Demandas Laborales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

 

     EXPEDIENTE NÚMERO
_____                                                                                                      __________
___________________________
                                                                                   VS
                                                            
                                                                     

H. JUNTA ESPECIAL NÚMERO DOS DE LA LOCAL DE


CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL VALLE CUAUTITLAN TEXCOCO.

                        Licenciado __________, en mi carácter de Apoderado Legal del C.


______________, personalidad que tengo acreditada en autos, y habiéndome
identificado previamente con cédula profesional numero ____________ expedida
por la dirección general de profesiones de la Secretaria de Educación Pública, y
señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y
documentos el ubicado en los estrados de esta H. Junta ante Ustedes con el
debido respeto comparezco y expongo:

                        Que por medio del presente escrito en representación del C.


_____________ demandado en el presente juicio, vengo a dar contestación a la
infundada e improcedente demanda que en contra del mismo ha entablado el C.
____________ de la siguiente manera:

                        Por lo que se refiere al capitulo de los hechos de la demanda, los


mismos se contestan y en su caso se controvierten de la siguiente manera:

                                               H E C H O S

                       
                     1.- Es falso que el actor hubiese sido contratado por mi representado
ni en la fecha que indica ni en ninguna otra, ni en la categoría que indica ni en
ninguna otra,ni con las funciones que indica ni con alguna otra, ni en el horario que
indica ni en ningún otro, ni en los días que indica ni en ningún otro, ni con el
salario que menciona ni con ningún otro, toda vez que entre mi representado y el
hoy actor jamás ha existido relación de trabajo alguna, ni se han dado los
supuestos que establecen los artículos 20 y 21 de la ley Federal del Trabajo.

                        2.- Lo manifestado en el apartado segundo romano del capitulo de


hechos de la demanda es falso ya que mi representado jamás ha recibido los
servicios personales y subordinados del hoy actor y por lo tanto es imposible lo
que alega en el hecho que se contesta, ya que jamás se han dado los supuestos
que establecen los artículos 20 y 21 de la ley Federal del Trabajo.

                        3, 4, 5.- Lo manifestado en el apartado tercero y cuarto, es falso ya


que entre el actor y mi representado  jamás se han dado los supuestos que
establecen los artículos 20 y 21 de la ley Federal del Trabajo por lo que jamás ha
existido relación de trabajo alguno, siendo por lo tanto improcedente el reclamo de
prestación alguna como las que indica el actor, asi como supuestos salarios
devengados, siendo falso que se le hubiese despedido por la misma razón, ya que
al no existir relación de trabajo alguna, es inexistente la acción de despido que
manifiesta, por lo que se opone la EXCEPCION DE FALTA DE ACCION.

                        6.- Lo manifestado en el apartado seis del capítulo de hechos de la


demanda, no es un hecho propio de mi representado ya que no se le imputa
hecho alguno, por el contrario, el actor solo refiere que una persona de nombre
_____________ supuestamente lo despidió a nombre propio, por lo que
claramente no hay acción que relacione a mi representado en el hecho de
referencia por lo que se opone la EXCEPCION DE FALTA DE ACCION.
Cautelarmente se insiste en que entre el hoy actor y mi representado, jamás se
han dado los supuestos que establecen los artículos 20 y 21 de la ley Federal del
Trabajo misma razón por la cual mi representado, no tenía por qué comunicarle al
actor cuestión alguna mediante el escrito a que hace referencia, por lo que se
reitera la EXCEPCION DE FALTA DE ACCION.

                        Por lo que hace al capitulo de PRESTACIONES las mismas se


niegan y en su caso se controvierten de la siguiente manera:

                        A, B, C, D, E, F se niegan los mismos toda vez que como se ha


reiterado entre el actor y mi representado jamás ha existido relación de trabajo
alguna en términos de lo dispuesto por los artículos 20 y 21 de la Ley Federal del
trabajo por lo que se opone la EXCEPCION DE FALTA DE ACCION.

                                                                      
                        Además de las ya opuestas se oponen la EXCEPCION DE
PRESCRIPCION DE LA DEMANDA en términos de lo dispuesto por el articulo 516
de la Ley Federal del Trabajo con el fin de delimitar el periodo de controversia a un
año atrás a la fecha de presentación de la demanda, lo anterior sin que implique
reconocimiento alguno de los hechos narrados por el actor.

                         

                        POR LO QUE HACE AL CAPITULO DE DERECHO el mismo se


niega su aplicabilidad ante la inexistencia de la relación de trabajo antes reiterada.
                                                                       PROTESTO LO NECESARIO

                                                                       15 de diciembre del 2015


                                                           EXPEDIENTE NÚMERO 733/2006
                                                                       CRISTOBAL MORALES OCTAVIO
                                                                                   VS

                                                                      M.G. RECUBRIMIENTOS S.A. DE


C.V.  Y/OTS

H. JUNTA ESPECIAL NÚMERO 14 DE LA LOCAL DE


CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL DISTRITO FEDERAL.

            LIC. OSCAR ALEJANDRO SALCEDO SALINAS, en mi carácter de


Apoderado Legal de la empresa demandada M.G. RECUBRIMIENTOS S.A. DE
C.V. personalidad que tengo debidamente acreditada en el expediente laboral que
al rubro se indica,  ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:

            Que por medio del presente escrito, y a nombre de mi representada, y en


relación al escrito de contestación a la demanda que se exhibió en el momento
procesal oportuno, me permito ofrecer las siguientes:

PRUEBAS

            I.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES consistente en todo lo actuado


y por actuar en todo aquello que beneficie a los intereses de mi representada,
prueba que se ofrece en relación a todo lo manifestado en vía de contestación a la
demanda.

II.- LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA en todo aquello que beneficie


a los intereses de mi representada, prueba que se ofrece en relación a todo lo
manifestado en vía de contestación a la demanda..
         III.- LA CONFESIONAL a cargo del actor CRISTOBAL MORALES OCTAVIO,
al tenor de las posiciones que se le formularan el dia y hora que para tal efecto
señale esta Autoridad, prueba que se ofrece en relación con todo lo manifestado
en vía de contestación a la demanda y en relación a la litis planteada.

                        III.- LAS DOCUMENTALES SIGUIENTES:

            1.- Recibos de pago debidamente firmados por el hoy actor,


correspondiente a los periodos del 4 al 10, del 11 al 17, del 18 al 24, del 25 al 31
todos de mayo del 2006, y del 01 al 7 de junio del 2006 y en donde aparece que el
actor percibía semanalmente al servicio de mi representada un sueldo de $612.00,
más $64.00 por concepto de despensa, más $61.00 por concepto de premios de
puntualidad, más $61.00 por concepto de  premio de productividad.

            Pruebas que se ofrecen para acreditar el salario semanal que venía


percibiendo el actor al servicio de mi representada a últimas fechas.

            Para el caso de que fuese objetado dicho documento se ofrece como


medio de perfeccionamiento la Ratificación de Contenido y firma a cargo del actor,
y para el supuesto y no concedido de que el actor negase como suyas las firmas
que calzan dichos documentos se ofrece de manera subsidiaria la prueba pericial
en grafoscopio y grafometria a cargo del perito en la materia quien deberá
desahogar el siguiente interrogatorio:

            a).- Que diga el perito si las firmas que el actor ha negado como suyas
provienen de su puño y letra.

            b).- Que diga el perito cuales fueron las firmas indubitables que tuvo a la
vista del actor para rendir su dictamen.

            c).- Que diga el perito qué medios o técnicas utilizo para rendir su
dictamen.

                                                          
                                                                       PROTESTO LO NECESARIO
                                                                       24 de septiembre del 2004

También podría gustarte