Guía de La Noticia 4° Básico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

GUÍA DE EVALUACIÓN FORMATIVA 4° AÑO BÁSICO

Nombre:________________________________________________Fecha_______________________________

I Antes de comenzar, recuerda lo que ya sabes de años anteriores respondiendo las siguientes preguntas:

La Noticia
 ¿Has leído o escuchado una noticia últimamente? ¿De qué trataba?

 ¿Dónde podemos encontrar noticias?

 ¿Crees qué es importante leer noticias? Explica el porqué de tu respuesta.

 ¿Cuál es el propósito de las noticias?

1
Ítem 1: Lee atentamente el siguiente cuadro para que puedas responder las siguientes preguntas.

La noticia es un texto informativo que da a conocer hechos recientes ocurridos en el mundo, el país, la ciudad o una
comunidad específica. Se difunde en diversos medios de comunicación, Por ejemplo: la radio, diarios impresos o
digitales, canales de televisión y redes sociales.

La noticia es un relato sobre un tema de actualidad y de interés público, su propósito es informar de manera objetiva
lo que ha sucedido, es decir, sin transmitir la opinión del periodista que la ha redactado.

Para informar de modo efectivo, este tipo de texto debe aportar la mayor cantidad de datos sobre lo ocurrido, de modo
que los lectores comprendan lo que ocurrió, para esto, debe dar respuesta a las siguientes interrogantes; ¿Quién?,
¿Qué?, ¿Por qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?

¿QUÉ? ¿QUIÉN O QUIÉNES?


Qué pasó, se refiere al Él o la protagonista de la
hecho, lo que ha noticia, los involucrados.
ocurrido.

¿DÓNDE?
¿POR QUÉ?
Se refiere al lugar, sitio
Explica las razones, donde se produce el o los
causas. acontecimientos.

¿CUÁNDO?
Se refiere a cuándo ocurrió
el hecho, año, día, hora.

2
Actividad 1: Lee la siguiente noticia y responde las preguntas que se presentan a continuación (5 PUNTOS).

Cultura
Lanzan aplicación móvil para aprender lengua Rapa Nui.
28 mayo, 2020.

La app, que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas ofrece tres juegos interactivos: “Cantando hasta 5”, donde a través de una
canción los usuarios pueden aprender a contar; el “Abecedario”, un juego que enseña palabras y fonemas; y por último el “Memorice”,
que evoca la versión clásica del juego utilizando elementos culturales característicos del territorio insular.

Los usuarios de teléfonos inteligentes, tablets y otros dispositivos móviles cuentan desde hoy con una oportunidad única para acercarse
a la lengua ancestral Rapa Nui. Se trata de “Aprende Rapanui”, aplicación de descarga liberada en Play Store cuyos contenidos fueron
diseñados por cultores y cultoras de la lengua en el territorio, con el apoyo del Ministerio de las Culturas a través de la Subdirección
Nacional de Pueblos Originarios y la colaboración de Conadi y la Gobernación Provincial.

La APP, que próximamente estará disponible también en App Store para usuarios de IPhone y que fue presentada primero al pueblo
Rapa Nui, ofrece tres sencillos e interactivos juegos: “Cantando hasta 5”, donde a través de una canción los usuarios pueden aprender a
contar; el “Abecedario”, un juego que enseña palabras y fonemas; y por último el “Memorice”, que evoca la versión clásica del juego
utilizando elementos culturales característicos del territorio insular.

Todos ellos son guiados por una niña rapa nui llamada Puita, personaje que se espera sea protagonista de nuevas iniciativas que
promuevan el aprendizaje de la lengua en otras plataformas como YouTube y Facebook, a fin de replicar -a futuro- la metodología de la
APP en otros espacios virtuales.

Material disponible en www.aprenderapanui.cl. Descarga gratis en Google Play Store.

3
1.- Después de leer la noticia responde las siguientes preguntas:

Hecho informado en la noticia

a) ¿Qué pasó?

b) ¿Quién o quiénes participan?

c) ¿Dónde pasó?

d) ¿Cuándo pasó?

e) ¿Por qué pasó?

2.- Observa la imagen con las partes de la noticia y luego responde las preguntas (2 PUNTOS).

El epígrafe es una palabra o frase que


va sobre el título y contribuye a
contextualizarlo.

El título es una oración que resume lo


esencial de la noticia.

Resume la noticia y responde a las


preguntas básicas

Es el texto y narrará los


acontecimientos en orden de
importancia: primero lo más
importante.

a) ¿De qué trata la noticia?

b) ¿Dónde suceden los hechos presentados?

4
3.- Lee la noticia “Joven Tetrapléjico recorrerá Torres del Paine junto a su grupo de amigos” de la página 116 y 117 del texto de estudio
de Lenguaje y responde las siguientes preguntas (16 puntos).

a. ¿Cuál es el propósito de Álvaro para recorrer las Torres del Paine? (2 puntos).

b. ¿Te sorprende el modo en qué lo hará?, ¿por qué? (2 puntos).

c. ¿Por qué se nombra a Kevan Chandler en esta noticia? (2 puntos).

d. Vuelve a leer el texto y responde: (5 puntos).

- ¿Qué pasó?:

- ¿Quién o quiénes participan?

- ¿Dónde pasó?

- ¿Cuándo pasó?

- ¿Por qué paso?

e. ¿Te parece que el viaje de Álvaro Silberstein a las Torres del Paine es un hecho interesante, sobre el que es importante?, ¿Por
qué? Escribe dos razones (2 puntos).

5
f. Trabajo con palabras. Dentro del texto te encontraste con las siguientes palabras inclusión, consumado, radicado. Crea una
oración con cada una de ellas (3 puntos).

Inclusión:

Consumado:

Radicado:

Ítem 2.
Busca una noticia en algún medio de comunicación, que sea de tu interés y reciente. Identifica lo siguiente: (11
puntos).
- Escribe o pega un recorte con la noticia escogida, regístrala en tu cuaderno de lenguaje (2 puntos).
- Marca con un lápiz de color las partes de la noticia (4 puntos).
- Responde las cinco preguntas que nos presenta la noticia (5 puntos).

Preguntas que responde la noticia.

¿Qué pasó? ¿Quién o quiénes? ¿Dónde pasó? ¿Cuándo pasó? ¿Por qué paso?

6
Ítem 3 Escribe una noticia.
En la siguiente actividad deberás ser un periodista y escribir una noticia de interés y actualizada que haya
sucedido en tu barrio, pone atención a los siguientes pasos.

1.- Define qué informarás.

- Piensa o averigua qué hechos han afectado positiva o negativamente a tu comunidad en el último tiempo.
- Investiga sobre el hecho respondiendo las preguntas de la noticia: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Dónde?, ¿Cuándo? Y ¿Por qué?
- Ordena la información de acuerdo con las preguntas.

2.- Define a quién informarás.

- Piensa en qué medio se publicará tu noticia y quienes la leerán.

3.- Redacta tu noticia. Recuerda que:

- El titular debe ser llamativo y entregar información sobre el hecho.


- Escribe párrafos en que se respondan, en orden, las mismas preguntas que usaste para recoger la información:
- Primer párrafo: a quién, cuándo y dónde ocurrió el hecho.
- Segundo párrafo: cómo ocurrió y por qué.

Pauta de evaluación escritura de una noticia.


Indicadores: Puntaje
1.- El texto se ajusta al propósito de informar. 3

2.- Presenta información de manera completa, respondiendo a las preguntas 3


anteriormente señaladas.

3.- El texto incluye los componentes de la estructura de la noticia solicitada, 3


epígrafe, titular, bajada y cuerpo.

4.- La noticia es acompañada de fotografía o dibujos. 1

Total: 10

7
8

También podría gustarte