Planeación Estratégica Integral de La Compañía.: Análisis Del Entorno Del Marketing
Planeación Estratégica Integral de La Compañía.: Análisis Del Entorno Del Marketing
Planeación Estratégica Integral de La Compañía.: Análisis Del Entorno Del Marketing
27-6-2020 la compañía.
Análisis del entorno del Marketing.
DOCENTE:
Villegas Cano, Kezzy Orfa
ASUC00369 - Fundamentos de Marketing
Sección: NRC - 12922 (Semipresencial)
TRABAJO GRUPAL
INTEGRANTES:
ROSA TINOCO, Carina …………………………... CÓDIGO: 72317411
FERRETERÍA LUZ
1. BREVE RESEÑA HISTORICA
En el Perú, las empresas comerciales operan en un entorno cada vez más inestable
por la fuerte competitividad existente, generando la necesidad de realizar un
seguimiento de sus mercados, con la finalidad aplicar estrategias que le den
estabilidad al negocio. En la región Amazónica de acuerdo a datos del INEI, obtenidos
del Censo Económico del 2010, existen 11,251 establecimientos que se dedican al
comercio al por mayor y menor, de los cuales 2,498 funcionan en la provincia de
Cusco, y en la ciudad del Cusco. Entre estos se encuentra la ferretería Luz, empresa
que carece de un análisis que contribuya a establecer estrategias y objetivos, lo cual
le imposibilita la consecución de sus metas corporativas, la creación de nuevas
empresas dedicadas a la comercialización de artículos de ferretería y materiales
construcción, ha provocado una notable reducción de sus ventas poniendo en riesgo
su estabilidad, la falta de estudios situacionales no ha permitido identificar los
factores que afectan sus operaciones o puedan favorecer a su crecimiento.
• Cerraduras.
• Pisos.
• Accesorios de electricidad.
• Cables.
• Empastes etc.
✓ Los servicios y artículos que ofrecen deben ser competitivos, los mismos que van
desde construcción, seguridad, pinturas, electricidad, hasta bombas de agua y
artículos de limpieza.
SERVICIOS
3. FILOSOFÍA DE LA EMPRESA
La matriz del BCG muestra en forma gráfica las diferencias existentes entre las
divisiones, en términos de la parte relativa del mercado que están ocupando y de la
tasa de crecimiento de la industria. La matriz del BCG permite a una organización
pluridivisional administrar su cartera de negocios analizando la industria de cada
una de las divisiones con relación a todas las demás divisiones de la organización.
LAS ESTRELLAS
• Tubos pvc
• Accesorios pvc
• Arena
• Ripio
• Clavos
cito: http://www.gestiopolis.com/recursos3/docs/ger/matrizbcg.htm
LAS INTERROGANTES
Las divisiones situadas en el cuadrante 2 ocupan una posición en el mercado que abarca
una parte relativamente pequeña, pero compiten en una industria de gran crecimiento.
Por regla general, estas empresas necesitan mucho dinero, pero generan poco efectivo.
Estos productos se llaman interrogantes, porque la organización tiene que decidir si los
refuerza mediante una estrategia
✓ Piso Flotante
✓ Porcelanato
✓ Tanques de reserva
✓ Taladros
En el caso de los productos interrogantes Ferretería LUZ debería hacer publicidad de los
mismos y exhibirlos para que la clientela conozca los mismos y sus servicios.
Las divisiones ubicadas en el cuadrante 3 tienen una parte grande relativa del
mercado, pero compiten en una industria con escaso crecimiento. Se llaman vacas
de dinero porque generan más dinero del que necesitan y, con frecuencia son
"ordeñadas". Muchas de las vacas de dinero de hoy fueron estrellas ayer.
✓ Cemento
✓ Cadenas
✓ Varillas
LOS PERROS
Las divisiones de la organización ubicadas en el cuadrante 4 tienen una escasa parte
relativa del mercado y compiten en una industria con escaso o nulo crecimiento del
mercado; son los perros de la cartera de la empresa. Debido a su posición débil, interna y
externa, estos negocios con frecuencia son liquidadas, descartadas o recortadas por
medio del atrincheramiento.
Los productos perros que comercializa la empresa son los que casi no se
venden y van de bajada en el mercado son:
• Duelas de piso
• Focos
Para estos productos se recomienda que la empresa mantenga stocks bajos ya que no
se venden mucho.
FACTORES
El punto de vista de Porter es que existen cinco fuerzas que determinan las
consecuencias de rentabilidad a largo plazo de un mercado o de algún segmento
de éste. La idea es que la corporación debe evaluar sus objetivos y recursos frente
a éstas cinco fuerzas que rigen la competencia industrial:
http://ricoverimarketing.es.tripod.com/RicoveriMarketing/id24.html
6.1 AMENAZA DE ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES
Para una corporación será más difícil competir en un mercado o en uno de sus
segmentos donde los competidores estén muy bien posicionados, sean muy
numerosos y los costos fijos sean altos, pues constantemente estará enfrentada a
guerras de precios, campañas publicitarias agresivas, promociones y entrada de
nuevos productos.
✓ Ferretería Central
✓ Ferretería El Constructor
✓ Ferretería Mabel
✓ Ferretería Incomin Cía. Ltda.
Para contrarrestar esta fuerza la empresa puede aprovechar la exclusividad en líneas que
posee, dándose a conocer y dando una percepción de calidad de sus servicios a través de
la atención al cliente.
Un mercado o segmento del mercado no será atractivo cuando los proveedores estén
muy bien organizados gremialmente, tengan fuertes recursos y puedan imponer sus
condiciones de precio y tamaño del pedido. La situación será aún más complicada si los
insumos que suministran son claves para nosotros, no tienen sustitutos o son pocos y de
alto costo.
Los principales proveedores con los que cuenta “Ferretería LUZ” para la comercialización
de sus productos son:
Proveedores locales:
• Ferretería Continental
• Cemco
• Ferretería Vásquez Brito
• Comercial Pinaure
• Almacén Pauta Zalamea
• Ferripinturas
• Ferrocomercial Sarmiento
Proveedores Nacionales:
• Adelca
• Pinturas 123
• Comercial Trujillo
• Coalbro S.A.
Los clientes son la razón de ser de la empresa; estos exigen a “Ferretería Luz” un servicio
de calidad, con buenos productos, buena atención al cliente y bajos precios, por lo que la
empresa debe usar estrategias adecuadas para atraer más clientes.
Los principales clientes de la empresa son los constructores en general y los propietarios
de viviendas del sector Ricaurte y sus alrededores.
Lo que la empresa puede hacer para defenderse de esta fuerza es ampliar su mercado y
no depender tan solo de pocos clientes, para que estos no afecten de mayor manera los
ingresos de la ferretería.
Lo que se puede hacer es tener un stock suficiente de cada uno de los productos
para que el cliente pueda encontrar los productos sustitutos dentro de la misma
ferretería y no tener que ir a buscarlos en otras ferreterías.
TRABAJO GRUPAL
INTEGRANTES:
ROSA TINOCO, Carina …………………………... CÓDIGO: 72317411
PROMEDIO: 9 9 9 9 9