Formulario Basico, Desarrollo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

DESARROLLO DE UN FORMULARIO EN HTML CON BLOC DE NOTAS.

PASO 1. Iniciamos con las etiquetas de inicio que como ya se sabe son
<!DOCTYPE html> <html> y otras como aparecen en la imagen.

PASO 2. Después de aplicar las etiquetas de inicio, agregamos las


etiquetas para crear nuestro formulario, en este caso ocupamos las
etiquetas:

• <from></form>
• <input> con el atributo type=””, que define el tipo de elemento.
Y la etiqueta <br> para salto de línea.
PASO 3. Con la etiqueta <p> le daremos un significado al elemento de
entrada <input> .
Le agregaremos unos tributos como:

• Method - Que define el método HTTP a emplear para enviar el


formulario. Puede ser GET (predeterminado) o POST.
• Action - Donde el atributo especifica la URL dónde se enviarán los
datos recogidos en el formulario, a menudo un archivo .php
dentro del mismo servidor.
• Type - Que define el tipo de elemento HTML.
• Value – Que define el valor predeterminado a ser mostrado al
cargar la página.
• Name - Nombre del elemento. Utilizado a menudo por el servidor
para identificar los campos en el envío de formularios.
PASO 4. Por último paso agregamos más atributos par que el formulario
se vea más completo.

• Placeholder - Proporciona una sugerencia al usuario de lo que


puede ser introducido en el campo de un formulario.
• Autofocus - El elemento debe tener el foco automáticamente una
vez se cargue la página web.
• Size - Número de caracteres que se podrán introducir.
• Maxlength - Define el mayor número de caracteres aceptados.
• Required - Con este atributo hacemos que la etiqueta Html sea, o
no, de obligada cumplimentación.

También podría gustarte