Luz Bedoya Puello, María A. Tapia Peréz, María A. Yoli Peréz
Luz Bedoya Puello, María A. Tapia Peréz, María A. Yoli Peréz
Luz Bedoya Puello, María A. Tapia Peréz, María A. Yoli Peréz
Yoli Peréz
La piel cuenta con 2 metros
cuadrados de superficie
LA PIEL receptiva (Sherick y Cholewiak).
Los científicos en la actualidad
subdividen el tacto en las
categorías dolor, temperatura,
sentido cinestésico y vestibular.
Este órgano se divide en:
viaja desde los receptores de la piel hacia el cerebro a través de los sistemas:
Tamaño de
Pequeño Grande
la fibra
nerviosa
Velocidad
de la Lento Rápida
transmisión
Relativamente Relativamen
Precisión
pobre te buena
Corpúsculos de Pacini
tocar o ser tocada por un objeto. Las sensaciones de la presión sobre la piel
Aspectos sensoriales del Nuestro sentido del tacto surge de la estimulación de ciertos
receptores como las terminaciones nerviosas encapsuladas más
tacto grandes del cuerpo, y son muy sensibles a presiones en la piel
llamadas corpúsculos de Pacini. Cada corpúsculo de Pacini tiene 70
capas dispuestas como hojas de cebolla en los extremos de un axón.
Entonces, la estructura de este receptor es sensible a un cambio a la
estimulación.
La información del tacto es
Los 4 canales se distinguen
transmitida a través de 4
entre sí por sus receptores,
3 restantes reciben
que una fibra aumente su tasa
Se refiere a la sensación de
movimiento o a la sensación de la
posición de un miembro estático, este
movimiento puede ser pasivo o activo.
2 métodos para la obtención de
información de la posición y
movimiento en las partes corporales:
Monitorear órdenes de los
músculos. El receptor más investigado es el órgano
Información de los receptores tendinoso de Golgi que
sensoriales responde cuando los músculos ejercen presión
sobre el tendón y los corpúsculos de Pacini que
responden a una presión profunda sobre los
músculos
Proporciona información acerca de orientación,
movimiento y aceleración