está representada
Figura 4. Aumento del factor KL mediante un variador de velocidad
para su frecuencia asignada.
Si se varía la frecuencia de la tensión aplicada a sus bornes Este aumento del valor KL implica un aumento del momento
también variará su curva característica de momento motor. acelerador durante el proceso de arranque, por lo tanto, se
conseguirán tiempos de arranque menores en la aplicación.
10 MAYO 2021
Esto significa que se podrán utilizar aparatos de maniobra A diferencia de un arranque por medios convencionales,
más pequeños; además de poder controlar con mucha mediante un variador de velocidad es posible controlar la
precisión las condiciones de arranque se pueden utilizar velocidad fehacientemente y establecer, así, un tiempo de
aparatos más pequeños, incluso un motor de menor arranque; cosa muy importante en algunos procesos.
potencia, lo que implica un ahorro considerable de los
costos de instalación, es por eso que afirmamos que esta
es una de las aplicaciones donde se debe considerar el Las últimas ediciones de Revista Electro Instalador pueden
(*)
uso de un variador de velocidad a pesar de su aparente leerse en formato digital en nuestra página – Consultas sobre
mayor costo inicial. otras ediciones escribiendo a: info@electroinstalador.com
MAYO 2021 11
Un cable a tierra
Eléctricamente hablando:
“A palabras electrizantes, oídos desenchufados.”
Soluciones en la próxima entrega de Electro Instalador Kids
12 MAYO 2021
MAYO 2021 13
Normativas
Continuamos tratado temas de la Norma IEC 60204-1, en esta oportunidad veremos el Anexo B,
que trata el “Cuestionario sobre el equipamiento eléctrico de las máquinas”, el Anexo C, que expone
ejemplos de máquinas cubiertas por esta parte de la norma, y comenzaremos con el Anexo D.
Por Ing. Carlos A. Galizia
Consultor en Seguridad Eléctrica Ex Secretario del CE 10
“Instalaciones Eléctricas en Inmuebles” de la AEA
Twitter: @IngCGalizia
En el artículo anterior (Parte 15) mencionamos que del equipo eléctrico de la máquina (ver 4.1), especialmente
continuaríamos con el tratamiento de la IEC 60204-1 cuando las condiciones en el LUGAR o en el sitio DE LA
publicando el Anexo B (informativo) “Cuestionario sobre INSTALACIÓN pueden desviarse de las que generalmente se
el equipamiento eléctrico de las máquinas”. Y dijimos que esperan. El Anexo B que vamos a ver a continuación también
el uso de este cuestionario puede facilitar el intercambio puede servir como una lista de verificación interna para
de información entre el usuario y el proveedor sobre las máquinas fabricadas en serie. También trataremos en el
condiciones básicas y los requisitos adicionales del usuario Anexo C (informativo) los “Ejemplos de máquinas cubiertas
para permitir el PROYECTO, la aplicación y el uso adecuados por esta parte de IEC 60204”.
14 MAYO 2021
2. Alimentación eléctrica y condiciones asociadas {ver 4.3)
a) Variaciones probables de la tensión (si son superiores a ± 10%)
b) Variaciones probables de la frecuencia (si son superiores a ± 2%) Permanentes De corta duración
c) Indicar los posibles cambios futuros en el equipo eléctrico que requieran un
aumento en los requisitos de la alimentación eléctrica
d) Especificar las interrupciones de la tensión de alimentación si son de duración
superior a la especificada en el capítulo 4 cuando el equipo eléctrico tiene que
mantener su funcionamiento bajo esas condiciones
3. Entorno físico y condiciones de operación (ver el artículo 4.4)
a) Entorno electromagnético (ver el artículo 4.4.2) Entorno residencial, Entorno industrial
comercial o de
industria liviana
Condiciones o exigencias de EMC o CEM particulares especiales o requisitos
b) Rango de temperatura ambiente
c) Rango de humedad
d) Altitud
e) Condiciones particulares del entorno (p. ej. Atmósferas corrosivas, polvo,
ambientes húmedos)
f) Radiación
g) Vibración, impactos (choques)
h) Condiciones especiales o particulares correspondientes a la instalación y a
su funcionamiento (por ejemplo requisitos de no propagación de la llama para
cables y conductores)
i) Transporte y almacenamiento (p. ej. Temperaturas fuera del rango especificado
en el artículo 4.5)
k) Restricciones relativas a las dimensiones, a las masas o a las cargas puntuales
4. Alimentación eléctrica de entrada
Especificar para cada fuente de alimentación
a) Tensión nominal (V) CA (AC) CC (DC)
Si es CA: n° de fases Frecuencia (Hz)
Valor de la impedancia de la fuente o alimentación (Ω) en el punto de conexión
del equipo eléctrico
Corriente o Intensidad de cortocircuito presunta en el punto de alimentación de
la máquina (kA eficaces) (ver también el punto 2)
b) Tipo de esquema de conexión a tierra de la fuente de alimentación (ver la TN (sistema con TT (sistema con
Norma IEC 60364-1) un punto puesto un punto puesto
directamente a tierra, directamente a tierra,
Aclaración 1 del autor: En la República Argentina ver la Reglamentación para la Ejecución de con el conductor normalmente el
Instalaciones Eléctricas en Inmuebles, de la Asociación Electrotécnica Argentina (RAEA) 90364-3. de protección centro de estrella,
(PE) directamente llamada tierra de
conectado a ese punto); servicio, y donde
especificar si el punto el conductor de
puesto a tierra es el protección (PE) de
punto neutro (centro de la máquina está
estrella) u otro punto. conectado a una
puesta a tierra
diferente a la anterior
llamada puesta a
tierra de protección).
IT (sistema que no está
directamente puesto a tierra)
En el caso del ECT IT, el monitor de aislación o el dispositivo de localización de Sí No
fallas ¿será provisto por el proveedor del equipo eléctrico?
MAYO 2021 15
viene de la página 154
Aclaración 2 del autor: Las definiciones de personas calificadas eléctricamente y de personas instruidas eléctricamente están desarrolladas en la Norma IEC 61140
de 2016, en la Norma AEA 91140 y en la RAEA 90364.
En IEC 61140 se definen en:
3.30 Persona calificada (eléctricamente): Persona con la educación y la experiencia pertinentes que le permitan percibir los riesgos y evitar los peligros que la
electricidad puede crear.
3.31 Persona instruida (eléctricamente): Persona debidamente asesorada o supervisada por personas cualificadas eléctricamente para permitirle percibir los
riesgos y evitar los peligros que la electricidad puede crear.
3.32 Persona común: Persona que no es ni una persona capacitada ni una persona instruida
En AEA 90364-7-771 se indica en “771.11.2: Condiciones de utilización” las definiciones relacionadas con la “Capacidad de las personas”. Allí se definen:
Personas BA1: Personas Normales o Comunes u Ordinarias, que son las personas comunes o normales, no instruidas en temas eléctricos
Personas BA4: Personas Instruidas en seguridad eléctrica; son personas instruidas en temas eléctricos: personal de operación y mantenimiento. Se consideran
también los lugares como las áreas operativas eléctricas o locales de servicio eléctrico en las que pueden actuar personas adecuadamente entrenadas o
supervisadas por personal calificado, de forma que les permita evitar los peligros que la electricidad pueda crear.
Personas BA5: Personas Calificadas en seguridad eléctrica; son personas calificadas en temas eléctricos: ingenieros y técnicos de la especialidad. Se consideran
también como las áreas operativas eléctricas cerradas en las que puedan actuar personas con conocimiento técnico o suficiente experiencia como para evitar por sí
mismos los peligros que la electricidad pueda crear.
b) ¿Se deben proporcionar cerraduras con llave extraíble para asegurar las puertas? (ver 6.2.2) Sí No
Tipo de dispositivo de bloqueo
La cerradura principal (excepto el cilindro de la llave) será suministrada e instalada por
Cilindro de llave será suministrado e instalado por
6. Protección del equipo (ver el capítulo 7)
a) El usuario o el proveedor del equipo eléctrico ¿proporcionan los conductores de
alimentación y una protección contra sobrecorriente para esos mismos conductores? (ver 7.2.2)
Tipo y corrientes asignadas de los dispositivos de protección contra las sobreintensidades
b) Potencia máxima (kW) del motor trifásico de AC que se puede arrancar en forma directa
c) ¿Se puede reducir el número de dispositivos de detección de sobrecarga de un motor? (ver 7.3.2) Sí No
d) ¿Está prevista la protección contra sobretensiones? Sí/No Si es Sí, ¿Qué
especificaciones?
7. Operación o funcionamiento
En sistemas de comando inalámbrico, especifíquese el tiempo de retraso antes de que
se inicie la parada automática de la máquina en ausencia de una señal de validación
8. Interface de operador y dispositivos de comando montados en la máquina (ver el capítulo 10)
Preferencia de colores especiales (por ejemplo para alinear con máquinas existentes) Arranque Parada
Otro
9. Tablero de comando o control
Grado de protección de las envolventes (ver el artículo 11.3) o condiciones particulares
10. Prácticas de cableado (ver el artículo 13)
¿Existe un método específico de identificación para ser utilizado en los conductores? (ver 13.2.1) Sí No
Tipo
16 MAYO 2021
11. Accesorios e iluminación (ver el artículo 15)
a) ¿Se requiere un tipo particular de tomacorriente? Sí No
Si es Sí, ¿qué tipo?
b) Cuando la máquina esté equipada con iluminación local: Máxima tensión Si la tensión del
permitida (V) circuito de iluminación
no se obtiene
directamente de la
alimentación, ¿Cuál es
la tensión preferida?
12. Marcaciones, señales de advertencia y designaciones de referencia (ver el artículo 16)
a) Identificación funcional (ver el artículo 16.3)
Especificaciones
b) Inscripciones, marcaciones especiales ¿Sobre el equipo eléctrico? ¿En qué idioma?
c) Reglamentaciones locales específicas que deben ser respetadas Sí No
Si es Sí, ¿cuáles?
13. Documentación técnica (ver el artículo 17)
a) Documentación técnica (véase el artículo 17.1) ¿En qué formato o soporte? ¿En qué idioma?
¿Formato del archivo?
b) Instrucciones de empleo (ver el artículo 17.1) ¿En qué formato o soporte? ¿En qué idioma?
¿Formato del archivo?
c) Dimensión, ubicación y propósito de los conductos, cañerías, bandejas portacables abiertas
o soportes de cables suministrados por el usuario (ver el artículo 17.5)
d) Si existen limitaciones especiales en el tamaño o en el peso que pudieran afectar al Dimensiones máximas Peso Máximo
transporte de una máquina particular o tableros de comando al lugar de instalación, indicar:
e) En el caso de máquinas especialmente fabricadas, ¿se entrega un certificado de ensayos Sí No
de tipo de funcionamiento con la máquina funcionando en carga?
f) En el caso de otras máquinas, ¿se entrega un certificado de ensayos de tipo de Sí No
funcionamiento en una máquina prototipo funcionando en carga?
Aclaración 3 del autor: La Norma IEC 60204-1 trata en el artículo 3 los “Términos, definiciones y abreviaturas” y dentro de ellos define en 3.1.40 a la
maquinaria o máquina como:
“Conjunto de piezas o componentes unidos entre sí, (donde al menos uno de los componentes o piezas es móvil), con los que están asociados los actuadores
y los circuitos de control y potencia correspondientes, unidos entre sí para una aplicación definida o específica, en particular para la transformación,
procesamiento, movimiento envasado o acondicionamiento de un material”.
“Nota 1: El término “maquinaria o máquina” también designa o abarca a un conjunto de máquinas que, para lograr el mismo fin o resultado, están
dispuestas y controladas de manera que funcionen como un todo integral es decir que sean integrales en su funcionamiento”.
“Nota 2: El término “componente” se utiliza aquí en un sentido general y no se refiere únicamente a los componentes eléctricos.”
[FUENTE: ISO 12100: 2010, 3.1, modificada - La definición ha sido modificada y la Nota 2 que hace referencia a un Anexo ha sido eliminada y reemplazada
por esta Nota 2.]
MAYO 2021 17
viene de la página 174
18 MAYO 2021
D.2 Condiciones generales de operación
D.2.1 Temperatura del aire ambiente
La corriente admisible para conductores aislados en PVC
dadas en la Tabla 6 están previstas para una temperatura
ambiente de +40 °C. Para otras temperaturas ambientes se
pueden encontrar factores de corrección en la Tabla D.1. B1
Los factores de corrección para los cables con conductores
aislados con goma o caucho serán dados por el fabricante. a) Conductores unipolares/cables unipolares en conductos
y en sistemas de cablecanales
Tabla D.1 – Factores de corrección
Temperatura del aire Factor de corrección
ambiente
°C
40 1,00
45 0,91
50 0,82 B2
55 0,71
60 0,58
b) Cables en conductos y en sistemas de cablecanales
NOTA: Los factores de corrección han sido tomados de la Norma
lEC 60364-5-52.
La temperatura máxima para el PVC en las condiciones normales
es igual a 70 °C.
MAYO 2021 19
Empresas
MAYO 2021 21
Consultorio Eléctrico
Continuamos con la consultoría técnica de Electro Instalador
Puede enviar sus consultas a: consultorio@electroinstalador.com
Nos consulta nuestro colega Mauricio, de La Plata: Soy habitual lector de las revistas
de Electro Instalador, inclusive de los viejos números que caen en mis manos. Es así
que noté en la sección de Consultorio Eléctrico de la revista Nº85 (septiembre 2013), la
siguiente falla en la respuesta a una consulta sobre la resistividad térmica del terreno.
La respuesta a la consulta empieza con una descripción de la resistividad térmica
definiéndola como la inversa a la conductividad térmica con las unidades de K x m / W;
donde K = Kelvin, unidad de temperatura absoluta (donde un K es igual a un °C).
Allí me detuve a pensar un instante y note la irregularidad:
Kelvin es una medida de temperatura, como bien se la define, pero 0 °K (cero grado
Kelvin) corresponde a −273,15 °C (grados Celsius) o −459,67 °F (grados Fahrenheit).
Sin ánimo de ofender, quería comentarles cuál era la diferencia entre ellos, y bueno
si alguien estaba interesado en resolver la variante matemática de la función para la
resistividad térmica de terrenos, no daría con el resultado indicado, si toma °K = °C.
22 MAYO 2021
Costos de mano de obra
Cifras arrojadas según encuestas realizadas entre instaladores.
Los presentes valores corresponden sólo a los costos de mano de obra.
Para ver más costos de mano de obra visitá: www.electroinstalador.com
Canalización embutida metálica (costos por cada boca) Colocación/Instalación de elementos de protección y comando
De 1 a 50 bocas ................................................................. $1.850 Interruptor diferencial bipolar en tablero existente .............. $3.425
De 51 a 100 bocas ............................................................. $1.750 Interruptor diferencial tetrapolar en tablero existente ......... $4.490
Incluye: revisión y reparación de defectos (fugas de corriente a tierra).
Canalización embutida de PVC (costos por cada boca)
Protector de sobretensiones por descargas atmosféricas
De 1 a 50 bocas ................................................................. $1.750
Monofásico ........................................................................ $5.655
De 51 a 100 bocas ............................................................. $1.670 Trifásico .............................................................................. $7.750
Canalización a la vista metálica (costos por cada boca) Incluye: instalación de descargador, interruptor termomagnético
y barra equipotencial a conectarse, si ésta no existiera.
De 1 a 50 bocas ................................................................. $1.670
De 51 a 100 bocas ............................................................. $1.580 Protector de sub y sobretensiones
Monofásico ........................................................................ $3.410
Canalización a la vista de PVC (costos por cada boca) Trifásico .............................................................................. $4.165
De 1 a 50 bocas ................................................................. $1.580 Incluye: instalación de relé monitor de sub/sobretensión,
De 51 a 100 bocas ............................................................. $1.500 contactor o bobina de disparo para interruptor termomagnético.
Instalación de cablecanal (20x10) (costo por metro) Contactor inversor para control de circuitos
esenciales y no esenciales ................................................. $7.000
Para tomas exteriores .......................................................... $455
Incluye: instalación de dos contactores formato DIN con
Cableado en obra nueva (costos por cada boca) contactos auxiliares para enclavamiento.
En caso de que el profesional haya realizado canalización, Pararrayos hasta 5 pisos (hasta 20 m) ............................. $58.105
se deberá sumar a ese trabajo: Incluye: instalación de captador, cable de bajada amurada
De 1 a 50 bocas ................................................................. $1.300 cada 1,5 m, colocación de barra equipotencial, hincado de tres
De 51 a 100 bocas ............................................................. $1.235 jabalinas y su conexión a barra equipotencial.
Recableado (costos por cada boca) Mano de obra contratada (jornada de 8 horas)
De 1 a 50 bocas (mínimo sacando y recolocando artefactos) ........... $1.950 Oficial electricista especializado ........................................ $2.467
De 51 a 100 bocas (mínimo sacando y recolocando artefactos) ....... $1.850 Oficial electricista .............................................................. $1.999
No incluye: cables pegados a la cañería, recambio de cañerías
Medio oficial electricista ................................................... $1.746
defectuosas. El costo de esta tarea será a convenir en cada caso.
Ayudante ........................................................................... $1.614
Reparación (sujeta a cotización)
Salarios básicos sin adicionales, según escala salarial UoCRA
Reparación mínima ........................................................... $1.135
Colocación de artefactos y luminarias (costo por unidad) Los valores de Costos de mano de obra publicados por
Electro Instalador son solo orientativos y pueden variar según la
Artefacto tipo (aplique, campanillas, spot dicroica, etc.) ................... $850
zona de la República Argentina en la que se realice el trabajo.
Luminaria exterior de aplicar en muro (Ip x 5 ó Ip x 6) ........... $1.385
Armado y colocación de artefacto de tubos 1-3u. ............ $1.630 Los valores publicados en nuestra tabla son unitarios, y el valor de
Instalación de luz de emergencia ...................................... $1.315 cada una de las bocas depende del total que se realice (de 1 a 50,
un valor; más de 50, otro valor).
Ventilador de techo con luces ........................................... $2.500
Alumbrado público. Brazo en poste .................................. $3.500 Al momento de cotizar un trabajo, no olvidarse de sumar a los
Extractor de aire en baño .................................................. $3.700 costos de mano de obra: los viáticos por traslado (tiempo de
viaje, y/o costo de combustible y peajes), la amortización de
Acometida las herramientas, el costo de los materiales y el servicio por
Monofásica (con sistema doble aislación sin jabalina) ..................... $6.805 compra de materiales, en el caso de que el cliente no se ocupe
Trifásica hasta 10 kW (con sistema doble aislación sin jabalina) ..... $10.320 directamente de esto.
Tendido de acometida subterráneo monofásico x 10 m ...... $9.265 Equivalentes en bocas
Incluye: zanjeo a 70 cm de profundidad, colocación de cable,
1 toma o punto ................................................................. 1 boca
cama de arena, protección mecánica y cierre de zanja.
2 puntos de un mismo centro ................................... 1 y 1/2 bocas
Puesta a tierra
2 puntos de centros diferentes ........................................ 2 bocas
Hincado de jabalina, fijación de caja de inspección,
canalización desde tablero a la cañería de inspección 2 puntos de combinación, centros diferentes .................. 4 bocas
y conexión del conductor a jabalina .................................. $3.500 1 tablero general o seccional ................. 2 bocas x polo (circuito)
24 MAYO 2021