Inteligencia Animal
Inteligencia Animal
Inteligencia Animal
ANIMAL
Autoconsciencia Comunicación
Capacidad de un individuo de Sistema de llamadas
reconocerse a sí mismo. Lenguaje simbólico
Autopercepción gracias a Lengua de señas
distintos órganos y sentidos.
Conductismo Especismo
El comportamiento por sobre la Los estudios sobre inteligencia
mente. animal se han enfocado en
Recompensas y castigos aquellas capacidades que nos
(CONDICIONAMIENTO) enorgullecen como humanos.
Chomsky: el lenguaje se
adquiere, no se aprende.
01
Autoconciencia
Capacidad de distinguirse a sí mismo como un
individuo diferente del resto. O bien, la idea del
yo como un ser aislado del mundo, delimitado
por partes.
Prueba del espejo
No todos los animales
Es discutible que
logran pasar la prueba del
otros animales se espejo. Sin embargo, esta
autoperciban es una prueba
cuestionable.
Se centra demasiado en el
sentido de la visión. Pero no Gran relevancia
todos los animales han del sentido de la
desarrollado este sentido
como uno de vital importancia. visión
02
Conductismo
Rama de la psicología que durante el siglo XX se
dedica a estudiar el comportamiento. La mente
queda relegada a un segundo plano.
Skinner Noam Chomsky
Tanto la inteligencia animal Los humanos no necesitan ser
como la humana son condicionados para adquirir el
condicionadas. lenguaje.
Sistema de castigos y El lenguaje no se aprende, se
recompensas. adquiere.
Respuestas específicas a La comunicación humana no
estímulos específicos. está anclada a estímulos.
Los animales tienen otras
capacidades.
03
Comunicación
Sistema de llamadas Lenguaje simbólico
Los animales tienen formas de comunicarse El lenguaje humano, al igual que la cultura, es
entre sí. simbólico. Es decir, está en representación de algo
Los animales poseen sistemas de llamadas con más.
elementos limitados que no pueden combinarse. Elementos limitados que se combinan
Dependen de un estímulo externo. ilimitadamente para transmitir infinitas ideas.
Están codificados genéticamente. Nos permite una gran capacidad de adaptabilidad.
Los chimpancés pueden imitar palabras aisladas, Anticipación.
pero no pueden hablar con frases espontáneas o Colaboración a gran escala y de forma flexible a
gramaticales. partir de relatos comunes.
Lo que está codificado genéticamente es la
capacidad de adquirir el lenguaje y nuestra
predisposición a colaborar.
Almacenar información y aprender de la
experiencia.
Considerando la distinción anterior, y
teniendo en cuenta que la lengua de
señas es tan simbólica como cualquier
otra, ¿qué ocurre cuando en el
documental se alude al intento de
enseñarle lengua de señas a un
chimpancé?
04
Especismo
Medir la inteligencia animal a partir de
parámetros humanos
¿Qué nos hace especiales como
humanos?
¿Un mayor número de neuronas?
¿Neuronas espejo?
¿Cabezas más grandes?
¿Inteligencia social?
¿Uso de herramientas?
¿Capacidad de anticipación y de resolver
problemas?
¿Pensar en el futuro de la especie?
¿La cultura?
Cultura rudimentaria
En el documental se menciona que en Costa de
Marfil se estudió a tres grupos de chimpancés
emparentados genéticamente y que cada uno
de ellos usaba distintas herramientas para abrir
el mismo tipo de nueces. ¿Cuál es la relevancia
de este estudio? ¿Cómo se relaciona con el
ejemplo del canto de las ballenas?
Para retomar
¿Qué sí pueden hacer los
animales?
Usar herramientas para resolver problemas.
Planear y prepararse para el futuro.
Ser socialmente inteligentes (pero a menor
escala que los humanos).
Aprender de otros animales.
Comunicarse entre sí.
Utilizar sistemas de llamadas.
¿Qué no pueden hacer los
animales?
No pueden referirse a un número infinito de ideas mediante
sus sistemas de llamada, debido a que estas no son
combinables y se limitan a la presencia de ciertos estímulos.
No aprenden un lenguaje como los humanos, si no que sus
sistemas de llamada están codificados genéticamente.
No poseen pensamiento simbólico, pues este es
exclusivamente humano
¿Qué está abierto a la
discusión ? ¿Por qué?
Es discutible que todos los animales tengan un sentido de la
autoconciencia.
Prueba del espejo.
Supervivencia.
Qué tan inteligentes son los animales que conocemos.
Especismo.
Componente evolutivo.
Que otros animales a parte del ser humano tengan
capacidades culturales.