Juego Adaptacion
Juego Adaptacion
Juego Adaptacion
JUEGO.
FUNDAMENTACION:
Las experiencias de juego compartido ofrecen la oportunidad de construir lazos de confianza y
amistad que constituyen marcos de referencia fundamentales para el desarrollo infantil. El juego
puede promoverse en diversos ámbitos, y es en el jardín donde es necesario asegurar que se
cumplan ciertas condiciones para que el derecho al juego se realice plenamente.
El objetivo principal del proyecto es ampliar el repertorio lúdico de los niños/as a partir de la
enseñanza y la posibilidad de jugar diferentes juegos, Logrando que reconozcan las reglas de juego
de los mismos y jugarlos de manera correcta
PROPOSITO:
● Organizar entornos interiores y exteriores para el desarrollo de juegos en grupo total y en
pequeños grupos, ofreciendo oportunidades para jugar con continuidad y complejidad
creciente.
CONTENIDOS:
JUEGO:
El juego como experiencia social:
● Colaboración e interacción con las y los pares en diversas situaciones de juego.
Juego con reglas convencionales:
● Identificación y organización de los materiales de cada juego antes de comenzar a jugar.
● Comprensión de las reglas.
Prácticas del Lenguaje:
⮚ Producir diversidad de textos en interacción con otras y otros, dictados al docente y por si
mismos, con distintos propósitos y para diferentes destinatarios.
ACTIVIDADES:
JUEGOS TRADICIONALES
DE RONDAS, RIMAS Y
CANCIONES
⮚ “lobo, está?”;
⮚ “huevo podrido”
⮚ “ la farolera”
JUEGOS TRADIOCIONALES
PINTADOS EN EL PISO DEL
PATIO JUNTOS A LAS
FAMILIAS:
RAYUELA
PISTA DE AUTO
Turno tarde: Turno tarde: Turno tarde:
JUEGOS QUE SE
ABORDARAN:
JUEGOS COOPERATIVOS:
⮚ huevo podrido
⮚ sillas musicales
JUEGOS DE PERSECUCION:
⮚ Mancha congelada
⮚ Gallito ciego
JUEGOS REGLADOS:
⮚ Juego de la memoria
⮚ Rompecabezas
⮚ A limpiar la casa
Criterios de evaluación:
⮚ La asunción de roles a través de acciones, gestos y expresiones propias de las niñas y los
niños.
⮚ La participación a través de la interdependencia de roles imaginarios.
⮚ El uso simbólico de los objetos de juego en la interacción con otras y otros en diferentes
espacios.
⮚ La selección de piezas en relación con el objeto a construir.
⮚ El análisis del proceso constructivo.
⮚ La flexibilidad en la resolución de problemas constructivos.
⮚ La identificación y organización de los materiales de cada juego antes y después de jugar.
⮚ Los tiempos de espera en la participación de acuerdo a las reglas de cada juego.
⮚ La recuperación del sistema de reglas antes de jugar.
⮚ La modificación de reglas de los juegos aprendidos.
⮚ El registro gráfico de posiciones y resultados.
⮚ La explicación de las reglas entre pares.
⮚ La construcción de relaciones entre las acciones y los resultados