El Fantasma de Canterville

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

UTH

Trabajo de Español

Tema: Esquema de Análisis “El fantasma de Canterville”

Catedrático: María Teodora Vargas Gutiérrez

Estudiante: Cindy Melissa Padgett Pineda

Número de cuenta:202310060129

Sección (VIR/DO-1) IP23

01-03-2023
Esquema de análisis tradicional de la obra literaria.
El fantasma de Canterville.

Datos Generales:
 Datos biográficos del autor.
(Dublín, 1854- París 1900) Escritor británico. Hijo del cirujano William Wills-Wilde y de
la escritora Joana Elgee, Oscar Wilde tuvo una infancia tranquila y sin sobresaltos.
Estudió en la Portora Royal School de Euniskillen, en el Trinity College de Dublín y,
posteriormente, en el Magdalen College de Oxford, centro en el que permaneció entre
1874 y 1878 y en el cual recibió el Premio Newdigate de poesía, que gozaba de gran
prestigio en la época.
El 27 de mayo de 1895, Oscar Wilde fue condenado a dos años de prisión y trabajos
forzados. Recobrada la libertad, cambió de nombre y apellido (adoptó los de Sebastian
Melmoth) y emigró a París, donde permaneció hasta su muerte. Sus últimos años de
vida se caracterizaron por la fragilidad económica, los quebrantos de salud, los
problemas derivados de su afición a la bebida y un acercamiento de última hora al
catolicismo. Sólo póstumamente sus obras volvieron a representarse y a editarse. En
1906 Richard Strauss puso música a su drama Salomé, y con el paso de los años se
tradujo a varias lenguas la práctica totalidad de su producción literaria.

 Título de la obra: El fantasma de Canterville.


 Género literario: Cuento.

Análisis Externo o de Forma.

1. División:

 Capítulo 1. Todos le dijeron.


 Capítulo 2. Toda la noche.
 Capítulo 3. A la mañana siguiente.
 Capítulo 4. Al día siguiente.
 Capítulo 5. Pocos días después.
 Capítulo 6. Unos diez minutos.
 Capítulo 7. Cuatro días después.
2. Fuente: La publicación de un libro de cuentos y su buena acogida motivó a
Oscar Wilde a escribir muchas obras más, como por ejemplo el Fantasma de
Canterville.

Análisis Interno o de Fondo.


1. Tema: Fantasma que vive atormentando a los habitantes de una vieja mansión
inglesa.

2. Argumento: La obra inicia con una pareja de esposos norteamericanos que


deciden negociar con el Lord Canterville, la compra del castillo. Antes de cerrar
la negociación de compra, El Lord Canterville les advierte que dicha mansión
está embrujada y que es asechada por un fantasma. A pesar de los comentarios
que habían de fantasma cerraron trato y compararon la mansión con todo hasta
con la ama de llaves. Sin hacer mucha espera la familia de norteamericanos se
mudó a la mansión.

3. Trama: Una vez que la familia se mudó a la mansión hicieron un recorrido y se


encontraron con una mancha de sangre, la cual el ama de llaves les comento,
que fue ahí donde el fantasma mató a su esposa. Su comentario no pareció
sorprenderles, Por lo que el señor Washington dice que nada es imposible que
un buen detergente no pueda lograr. Lograron quitar la mancha pero al día
siguiente volvieron a encontrarla, el fantasma se encargó de volverla hacer cada
vez que la limpiaban.
Una noche mientras todos dormían el Señor Otis se despertó al ruido de
cadenas, y decidió revisar de donde provenía y al encontrarse con el fantasma
en vez de sorprenderse le regalo aceite para que no molestase de nuevo con el
ruido. Indignado por la falta de respeto del señor Otis hacia él.
La siguiente aparición la hizo haciendo un estruendoso ruido en el hall, dejando
caer su armadura. La familia corrió al lugar y al ver al fantasma los gemelos
comenzaron a disparar, y así escapo y se fue a su cuarto.
Un día quiso darles una lección, pero fue victima de encontrarse con otro ser
espectral por lo salió corriendo asustado, una vez que reflexionó vio que era
bueno tener dos fantasmas en la casa y quiso hablar con él, pero no era mas
que otra broma de la familia. Después de esto el fantasma dejo de molestar a la
familia por un buen rato.
Un día Virginia decidió salir a cabalgar con el duque Cheshire, al tratar de
regresar rasgó su vestido, cuando iba por la escalera de servicio se encontró
con el fantasma y platicó con él, pues el fantasma le contó que su única razón
de vivir era asustar a las personas, discutieron su comportamiento y que no era
adecuado para y que nunca iba a poder descansar en paz.
El fantasma le pide a Virginia que rece por el para al fin su alma pueda descansar
en paz, ella acepta y después de un pequeño tiempo ella regresa con la cenizas del
fantasma y pide a su familia que se le dé un entierro merecido al señor Canterville, y
así fue. Desde entonces el fantasma no se volvió aparecer más por el castillo.

 Personajes principales:
1. Señor Canterville, el fantasma
2. Lucrecia Otis, esposa del señor Washington
3. Washington Otis, La cabeza del hogar. Esposo de la señora Otis.
4. Gemelos, hijos de la familia Otis.
5. Virginia Otis, Hija de la familia Otis.

 Personajes secundarios:
1. Señora Umney, la ama de llaves.
2. El señor Canterville, Anterior dueño del castillo.
3. Duque Cheshire, Enamorado de Virginia Otis.

Valoración Final.

En lo personal me gustó mucho, fue corto, cómico, interesante. Pues podemos


ver que el fantasma tenía sentimientos y que lo que quería realmente era ayuda
para poder descansar en paz, y se dio cuenta que no necesitaba asustar a nadie
para lograr lo que quería.

También podría gustarte