El documento proporciona información sobre varios medicamentos incluyendo sus indicaciones, dosis, advertencias y reacciones adversas. Describe tratamientos para infecciones, dolor, inflamación y otras afecciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas20 páginas
El documento proporciona información sobre varios medicamentos incluyendo sus indicaciones, dosis, advertencias y reacciones adversas. Describe tratamientos para infecciones, dolor, inflamación y otras afecciones.
El documento proporciona información sobre varios medicamentos incluyendo sus indicaciones, dosis, advertencias y reacciones adversas. Describe tratamientos para infecciones, dolor, inflamación y otras afecciones.
El documento proporciona información sobre varios medicamentos incluyendo sus indicaciones, dosis, advertencias y reacciones adversas. Describe tratamientos para infecciones, dolor, inflamación y otras afecciones.
exacerbación aguda de bronquitis crónica, neumonía bacteriana (adquirida en la comunidad), infección de piel y tejidos blandos leve-moderada, foliculitis, celulitis, erisipela. DOSIS : Oral. Ads. y niños ≥12 años: 250 mg/12 h; infección severa: 500 mg/12 h, 6-14 días. Niños 1-12 años: 7,5 mg/kg/12 h, 5-10 días; máx. 500 mg/12 h. Reacciones adversas Claritromicina Cefalea, perversión del sabor, disgeusia; insomnio; pérdida de audición Ads.: 50-200 mg/kg/día; máx. 12 g/día. Infección pulmonar, postquirúrgica, genitourinaria y pielonefritis: 1 g/6-8 h. Septicemia, endocarditis: 1 g/4 h o 2 g/8 h, en perfus.
Aumenta posibilidad de rash cutáneo con: alopurinol.
Antagonismo con: antibióticos bacteriostáticos (cloranfenicol, tetraciclinas, eritromicinas, sulfamidas). Absorcion disminuida por cloranfenicol Adultos, tratamiento de: pielonefritis e infecciones complicadas del tracto urinario, prostatitis bacteriana crónica, cistitis no complicadas, ántrax por inhalación (tratamiento y profilaxis tras exposición).
Absorción disminuida por: sales de Fe o
zinc, antiácidos con Al y Mg
Biodisponibilidad disminuida por:
sucralfato, administrarlo 2 h después. lesión por fluoroquinolonas sobre los cartílagos que soportan peso de los organismos en desarrollo. . Infección por germen sensible: Oral. Dosis única diaria. Ads., sinusitis bacteriana aguda y otitis ancianos, adolescentes y media bacteriana aguda niños con p.c. > 45 kg: 500 (diagnosticadas mg/día, 3 días o 500 mg el adecuadamente); faringitis, 1 er día, seguido de 250 amigdalitis; exacerbación aguda mg/día 4 días; enf. de de bronquitis crónica transnmisión sexual (uretritis, (diagnosticada adecuadamente); cervicitis, cancroide): 1.000 neumonía adquirida en la mg, dosis única comunidad de leve a moderadamente grave; Durante el tratamiento con azitromicina deberá interrumpirse la lactancia. Entre otros efectos el lactante podría padecer diarrea, infección por hongos de las membranas mucosas y sensibilización al antibiótico. Dermatitis seborreica y pitiriasis capitis: tto., 2 aplic./sem, 2-4 sem, Para evitar recaídas después del tto. se puede utilizar 1 vez cada 1 ó 2 sem. Advertencias y precauciones Reacciones adversas Ketoconazol tópico Ketoconazol tópico Evitar contacto con ojos. En caso de Sensación de quemazón, tto. prolongado con corticosteroides eritema, picor. tópicos, para prevenir posible efecto de rebote, retirar la terapia esteroidea Betametasona/gentamicina/clotrimazol. Tópica: 0,05/0,1/1 g, Ads. deberá aplicarse una capa delgada de hasta cubrir completamente el área afectada y la piel circundante 2 veces/ día, por la mañana y por la noche. para que el tto sea efectivo, deberá aplicarse regularmente; la duración del tto varía dependiendo de la extensión y localización de la enf. y de la respuesta clínica paciente; sin embargo, si no se obtiene mejoría en 3ó4 Insuficiencia venosa: 900/100 mg/día Alivio de los síntomas en 2 tomas (comida y cena). El alivio relacionados con las de los síntomas en las 2 primeras hemorroides como el dolor semanas de tratamiento. o la inflamación en la zona Hemorroides: 2700/300 mg/día durante del ano en adultos los 4 primeros dias (en 3 tomas) Adultos y adolescentes (12 - 18 años): No use más de un frasco por día.
Al usar laxantes, es aconsejable beber
al menos 6-8 vasos de agua al día, ...
EFECTOS SECUNDARIOS: Náuseas, dolor
abdominal, trastornos hidroelectrolíticos, proctitis y escozor anal. Simeticona es una mezcla de dimetilpolisiloxano que impide la formación de espuma y burbujas al Oral. Magaldrato/simeticona. interior del tracto gastrointestinal.Adultos y niños > 12 años: 480-960 mg/100-200 mg después de las Magaldrato reduce la carga total de principales comidas. ácido y neutraliza el ácido gástrico dejando menos iones de hidrógeno disponibles que pudieran lastimar la mucosa gastrointestinal. No se recomienda en niños < 6 Oral. Equinococosis: quística: pacientesaños; mujeres edad fértil > 60 kg: 800 mg/día y < 60 kg: 15 mg/kg/día (máx. 800 mg/día), en 2 tomas, durante 28 días; puede Reacciones adversas repetirse tras 14 días de descanso, Albendazol máx. 3 Elevación leve a moderada de enzimas hepáticas, dolor abdominal, náuseas, vómitos, vértigo, cefalea, alopecia reversible, fiebre. Tto. sintomático del dolor moderado a intenso. Efectos sobre la capacidad de conducir Tramadol y paracetamol Tramadol puede causar somnolencia o mareo, lo que puede verse aumentado por el alcohol u otros depresores del SNC. Si se produce, el paciente no debe conducir o utilizar maquinaria.
Tramadol/paracetamol. Mayores de 12 años:
inicial, 75/650 mg; pueden tomarse dosis adicionales c/6 h hasta máx. 300/2.600 mg al día. No recomendado en niños < 12 años. Artritis reumatoide, espondiloartritis anquilopoyética, artrosis, espondiloartritis, reumatismo extraarticular, tto. sintomático del ataque agudo de gota, de inflamaciones oral. Ads. y niños > 14 años: 25 mg seguido de 12,5 ó 25 mg/4-6 h; máx.: 75 mg/día. Duración del tto. para el alivio del dolor: 5 días y para estados febriles: 3 días. Rectal: si es necesario dosis más altas, complementar con 50 mg vía oral. IM: máx. 2 días, continuar tto. con vía oral o rectal. Reacciones adversas las infecciones por hongos, incluidas Fluconazol las infecciones por levaduras de la Cefalea; dolor abdominal, vagina, la boca, la garganta, el vómitos, diarrea, náuseas esófago (el conducto que va desde la boca hasta el estómago), el abdomen (el área entre el pecho y la cintura), los pulmones, la sangre y otros
Ads.: 400 mg el 1 er día, seguido de 200-400 mg, 6-8 días (en
casos graves aumentar a 800 mg/día). vértigo (con náuseas y vómitos), betahistina con - pérdida de audición, antihistamínicos puede en teoría afectar la Oral. Ads.: 24-48 mg/día divididas en 3 eficacia de uno de estas tomas. Ajustar de forma individualizada sustancias. en función de la respuesta. Pauta recomendada: Dosis inicial: 8 mg tres veces/día alivia la inflamación de diversas partes del cuerpo. Para tratar o evitar reacciones ads.: 5-10 mg/día, niños: 0,25-0,5 alérgicas. Como tratamiento mg/kg/día para determinados tipos de enfermedades autoinmunes, afecciones cutáneas, asma y Enf. reumáticas incluyendo procesosotras afecciones pulmonares. reumáticos articulares y musculares agudos y crónicos (artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, artritis gotosa aguda) Disfunción eréctil. Tratamiento de Hipertensión arterial pulmonar: hipertensión pacientes ≤ 20 kg: 10 mg (1 ml de suspensión preparada)/3 veces al día Oral. Ads. y edad avanzada: - Disfunción eréctil: Formas sólidas: inicial 50 mg tomados a demanda/1 h antes de la actividad sexual, sin alimentos. En base eficacia y tolerancia, aumentar a 100 mg o disminuir a 25 mg; máx. 100 mg/1 vez al día. Alivia el dolor, ardor, irritación y el malestar en las vías urinarias, así como Oral. Ads.: 200 mg cada 8 h. la necesidad de orinar con urgencia y junto o después de los en forma frecuente, todos síntomas alimentos. Niños: 100 mg provocados por las infecciones en las cada 8 h. vías urinarias, cirugía, lesiones o exámenes.