Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Nacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO

INDUSTRIAL

CARRERA

Mecánica de Mantenimiento

SEMESTRE:

II

TÍTULO DEL TRABAJO:

“Mejoras en las condiciones de seguridad y atención de emergencias”

ALUMNO

Calero Gomez Yomar

INSTRUCTOR

VICTOR ACEVEDO SAAVEDRA


Fecha:21/12/22

RESOLUCIÓN:

• Recomendaciones de seguridad para mejorar las condiciones de la


empresa:

1. Implementar un sistema de orden y limpieza en el taller, de forma que las


herramientas estén correctamente almacenadas y no se pierdan; los trapos
sucios de grasa sean tirados en recipientes adecuados; los neumáticos, los
repuestos usados y residuos de aceite estén clasificados y no amontonados; el
desplazamiento por los pasillos del taller sea seguro y no entre en contacto con
objetos peligrosos.

2. Implementar un sistema de iluminación adecuado en todas las áreas del taller,


de forma que no haya zonas oscuras donde los trabajadores puedan resbalar.

3. Implementar un sistema de protección personal adecuado para todos los


trabajadores, de forma que dispongan de elementos de protección adecuados y
en buen estado.

Acciones que se debieron implementar antes, durante y posterior a la


emergencia:

1. Antes de la emergencia:

- Implementar un sistema de orden y limpieza en el taller.

- Implementar un sistema de iluminación adecuado en todas las áreas del taller.

- Implementar un sistema de protección personal adecuado para todos los


trabajadores.
2. Durante la emergencia:

- Asegurarse de que todos los trabajadores estén protegidos con el equipo de


protección adecuado.

- Asegurarse de que todos los trabajadores conozcan la ubicación de los equipos


de emergencia y cómo usarlos.

- Asegurarse de que todos los trabajadores sepan cómo evacuar el taller de


forma segura.

3. Posterior a la emergencia:
- Revisar el equipo de protección personal de todos los trabajadores para
asegurarse de que esté en buen estado.

- Revisar todas las áreas del taller para asegurarse de que estén ordenadas y
limpias.

- Revisar el sistema de iluminación para asegurarse de que esté funcionando


correctamente.
1. ¿Cuáles son las recomendaciones para el almacenamiento de las
herramientas de trabajo?

Algunas recomendaciones para el almacenamiento de las herramientas de


trabajo son las siguientes:

• Se deben guardar en espacios secos, libre de humedad, polvo o


cualquier otro agente que puede afectar las mismas.
• El almacenamiento se debe realizar de una forma ordenada, esto permite
encontrar las mismas fácilmente cuando sea necesario.
• Antes de guardar o almacenar las herramientas es fundamental que las
mismas estén limpias.

2. ¿Cuál es la importancia de los equipos de protección personal?


No hay nada más importante que cuidarse por el bien propio y para los nuestros,
porque el regresar a salvo a casa después de una jornada laboral intensa tiene un
valor incalculable.
Es por eso que tener el conocimiento adecuado del equipo de protección
personal que estás adquiriendo para tu seguridad es de suma importancia, ya
que si cuentas con la información adecuada de características y funciones, te
estarás asegurando de que el equipo adquirido cubre tus necesidades y de este
modo te sentirás más confiado al saber que invertiste correctamente.

3. ¿Cuál son las principales condiciones de seguridad de un ambiente de


trabajo?

El uso de equipo de protección personal es esencial para proteger a los


trabajadores de lesiones en el lugar de trabajo. Los trabajadores deben usar el
equipo de protección personal adecuado según el tipo de trabajo que realicen
y el riesgo de lesiones asociado con ese trabajo.

El control de los riesgos en el lugar de trabajo es esencial para garantizar la


seguridad de los trabajadores. Los riesgos deben evaluarse y, si es necesario,
se deben tomar medidas para minimizar o eliminar los riesgos.

4. ¿Al ocurrir un accidente de trabajo, qué acciones se deben implementar?

Si sucede un accidente de trabajo se debe atender al trabajador herido y


activar el SCTR (seguro complementario de trabajo de riesgo) y seguros
privados, en caso el trabajador los tenga.

Luego, se debe investigar el accidente para identificar mejoras y


responsabilidades. En caso sea un accidente mortal o incidente peligroso se
debe notificar al Ministerio de Trabajo en el transcurso de 24 horas de sucedido
el hecho.

Un incidente de peligro es todo suceso potencialmente riesgoso que puede


causar lesiones o enfermedades a los trabajadores.

Se considera incidente por ejemplo operar equipos, máquinas sin autorización


y/o licencia.

El empleador debe contar con un registro de accidentes de trabajo,


enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos.
En dicho registro deben anotarse todos los accidentes de trabajo, todas las
enfermedades ocupacionales y todos los incidentes peligrosos que afectan a los
trabajadores dependientes del empleador.

En cada anotación debe figurar la investigación y las medidas correctivas


adoptadas para cada evento.

• Lea también: Responsabilidad de la empresa se extiende a los


accidentes por negligencia del trabajador [Resolución 807-2020-
Sunafil]
Si el empleador cuenta con trabajadores de contratistas, con practicantes y
locadores de servicios deberá implementar un registro especial para ellos, donde
anotará los accidentes de trabajo, las enfermedades ocupacionales y los
incidentes peligrosos que los afecten.

5. ¿Qué tipos de riesgos se pueden presentar en una empresa como la descrita


en el caso?

Riesgo de mercado:

El cambio en el precio de las materias primas utilizadas por la empresa puede


afectar sus costos y reducir sus márgenes de beneficio.

Riesgo de crédito:

La empresa puede tener problemas para cobrar a sus clientes, lo que afectaría
su flujo de efectivo y podría llevarla a la quiebra.

Riesgo operacional:

La empresa podría enfrentar problemas en su producción, lo que podría afectar


negativamente sus ventas.

Riesgo de cambio:

El cambio en el tipo de cambio puede afectar negativamente los ingresos de la


empresa si esta tiene que pagar en dólares por sus materias primas.

6. ¿Qué se debe hacer ante la ocurrencia de derrames en el piso?


Si se derrama un líquido en el piso, se debe limpiar inmediatamente para
evitar que se resbale y se caiga.

Se debe limpiar inmediatamente un derrame en el piso para evitar que se


resbale y se caiga porque el líquido puede hacer que el piso se vuelva
resbaladizo y peligroso.

También podría gustarte