IAEO1022 U2 S3 PPT Equilibrio PDF
IAEO1022 U2 S3 PPT Equilibrio PDF
IAEO1022 U2 S3 PPT Equilibrio PDF
¿Cómo se determinan, simultáneamente, la producción, la tasa de desempleo y la tasa de interés en el corto plazo?
Mercado
Monetario
Si los precios son más bajos todos los que gastan en La curva crece según crece el nivel de precios aunque
bienes de consumo o de producción disponen de en ella influyen otros factores como las expectativas
más capacidad de compra porque con el dinero que de crecimiento económico y los costos de producción.
tienen puede comprar más cosas y, por el contrario,
si todo es más caro la capacidad de comprar será
más reducida y, probablemente, el deseo de comprar
también.
OA L/P
P
¿De qué depende el nivel de producción agregada? OA
Q0 Q1
La composición del PIB
El consumo (C) es el valor total de los bienes y servicios comprados por los ciudadanos de un
territorio para satisfacer necesidades.
La inversión (I) también llamada Formación Bruta de Capital Fijo, es el gasto total en bienes de
capital, realizado por empresas y familias.
El gasto público (G) es el gasto del Gobierno en bienes de consumo y de inversión, excluidas las
transferencias y el pago de intereses de la deuda.
Las importaciones (M) son las compras de bienes y servicios procedentes del extranjero por
parte de los ciudadanos, las empresas y el Gobierno.
Todas las empresas producen el mismo bien, que puede ser usado por los
S1
consumidores como consumo, por las empresas como inversión o por el
gobierno como gasto público.
S2
Las empresas pueden suministrar cualquier cantidad de dicho bien al
mercado por un determinado precio P.
S3
Estamos en una economía cerrada, que no comercia con el resto del mundo
(X = M = 0).
Veamos una forma más específica de la función de consumo, una relación lineal entre la renta
disponible y el consumo:
c1 es la propensión (marginal) a consumir: el efecto que tiene sobre el consumo un unidad adicional de
renta disponible.
Ejemplo: si c1=0,7, cada $ adicional de renta disponible generará un consumo adicional de 0,7$.
(S4: el individuo tiene un umbral mínimo de consumo; si su renta disponible no lo alcanza, se endeudará Obtenida de Freepik, 2021.
▪ En un modelo, las variables que dependen de otras variables son conocidas como
variables endógenas.
▪ Las variables que no son explicadas por el mismo modelo que las contiene se llaman
variables exógenas.
El gasto público (G) describe, junto con los impuestos (T), la política fiscal, la elección
de impuestos y gasto público de un Estado.
1 Los gobiernos no se comportan según el mismo patrón que los consumidores o las
empresas.
Así:
● La condición de equilibrio requiere que la producción (Y), sea igual a la demanda (Z), la
cual depende de la renta (Y), que a su vez es igual a la producción.
● Si la demanda excede a la producción ésta aumentará y si la demanda es inferior la
producción se reducirá.
Gráficamente
● A continuación, se dibuja la
demanda como función de la
renta.
Elaboración propia.
El álgebra
▪ Como la propensión marginal a consumir (c1) está entre 0 y 1, la expresión será siempre
mayor que 1. Dicho término se denomina multiplicador del gasto autónomo.
Gráficamente
Elaboración propia
Gráficamente
El incremento inicial de la
demanda es AB (1M$).
En B la demanda supera a la
producción, y para corregir este
desequilibrio la producción se
incrementa también en 1M$,
pasando a C.
Elaboración propia
Gráficamente
Elaboración propia
Analíticamente
Esta suma es una serie geométrica de razón menor que la unidad, cuyo
valor es el multiplicador del gasto:
Supongamos que los consumidores deciden gastar más en un momento del tiempo (t=0) 🡪 Incremento de c0
Si las empresas deciden su nivel de producción al principio de cada trimestre, al observar el incremento de la
demanda en t=0 es probable que ajusten al alza su producción en el siguiente trimestre (en t=1).
P
El Equilibrio Macroeconómico es un concepto en el que el OA
mercado presenta una igualdad entre la demanda
agregada y la oferta agregada.
Q1
Ahorro e inversión:
otra versión del equilibrio
El ahorro privado (S) es el que realizan los consumidores y se puede expresar de dos maneras:
La condición de equilibrio en el mercado de bienes (Z=Y) se puede expresar ahora de varias formas:
Para que haya equilibrio en el mercado de bienes la oferta debe ser igual a la demanda y la inversión debe
ser igual al ahorro total (privado (S) y público (T-G)).
En equilibrio, la capacidad/necesidad de financiación del sector privado (S-I) debe ser igual a la
capacidad/necesidad de financiación del sector público: en una economía cerrada, un sector solo puede
gastar más de lo que ingresa si el otro lo financia.
Esta condición de equilibrio para el mercado de bienes es conocida como la relación IS (Inversión/Ahorro):
Ahorro e inversión:
otra versión del equilibrio