El Mito de La Caja de Pandora
El Mito de La Caja de Pandora
El Mito de La Caja de Pandora
En la mitología griega se menciona la Caja de Pandora como un curioso regalo de los dioses...
Cuenta la leyenda que, tras haber robado el titán Prometeo el fuego de los dioses para
regalarlo a los hombres y el castigo que Zeus le impuso por tamaña osadía, su hermano Epimeteo
recibió como regalo de los Olímpicos una compañera: Pandora. Ésta fue dotada con todos los
encantos que los dioses podían proporcionarle: Afrodita le dio la belleza, Hermes la elocuencia,
Atenea la sabiduría, Apolo la música...
Cuando Pandora se presentó ante Epimeteo, lo hizo acompañada de otro regalo de Zeus: una
caja cerrada, que bajo ningún concepto debía ser abierta. Epimeteo, deslumbrado ante la gracia y
la belleza de Pandora, ignoró la promesa hecha a su hermano Prometeo de no aceptar jamás
regalo alguno de los dioses olímpicos, pues eran astutos y traicioneros, y la aceptó como
compañera, aceptando al mismo tiempo la caja que la acompañaba, que escondió en lugar
seguro...
Pero la curiosidad pudo con Pandora, y un día que Epimeteo dormía le robó la llave del lugar
donde escondía la caja, y la abrió para espiar su contenido. Al levantar la tapa, grande fue su
desilusión al encontrarla vacía, pero era porque en ese mismo momento escaparon de ella todas
las desgracias y males que podían afectar al hombre, y se extendieron por el mundo:
enfermedades, sufrimiento, guerras, hambre, envidia, ira... Mas todavía le dio tiempo a vislumbrar
en el fondo de la caja algo que aún no había escapado, y corriendo la cerró. Lo que pudo conservar
en el fondo de la caja fue la Esperanza, que no consiguió escapar. De ese modo fue sellado el
destino de todos los hombres, que a partir de entonces padecieron toda suerte de males..., pero
incluso en medio de los más terribles de ellos, siguen conservando la Esperanza...
Madre Vieja
En épocas no muy lejanas se habla en el departamento de Arauca de la existencia de una serpiente
de siete cabezas; según la tradición, este ofidio monstruoso tenía las cabezas en la madre vieja,
que es una laguna con vegetales y desechos en estado de descomposición, donde las babas y otros
acuáticos son mudos personajes de los grandes misterios que han tenido lugar en ella.
Dicen que, para sacar la serpiente, hay que tirarle un Viernes Santo un ramal de anzuelos con siete
niños sin bautizo. Es frecuente escuchar decir al hombre araucano: "el forastero que bebe de las
aguas de la madre vieja, se queda para siempre en Arauca”. Tiene como razón destacar lo
acogedora que es esta tierra.
Otra versión, menos difundida, cuenta que, en la Laguna de la Madre Vieja, ubicada detrás del
Colegio Nacional Simón Bolívar, en Arauca, vive desde hace muchos años un ofidio (culebra)
enorme que tiene siete colosales cabezas, una de las cuales, la más grande, está en todo el centro
de la laguna.
Las seis cabezas restantes se encuentran repartidas en diferentes lugares de la ciudad. Una en el
barrio Unión por toda la avenida León y Valencia. La otra, que es descomunal, se encuentra frente
a la base militar. La cuarta cabeza se dice que está en la confluencia de las avenidas Rondó, y León
y Valencia. La quinta, la han visto por detrás del cementerio municipal. La sexta habita, según
cuenta la tradición, en la vía que une los barrios Meridiano 70 y San Carlos.
El sitio donde se encuentra la séptima cabeza es un verdadero misterio, unos dicen que en el
barrio el Zamuro y otros aseguran que, en las chorreras, aproximadamente 100 metros antes de
llegar al Pedro Nel Jiménez, que es uno de los barrios periféricos de esta hermosa ciudad.
El enorme cuerpo de este reptil se extiende por toda la avenida principal y la punta de su cola se
encuentra justamente en el altar de la Iglesia Santa Bárbara. Se dice que, si continúa la
contaminación de la laguna, si se devasta progresivamente el ecosistema y se destruye finalmente
su hábitat, la serpiente buscará ponerse a salvo cambiando de posición. En ese preciso momento
se hundirá, irremediablemente, la Iglesia Santa Bárbara de Arauca y toda la avenida principal.