Este documento proporciona datos sobre los requerimientos hídricos y rendimientos de tres cultivos (alfalfa, caña de azúcar y arroz) para los meses de marzo y septiembre, incluyendo precipitación, temperatura, evaporación y otros factores. También incluye cálculos para diseñar un canal de conducción y un sifón invertido para transportar un caudal de 9.3 m3/s de agua desde la bocatoma a los campos de cultivo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas8 páginas
Este documento proporciona datos sobre los requerimientos hídricos y rendimientos de tres cultivos (alfalfa, caña de azúcar y arroz) para los meses de marzo y septiembre, incluyendo precipitación, temperatura, evaporación y otros factores. También incluye cálculos para diseñar un canal de conducción y un sifón invertido para transportar un caudal de 9.3 m3/s de agua desde la bocatoma a los campos de cultivo.
Este documento proporciona datos sobre los requerimientos hídricos y rendimientos de tres cultivos (alfalfa, caña de azúcar y arroz) para los meses de marzo y septiembre, incluyendo precipitación, temperatura, evaporación y otros factores. También incluye cálculos para diseñar un canal de conducción y un sifón invertido para transportar un caudal de 9.3 m3/s de agua desde la bocatoma a los campos de cultivo.
Este documento proporciona datos sobre los requerimientos hídricos y rendimientos de tres cultivos (alfalfa, caña de azúcar y arroz) para los meses de marzo y septiembre, incluyendo precipitación, temperatura, evaporación y otros factores. También incluye cálculos para diseñar un canal de conducción y un sifón invertido para transportar un caudal de 9.3 m3/s de agua desde la bocatoma a los campos de cultivo.
B)DISEÑAR EL CANAL DE CONDUCCION PARA LAS SECCIONES ABAJO INDICADAS
SECCION PENDIENTE REVESTIMIENTO
ANCHO DE BASE TALUD RECTANGULAR 0.006 CONCRETO 2.1 0 TRAPEZOIDAL 0.003 TIERRA M.E.H. 1.5
CANAL RECTANGULAR
CANAL TRAPEZOIDAL C)
Calcular el diametro del sifon invertido
Tipo de sección Datos DATOS DEL CANAL Canal Sifón Q= 9.3 m3/s Rugosidad 0.015 S= 0.003 Longitud (m.) 410 n= 0.025 Cota entrada 427.4 Cota salida 425.8 DATOS DEL SIFON Perdidas locales 1.5(hvp) L= 410 m desnivel = 1.6 m Klocales = 1.5
Diseño del canal
Z= 1.5 h (asum) = 1.547 m b= 0.936 m A= 5.036 m P= 6.513 m Q= 9.296 m3/s Vc = 1.846 m/s hvc = 0.174 m
Dimensionamiento del sifón
n tubo 0.015 D (asum) = 2.428 m RH = 0.607 m A= 4.631 m2 Vp = 2.008 m/s hvp = 0.205 m Perdidas: hTE+hTS = 0.035 m hf = 0.723 m hlocales = 0.308 m htotal = 1.066 m 1.5*htotal = 1.600 m 0.000