Sentido Del Tacto

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Sentido del

Tacto
Indice

Definición Partes Enfermedad Conclusió


Caracteristi es n
cas
Definición del Sentido del Tacto
El sentido del tacto es aquel que permite a los
organismos vivos percibir cualidades de los
objetos y medios como la presión,
temperatura, textura y dureza. La parte que
gobierna el tacto en el cerebro es el lóbulo
parietal. En la piel se encuentran diferentes
clases de receptores nerviosos que se encargan
de transformar los diferentes tipos de
estímulos del exterior en información
susceptible para ser interpretada por el
cerebro.
Partes - Características
• Corpúsculo de Ruffini: receptores térmicos de calor.

son receptores sensoriales situados en la piel, perciben los cambios de temperatura relacionados con el calor y registran
su estiramiento. Se encuentran incluidos en el tejido conjuntivo, además cumple como función de termo receptor al
percibir el calor.

• Corpúsculo de Pacini: captan estímulos vibratorios.

son uno de los algunos tipos de mecanorreceptores que existen: en concreto, son receptores sensoriales de la piel que
responden a las vibraciones rápidas y la presión mecánica profunda. Poseen una cápsula de tejido conectivo más
desarrollada y tienen varios milímetros de longitud.

• Terminaciones nerviosas libres: sensibilidad a estímulos mecánicos, térmicos y dolorosos

es el final no especializado de los nervios aferentes, lo que significa que aporta información de la periferia del cuerpo
hacia el cerebro. Funcionan como receptores cutáneos y se utilizan fundamentalmente por los vertebrados para detectar
el dolor. G
Partes - Caracteristicas
✓ Corpúsculo de Meissner: Son Mecanorreceptores que se
encuentran en el dermis superior de la piel tienen de
longitud de 40 a 60 mlr de diámetro.

✓ Corpúsculo de Pacini: Son receptores sensoriales,


responden a la presión mecánica a profundidad, es una
cápsula de tejido muy desarrollada.
✓ Terminaciones nerviosas libres: Es el final no especializado
de los nervios aferentes, transportan información aferida
del cuerpo hacia el cerebro.
✓ Sensibilidad a estímulos mecánicos: se produce ante un
estímulo se puede generar distintas sensaciones(Tacto,
presión, vibración, cosquilleo).A través de esa información
se percibe el tamaño, forma y movimientos.
Partes - Características
• Presión: Se estimula los receptores táctiles, también se debe a la deformación de tejidos
más profundos.
• Corpúsculo de Krause: Son un conjunto de células especializadas que forman parte de los
termorreceptores, y trabajan para nivelar la temperatura del cuerpo especialmente cuando
hace frío.
Enfermedades del
Tacto
● Hiperestesia: se define como una sensación
exagerada de los estímulos táctiles, como la
sensación de cosquilleo o embotamiento. Es un
trastorno de la percepción que consiste en una
distorsión sensorial por un aumento de la
intensidad de las sensaciones, en el que los
estímulos, incluso los de baja intensidad, se
perciben de forma anormalmente intensa.
● Hiperafia: Aumento de la capacidad para percibir
estímulos táctiles.
• Hipoestesia: se define como una disminución de la
sensibilidad de los estímulos táctiles. Es un
trastorno de la percepción que consiste en una
distorsión sensorial por una disminución de la
intensidad de las sensaciones, en el que los
estímulos, incluso los de alta intensidad, se
perciben muy mitigados.
• Hipoafia: Disminución de la capacidad para
percibir estímulos táctiles.
• Anestesia: es la ausencia completa de todas las
formas de sensibilidad en la zona afectada.
• Anafia: Falta de capacidad para percibir los
estímulos táctiles.
• Alodinia: es la percepción anormal del dolor,
nacido de un estímulo mecánico o térmico que de
manera normal es indoloro.
• Hiperalgesia: Aumento de la sensibilidad al dolor.
Estímulos normalmente dolorosos son aún más
dolorosos.
• Hipoalgesia: Disminución de la sensibilidad dolorosa.
Estímulos normalmente dolorosos son percibidos
como livianos o poco dolorosos.
• Analgesia: es la ausencia completa de todas las formas
de dolor en la zona afectada. Estímulos normalmente
dolorosos o muy dolorosos no son percibidos.
• Agrafoestesia: La “grafoestesia” es el reconocimiento
táctil de números y letras escritos sobre la piel, y la
“agrafoestesia”, la incapacidad de hacerlo.
Conclusión
El tacto, es otro de los cinco sentidos de los
seres humanos y de otros animales. A través
del tacto, el cuerpo percibe el contacto con las
distintas sustancias, objetos, etcétera. Los
seres humanos presentan terminaciones
nerviosas especializadas y localizadas en la
piel, que se llaman receptores del tacto.
La superficie del cuerpo humano -dedos,
brazos, piernas- está representada en la
corteza cerebral en una banda transversal que
se denomina corteza sensorial.
Gracias!

También podría gustarte