Universidad San Marcos: Reporte de Teleclase 2 El Flujo de Efectivo
Universidad San Marcos: Reporte de Teleclase 2 El Flujo de Efectivo
Universidad San Marcos: Reporte de Teleclase 2 El Flujo de Efectivo
Tema
Reporte de Teleclase 2
El Flujo de Efectivo
Curso
Contabilidad III
Estudiante
Adriana Villalobos Rodríguez
Profesor
Marco Alvarado Quirós
Fecha de entrega
Abril 11, 2021
https://usanmarcos.instructure.com/courses/5857/pages/modulo-4
Introducción
Efectivo
Flujo de efectivo
Recordemos que:
El equivalente al efectivo es una inversión a corto plazo, de alta liquidez,
fácilmente cambiable por sumas de efectivo ciertas, y están tan cerca del
vencimiento, con un insignificante riesgo de cambio en su valor debido a cambios
en las tasas de interés.
Cualquier cambio de esta política se trata como un cambio de principio de
contabilidad y se efectúa modificando retroactivamente los estados financieros
anteriores.DE ESOS MOVIM
LY LAS OTRAS PARTIDAS EQUIVALENTES
Objetivos principales:
En este método se detallan en el Estado solo las partidas que han ocasionado un
aumento o una disminución del efectivo o su equivalente. Por ejemplo: Ventas
cobradas, otros ingresos cobrados, gastos pagados entre otros.EQUIVAES.
Método indirecto:
Consiste en presentar los importes de los resultados ordinarios y extraordinarios
netos del período tal como surgen de las respectivas líneas del Estado de
Resultados y ajustarlos por todas aquellas partidas que han incidido en su
determinación (dado el registro en base al devengado), pero que no han generado
movimientos de efectivo y sus equivalentes.
Son parte de cifras que deben de ser ajustadas exponiéndose en el estado,
partidas que nada tienen que ver con el fluir de recursos financieros, es por eso
que este método también se le llama de la conciliación.
Método Directo
Método Indirecto
Los empresarios pueden tener mejor control de sus finanzas por la facilidad del
entendimiento del estado de flujo de efectivo por lo cual permite analizar la
situación económica de la empresa.
Bibliografía
https://usanmarcos.instructure.com/courses/5857/pages/modulo-4