Untitled
Untitled
Untitled
https://books.google.com
Acerca de este libro
Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.
Normas de uso
Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:
+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.
El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
Y
JA
Mau
28
원다
ong
1
1
O T E U
LI
BIB S
A
ISUAL .. LEIRAS
COLECCION
DE LOS
MEJORES AUTORES
ANTIGU08 Y MODERNOS
NACIONALES Y EXTRANJEROG
TONO LXXXII
ROMEO Y JULIETA
POR
GUILLERMO SHAKESPEARE
MADRID
DIRECCION Y ADMINISTRACION
Madera , núm . 8
JUAL
SU
/
ISÓ
MA ACN
RN
O
E R
GD PA
COLECCION
DE LOS
MEJORES AUTORES
ANTIGUOS Y MODERNOS
NACIONALES Y EXTRANJEROS
ROMEO Y JULIETA
POR
GUILLERMO SHAKESPEARE
VERSION AL CASTELLANO
LERMO MACPHERSON
DE GUILLLERMO
TOMO LXXXII
MADRID
DIRECCION Y ADMINISTRACION
Calle de Legaditos, 18, 2.º
EL
1882
RC
BA
1.560335
D.
ROMEO Y JULIETA
PERSONAJES
Entra CORO .
CORO
ESCENA PRIMERA
SANSON
GREGORIO
SANSON
GREGORIO
No quiero asustarte.
GREGORIO
Asustarme tú?
SANSON
GREGORIO
(Aparte a Gregorio.)
¿Está la ley de nuestra parte si respondo si?
GREGORIO
(Aparte á Sanson .)
No tal.
SANSON
GREGORIO
Corriente, caballero .
GREGORIO
(Aparte á Sanson .)
Di.mejor,, que hacia este sitio llega un pariente
del amo .
SANSON
Mejor, caballero .
ABRAHAM
Mentis.
SANSON
Entra BENVOLIO.
BENVOLIO
TEOBALDO
iQuel {Dosnudo el acero entre villanos ?
A contemplar tu muerte ven, Benvolio,
- 8
BENVOLIO
CAPULETO
MONTESCO
¡ Vil Capuletol Déjameir! Apartal
- 9
SEÑORA DE MONTESCO
Ni un paso más darás para buscarlo .
PRÍNCIPE
Rebelde gente, que la paz perturba
Su acero al profanar con sangre hermana.
No quieren escuchar Pues, hombres , fieras,
Que así extinguis el fuego de ira indigna
De vuestras venas en las rojas fuentes,
Al suelo arroje la sangrienta mano,
So pena de tormento , el hierro impio,
Y escuchad la sentencia que pronuncio.
Con tres luchas nacidas por acaso
De una vana palabra, por tres veces
Turbado habéis la paz de nuestras calles,
Y á ilustres habitantes de Verona,
Su grave porte abandonando, hicisteis
Que viejas alabardas empuñaran
Sus viejas manos por la paz ociosas,
Para apartaros del conflicto ocioso .
Si en mis calles ocurre nueva lucha ,
Vuestras vidas habrán de responderme.
Por ahora basta, y que despejen todos.
Tú , Capuleto, al punto ven conmigo,
Y tú,Montesco, me verásmás larde
En Villafranca, nuestra Casa -audiencia,
Donde más te diré sobre el asunto.
Pena de muerte á aquel que aquí quedare.
( Vanse todos menos Montesco, la Señora de Montes
coy Benvolio .)
MONTESCO
Quien la antigua querella ha renovado ?
Sobrino, cal comenzar, presente estabas?
BENVOLIO
Ya de vuestro adversario los sirvientes,
Al llegar, con losnuestros contendian,
Traté de separarlos: pero en esto,
10 -
fracundo , Teobaldo el hierro blande,
Amenazando fiero mis oidos;
Y , orguida lacabeza, el aire corta ,
Que, ileso, silda, y su furor desprecia .
Al son de nuestras sendas cuchilladas
Acuden de unaparte y de otra parte,
Cuando hizo el Rey partir á entrambas partes .
SEÑORA DE MONTESCO
¿Y Romeo ? ¿Le viste, por ventura ?
¡Cuánto gozo en saber que ausente estaba!
BENVOLIO
MONTESCO
Entra ROMEO .
.
BENVOLIO
Hoy madrugas.
ROIEO
ROMEO
¡ Horas amargas,
Cuán lentamente caminar os veo!
¿No era mi padre quien de aqui partia?
BENVOLIO
¿ Son amores ?
ROMEO
Desdenes son .
BENVOLIO
¿ De amores ?
ROMEO
Mi corazon soporta
El peso abrumador desus rigores,
BENVOLIO
- Pretendo acompañarte .
Si así te vas, me dejas ofendido.
ROMEO
BENVOLIO
El nombre me dirás de tu adorada.
14
ROMEO
Gemir?-¡Qué idea
Mas, sériamente , dime tú quićà sea.
ROMEO
BENVOLIO
ESCENA II
Una calle.
BENVOLIO
¡ Callal Un fuego con otro es apagado.
Cesa un dolor si otro se desatā .
Da vueltas al revés el mareado ,
Y nueva pena, antigua pena mata .
El nuevo mal que por tu vista cojas,
Del viejo mal curarte te asegura .
ROMEO
Desollones cura .
BENVOLIO
¿Demente estás?
ROMEO
Dementel Maniatado
Más que el demente está. Sin alimento,
En cárcel oscurísima encerrado,
Donde me azotan y me dan tormento.
Dios te guarde, buen hombre.
SIRVIENTE
Dios os guarde.
Sabeis, señor, leer?
ROMEO
SIRVIENTE
¡Gentil alardel
Sin libro lo aprendisteis juraria.
Quiero decir, ¿sabreis leer lo escrito ?
ROMEO
ROMEO
SIRVIENTE
Alli ,
ROMEO
¿ Dónde?
SIRVIENTE
ROMEO
En la casa de mi amo.
ROMEO
ROMEO
ROMEO
Iré, pero no ver tal cosa anhelo ,
Sino gozarme con mi propio cielo , (Váse.)
21 -
ESCENA III
¿Quien llama?
AMA
Tu madre .
JULIETA
Aqui, señora, estoy. Decid qué ocurre.
S. DE CAPULETO
Ocurre... Ama, déjanos un rato .
Que á hablar vamos á solas . -Pero vuelve .
Que escuches tú la plática deseo.
En muy critica edad entra mi hija :
AMA
Apostaria
Catorce dientes ( itengo, ay solo cuatro!
Que catorce no son . - ¿Cuando la fiesti
De los Aogeles es ?
S. DE CAPULE : O
En dos semanas.
AMA
AMA
¡ Señorita!
Vaya un hombre! Jesús! JesúsliQué hombre!
De cera hecho parece .
S. DE CAPULETO
Fior ma bella
No dió la primavera de Verona .
AMA
S. DE CAPULETO
Saber si amarlo pjedes necesito.
Lo verás esta noche en nuestra casa .
Libro es la faz de Páris donde ha escrito
La pluma del amor dicha sin tasa .
Observa sus facciones y el resúmen
Yarmónico conjunto que presentan:
Lo que es confuso en tan gentil volúmen,
Sus ojos márgen son que io comentan .
A este libro de amor no encuadernado
Una cubierta espléndida conviene.
En el mar vive el pez .Y honra ha alcanzado
Toda beldad que otra beliad contiene.
El libro de áureo broe.e, con frecuencia
Del áureo cuento gozará la fama;.
Cuanto tenga será tuyo en esencia,
Ni serás ménos, si mujer te llama.
AMA
JULIETA
Veré de amar, si el ver á amar induce.
Mas tendrá el dardo que mi vista aseste
Sólo la fuerza que el mandato preste .
Entra un SIRVIENTE
SIRVIENTE
ESCENA IV
Una calle
ROMEO
0
MERCUCIO
MERCUCIO
Si es violento contigo, sé violento ;
Hiere si él hiere, y lo verás rendido.
Dadmeun estuche y guardaré mi rostro .
Careta á la careta. Poco importa !
Quién nunca analizó deformidades!
Mi antifaz por mi cara se sonroje. 1
BENVOLIO
Llamad y entrad, y cuando dentro estemos,
Cada cuál de suspies se cuide sólo .
ROMEO
¡Dadme una antorchal La insensible estera
Hurgue el talon de la festiva turba.
Yo, pariodando de mi abuelo el dicho,
Seré porta - farol en este lançe .
Que, escaldado , respeta al à ua el gato,
MERCUCIO
Pardos de noche todos son , decia
El condestable. Ven , te sacaremos
De ese perol de amor donde te escaldas.
¡Vamos, pues, que se acaba la candela !
ROMEO
No es verdad .
MERCUCIO
Es decir, que en dilaciones
Se gastan las antorchas, y en remates
Hay que observar la luz que se haencendido.
Y entiende bien lo que decir deseo:
Tengo así cinco veces más sentido
Queen los cinco sentidos que posco.
ROMEO
MERCUCIO
¿Lo dudaste ?
ROMEO
Yo he soñado
Esta noche tambien.
ROMEO
Y qué soñaste ?
MERCUCIÓ
ESCENA V
SIRVIENTE PRIMERO
SIRVIENTE SEGUNDO
Ya estamos, camarada.
SIRVIENTE PRIMERO
SIRVIENTE SEGUNDO
CAPULETO
Bien venidos . Al baile os desafian
Las damas de piés ágiles y sanos.
A bailar, pues,muchachas. Tal oyendo,
¿Quien se puede negar? La remilgada .
Confiesa tener callos .-¿ Ando cerca ?
Señores, bien venidos . Hubo dia
En que gasté careta, y al oido
De una beldad historia murmuraba,
Que solía agradar. Pasó ya todo.
Bien venidos. ¡ Ea , músicos, á ello!
Plazal Plazal Apartad. Bullid , muchachas.
(Música y bailan .)
¡Hola , chicos, más luz!-Quitad las mesas .
Y pues hace calor. que el fuego cese :
Ah tunante! Á ti el baile te acomoda.
Silla! ¡Silla á mi primo Capuleto,
Que de bailar pasaron nuestros dias.
Desde cuándo no usamos la careta ?
SEGUNDO CAPULETO
CAPULETO
SEGUNDO CAPULETO
No es posible.
Era menor de edad hace dos años.
ROMEO
(A un sirviente.)
¿ Qué dama es esa, dime, que enriauece
De ese señor la mano?
SIRVIENTE
Yo lo ignoro.
ROMEO
TEOBALDO
CAPULETO
¿Es el joven Romeo?
TEOBALDO
El vil Romeo.
CAPULETO
Has de aguantarlo .
(Hola, caballerito! Ya lo dije.
¡Vaya! ¿Quién manda en este sitios Vayal
Que no le aguantarás? ¡Dios me proteja!
- 34
Molestar á mis huéspedes presumes?
¿Quieres armar camorra ? ¿ Hacer el hombre ?
TEOBALDO
Es un oprobio, tio .
CAPULETO
Vete, vete .
Eres un joven discolo.- ¿No es eso?
Pues cara te podrá costarla broma.
¿Quieres contrarlarme? Pues ya basta.
Bien dicho , niñas.—¡ Hola el mequetrefe!
Anda y estále quieto .-- Luces, luces!
¿ Qué vergüenza! Yo haré que te estés quieto,
¡ Vaya! ¡Vayal - Seguid bailando, niñas,
TEOBALDO
JULIETA
JULIETA
¿Quien es ella ?
AMA
CAPULETO .
JULIETA
Y el que le sigue, que bailar no quiso?
AMA
No sé.
JULIETA
Que lo averigües tú deseo.
1 Sies casado, será, se me figura,
Mi tálamo nupcial, mi sepultura.
AMA
JULIETA
AMA
Repetia
Versos que uno al bailar me ha recitado.
(Una voz dentro llama a Julieta.)
AMA
ESCENA PRIMERA
Entra ROMEO,
ROMEO
BENVOLIO
Romeo! ¡Primo mio!
MERCUCIO
Por mivida!
Discreto es; y el lecho en casa busca .
BENVOLIO
MERCUCIO
A conjurar me apresto.
¡Romeo! Caprichoso, audaz, demente,
Amante . Ven en forma de suspiro.
Responde « ¡Ay me! » y «amada, idolatrada,.
Echa un requiebro a mi comadre Venus,
Y á su hijo y mayorazgo el dios Cupido
Pon un apodo y su destreza alaba
Cuando apunto tan bien , que enamorado
El Rey quedó de la infeliz mendiga
Ni respira, ni escucha, ni se mueve.
Muerto está el mozo :-Conjurarle debo.
De Rosalia por los claros ojos
La altiva frente y labios purpurinos,
El breve pié, la pierna torneada
Y demás pertenencias, te conj ro
A que aparezcas en tu propia forma.
BENVOLIO
Lograrás enojarlo si te escucha,
MERCUCIO
Con esto no le enojo . Le enojara
Si misterioso espíritu evocase
De su amada en el mistico circuito ,
Pa que allí lo conjurase ella .
Ofensà fue' a entonces, Mas yo invoco
Honradamente; y, de su amada en nombre,
Tan sólo su presencia aqui reclamo.
BENVOLIO
Conmigo ven . Entre árboles oculto
Ansia consorcio con la oscura noche;
Que amor, que es ciego , las tinieblas busca .
MERCUCIO
ESCENA II
Entra ROMEO 1
ROMEO
ROMEO
Te cojo la palabra.
iTu amante yol Bautičenmede nuevo,
Que desde hoy Romeo no me llamo .
JULIETA
ROMEO
Con nombre
A decirte quién soy no meaventuro.
Mi nombre, santa mia , te es odioso;
Que tú , cual enemigo, lo juzgaste.
Si lo hubiera yo escrito, lo rasgara.
JU . ETA
Aunque sólo han libado mis oidos
De esa voz cien palabras, la conocen .
¿No eres Romco ? di . ¡No eres Montesco ?
ROMEO
JULIETA
JULIETA
ROMEO
JULIETA
JULIETA
Mi amor te he dado ya sin tú pedirle,
Pero de nuevo dártele quisiera.
ROMEO
(Dentro) iSeñora!
47
JULIETA
Voy !-- Pero si tal no piensas ,
Te ruego yo ...
AMA
(Dentro .) iSeñoral
JULIETA
¿De seguida!
Que ceses, y á mi pena me abandoncs .
Mañana té verán .
ROMEO
JULIETA
¡Adiós! ¡Adiós mil veces! ( Vdse .)
ROMEO
Sí , mil veces
Llorar la ausencia de tu luz me toca;
En busca de su amor el alma vuela ,
Retorna, como niño va á la escuela .
Vuelve JULIETA
JULIETA
Eh, Romeo, Romeo ! Quién pudiese
Halconero , dar voces, reclamando
A este gentil azor! Pero al cautivo
No le es dado gitar ; ó el antro oscuro
Donde el eco reposa conmoviera
Y su aérea voz más ronca que la mia
Nomb: ara sin cesar á mi Romeo .
ROMEO
Romeo !
ROMEO
iDulce bien!
A
JULIETA
¿A qué hora, dime,
Mañana deben ir?
ROMEO
JULIETA
Irán . - ¡Para esa hora falta un sigiol
Mas, á qué te llamé ya no recuerdo .
ROMEO
JULIETA
Despunta el alba.- Quete vayas quiero
Pero no te quisiera á más distancia
De la que alcanza el pobre pajarillo
En poder de una niña, cuando deja
49
Que un instante sus faldas abandone ,
luego con el hilo lo recobra ,
Celosa de que libre al aire vuele,
ROMEO
Mas temo
Yo que lo fueras.
mis mimos te mataran .
¡Adiós! ¡ Adiós Tan plácida agonia
Yo prolongara hasta el brillar del dia. ( Vdse .)
ROMEO
ESCENA III
Entra ROMEO.
ROMEO
Dios te guarde.
Dulce suena esa voz madrugadora . “ 3
Tu corazon, querido jóven, arde
Cuando asi'el lecho dejas á deshora .
De los pesares el amargo peso
Es natural que á la vejez desvele,
Pero en la alegre juventud sin seso ,
Regir el sueño cual monarca suele.
Quien sin reposo la alboradaespera.
Indica que le acosa gran cuidado...
Mas se puede entender de otra manera.
Mi Romeo quizás ha trasnochado .
ROMEO
ESCENA IV
Una calle
MERCUCIO
Dónde diablos se hallará Romeo ? ¿No fué anoche
á su casa?
BENVOLIO
No fué á casa de su padre . Así me lo aseguró su
criado.
MERCUCIO
BENVOLIO
Romeo contestará .
MERCUCIO
MERCUCIO
¡ Pobre Romeo! Muerto está ya . Cosido á puñala
das por los negros ojos de albo rostro . Atravesados
sus oidos por dulces endechas de amor. Dividido el
propio centro de su corazon por la ancha flecha del
dios vendado. Y este es el hombre que va a hacer
frente a Teobaldo ?
BENVOLIO
Y¿quién es Teobaldo ?
MERCUCIO
BENVOLIO
¿Del qué?
MERCUCIO
MERCUCIO
No te piques.
MERCUCIO
Calla el pico .
MERCUCIO
Quede rabon .
MERCUCIO
ROMEO
Aqui tenemos tela.
MERCUCIO
Pedro,
PEDRO
¿ Qué?
AMA
Mi abanico, Pedro,
MERCUCIO
Que hallaste ?
MERCUCIO
ROMEO
Os seguiré.
MERCUCIO
AMA
No señor, ni un cuarto.
ROMEO
¿Qué?
AMA
ESCENA V
JULIETA
Cuando al ama envié las nueve eran,
Y prometió volver en media hora.
No lo encontró quizás. Mas, nó.- Qué torpe!
64
¡ Para heraldos de amor los pensamientos,
Aún más veloces quedel sol los rayos,
La sombra al disipar de la colina!
Raudas palomas al amor conducen ,
Y aun por eso Cupido tiene alas ,
De su carrera el punto culminante
Ha alcanzado ya el sol. - De nueve á doce
Tres horas van .- ¡ Y ausente todavia
Si ella tuviera amor y jóven sangre ,
Caminara veloz como saeta .
A mi amor mis palabras la impulsaran ,
Y las suyas á m . Pero los viejo » ,
Cadáveres parecen , insensibles ,
Graves , torpes, pesados como plomo.
Entran el AMA y PEDRO
¡Ay, Dios! ya llega. Mi querida ama,
¿Qué noticias? ¿Hablar con él pudiste?
Despide áése.
AMA
JULIETA
JULIETA
A mi felicidad, ama querida! ( Vánse .)
entorn 67
ESCENA VI
FRAY LORENZO
FRAY LORENZO
JULIETA
À mi querido confesor Dios guarde!
FRAY LORENZO
ESCENA I
BENVOLIO
Ruego que nos vayamos, buen Mercucio ;
Hace calor; están los Capuletos
De broma , y al hallarlos habrá gresca;
Que hierve en la canicula la sangre .
MERCUCIO
¿ Y de esos soy yo ?
MERCUCIO
¿Cómo es eso?
MERCUCIO
BENVOLIO
MERCUCIO
MERCUCIO
TEOBALDO
Quedad , señor, con Dios. Hé aqui mi mozo,
72
Entra ROMEO ,
MERCUCIO
TEOBALDO
ROMEO
MERCUCIO .
Noble rey de gatos, solo una de vuestras siete vi
das que me permitiré tomar, y luego en compen
sacion de cómo me vais á tratar, curtiros palos
las otras seis. ¿ Quereis agarrar por las orejas vues
tra espada y sacarla de su vaina? Andad listo , o si
no la mia andará cerca de vuestras orejas ántes que
la saqueis .
TEOBALDO
Me han herido .
Que mala peste alcance á entrambas casas!
Me aviaron. ¿Marchóse y nada lleva ?
ROMEO
¿ Te hirieron ?
MERCUCIO
Sí , sí tal . Un arañazo .
Un arañazo ,'pero basta. ¿ En dónde
Mi paje está? Que cirujano busque. SVáse el paiced
74
ROMEO
MERCUCIO
Vamos, Benvolio,
Llévame a cualquier parte , ó me desmayo .
Que mala peste alcance á entrambas casas!
Ya soy yo carne de gušanos. Tengo
Cuanto era necesario . ¡ Vuestras casas!
( Vanse Mercucio y Benvolio .)
ROMEO
BENVOLIO
ROMEO
BENVOLIO
Huye.
76
1
Entran CIUDADANOS .
CIUDADANO PRIMERO
Levantaos, seguidme,
Obedeced del Principe en el nombre.
S. DE CAPULETO
¡Teobaldo ! ! Mi sobrino ! ¡ De mi hermano
El hijo! ¡Ay Dios! ¡Oh Príncipe , oh esposo ,
Oh sangre de mi deudo derramada!
Principe, pues sois justo, del Montesco
Sangre verted por la vertida nuestra.
On sobrino , sobrino!
PRÍNCIPE
Di , Benvolio .
¿Quién principió tan sanguinarialucha?
ny
BENVOLIO
S.
Teobaldo,á quien despues mató Romeo,
Romeo dulcemente le exponia
Lo fútil de sus quejas, reco dando
Vuestro mandato al par; mas todo esto,
rcucio? Dicho sin acritud , con faz serena
do? Y cortés continente , no fué parte
Á amortiguarla bilis irritada
DeTeobaldo, que, sordo a la concordia,
Arremetió con penetrante acero
Al pecho de Mercucio. Enfurecido,
Hierro mortal Mercucio á hierro opene ,
Y, con desden marcial la fria muerte
Apartando de si , diestro la ordena
A Teobaldo tornar; y éste, ligero
dme, La rechaza tambien . Esclama entonces
Romeo : « Paz, amigos; paz, amigos .»
pronto, cual su lengua, el ágil brazo
210, MP Separa los mortíferos aceros,
J'Ot
ros Y se interpone. Mas Teobaldo asesta
Bajo ese brazo bárbara estocada ,
Que hurta la vida del gentil Mercucio .
Huye Teobaldo, pero luégo torna
Y halla á Romeo, que en furor ya ardia,
Y á la lucha cual rayos se abalanzan;
Pues antes de poder usar miacero ,
E interponerme, sucumbió Teobaldo.
Huyó entonces Romeo . Ved la entera
Verdad narrada, ó que Benvolio muera.
SEÑORA DE CAPULETO
..
PRÍNCIPE
ESCENA II
Entra JULIETA .
JULIETA
Raudos corred , flamigeros corceles,
A la mansion de Febo . De faetonte,
La fusta, en el ocaso os precipite
La nebulosa noche adelantando.
Corre joh noche! tu espeso cortinaje.
Sol, cierra ya tus penetrantes ojos ,
Y silencioso acuda mi Romeo ,
Invisible arrojándose en mis brazos.
De su beldad a los destellos cumplen
Sus ritos amorosos los amantes ,
Que , cual ciego , el amor ama la noche.
Ven , tú , nochesolemne ; ven , matrona ,
Que humildey negra túnica revistar
79
Y enseñame a serder el fácil juego
Donde empeñada va nu sirapureza.
Encubre con tu manto denegrido
La virgen sangre que en mi faz palpita ,
Hasta que amor novel, sin sonrojarse,
De a mor veraz acepte las ofrendas.
Ven , noche; ven, Romeo; tú , que dia
Eres en esta noche; tú, que yaces
Sobrelas negras alas de ia noche
Como copo de nieve sobre el cuervo,
Ven , noche amante , tenebrosa noché.
Y dame á mi Romeo. Cuando espire
Recórtalo en sedazos , y haz estrellas
Para adornarla faz del firmamento,
Y el mundo, enamorado de tu brillo ,
No rendirá tributo al sol rad ante .
Alcázarde mi amor teng comprado,
Pero aún no lo poseo . Me he vendido,
Y aún no soy de midueño . ¡Largo dia!
Tan largo como víspera de fiesta
Para impaciente niño á quien prohiben
Entre tanto estrenar su nueva veste .
¡Oh! ya llega mi ama con noticias.
No hay lengua si me habla de Romeo
Que elocuencia celeste no posea
JULIETA
Ama, ¿quénuevas? Eso ¿qué es? ¿La escala
Que Romeo te dijo?
AMA
Si , la escala
(Tira la escala al suelo .)
JULIETA
Ay de mi! Qué ha ocurrido? ¿Por qué, dime,
Cruzas así las manos?
AMA
¡ Dios me asista!
Murió, murió, muriól Seño a, estamos
Perdidas sin remedio, sin remedio .
Murió, si, lo mataron. ¿Es difunto!
80
JULIETA
JULIETA
JULIETA
JULIETA
¡Ay Dios!¿La mano de Romeo, sangre
De Teobaldo vertió?
AMA
No hay hombres
niverdad , nife, ni honra perjuros
falsos,
ninguna
En los . Son son ,
Malvados todos; embusteros todos.
TOMO LXXXII
82
Rome
¿Y mi escudero? Vamos... Aguardiente. r
Estas penas, angustias ytristezas ,
Me envejecen.iQué oprobioel de Romeo! Lakato
a
fuealcan
JULIETA
JULIETA
AMA
JULIETA
ESCENA II.
FRAY LORENZO
Entra ROMEO.
ROMEO
Mi amado hijo
Harto conoce tan cruel compaña .
Del Principe te traigo la sentencia .
ROMEO
¿Cuál otra puede ser que la de muerte?
FRAY LORENZO
( Dentro.
Dejadme entrar, y mimensaje cumpla .
Julieta aquí memanda.
FRAY LORENZO
Bien venida .
Entra el AMA .
AMA
Funesta simpatial
¡ Trance cruel!
AMA
Ama .
AMA
AMA
Deten tu diestra .
Eres hombre? Tu forma lo publica .
Tu llanto es de mujer, y tus acciones
De fiera que carece de albedrío.
Débil mujer , con varonil aspecto ,
O fiera que parece entrambas cosas.
Me espantas! ¡ Por mis hábitos benditos
Que de temple mejor te presumia !
Tras dar muerte á Teobaldo te mataras ?
¡ Y á la dama tambien que por ti vive
Matarias quitándote la vida!
De tu origen, del cielo y de la tierra
Por quémaldices?-En tu sér se aunaron,
Y todo perderás en un instante.
¡Qué oprobio! Tu exterior desacreditas,
Tu amor y tu talento . Cual avaro ,
Posees gran caudal , y no lo empleas
En adornar como adornar debias,
Ese aspecto, ese amor y ese talento .
Es de cera, no más, tu noble forma,
Que del aliento varonil carece.
Es perjurio tu amor y huecos votos,
Pues matas al amor que honrar juraste.
Tu talento , de amor y forma ornato,
A entrambos hace errar, como inexperto
Soldado, que, en su propia cartuchera,
Ignorante la pólvora inflamando ,
De su defensa víctima perece .
Ea, vamos, ten valor! Julieta vive
Por quien muerto te hubieras há un instante.
Consuelo es. Teobaldo te matara ,
Mas lo mataste tú . Tambien consuelo.
Murieras por la ley; pero se torna
Tu amiga, y el destierro es su sentencia.
Otro consuelo es ese . Bendiciones
Sobre ti se amontonan , y la dicha
90
Te corteja en su aspecto más galano;
Mas tú cual caprichosa mujerzuela,
Recibes con mal pesto á la fortuna.
Guarda! ¡Guarda! Mal fin tiere el ingrato.
Vé en busca de tu amada, cual dijimos;
Trepa á su alcoba ; á consolarla parte,
Mas huye ántes del toque de Diana,
O á Mántua no podrás marcharte lue o,
Donde debes vivir hasta que pueda
Tu casamiento publicar, las paces
Hacer entre tus deudos, y la gracia
Del Principe obtener; y con mi aviso,
Tú , doscientas mil veces más alegre,
Retornarás, que triste te retiras.
Nodriza, vé. Recuerdos á tu ama;
Que haga que todos se recojan presto,
Para lo cualla pena es aliciente;
Que va Romeo.
AMA
ESCENA IV
ESCENA V
JULIETA .
¿ Te quieres ir? Aún léjos viene el día
La voz del ruiseñor, no de la alondra,
Hizo vibrar tu timpano medroso .
- 93 -
Canta en aquel granado cada noche;
Creeme, fué el ruiseñor, amado mio.
ROMEO
La alondra fué, del alba precursora ,
No el ruiseñor. Contempla , amada mia ,
Las crueles tintas que á las rotas nubes
Bordando van en el remoto oriente .
Ya se apagaron las nocturnas t as,
Y ya vivaz el dia se incorpora
Sobre las crestashúmedas delmonte .
Irme y vivir, ó aqui morir es fuerza.
JULIETA
Esa luz no es la luz de la alborada;
Segura de ello estoy. Es meteoro
Desprendido del sol par alumbrarte
En tu nocturna expedicion á Mántua:
Quédate, pues. ¿A qué partir tan presto ?
ROMEO
¡Háganme prisionero, dénmemuerte !
Como lo mandes tú, poco me importa.
Diré que no es la luz de la mañana
El gríseo resplandor que allí vislumbro,
Sino de Cintia el pálido reflejo.
Diré que no es el canto de la alondra
El que la excelsa bóveda repite;
Más que partir, permanecer ansio.
Muerte, ven , pues Julieta lo desea.
Hablemos, dulce amor, aún no clarea.
JULIETA
Si tal, si tal; al punto vete, vete,
La alondra es. Su canto discordante,
Desa pacible y áspero, resuena;
Dicen que con primor une sus notas,
¡ Ella , que así á nosotros nos desune !
Dicen que con el sapo de ojos muda;
Ojalá que de acento cambiara,
Que de esa voz la resonancia ruda
De mis amantos brazos te separa ,
Y con graves maitines te 'saluda.
94
Mas vete ya, que cada vez más clara
Se aproxima ia luz.
ROMEO
Entra el AMA.
AMA
Julietal
JULIETA
¡Ama !
Que tu madre viene.
Amanece, sé cauta , ponte alerta. ( Váse .)
JULIETA
Entre, ventana, luz, y sa'ga vida.
ROMEO
JULIETA
Ahl volvernos á ver ¿posible juzgas?
ROMEO
JULIETA
¡Ay Diós! ¡ Cuán triste espíritu me anima!
Ahí abajo parece que te veo
Cadáver en el fondo de una tumba .
Pálido estás, ó me engañó la vista .
ROMEO
S. DE CAPULETO
JULIETA
No estoy buena.
S. DE CAPULETO
JULIETA
Pérdida tan crüel dejad que llore.
S. DE CAPULETO
El vil Romeo.
JULIETA
( Aparte .; Hay entre un vil y él leguas bastantes,
Dios lo perdone como yo perdono,
Aunque nadie mayor pena me causa.
97 -
S. DE CAPULETO
Eso es porque vive el asesino.
JULIETA
Sí , fuera del alcance de mis brazos.
A mi primo vengar yo sóla quiero.
S. DE CAPULETO
Ņos vengaremos, si; tú llanto enjuga.
Órdenes he de dar a uno de Mántua,
Donde ese infame desterrado vive:
Le brindará con pócima no vista,
E irá presto en compaña deTeobaldo:
Juzgo que entonces quedarás contenta.
JULIETA .
Nunca estaré contenta si no miro
A Romeo ... difunta ... el pobre pecho
Oye el clamor que un deudo provocara .
Señora, si encontrais álguien que lleve
Un tósigo , dejadme prepararlo ,
Y, Romeo ,despues quelo reciba,
En paz podrá dormir. Cuánto detesto
Oirlo nombrar sin yo tenerlo cerca ,
Y vengar el amor hácia mi primo
Sobre ese cuerpo que matarlo pudo.
S. DE CAPULETO
CAPULETO
CAPULETO
JULIETA
Orgullosa? No tal; agradecida,
Eso sí. Que orgullosa no es posible
De lo que se odia estar; pero el cariño,
Que aún lo odiado nos brinda, se agradece.
CAPULETO
S. DE CAPULETO
JULIETA
Buen padre, de rodillas os suplico .
Que una palabra me escucheis paciente.
100
CAPULETO
¡Dios la ampare!
No la trateis, señor, tan duramente .
CAPULETO
No hago ofensa. 1
CAPULETO
CAPULETO
Calla, chicharra ;
Habla con tus comadres cuando cenes;.
Pero aqui no hace falta.
S. DE CAPULETO
Te hallas ciego.
101
CAPULETO
¡Ira de Dios! Me siento volver loco,
De dia y noche, por mañana y tarde,
En casa y calle, solo , acompañado ,
En vela, en sueños, mi cuidado ha sido
Casarla ; y al instante que le encuentro
Un caballero de familia excelsa,
Bien afincado, jóven , elegante,
Lleno,cual dicen,de brillantes dotes,
La mismaperfeccion puede decirse,
Esa imbécil mozuela, esa muñeca,
Responde al sonreirlé la fortuna:
« No me quiero casar. » «amar no puedo,
« Soy demasiado jóven ,o « perdonadme.
Pues bien ; si no te casas, te perdono;
Mas vive donde quieras, no en mi casa;
Piensa en ello, no suelo gastar bromas.
El jueves está cerca; pon tu mano
Sobre tu corazon , y ten cordura .
Si accedes, te desposas con mi amigo;
O ahorcaté si no, pide limosna,
O muérete de hambre por las calles ,
Porque juro jamás reconocerte,
Ni nadié mio te dará su amparo.
Medita, nunca falto á un juramento. ( Váse.)
JULIETA
¿No hay piedad en los cielos que conocen
El insondable abismo de mi pena?
No me desampareis , madre querida.
Mi casamiento , un mes , una semana
Pos, oned , ó mi tálamo que sea
De Teobaldo el sombrío monumento.
S, DE CAPULETO
No me hables, no puedo responderte.
Haz lo que quieras, acabé contigo. ( Váse)
JULIETA
Pues es esto.
Romeo, desterrado, apuesto el mundo
Contra nada que á verte no retorna,
O volverá á hurtadillas si es que vuelve.
Asi , pues, meparece convendria
Casarte desde luego con el Conde.
Es gentil y gallardo caballero;
Con él en parangon es mera zúpia
Romeo. Ni del águila los ojos
Son tan verdes, tan vivos ni tan bellos
Como son los de Paris . ¡ Por mi vida!
Este segundo esposo te conviene
Más que el primero; y, aunque asi no fuera,
El primero ya es muerto, o para el caso
Es igual ; pues á tí ¿de qué te sirve?
JULIETA
¿Me habla tu corazon?
AMA
Y el alma mia,
O mal hayan los dos.
JULIETA
Amén .
AMA
¿Qué dices?
JULIETA
!
ACTO CUARTO
ESCENA I
FRAY LORENZO
FRAY LORENZO
Entra JULIETA
PÁRIS
Encuentro'asaz feliz! Señora... esposa..
JULIETA
Lo podrá ser, señor, al ser su esposa.
PÁRIS
PÁRIS
Eso la injuria más que vuestro llanto.
JULIETA
En la verdad , señor, no cabe injuria,
Y lo he dicho á mi faz y cara a cara.
PÁRIS
Es mia vuestra faz que calumniasteis.
JULIETA
Podrá ser que asi sea, pues no es mía .
¿ A oirme , santo padre , estais dispuesto .
O he de volver al toque de oraciones?
FRAY LORENZO
FRAY LORENZO
JULIETA
FRAY LORENZO
JULIETA
Venga, venga, no hablemos de temores,
FRAY LORENZO
ESCENA II
CAPULETO
¡ Cualidad extraña!
SIR VIENTE SEGUNDO
Vete, vete.
Desprevenidos esta vez estamos.
Di , ¿Julie ta fué á ver á Fray Lorenzo ?
AMA
Si tal,
CAPULETO
Acaso para bien influya
En esa mozi terca y mal criada.
AMA
Entra JULIETA .
CAPULETO
CAPULETO
Buscad al Conde. Sepa lo que ocurre,
Y temprano mañana quede el lazo
Anudado por siempre.
JULIETA
Ví en la celda
De Fray Lorenzo al joven caballero,
Y le acordé cuanto acordar podía
Mi amor sin menoscabo á mi modestia .
CAPULETO
JULIETA
S. DE CAPULETO
ESCENA III
Alcoba de Julieta.
Entran JULIETA y el AMA.
JULIETA
Sí, mejor este traje; pero, ama,
Quedar sola esta noche desearía;
Quiero orar con fervor, paraque el cielo
Propicio mire mi futuro estado,
Tan difícil y lleno de peligros. .
S. DE CAPULETO
S , DE CAPULETO
Buenas noches.
Tú á descansar, que bien lo necesitas.
( Vánse la Señora de Capuleto y el Ama.)
JULIETA
ESCENA IV
S. DE CAPULETO
Entra CAPULETO .
CAPULETO
AMA
SIRVIENTE PRIMERO
Es para el cocinero; yo lo ignoro.
CAPULETO
Entra el AMA .
ESCENA V
Entra el AMA .
AMA
S. DE CAPULETO
¡Desgraciado dia!
S. DE CAPULETO
Entra CAPULETO
CAPULETO
Muerta yace.
¡Difunta, muertal iMalhadado dia!
S. DE CAPULETO
¡Dia de horror!
S. DE CAPULETO
FRAY LORENZO
S. DE CAPULETO
CAPULETO
FRAY LORENZO
MÚSICO PRIMERO
MÚSICO PRIMERO
Entra PEDRO.
PEDRO
MÚSICO PRIMERO
¿Conque nó?
MÚSICO PRIMERO
No.
PEDRO
MÚSICO PRIMERO
MÚSICO SEGUNDO
MÚSICO SEGUNDO
ESCENA I
Mántua.Una calle ..
Entra ROMEO .
ROMEO
Entra BALTASAR .
B'LTASAR
ROMEO
¡Callal Te'equivocas
Déjame estar, y cumple mis mandato3.
¿Carta no tienes para mí del fraile ?
BALTASAR
No, señor.
ROMEO
Entra un BOTICARIO .
BOTICARI
¿Quién da voces?
ROMEO
ROMEO
BOTICARIO
No lo consiente
Mi voluntad ; consiente mi pobreza.
ROMEO
BOTICARIO
ROMEO
Toma tu dinero,
Del alma humana la peor ponzoña ,
Causa eficaz de más asesinatos
En este mundo despreciable que estas
Miseras drogas que vender no debes.
Tú no, yo he sido quien vendió veneno;
Adiós; cómprate pân; tus huesos cubre .-
Cordial, y no veneno, dulce amigo,
De Julieta á la tumba ven conmigo. ( Vánse.)
129
ESCENA II
FRAY JUAN
FRAY LORENZO
FRAY LORENZO
FRAY JUAN
ESCENA III
PARIS
ROMEO
Dame esa barra y ese pico. Escucha,
Toma esa carta . Cuando el sol despunte
Cuidarás que mi padre la reciba .
Dame esa luz; y siel vivir teagrada,
Lo que escuches ó veas no te importe,
Ni á interrumpirme osado te aventures.
No sólo vengo al lecho de la muerte
A contemplar el rostro de mi dama;
La razon principal es porque quiero
Apoderarme de precioso anillo
Que adorna aún su dedo ya cadáver,
Yusar ansio demi amor en prenda.
Por tanto , de aquí vete. Si curioso
132
Te vuelves para ver lo que yo haga ,
¡Por Dios te juro que te haré pedazos,
Y esparciré tus miembros divididos
Por todo el insaciable cementerio !
Mis designios, siniestros cual la hora,
Son más inexorables y feroces
Que hambrientos tigres ó iracundos mares.
BALTASAR
ROMEO
1
Es fuerza , sí; con tal designio vengo .
Noble mancebo, á un ser desesperado
No tientes; huye y déjame; recuerda
Los que fueron; recuerdalos y teme.
¡Oh jóven ! ¡Por el cielo te suplico
Que otro nuevo pecado no amontones
Sobre mi frente al provocar mi furia !
Vete; te aprecio más que tú á ti mismo;
Armado vine aquí cantra mí mismo.
Huye, vive; dirás dentro de poco:
Consejo fué de la piedad de un loco.
PÁRIS.
FRAY LORENZO
BALTASAR
Un amigo,
Y que os conoce bien .
FRAY LORENZO
¡Dios os bendiga !
¿Qué inútil luz es esa que á gusanos
Alumbra y á las ciegas calaveras?
Arde en el panteon de Capuleto,
A mi ver.
BALTASAR
Es verdad , piadoso fraile;
Mi amo, á quien tanto amais, allí se halla.
FRAY LORENZO
¿ Quién ?
BALTASAR
Romeo .
FRAY LORENZO
Venid conmigo.
BALTASAR
FRAY LORENZO
BALTASAR
Allí dormido,
De aquel abeto al pié, soñé que muerte
Dió el amo á otro señor con quien reñía.
FRAY LORENZO
JULIETA
iPadre mio !
¿Dónde mi dueño está? Recuerdo en dónde
Me debiera encontrar, y alli me hallo.
¿Dónde, padre , decid, está Romeo ?
( hyese ruido .)
137
FRAY LORENZO
Guiad, en dónde es ?
JULIETA
Rumor escucho.
Breve, pues, he de ser. ¡ Oh dulce daga,
(Arrebatando elpuñal de Romeo .)
Entra y descansa aquí , mientras yo muero!
(Hiriéndose. Cae sobre el cuerpo de Romeoy muere .
138
PAJE
El sitio es este, do la antorcha brilla.
ALGUA GIL PRIMERO
El cementerio registrad; hay sangre;
Id varios , y prended á quien se encuentre.
( Vánse algunos de la ronda .)
¡ Espectáculo tristel Muerto el Conde
Y Julieta, enterrada há ya dos dias,
Recien muerta; caliente se desagra.
Al Príncipe en seguida dad aviso:
Ved á los Capuletos: que despierten
A los Montescos. Indagad vosotros.
( Vánse otros de la ronda .)
Inanimados cuerpos contemplamos;
Las causas que a este trance dieron cuerpo
Discernir por ahora no logramoś.
ALGUACIL SEGUNDO
ALGUACIL TERCERO
Temblando á un fraile ved: suspira y llora.
Este pico llavaba esta azada
Al salir por aquí del cementerio.
139
ALGUACIL PRIMERO
PRÍNCIPE
CAPU'LETO
PRÍNCIPE
¿Qué asombro es este
Que de tal modo espanta mis oidos?
ALGUACIL PRIMERO
PRÍNCIPE
De estos delitos indagad las causas,
140
ALGUACIL PRIMERO
CAPULETO
PRÍNCIPE
PRÍNCIPE
FRAY LORENZO
FRAY LORENZO
PRÍNCIPE
BALTASAR
PRÍNCIPE
PAJE
PRÍNCIPE
De este buen padre las palabras quedan
Por este escrito confirmadas. Trata
De su amor; de noticias de su muerte ,
Y escribe que compró sutil veneno
De un pobre boticario, y que aquí vino
A morir y á yacer con su Julieta.
¿Y es este vuestro cisma? ¡Capuleto !
¡Montesco! Ved la maldicion que alcanza
A vuestros odios . Mata vuestra dicha
Con el amor el cielo ,y dos parientes
Pierdo por tolerar vuestras discordias.
A todos hoy el cielo nos castiga .
CAPULETO
MONTESCO
FIN
BIBLIOTECA DE AUTORES ESPAÑOLES
desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias
CATÁLOGO
DE LAS OBRAS DE LA CASA HIJOS DE
RIVADENEYRA . — MADERA, 8, BAJO
PUNTO DE SUSCRICION
MADRID: Administracion , calle de la
/
Madera Baja , núm. 8 .
Diez pesetas tomo en rústica , suelto ó
en coleccion . - Por el mismo precio, se
remiten certificados a toda España, pré
vio envío del importe .
Se admiten suscriciones á entregar
uno ó más tomos al mes , y se facilita tc
da la coleccion pagándola á plazos con
vencionales .
OBRAS COMPLETAS DE FLAXMAN
GRABADAS POR
JOAQUIN PÍ Y MARGALL
Precio: 96 reales.
1
R. CHAVES
DE LA RELIGION DE JESUCRISTO
POR
FUËVICH
por
JOAQUIN PÍ Y MARGALL
Valor : 60 reales.
1
face
BIBLIOTECA DE CATALUNYA
1001958057
Biblioteca
de Catalunya
786pay
1218
Rau
BLIOT
HUACIÓ DE BARCELONA
Biblioteca de Catalunya
0.385.
2616
16
1