Silabo Instalaciones Electricas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“NUEVA ESPERANZA”

SÍLABO
PROGRAMA DE ESTUDIOS : Electrónica Industrial
MÓDULO FORMATIVO : Instalaciones Eléctrica y electrónicas.
UNIDAD DIDÁCTICA : Instalaciones Eléctricas
DOCENTE RESPONSABLE : Ing. Cruz Galvez Juan Apolinar
CORREO ELECTRÓNICO : jcruz@istene.edu.pe
juan.cruzg@minedu.edu.pe
PERIODO ACADÉMICO : Primero
N° DE CRÉDITOS : 4
Nº DE HORAS DE LA U.D. : 108
PLAN DE ESTUDIOS : 2023
TURNO : Diurno
SECCIÓN : Única
FECHA DE INICIO : 10 de Abril del 2023
FECHA DE FINALIZACIÓN : 11 de Agosto del 2023
_________________________________________________________________

I. SUMILLA
La Unidad didáctica de Instalaciones Eléctricas es de naturaleza teórico-practico, con los
conceptos necesarios, para que el estudiante desarrolle sus habilidades y aplique las
normativas técnicas de instalaciones eléctricas, está diseñado para que el estudiante al término
de la unidad, realice las instalaciones eléctricas en edificaciones residenciales, desde la
acometida, distribución de iluminación, tomacorrientes y salidas de fuerza y equipos
electrónicos y eléctricos.
Con ello se busca que el estudiante, conozca, explique y ejecute las instalaciones eléctricas
domiciliarias y residenciales, satisfaciendo la necesidad de servicio de técnicos de calidad.
II. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO
Brindar asistencia en la implementación y operación del sistema de alimentación eléctrica, de
acuerdo a los niveles de eficiencia de operación establecidos, sistema de gestión de riesgos,
continuidad del servicio, estándares de seguridad y normativa vigente.
III. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
Realizar la instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos de acuerdo a la normatividad
vigente, en edificaciones residenciales aplicando el código de nacional de electricidad.

IV. INDICADORES DE LOGRO DE LA CAPACIDAD


1. Instala cajas y electroductos de acuerdo a las especificaciones técnicas de los planos
eléctricos.
2. Realiza el cableado y la Instalación de dispositivos eléctricos y de iluminación de acuerdo a
las especificaciones técnicas de los planos eléctricos.
3. Ejecuta la instalación y mantenimiento sistemas de seguridad y protecciones eléctricas de
acuerdo a la normatividad vigente y los planos eléctricos.
4. Realiza la instalación y mantenimiento de sistemas y equipos especiales de acuerdo a los
planos eléctricos y la normatividad vigente.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“NUEVA ESPERANZA”

V. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD


En esta unidad didáctica se contribuirá en el desarrollo de las siguientes competencias para la
empleabilidad:
• Responsabilidad social y ambiental. Convivir con el ambiente de manera ética, autónoma,
responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y
progresivamente los impactos ambientales.
• Trabajo en equipo. Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes,
integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de
género u otros, en un contexto determinado.
• Liderazgo personal y profesional. Articular recursos y potencialidades de cada integrante
de su equipo logrando un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible a
su contexto social y ambiente, en pro del bien común.

VI. SESIONES DE APRENDIZAJE


Indicador de Logro de la capacidad N° 01: Instala cajas y electroductos de
acuerdo a las especificaciones técnicas de los planos eléctricos.
Elementos de los
indicadores de logro de la Sesiones de Aprendizaje Horas
capacidad
Sesión 1: Del 10/Abr./2023 al 14/Abr./2023
1. Explicar cómo se produce la
Fundamentos de electricidad
energía eléctrica utilizando
• Introducción.
las diferentes técnicas y los
• Cargar eléctricas
medios conductores y
• Formas de producir electricidad.
aislador que lo conforman
• Cuerpos conductores y cuerpos 06
en un circuito eléctrico.
aisladores.
• ley de watt
• Fundamentos de circuitos (serie, paralelo)

Practica de laboratorio
2. Proyectar las acometidas Sesión 2: Del 17/Abr./2023 al 21/Abr./2023
conforme a su máxima Normativa eléctrica peruana Cargas y
demanda de las viviendas Demanda en el CNE-Utilización 2006 -
residenciales, de acuerdo a Sección 050-201
la normativa peruana. ● Acometida eléctrica para viviendas
unifamiliares. 06
● Máxima demanda Sección 050-201

Determina la máxima demanda de una


vivienda unifamiliar, conforme al CNE
Utilización - sección 050.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“NUEVA ESPERANZA”

3. Usar correctamente las Sesión 3: Del 24/Abr./2023 al 28/Abr./2023


herramientas para una Herramientas básicas para electricista.
instalación eléctrica, de • Niveles de aislamientos
acuerdo a su aislamiento y • Tipos de alicates para instalaciones
protección bajo las eléctricas. 06
normativas. • Tipos de destornilladores.

Practica: Uso correcto de las


herramientas para electricista
4. Organizar la simbología
Sesión 4: Del 01/May./2023 al 05/May./2023
eléctrica e interpretar los
Diagramas y simbologías.
planos eléctricos de
• Interpretación de diagramas.
viviendas.
• Esquema funcional.
06
• Esquema real.
• Diagramas unifilares
Lectura y elaboración de diagrama de
instalación eléctrica domiciliaria
Indicador de Logro de la capacidad N° 02: Realiza el cableado y la Instalación de
dispositivos eléctricos y de iluminación de acuerdo a las especificaciones técnicas de los
planos eléctricos.
Elementos de los
indicadores de logro de la Sesiones de Aprendizaje Horas
capacidad
Sesión 5: Del 08/May./2023 al 12/May./2023
Conductores eléctricos / empalmes
eléctricos.
5. Selecciona los materiales • Clasificación y tipos de conductores
adecuados para realizar los eléctricos.
empalmes en una • Derivación simple.
06
instalación eléctrica de • Derivación doble
acuerdo a la normativa • Empalme de seguridad.
peruana. • Cola de rata simple
• Derivación doble H.
Practica: Empalmes eléctrica de baja
tensión.
6. Realiza el conexionado y el
Sesión 6: Del 15/May./2023 al 19/May./2023
dimensionamiento de un
Tablero eléctrico domiciliario.
table eléctrico teniendo en
• Tipos de tableros.
cuenta el consumo, de
• Accesorios de un tablero.
acuerdo a la normativa
• Llaves térmicas. 06
vigente. • Dispositivos de protección.
• Cableado de un tablero eléctrico.
Practica: Instalación y cableado de un
tablero eléctrico residencial.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“NUEVA ESPERANZA”

7. Usa los instrumentos de


Sesión 7: Del 22/May./2023 al 26/May./2023
medición eléctrica de forma
Equipos de mediciones eléctricas en AC-I.
correcta para realizar
• Voltímetro.
mediciones eléctricas de
• Amperímetro
acuerdo a su aplicación.
• Ohmímetro 06
• Vatímetro
• Fasímetro
Practica: Practica de mediciones
eléctricas.
8. Usa los instrumentos de
Sesión 8: Del 29/May./2023 al 02/Jun./2023
medición eléctrica de forma
Equipos de mediciones eléctricas en AC-II.
correcta para realizar
• Analizador de redes eléctricas.
mediciones eléctricas de
• telurómetro 06
acuerdo a su aplicación.
• Megometro

Practica: Practica de mediciones


eléctricas.
9. Organiza y selecciona los Sesión 9: Del 05/jun./2023 al 09/jun./2023
tubos de PVC a utilizar en las Canalizaciones en instalaciones
canalizaciones empotradas Residenciales
y visibles dentro de las ➢ Canalización empotrada
viviendas residenciales. • Tubos PVC: SAP y SEL
• Curvas
• Cajas octogonales y rectangulares 06
➢ Canalización visible: Canaletas y mangueras
corrugadas.
Practica: Realiza instalación de curva y
demás accesorio, de acuerdo a los
espacios dentro de las viviendas a
instalar.
Indicador de Logro de la capacidad N° 03: Ejecuta la instalación y mantenimiento
sistemas de seguridad y protecciones eléctricas de acuerdo a la normatividad vigente y los
planos eléctricos.
10. Organiza y selecciona los
Sesión 10: Del 12/jun./2023 al 16/jun./2023
conductores a utilizar en las
Instalación de Iluminación en Residencias
instalaciones empotradas y
● Normativa de instalación
visibles dentro de las
● Accesorios: Soquetes y placas de 06
viviendas residenciales.
interruptores.
Practica: Instala luminarias con
interruptores simples, dobles,
conmutación de cruzamiento corta y larga
11. Ejecuta la instalación de
Sesión 11: Del 19/jun./2023 al 23/jun./2023
accesorios para los sistemas
Luminarias y lámparas en Residencias
de alumbrado,
● Luminarias y lámparas interior y exterior
tomacorrientes y fuerza en
● Conductores utilizados. 06
una vivienda residencial,
Practica: Instala fluorescentes con
conforme a las normativas
interruptores con encendido desde tres
peruanas.
puntos y sistema escalera
(conmutación).
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“NUEVA ESPERANZA”

12. Instalar termas, duchas


Sesión 12: Del 26/jun./2023 al 30/jun./2023
eléctricas y electrobombas,
Instalación de equipos eléctricos
conforme a las normas
● Termas.
técnicas peruanas. 06
● Duchas eléctricas
● Electrobombas.

Practica: laboratorio
13. Utiliza software apropiados
Sesión 13: Del 03/Jul./2023 al 07/Jul./2023
para el diseño y elaboración
Diseño de planos y esquemas eléctrico I
de planos eléctricos de
• Software aplicativo
acuerdo al requerimiento 06
• Conociendo el entorno
dado.
Practica: Instalación y ejecución del
programa para elaboración de planos
eléctrico.
Indicador de Logro N° 04. Realiza la instalación y mantenimiento de sistemas y equipos
especiales de acuerdo a los planos eléctricos y la normatividad vigente.
14. Utiliza software apropiados
Sesión 14: Del 10/jul./2023 al 14/jul./2023
para el diseño y elaboración
Diseño de planos y esquemas eléctrico II
de planos eléctricos de
• Software aplicación y practica
acuerdo al requerimiento 06
• Autocad electrical
dado.
Practica: Elaboración de planos eléctrico

15. Reconoce los grados de


Sesión 15: Del 17/jul./2023 al 21/jul./2023
protección de los equipos
Seguridad en Tableros Eléctricos
eléctricos de acuerdo a las
● Grados de protección IP NEMA 06
normativas vigentes.
Practica: Elaboración de un table
eléctrico con software.
16. Instalar termas, duchas Sesión 16: Del 24/jul./2023 al 28/jul./2023
eléctricas y electrobombas, Sistema de puesta a tierra
conforme a las normas • Sistema de puesta a tierra (SPAT) para
técnicas peruanas. viviendas unifamiliares y multifamiliares 06

Medición de sistema de puesta tierra


17. Planificar la inspección
Sesión 17: Del 31/jul./2023 al
periódica y verifica el estado
04/Agos./2023
de la vivienda para un
Puesta en marcha de una instalación
mantenimiento preventivo.
eléctrica funcional. 06
• Puesta en servicio y verificaciones
periódicas bajo la NTP 370.304:2012
Practica: Instalación eléctrica en el
módulo de entrenamiento.
Sesión 18: Del 07/Agos./2023 al 11/Agos./2023
06
Programa de Actividades de Recuperación

VII. RECURSOS DIDÁCTICOS


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“NUEVA ESPERANZA”

• Laboratorio del programa de estudios de electrónica industrial, debidamente equipado y


operativo con acceso permanente a internet.
• Software específico:
o Eplam Electric P8
o CAD-SIMU
o AutoCAD Electrical
• Documentos digitales: Presentaciones, Módulos Teóricos, Guías, Prácticas, Lecturas,
Enlaces de Interés, Videos.
• Otros: pizarra, plumones, papel, bolígrafos.

VIII. METODOLOGÍA
• Aprendizaje Invertido (Flipped Classroom) con el propósito de promover en el estudiante
un aprendizaje activo, personalizado y colaborativo con la interacción de iguales y la ayuda
del docente como facilitador; todo esto mediado por las TICs.
• Cada sesión de aprendizaje se estructura siguiendo la siguiente secuencia:
o Antes
Se desarrollará de manera SINCRÓNICA, proporcionando diversos contenidos y
actividades relacionados con el tema de la sesión de aprendizaje, preparados y
seleccionados cuidadosamente por el docente, los cuales deben ser revisados y
desarrollados por los estudiantes.
o Durante
Se llevará a cabo de manera SINCRÓNICA:
✓ Se proporcionará los contenidos correspondientes a la sesión de aprendizaje
mediante presentaciones haciendo usos de aulas y laboratorios apropiados.
✓ Demostración de las diversas tecnologías y herramientas especializadas utilizadas
en el desarrollo de la unidad didáctica utilizando los laboratorios de cómputo de la
institución. Practicas Guiadas y Calificadas.
o Después
Desarrollada de manera SINCRÓNICA y ASINCRÓNICA. Con el fin de garantizar la debida
transferencia de conocimiento y su aplicación práctica se propondrán diversas
actividades como cuestionarios, tareas, foros, murales, etc., que los estudiantes podrán
desarrollar de manera individual y/o colaborativa a través del aula virtual de la unidad
didáctica. Con el fin de promover la metacognición los estudiantes reflexionaran sobre
sus aprendizajes logrados a través de foros implementados en el aula virtual.
IX. EVALUACIÓN
• El sistema de calificación es vigesimal; es decir, de cero (0) a veinte (20).
• La nota mínima aprobatoria es trece (13). En todos los casos, la fracción de 0,5 o más se
considera como una unidad a favor del estudiante.
• Los estudiantes que desaprueben una Unidad Didáctica, con nota promedio entre diez (10)
y doce (12), tendrán la oportunidad de participar en el Programa de Actividades de
Recuperación programada en la semana 18.
• Los estudiantes que luego de haber participado en el Programa de Actividades de
Recuperación y haber sido evaluados en esa misma semana, obtengan una nota menor a
trece (13) repiten la Unidad Didáctica en el Periodo Lectivo inmediato en el cual se
programe.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“NUEVA ESPERANZA”

• El estudiante que acumula inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del
total de horas programadas en la Unidad Didáctica será desaprobado en forma automática,
anotándose en las columnas del promedio y nota final del Registro de Evaluación la
calificación 00 (cero).
• El promedio de la unidad didáctica se calcula de la siguiente manera:

X. FUENTES DE INFORMACIÓN
BIBLIOGRAFÍA

• Levy, R. R. (2020a). Instalaciones eléctricas industriales.


• Levy, R. R. (2020b). Instalaciones eléctricas seguras: diseño, proyecto y montaje.
• Levy, R. R. (2020c). La inseguridad eléctrica en las instalaciones.
• Levy, R. R. (2020d). Puestas a tierra: criterios de seguridad eléctrica y técnica.
• Moyano, J. L. D. (2020). Electrotecnia.
LINKOGRAFÍA
• https://agngroup.net/papers/Guia_basica_de_electricidad.pdf
• http://www.pqsperu.com/Descargas/NORMAS%20LEGALES/CNE.PDF
• https://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/electricidad_basica_ii.pdf
• https://rincondemaestros.com/wp-content/uploads/2021/06/Manual-de-
electricidad-basica-Spanish-Edition-Miguel-DAddario.pdf

Trujillo, 05 de abril del 2023

_______________________________
Mg. Cruz Galvez Juan A.
Docente

Aprobación: ________________________________
Director General (e)

También podría gustarte