Fase 3 Planificar La Producción: Presentado Por: Laura Ximena Pinilla Pastran
Fase 3 Planificar La Producción: Presentado Por: Laura Ximena Pinilla Pastran
Fase 3 Planificar La Producción: Presentado Por: Laura Ximena Pinilla Pastran
Presentado por:
Presentado a:
Tutor
126010A_1391
Ecacen
Chiquinquirá
16 de abril de 2023
1. ¿Qué es un pronóstico de la demanda; cuáles son los métodos más comunes para
como fin planificar los niveles de producción, sus costos, gastos, ganancia, y logística
asociada, de tal manera que se pueda tener un mejor control y coordinación para satisfacer
dicha demanda; este pronóstico puede hacerse mediante dos enfoques, enfoque cualitativo y
enfoque cuantitativo.
consenso: Pronósticos realizados en base a grupos, con la idea que cualquier estimado
colectivo debe ser mejor que uno individual. Estos grupos se conforman por personas
influencia que puede tener dentro del grupo determinadas personas en el momento de emitir
los criterios.
y nuevas necesidades sobre los productos que oferta una empresa. Se utiliza
permite a las empresas tomar decisiones informadas sobre cualquier cosa, desde la gestión
del inventario hasta la eficiencia de la cadena de suministro. Como las expectativas de los
clientes cambian más rápido que nunca, las empresas necesitan un método para prever la
demanda con precisión. Por otra parte, también destaca su importancia en reducir la
producción por nivelación o fuerza de trabajo constante y plan agregado de producción por
Este también es conocido como PAP, por sus siglas en español; plan agregado de
producción, tiene como misión y principal objetivo organizar todos los recursos de
producción para hacer frente a la demanda de los clientes y para cumplir con las fechas de
para los periodos en que se planea la producción. Debido a esto, habrá producto en
inventario y también faltantes. Es importante destacar que, en este método, se considera una
fuerza de trabajo mínima según el mes de menor demanda proyectada, de tal manera que
los trabajadores a tener solo podrán responder con la producción de ese mes. La demanda
restante será atendida por medio de subcontratación, razón por la cual este plan no suele
incluir inventario.
lo que se requiere, razón por la cual no hay costos asociados a inventarios y faltantes.
Útil para empresas que no les conviene tener inventarios por las características de
sus productos, aunque tiene la pega de tener desbalanceado el tema del personal laboral.
realizadas sobre los temas de la unidad, debe describir cada uno de dichos aspectos.