Circuito de Conversación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Circuito de conversación: la bobina

híbrida telefónica
El circuito de conversación consta
de cuatro componentes principales:
la bobina híbrida; el auricular; el
micrófono de carbón y una impedancia
de 600 Ω, para equilibrar la
híbrida. La híbrida consiste en un
transformador con tres bobinados,
L1, L2 y L3, según se muestra en la
figura 1. Los componentes se
conectan de acuerdo a la misma
figura 1. 16 17

Transferencia de señal desde el


micrófono a la línea
La señal que se origina en el
micrófono se reparte a partes
iguales entre L1 y L2. La primera va
a la línea y la segunda se pierde en
la carga, pero L1 y L2 inducen
corrientes iguales y de sentido
contrario en L3, que se cancelan
entre sí, evitando que la señal del
micrófono alcance el auricular. En
la práctica la impedancia de la
carga no es exactamente igual a la
impedancia de la línea, por lo que
las corrientes inducidas en L3 no se
anulan completamente. Esto tiene un
efecto útil, cual es que parte de la
señal generada en el micrófono se
escuche también en el auricular
local (efecto «side tone»), lo que
permite que quién habla se escuche
asimismo percibiendo que el
«circuito no está muerto».

Transferencia de señal desde la


línea al auricular

Figura 2. Circuito de conversación.


La señal que viene por la línea
provoca la circulación de corrientes
tanto por L1 como por L2. Estas
corrientes inducen, sumándose, en L3
la corriente que se lleva al
auricular. Si bien la señal que
viene por la línea provoca la
circulación de una pequeña corriente
por el micrófono, este hecho no
afecta la conversación telefónica.

El medio de conversación real es


algo más complejo: a) añade un
varistor a la entrada, para mantener
la polarización del micrófono a un
nivel constante, independientemente
de lo lejos que esté la central
local; y b) mejora el efecto «side
tone», conectando el auricular a la
impedancia de carga, para que el
usuario tenga una pequeña
realimentación y pueda oír lo que
dice. Sin ella, tendería a elevar
mucho la voz.

En la actualidad los terminales


telefónicos son construidos con
híbridas de estado sólido y no según
el transformador multibobinado
indicado anteriormente. Las híbridas
de estado sólido, que se construyen
con un circuito integrado ad hoc
(como el MC34014P de Motorola) y
unos cuantos componentes
electrónicos, tienen una respuesta
de frecuencia más plana ya que no
usan bobinados. Los bobinados
(impedancia inductiva) introducen
distorsión al atenuar mucho más las
señales de alta frecuencia que las
de baja frecuencia.

Las híbridas de estado sólido se


utilizan en conjunto con micrófonos
de condensador y altoparlantes de 16
ohms.

También podría gustarte