La Planeación Estratégica Es Una Herramienta de Gestión
La Planeación Estratégica Es Una Herramienta de Gestión
La Planeación Estratégica Es Una Herramienta de Gestión
mediante el cual las empresas toman decisiones, delimitan plazos y asignan sus recursos para
el logro de los objetivos.
Es un proceso que involucra y compromete a toda los equipos y niveles que conforman la
organización en la búsqueda por alcanzar las metas establecidas, guiados por una misma línea
de trabajo.
No basta con decirse a hacerlo y plasmarlo en un documento. Para que sea útil, es necesario
ejecutar todas la acciones enlistadas, mismas que deberán incluir responsables, plazos y KPI`s
individuales.
¿De qué serviría tenerlo si nadie supiera de él? El plan debe ser del conocimiento de todos los
integrantes de la organización, no solo de los directivos. Lo mejor es comunicarlo y explicar a
detalle los roles y lo que se espera de cada uno de ellos.
Considerar el contexto
Toda novedad e implementación debe estar liderada por una persona capaz de motivar y
fomentar el compromiso de los colaboradores, dicha persona deberá ser la más inspirada y
fungir como apoyo e impulsor del cambio.
Trabajar en equipo
Tactica
Para poder diseñar una exitosa planificación táctica, es necesario seguir los siguiente pasos:
Diseño de objetivos: Una vez que se conocen los objetivos generales, debemos diseñar
aquellos objetivos específicos que estableceremos en nuestro departamento.
Procedimientos: Establecidos los objetivos a conseguir, será necesario planificar cómo se van a
conseguir y qué acciones son necesarias llevar a cabo para logarlos.
Estrategia: un plan para alcanzar un objetivo es una estrategia. Táctica: las acciones que se
llevan a cabo para lograr ese objetivo.
Estrategia: difícil de cambiar una vez que se ha puesto en marcha. Táctica: fácil de ajustar en
función de las circunstancias cambiantes.
Las tácticas son las actividades o acciones específicas que realiza una organización para cumplir
sus objetivos estratégicos. Estas acciones pueden ser una o varias tareas. Cuando se compara
la estrategia con la táctica, se observa que la táctica está más fundamentada que la estrategia
con las prácticas recomendadas y los planes específicos.
un plan operativo se enfoca en las acciones micro o diarias y semanales que pueden ayudar a
su personal a alcanzar las metas de la organización.
Crear un plan basado en unos objetivos ya dados, en el que vamos a asignar unas tareas a un
equipo. Durante esta planificación, definimos plazos de entrega y recursos necesarios. De ahí,
que la figura que destaca en este zona operacional es el Project Manager. Siempre y cuando
trabajemos con proyectos.
Durante esta planeación operativa debemos recoger toda la información necesaria, como
Directores del Proyecto, para poder realizar una planificación lo más realista posible. De ahí, la
importancia de investigar que vamos a necesitar para ejecutar las tareas, las cuales también
debemos averiguar.
Mediano plaso----------
La liquidez estará en función del interés generado, y es una opción viable para metas cercanas,
como obtener un mayor capital para diversificar tus inversiones en proyectos a largo plazo.
Si estás cómodo con correr riesgos medios, estos plazos son tu opción, al permitirte evaluar tus
logros por periodos de hasta un año.