Ensayo Fanny
Ensayo Fanny
Ensayo Fanny
la ayuda de las personas ancianas ya que estas eran consideradas las mas sabias, se
encargaban principalmente en enseñarles costumbres, valores y educación religiosa. Los
mexicas y los aztecas tuvieron una mayor organización en cuanto a su cuidad y en sus
centros de conocimientos para ello crearon 2 centros educativos uno llamado calmécac el
cual era considerado la escuela para los hijos de los nobles su enfoque era intelectual, el
otro centro educativo era los Tepochcalli este era para el resto de la población.
Su enseñanza era basada principalmente para la guerra en aprender a utilizar las armas
para defensa de su pueblo. Antes de que los hijos fueran a las escuelas eran cuidados por
sus padres siendo estos los encargados de impartir la primera educación hasta la edad de
12 años. El padre era encargado de enseñar al varón un oficio ocupacional y la madre era
la encargada de educar a la mujer instruyéndola en actividades de carácter doméstico, en
ambos casos se preocupaban los padres por hacerles ver que ellos formaban una parte
importante de conservación de su linaje para lo que ellos debían valorar y aprender a
respetar a personas mayores, así como a sus creencias.
Mientras que en la época colonial los niños desde pequeños ya iban a las escuelas a
aprender a escribir y a leer, así como también les enseñaban sus doctrinas, después de
asistir a sus clases los frailes mandaban a sus alumnos a sus casas en donde los niños y las
niñas tenían que ayudar a sus padres en diferentes actividades. Los varones ayudan en la
agricultura a sus padres o en sus oficios y las mujeres tenían que apoyarse de sus madres
para aprender como atender a su futuro esposo. Si no se cumplían con estas disciplinas
eran sometidos a castigos, como a gritos e hincarse con las manos en cruz, o a veces les
colocaban peso en sus manos.
Seguimos viendo este tipo de casos por parte de nuestros padres o maestros, que nos
agraden o nos tachan de burros cuando no nos sale alguna cosa o simplemente no
podemos realizar una actividad, este tipo de educación en nuestra actualidad a un no a
cambiado, seguimos ayudando a nuestros padres en dichas actividades con el fin de
aprenderlas.
El liberalismo político, Hasta fines del siglo XVII, la Nueva España se alimentó de las ideas
dominantes en la Metrópoli en materia política y de gobierno; pero durante el siglo XVIII
se inició en América un movimiento cada vez más vigoroso a favor de la cultura francesa.
Sobre todo, las ideas liberales que determinaron en Francia, la revolución de 1789
Los libros que habían sido catalogados como material herético, fueron influyendo en las
sociedades, al dejar de lado los temas de interés común, al llegar a hablar sobre temas de
política esta nueva perspectiva social influyen dentro de personajes como Miguel Hidalgo,
que infundió sus ideas a otros muchos en el colegio de San Nicolás. Se logra poco a poco a
realizar la educación superior como pretendían los sabios de la época y el unir a los
aristócratas, que, así como en Norte América y Francia, México podía romper las ligaduras
de la monarquía y establecer una nueva forma de vida. La propaganda política a favor de
la independencia fue reforzada por las publicaciones de la prensa, ya que era el único
medio por el cual se daban a conocer a los criollos y españoles los sucesos de la metrópoli.
Tenemos claro que gracias a los métodos de educación de cada época hoy en día
podemos demostrar nuestras habilidades, destrezas de una mejor manera. Teniendo mas
paciencia de nuestros maestros y no siendo catalogados como débiles solo por querer
realizar un trabajo menos riesgo que otros, o tener libertad de expresarnos, de creer en lo
que nos plazca o se nos haga mejor para cada uno de nosotros.