Normas APA
Normas APA
Normas APA
(Gil, 2003, p. 149) (Gil, 2003, pp. 151-152) (Piscitelli, 2014, párr. 4)
“La aceleración de las partículas y su
posterior calma es la prueba cabal de la
existencia divina y de la presencia de un ser
más poderoso entre nosotros” (Berrío, 2019, p.
87).
Ejemplo 2
En 1994, Sánchez ha concluido que “el
planeta es azul” (p. 147).
Ejemplo 3
De hecho, “el planeta es azul” (Sánchez,
1994, p. 147).
Ejemplo 4
“El planeta es azul” de acuerdo a Sánchez
(1994, p. 147) y todo el universo…
Ejemplo 5
Los resultados de Sánchez (1994) indican
que “el planeta es azul” (p. 147).
Primera cita en el texto
(Asociación Americana para el Avance
de la Ciencia [AAAC], 2014, p. 18)
Siguientes citas
(AAAC, 2014, p. 90)
Primera cita en el texto
Asociación Americana para el Avance de
la Ciencia (AAAC, 2014)
Siguientes citas
AAAC (2014)
Cita en paréntesis
(Ayala, 1983, como se citó en Sánchez,
2009)
Cita narrativa
Ayala (1983, como se citó en Sánchez,
2009) afirma que no todas las estrellas que
brillan hoy, brillarán mañana.
Cuando cuentas, en tus propias palabras,
las ideas de otro autor. Cada vez que
parafrasee a otro autor (es decir, resuma
un pasaje o reorganice el orden de una
oración y cambie algunas de las
palabras), también debes acreditar la
fuente en el texto.
Parafrasear te permite resumir y sintetizar
información de una o más fuentes,
enfocarse en información significativa,
comparar y contrastar detalles relevantes.
Ejemplo 2
Según Taleb (2016) el crac bancario del 2018
fue por cuenta de una acumulación de
riesgos ocultos y asimétricos y que los
banqueros estaban empeñados en
búsqueda de rentas (pp. 30–31).
Una paráfrasis puede ser de varias
oraciones. En tales casos, cite el trabajo
que se parafrasea en la primera
mención.
Una vez que el trabajo ha sido citado,
no es necesario repetir la cita siempre
que el contexto de la escritura deje en
claro que el mismo trabajo continúa
parafraseado.
Según Taleb (2019) el crac bancario del
2018 fue por cuenta de una acumulación
de riesgos ocultos y asimétricos y que los
banqueros estaban empeñados en
búsqueda de rentas. Además, encontró
que la elección de Donald Trump era
obvia ya, dijera lo que dijera, se
presentaba al publico como una persona
verdadera, al contrario, de los otros
candidatos.
Posición A Posición B
¿Quién? ¿Cuándo?
Formato Apellido del Año
Autor, publicación
Ejemplo Ramírez, 1983
Es considerado plagio cuando los
investigadores no dan crédito a las
palabras e ideas de otras personas. Sea
deliberado o no, el plagio viola los
estándares éticos en la escritura y, en
algunos países, puede tener
consecuencias jurídicas.
El plagio es un irrespeto a los esfuerzos de
los autores originales. Además, de cierta
forma no incentiva que se desarrollen más
investigaciones al evitar que los lectores
logren rastrear las ideas hasta sus fuentes
originales.
Todos los trabajos académicos escrito con
el Formato APA, deben proporcionar la
información necesaria para que un lector
localice y recupere cualquier fuente que
haya sido citada en tu texto. Esto es
conocido como la lista de referencias
(¿Bibliografía?).
Si estás buscando por Bibliografía APA, es
muy posible que estés buscando, en
realidad, por Referencias APA. No te
preocupes, es apenas una cuestión de
nomenclatura. Lo que en algunas normas
se conocen como Bibliografía, o
Referencias Bibliográficas en Normas APA
se denominan Referencias.
Cada fuente que cites en el documento
debe aparecer en su lista de
referencias; por lo tanto, cada entrada
en la lista de referencia debe haber sido
citada en su texto.
La lista de referencias debe iniciar en
una nueva página separada del texto.
El título de esta página debe ser
“Referencias” o “Bibliografía” y debe
estar centrado en la parte superior de la
página.
La palabra Bibliografía debe ir en
negrita.
No subraye o use comillas para el título.
Todo el texto debe estar a doble
espacio al igual que el resto de tu
ensayo.
Además, cada entrada en su lista de
referencia debe tener una sangría
francesa a media pulgada (1,27 cm) del
margen izquierdo.
Debemos informar elementos básicos en
cada entrada en la lista de referencias.
Cada uno de estos elementos nos
responde a una pregunta que ayudará al
lector a ubicar la obra completa.
Cita
(Moret, 2019)
Referencia
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura. (1 de octubre de
2018). Nuevos datos revelan que en el mundo uno de
cada tres adolescentes sufre acoso escolar.
https://es.unesco.org/news/nuevos-datos-revelan-que-
mundo-cada-tres-adolescentes-sufre-acoso-escolar
Demás citas
(UNESCO, 2018)
Posición A Posición B Posición C Posición D
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Qué? ¿Dónde?
Formato Apellidos, A. A. (año Título del https://xxxxx
publicación) documento o
[formato] Recuperado
o el FECHA de
Título del https://xxxxx
documento o
[formato] Editorial.
o
https://doi.or
g/xxxxx
Ejemplo Godoy (1983) El Gran Libro Planeta.
Manríquez, C. J. de la
Patagonia.