Corrosión Localizada y Corrosión Galvánica 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

Corrosión localizada y

corrosión galvánica
Dr. Ing. Martín A. Rodríguez
martinrz@gmail.com
Módulo 1

Corrosión electroquímica. Definiciones.


Consecuencias y costos. Conceptos
básicos de termodinámica y cinética
electroquímica.

Curvas de polarización. Aplicaciones


prácticas.

Aireación diferencial. ¿En qué consiste?


¿Qué metales la sufren? Prevención
¿Qué es la corrosión?

Corrosión es la degradación
que sufre un material como
consecuencia de su
interacción con el medio con
el cual se halla en contacto
¿Por qué es importante la corrosión?

Las fallas causadas por la corrosión de


materiales pueden tener diversas
consecuencias:

• lesiones al personal (eventuales


fatalidades)

• paradas de planta no programadas

• contaminación ambiental

• altos costos asociados


Costo global de la corrosión

Representa el 3,4% del PBN mundial


Agricultura Industria Servicios
U$S 2.500 billones anuales (2016)
6%
Se podría ahorrar entre 15% y 35% de
este costo aplicando tecnologías ya 36%
conocidas de protección anticorrosiva
58%

Fuente: Informe IMPACT, NACE Intl. (2016)


Costo anual de la corrosión por región

Fuente: Informe IMPACT, NACE Intl. (2016)


Corrosion Awareness Day – 24 de abril
https://www.lanacion.com.ar/el-
mundo/oxido-y-antioxido-la-
importancia-de-la-corrosion-en-
nuestra-vida-
nid29042022/?variant=A&outputType
=amp
https://corrosion.org/Events/Corrosion
+Awareness+Day.html
¿Por qué ocurre la corrosión?

Los óxidos son la materia prima para la


producción de metales

La producción de materiales metálicos,


como el acero, requiere del consumo de
energía

En el proceso de corrosión, esa misma


energía se libera espontáneamente
transformando al metal en un mineral
similar al que le dio origen (un óxido)
Aspectos en el estudio de la corrosión

Termodinámica Cinética

Nos indica si un proceso, como la Estudia la velocidad a la cual ocurren


corrosión, puede ocurrir en forma los procesos corrosivos
espontánea o no ocurrir en absoluto
Si la velocidad a la que ocurre un
No considera la variable tiempo proceso de corrosión es lo
suficientemente baja, el material
Solamente nos dice si un
puede utilizarse en esas condiciones
determinado proceso de corrosión
puede ocurrir ( Sí / No )
Aspectos en el estudio de la corrosión

Termodinámica Cinética

Con la excepción de los metales La velocidad de formación de óxidos


nobles, todo metal se transformará u otros compuestos minerales
en algún compuesto mineral, similar depende de las condiciones
al que lo originó (óxido) ambientales y metalúrgicas

No deberían utilizarse metales en la Un metal puede utilizarse en un medio


atmósfera terrestre determinado siempre que su velocidad
de corrosión sea aceptablemente baja
Hierro, aluminio, níquel, cinc, etc.
Corrosión electroquímica

La corrosión electroquímica ocurre Reacción catódica


O2 + 2H2O + 4e-  4OH-
en presencia de un electrolito que,
en general, es una solución acuosa Electrolito

Para que ocurra corrosión debe haber…

• Reacción anódica (oxidación)


Conductor
• Reacción(es) catódica(s) (reducción) metálico
• Conductor de electrones (metal)
Reacción anódica
• Conductor electrolítico (solución) Fe  Fe2+ + 2e-
Termodinámica de la corrosión

Diagramas de Pourbaix
Marcel Pourbaix desarrolló una forma
ingeniosa de reunir datos
termodinámicos en un solo diagrama

Los diagramas E vs pH presentan las


regiones de estabilidad de cada especie y
su influencia en la corrosión
Termodinámica: diagramas de Pourbaix

Comportamiento esperable de un metal

Potencial
en función del potencial y el pH

Zonas de inmunidad, corrosión y


pasividad para un metal puro en agua

Descripción termodinámica del sistema


metal-solución: indica el estado final al
que tiende el sistema, pero no hace
ninguna mención sobre la velocidad con
que se llega a tal estado
Termodinámica: diagramas de Pourbaix

Reacciones catódicas en corrosión


b
(a) Reducción de H+

2H+ + 2e-  H2

Potencial
E0 [V] = -0,059 pH a

(b) Reducción de O2

O2 + 2H2O + 4e-  4OH-

E0 [V] = 1,229 -0,059 pH

pH
Termodinámica
Me(OH)2

E Me2+
La variable que indica el estado
Me
termodinámico del sistema es el
potencial (E) Pasividad
Me(OH)2
El potencial de un metal en un medio
corrosivo se puede medir fácilmente con un
electrodo de referencia Disolución
Me2+
A este potencial se lo denomina potencial de
corrosión, de circuito abierto o natural (ECORR)
Termodinámica

1,0 Acido nítrico 65%


El potencial de corrosión de un metal en 0,9

+ Noble (pasivo)
0,8

Potencial (V) vs. Electrodo de


diferentes medios corrosivos nos indica el 0,7 Sulfato/cloruro férrico + ácido

Calomel Saturado (SCE)


0,6 sulfúrico
0,5 Permanganato de potasio + NaCl
poder oxidante del medio 0,4
0,3 Sulfato de cobre + ácido sulfúrico
0,2
Ejemplo 0,1 Sulfato de cobre + ácido sulfúrico
0,0 con cobre metálico
-0,1
Potencial de corrosión de aceros inoxidables

+Activo
-0,2
-0,3
en soluciones ácidas a ebullición y soluciones -0,4
-0,5
con cloruros -0,6 Acido sulfúrico 5%

Potencial de corrosión de aceros inoxidables en


soluciones ácidas a ebullición y soluciones de cloruros
Cinética electroquímica

Proceso de corrosión Ley de Faraday

El átomo de metal (Fe) deja la red metálica, La velocidad de una reacción electroquímica

pierde electrones (e-), y forma un catión (Fe2+) es proporcional a la corriente eléctrica que
circula
Fe  Fe2+ + 2e- Convención de signos electroquímica
Existe un pasaje de carga eléctrica debido a la • Corriente anódica positiva (+) Corrosión

pérdida de electrones (e-) • Corriente catódica negativa (-)

Una reacción electroquímica implica la


producción y/o el consumo de electrones
Cinética electroquímica

La cinética electroquímica de los Curva


catódica
procesos de corrosión se estudia

Log (Densidad de corriente)


Curva
mediante curvas de polarización anódica
anódica y catódica
ECORR
Estas curvas representan la densidad de
- +
corriente (i) neta a cada potencial (E)
Se realizan en laboratorio y pueden
consultarse en libros y publicaciones

Potencial
Curvas de polarización
Curva
La curva de polarización anódica de un metal + anódica
en un medio corrosivo brinda información
cuantitativa de su comportamiento anódico
(disolución, pasivación, etc.) al variar el

Potencial
potencial (E > ECORR) ECORR

La curva de polarización catódica de un metal


en un medio corrosivo brinda información -
cuantitativa de las reacciones de reducción
Curva
que se producen sobre el metal al variar el
catódica
potencial (E < ECORR)
Log (Densidad de corriente)
Curvas de polarización

En las curvas de polarización se representa


Curva
generalmente la densidad de corriente (i) en catódica
escala logarítmica Curva
Para poder representar las curvas catódicas anódica

log (IiI)
en la escala logarítmica se toma el valor
ECORR
absoluto de la densidad de corriente (i < 0) - +
La superposición de curvas anódicas y
catódicas en valor absoluto se denomina
Diagrama de Evans

E
Curvas de polarización catódica

Existen dos reacciones catódicas que


son, en muchos casos, responsables de
la corrosión metálica
• Reducción de protones
2H+ + 2e-  H2
No puede eliminarse en medio acuoso
• Reducción de oxígeno O2 + 2H2O + 4e-  4OH-

O2 + 2H2O + 4e-  4OH-


Está presente si el medio es aireado
Curvas de polarización catódica

Reducción de protones
2H+ + 2e-  H2
Esta reacción siempre está presente
aunque a veces puede despreciarse
La velocidad de la reacción depende
de la superficie metálica sobre la cual
ocurre
Aumenta con la acidez del medio
corrosivo (menores valores de pH)
Curvas de polarización catódica

Reducción de oxígeno
O2 + 2H2O + 4e-  4OH-
En la mayoría de los casos está

Aumenta [O2], agitación


controlada por difusión O2 + 2H2O + 4e-  4OH-
Depende de la concentración de
oxígeno y de la agitación del medio
Densidad de corriente límite
iLIM = nF[O2]D/𝛅
Curvas de polarización anódica

Para caracterizar el comportamiento


anódico de un metal/aleación en un Curva
medio corrosivo se eliminan todas las anódica

reacciones catódicas (-) que podrían


Curvas
enmascarar la corriente anódica (+) catódicas
O2 + 2H2O + 4e-  4OH-
O2 + 2H2O + 4e-  4OH-
Se elimina/minimiza desplazando el O2
con un flujo de N2/Ar
2H+ + 2e-  H2
No puede eliminarse! =(
Curvas de polarización anódica

¿Cómo sería la curva de polarización


Curva anódica
anódica experimental de un metal en Curva
experimental
un medio acuoso si no eliminamos el anódica

oxígeno disuelto en el medio


Curva
corrosivo? catódica
total

ECORR
Curvas de polarización anódica

¿Qué pasa cuando eliminamos el


Curva anódica
oxígeno del medio corrosivo? Curva
experimental
Podemos visualizar una mayor porción anódica

de la curva de polarización anódica


Curva
del metal en el medio corrosivo catódica
Obtenemos más información total

ECORR
Curvas de polarización anódica

¿Cómo son las curvas de polarización


anódicas típicas? Metal que se corroe
en estado activo
• Metal que se corroe en estado activo
Cinc en medio ácido
• Metal que presenta transición Metal que presenta
activo/pasiva transición activo/pasiva

Acero en ácido sulfúrico


• Metal pasivo en todo en rango de
Metal pasivo en todo el rango de potencial
potencial
Aluminio en solución neutra sin agresivos
Módulo 1

Corrosión electroquímica. Definiciones.


Consecuencias y costos. Conceptos
básicos de termodinámica y cinética
electroquímica.

Curvas de polarización. Aplicaciones


prácticas.

Aireación diferencial. ¿En qué consiste?


¿Qué metales la sufren? Prevención

También podría gustarte