Participamos Del Vía Crucis para Fortalecer Nuestra Vida Espiritual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

LEMA DE ABRIL: Para caminar con Jesús:

“Alégrate con tu hermano”

INSTRUM.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPÓSITO EVIDENCIA DE EVAL.
Construye su - Conoce a Dios y Comprende que Reflexiona y Propone
identidad como asume su identidad Jesucristo es la reconoce el valores a Lista de
persona religiosa y espiritualplenitud de la sacrificio de practicar en Cotejo
humana, como persona revelación y el Jesús el Vía Crucis
amada por digna, libre y cumplimiento de redentor para
Dios, digna, trascendente. las promesas fortalecer la
libre y de salvación, a la salud
trascendente, -Cultiva y valora las luz del Evangelio. espiritual y
comprendiend manifestaciones física.
o la doctrina de religiosas de su
su propia entorno
religión, argumentando su
abierto al fe de manera
diálogo con las comprensible y
que le son respetuosa
cercanas

Participamos del Vía Crucis para


fortalecer nuestra vida espiritual.
ESCUCHA Y VISUALIZA EL VIDEO
Oración
EN EL SIGUIENTE ENLACE:
Tú caes, Señor, para salvarme. Para https://www.youtube.com/watch?v=7lyFM6WXC3c
ayudarme a levantarme en mis caídas
diarias, cuando después de haberme
propuesto ser fiel, vuelvo a reincidir en
mis defectos diarios. ¡Ayúdame a
levantarme siempre y a seguir mi
camino hacia Ti! Señor, pequé, ten
piedad y misericordia de mí. Amén.

1. ¿Qué mensaje nos da la canción?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA

“Todos andábamos como ovejas errantes, cada cual


seguía su propio camino, y Yahvé descargó sobre él la
culpa de todos nosotros. Fue maltratado y él se humilló
y no dijo nada, fue llevado cual cordero al matadero,
como una oveja que permanece muda cuando la
esquilan. Fue detenido, enjuiciado y eliminado ¿y quién
ha pensado en su suerte? Pues ha sido arrancado del
mundo de los vivos y herido de muerte por los crímenes
de su pueblo. Fue sepultado junto a los malhechores y
su tumba quedó junto a los ricos, a pesar de que nunca
cometió una violencia ni nunca salió una mentira de su
boca”. (Is 53, 6-9)

LUEGO DE LEER, RESPONDE: El libro del profeta Isaías fue escrito unos 800 años
antes de Cristo ¿De quién habla el texto bíblico y como se cumple esta profecía?

--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------- EL VÍA CRUCIS

Viacrucis o Vía crucis significa “camino de la cruz”. Es un antiguo acto de devoción que realizan los cristianos
para recordar y representar la pasión y muerte de Jesucristo a lo largo del camino hasta el Calvario.
El Viacrucis está compuesto por catorce estaciones en las cuales se relata lo que experimentó y sufrió Jesús
desde el momento de su condena hasta su sepultura. El origen del Viacrucis data de los primeros años del
cristianismo cuando los cristianos veneraban aquellos lugares que se relacionaban con la vida y muerte de
Jesucristo en Jerusalén.
Sin embargo, no existe un origen cierto, pero, esta costumbre se fue extendiendo y fue practicada cada vez
por un número mayor de personas que buscaban visitar los lugares santos donde había estado Jesucristo a
lo largo de su pasión, muerte y resurrección.
Luego, tras las Cruzadas la devoción por realizar el Viacrucis se expandió y se acrecentó a otros territorios
donde había cristianos, por lo que se adoptó la costumbre de realizar algo muy similar a lo que se hacía en
Jerusalén a fin de manifestar la fe, agradecer el amor de Dios y recordar el sacrificio de Jesucristo por la
salvación de la humanidad.
De esta manera, los devotos que no tenían la posibilidad de llegar hasta Jerusalén, podrían realizar el
Viacrucis en sus pueblos o ciudades a fin de cultivar y reavivar la fe cristiana.
Las escenas o «estaciones» del Vía Crucis son las siguientes:

Mt 27,20-21.24-25 Lc 23,27-31
Mt 27, 26-31 Mt 26, 41-42
Is 53,3 Mt 27, 33-36
Lc 2, 48-49 Jn 19, 18-20
Mt 27,32 Lc 23, 39-43.46
Mt 25, 34-36 Lc 23,50-53
Is 53, 4-5 Lc 23, 53-54

Haciendo uso de tu Biblia ubica, lee los textos bíblicos y escribe el número y nombre de la estación del Vía
crucis:
TU RETO:
¿Qué valores pondrás en práctica en tu
participación del Vía crucis en la I.E.?

…………………………………………………………………………

……………………………………………………………..…………

………………………………………………………..………………

Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas.
¿Qué puedo hacer para
Estoy en proceso de
mejorar mis
Criterios de evaluación Lo logré lograrlo
aprendizajes?
Reconocí en la Palabra de Dios los
momentos del sacrificio de Jesús como
alimento para mi vida espiritual.
Propuse acciones para fortalecer mi
salud espiritual y emocional

También podría gustarte