LenguayLiteratura1 Ejercicios Respuestas Clase 5
LenguayLiteratura1 Ejercicios Respuestas Clase 5
LenguayLiteratura1 Ejercicios Respuestas Clase 5
2. Algunos de los siguientes participios presentan también usos adjetivos, como se ve en algunos de
los siguientes ejemplos:
1. Era la persona indicadaadj / Es el medicamento indicadopart por el médico: participio, como lo
indica el complemento agente.
2. un secreto confiadopart a los amigos: selecciona un complemento / un hombre demasiado
confiado
3. un coche dejadopart. en el camino: lleva un adjunto / con una madre tan dejada….
4. trenes rigurosamente vigiladospart.
5. un libro bien traducidopart.
6. Son problemas mal resueltospart. / Necesitamos un hombre resuelto.
Mientras que los participios mantienen su relación con el verbo al que pertenecen y su capacidad
de seleccionar complementos y ser modificados por adjuntos, los adjetivos tienen un significado
activo; además, los participios de verbos de acción designan el estado resultante de un proceso, en
tanto que los adjetivos designan una propiedad caracterizadora.
3. Seleccionan argumentos: mano (del poseedor), madre de alguien, visita: quién visita y a quién,
propenso a algo negativo, contento con, fiel a, sembrar: dos argumentos agente y tema, llorar:
quién llora, prometer: tres argumentos quién, qué y a quién.
5.
a.
A partir de locuaz, las otras palabras son sinónimo y antónimo, respectivamente.
Grande es el hiperónimo; los otros adjetivos los hipónimos.
El adjetivo pospuesto es descriptivo e indica tamaño, como corpulento; en antepuesto es valorativo
y alude a sus cualidades personales, como extraordinario.
6. Calificativos: maternal.
Relacionales: materno, caballar, peatonal, caballuno, familiar, peatonal, acuático.
Usos de ambos: tejido esquelético / Está flaca esquelética; Abuso infantil / Me sorprenden sus
comportamientos tan infantiles; Derechos humanos; Estoy esperando un gesto más humano de su
parte; Sustancia acuosa / Me quedó muy acuoso el postre; litigio familiar / un ambiente muy
familiar; trote caballuno / una cara caballuna; requisitos formales / una persona demasiado formal.
Colaborar con alguien en algo > OI con algo; cargar y espolvorear permiten intercambiar sus
complementos: cargó el camión con fruta / la fruta en el camión; espolvoreó el coco sobre la torta/
la torta con coco y comprar es tetrádico.
Créditos
Autor: Ángela Di Tullio
Cómo citar este texto:
Di Tullio, Ángela (2017). Clase 5: Las clases de palabras. El adjetivo y el verbo. Lengua y literatura 1:
el lenguaje como sistema en contexto. Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deportes de la
Nación.
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0