Lab 6 DDP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

LABORATORIO 6

SENSOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD


Universidad distrital francisco José de caldas
facultad de ingeniería – ingeniería eléctrica
David Alejandro Duran Calderón - 20171007048
Maikol Piracon Hoyos - 20172007093
Daniel Sarmiento - 20181007092
I. INTRODUCCION directamente a desarrollar las diferentes aplicaciones
electrónicas que necesite.
El procesamiento de señales implica el uso de un
sistema con un procesador para manipular señales
que pueden provenir de sensores y generar acciones.
El bloque UART / SERIAL del Arduino permite la
comunicación serial, que es enviar datos un bit a la
vez de manera secuencial sobre una línea de
comunicación, lo cual ahorra líneas físicas y
previene problemas como interferencias y
atenuación de datos, se implementara esta tecnología
para crear un sistema de medición de humedad y
temperatura relativa haciendo uso de un sensor I2C Fig. 1 Arduino.
para transferir los datos por medio del UART a un
display.
II. OBJETIVOS
2. Sensor de Temperatura y Humedad
DHT22
• Dar a conocer el funcionamiento del Módulo
UART del PSoC5LP / SERIAL del Arduino El sensor de Temperatura y Humedad relativa
• Dar a conocer el funcionamiento del Módulo DHT22 entrega una señal digital calibrada por lo que
I2C del PSoC5LP/Arduino asegura una alta calidad y una fiabilidad a lo largo
del tiempo, ya que contiene un conversor integrado
III. MARCO TEORICO de 16 bits.
1. Arduino: Principales Características:
es una plataforma de desarrollo basada en una placa - Voltaje de alimentación DC: 3.3V a 5.5V
electrónica de hardware libre que incorpora un - Sensor AM2302.
microcontrolador reprogramable y una serie de pines - Resolución: 16 Bits
hembra. Estos permiten establecer conexiones entre - Periodo de muestreo: > 2 segundos
el microcontrolador y los diferentes sensores y
- Protocolo de comunicación one wire
actuadores de una manera muy sencilla
(principalmente con cables Dupont). Una placa - Rango de medida de la Temperatura: -40°C
electrónica es una PCB (“Printed Circuit Board”, a 80°C
“Placa de Circuito Impreso” en español). Las PCBs - Precisión de medición de temperatura: ± 0.5
superficies planas fabricadas en un material no °C .
conductor, la cual costa de distintas capas de material - Resolución Temperatura: 0.1°C
conductor. Una PCB es la forma más compacta y - Rango de medida de Humedad: 0% a 99.9%
estable de construir un circuito electrónico. Por lo - Precisión de medición de humedad: 2%
tanto, la placa Arduino no es más que una PCB que RH.
implementa un determinado diseño de circuitería - Resolución Humedad: 0.1% RH
interna. De esta forma el usuario final no se debe - Histéresis: <± 0,3% HR
preocupar por las conexiones eléctricas que necesita
el microcontrolador para funcionar, y puede empezar
V. METODOLOGIA
Primero se propuso fue programar el Arduino
para que haga la lectura de los datos del sensor
de temperatura y humedad.
Para la programación del ejercicio usamos el
Fig. 2 DHT22. siguiente código:

3. LCD 16X2:
Las siglas LCD significan “Liquid Cristal Display” ó
pantalla de cristal líquido. Es una pantalla plana
basada en el uso de una sustancia liquida atrapada
entre dos placas de vidrio, haciendo pasar por este
una corriente eléctrica a una zona específica, para
que así esta se vuelva opaca, y además cuenta
(generalmente) con iluminación trasera.
Características de las LCD: Tamaño: El tamaño de
un panel LCD generalmente se mide a lo lardo de su
diagonal, expresado generalmente en pulgadas.

Después se creo un archivo en labView para que


interprete los datos y los grafique, estos valores
interpretados se mandan después a las
Fig. 3. LCD. estructuras numéricas de la interfaz grafica del
sistema, esto genera una comunicación con la
LCD para mostrar los datos en tiempo real.
IV. DESARROLLO TEORICO
MONTAJE REALIZADO:
Ejercicio propuesto:
Dependiendo de su disponibilidad (PSoc y/o
Arduino), diseñar e implementar un sistema de
medición de temperatura y humedad relativa
haciendo uso de un sensor I 2C de referencia
AM2320 (ó similar), los datos leídos del sensor
deberán ser visualizados en una LCD
alfanumérica y transferidos por UART a un PC
para visualizarlos gráfica y numéricamente (se
puede utilizar cualquier aplicación que permita
esta tarea en tiempo real), los datos deben ser
actualizados una vez por segundo.
PRUEBA DE QUE FUIMOS A LA https://dignal.com/producto/lcd-16x2-fondo-azul/
PRACTICA Y LA PRESENTAMOS: (accessed May 27, 2022). [6] “MANEJO DE DISPLAY
LCD (Versión 1.1)”

VI. CONCLUSIONES

• El bus I2C se utiliza en muchos sensores de


temperatura y humedad para permitir la
comunicación y transferencia de datos entre
el sensor y el microcontrolador o sistema que
lo está utilizando. En un sensor de
temperatura y humedad, el I2C permite que
el microcontrolador lea los datos de
temperatura y humedad del sensor de
manera rápida y eficiente.
• El bloque UART del PSoC5®LP / SERIAL
del Arduino permite la comunicación serial,
que es enviar datos un bit a la vez de manera
secuencial sobre una línea de comunicación,
lo cual ahorra líneas físicas y previene
problemas como interferencias y atenuación
de datos.

VII. REFERENCIAS
[1] “I2C SENSORS. Temperature y humedad.”
https://naylampmechatronics.com/sensoresproximid
ad/10-sensor-ultrasonido-hc-sr04.html (accessed
May 27, 2022).
[2] “Arduino - UART del PSoC5LP / SERIAL ”
https://www.electronicwings.com/sensorsmodules/u
ltrasonic-module-hc-sr04 (accessed May 27, 2022).
[3] “Ranging Module HC-SR04”, Accessed: May
27, 2022. [Online]
[4] “Introducción a las LCD.”
https://www.5hertz.com/index.php?route=tutoriales/
tu torial&tutorial_id=9 (accessed May 27, 2022). [5]
“LCD 16×2 Fondo Azul | Dignal.”

También podría gustarte