Untitled
Untitled
Untitled
Copyleft 2011
letrassalvajes@yahoo.com
Poesía
Vi la luz.
Una noche
en que la cera
se desprende
de la vela.
El sado divague,
el asma,
la poesía
Una noche
en que tus dedos
pintan formas
en mi cuerpo:
Quiero
el mapa
de un tesoro
en mi epidermis.
(la frontera
de mi espalda)
Quiero arabescos
en los senos
(para acompañar
a Lennon),
dibujos chinos
para fungir
de sabios
milenarios,
una batería
que enuncie
lo inmortal
que sos
(aún de muerto);
y una lengua
rollinga
sobre mi sexo.
Claúsula primera:
ninguna vez
será la última.
Ví la luz...
la luz de las velas.
JARDÍN ZEN
Lo visitás,
lo cuidás,
y lo regás;
como un reflejo
de tu vida.
A veces solo
lo contemplás,
o solo lo acariciás,
dejando a tus dedos
vagar por sus senderos.
Hay noches
en que tu mano
reposa
en él,
como en la paz
del mundo.
Otras,
la calma
y las tensiones
se confrontan
en pasiones:
espíritu
y melodía,
una pizca
de osadía.
Entonces,
el Jardín Zen
revive
como toda
naturaleza
tras la lluvia:
besos,
caricias,
tu semilla.
(Quien comprenda
la esencia
de un Jardín Zen,
habrá de comprender
esta metáfora).
EGO...
si yo
no me pienso...
si no me respiro...
si no me siento....
si no me toco....
si no me recuerdo
- mis sentidos - ....
si mis rincones
desaparecen
en el caos
de mi universo....
Si me entrego
a la Nada....
si decido
ser del Todo;
Nada...
por no ser
del Todo;
Tuya...
si decido
no "ser-te"
no "ser-me"...
si rechazo
esta duda
que instalaste
en mi cuerpo....
Si yo
que quise
ser más
soy,
un simple,
menos...
Si preguntás
por mí
y te responden
que de tanto
pensar-te
ya no me existo....
Desperté
de un día al otro...
de nuevo vi
luz en mis ojos...
Hacía tanto
que ya
ni recordaba
la emoción...
hacía tanto
que ni sabía
si el viento
me acarició...
Si me viste
caminando
no era yo...
Era solo
un alma
que en mi cuerpo
se arrastraba...
ETHOS
INTERRUPTUS
FOTOGRAFÍA
Las ruinas
Nails
Iva Yates nace en San Juan, Puerto Rico en 1978. Periodista, escritora y
traductora. Tiene un bachillerato en Literatura
Anglosajona de Boston College. Actualmente escribe
su tesis creativa, "Formaldehido y otros cuentos"
para obtener el grado de maestría en Creación
Literaria de la Universidad Sagrado Corazón. Su
ambición más grande es viajar el mundo, un
continente a la vez.
ALAIN TOURAINE
IDENTIDAD Y CIUDADANÍA
La gente nos mira desde lejos. Para ellos siempre serás ―el
jevito‖, ―el roquerito‖, ―el satánico‖, ―el metal‖… vives en el
eterno estereotipo. Santo Domingo es la única ciudad del
mundo donde los escrúpulos de María Gargajo son ley divina, y
la regla primaria radica en imitar a la gatica de María Ramos,
―que tira la piedra y esconde la mano‖.
DIBUJO
Modernidad
Oblique
El paseante
Amante
ELLOS SE AMPARAN…
Tengo la convicción de
que no existes,
y sin embargo,
te oigo cada noche…
Mario Benedetti
1.
Perpetuo el instante
distiende tenazas sobre la irrealidad,
crea ramas sintéticas en los ocasos y va
penetrando las desmemorias
de un mundo paralelo e inconforme.
Buscando motivos
va el suicida en potencia
rebelándose a los misterios
de su infortunado destino
de otoño vestido.
3.
Dicen que la vida es una enfermedad
que se cura con la muerte,
y en tu frente el letrero
de prohibido auto-medicarse.
8.
Los poemas extensos solo sirven para mostrarnos
la debilidad de nuestras memorias;
y a veces su merecida vocación
para el olvido.
9.
De amores no me gusta hablar,
es mejor perseguirlos, conseguirlos, disfrutarlos,
recordarlos, y olvidarlos.
Y no precisamente en ese orden.
10.
El nagual y el tonal, ¿Qué hay afuera del universo?
11.
Si la voz rompe el silencio
¿Qué hace la palabra escrita?
12.
Suerte: estar en el punto exacto
bajo la sombra de las improbabilidades.
15.
Todo era cuestión de tiempo
y de que aprendieras a leer,
para engancharte a cualquier poema
a cualquier historia;
para que luego quisieras llenar nuestros ojos.
16.
¿Pero porqué? – le preguntó el sentenciado al verdugo,
sin saber
que el pobre tipo
no hablaba el lenguaje
de los moribundos.
17.
La historia de Silvio Rodríguez,
ese brillante cantautor cubano,
es muy simple:
no le gustaban las canciones que escuchaba,
así que inventó las suyas.
18.
Si ya sabes que te vas a morir: ¡Vive!
19.
Era un escritor sumamente raro,
al terminar cada una de sus obras la destruía
para luego tratar de reconstruirla
y darse cuenta de que simplemente
era igual que aquel escultor de humo.
A mercedes gloriosas
De D. Fray Payo Enríquez de Ribera
Goza los complementos que no viera
En carreras de siglos numerosas,
Sirviendo su influencia
De diaria asistencia
Por quien blasona aquesta casa
De tanta perfección, de pompa tanta. (Sigüenza 81)
Pequeña providencia
Fuera solo obtener la executoria
Para que se erigiese esta memoria
A la perpetuidad de la existencia,
Por esso con gloriosa
Promptitud generosa
De su imperio a la voz dulce, y suave
Se abrió el cimiento, y se cerró la clave. (82)
Obras citadas
PINTURA
BESSIE SMITH
Childhood memories are always a drag
if you are black…
Nikki Giovanni
¿SOBRE?
Jamás olvides
que cuando te sientes
en la mesa
con MadameVillepin
debes sostener
la respiración
mientras
extraes el molusco
de su concha
con “un baiser noir.”
Y si los ojos galos
de la desdeñosa mujer
pasan revista
a tus modales
mantén levantado
el mentón
como si de un aristócrata
europeo
se tratara,
porque comer ostras
no es algo irrelevante
o para personas
irrelevantes
cuyos paladares
se deleitan
con el mal gusto.
No. Degustar ostras
requiere de arte
y estatus,
es como tener
un “Ménage á trois”
entre el anfitrión, tú
y el molusco.
HASTA EL DESPEÑADERO
VITAE
CUERPO TOMADO
la obstinada presencia
del amor en los ojos
el roce inconfundible
de una mano en el alma
Me he desterrado a veces
en la tristeza
otras
he caminado hacia mi propio abismo
he muerto en soledad con otras solas
he surcado sus cárceles
sin testigos ni juicios
sorteado emboscadas
que me tendió la muerte
Soy mi propio rehén
llevo este cuerpo tomado por la luna
lleno de noche y sombras
me reconozco en otras
como un espejo
como si yo no fuese
más que el pretexto
PALABRAS AL VUELO
pájaros
que cantan todas las tristezas del mundo
aman la luna llena hasta la ausencia
cambian soledades por horizontes
pájaros
que copulan en mi sombra
paren solitarias palabras
que danzan
entre las piernas de los transeúntes
palabras al vuelo
olvidadas como migas de pan en las aceras
le reinventan aristas a la tarde en el cielo
vuelvo
para nacerme en versos
PROFUNDO
Cavo profundo
hasta útero mismo de la tierra
busco el rumbo
el sur es mi destino
donde siempre naufrago
y me regresa el mar
Profundo cavo
hallo mis otras que ya fueron
las que vendrán aguardan con mis ojos
busco en mi laberinto
el espejo trizado con mis rostros
la dimensión de todas las cosas y las horas
busco tu aliento
tu olor de animal en celo debajo de la piel
el rastro entre las uñas de la ausencia
los adioses
profundo
profundo cavo sobre el silencio
ARTE DIGITAL
Lizard
Torre Eiffel
Restaurant #777
Tucán
No los necesita
cuando asoma
en esa fiesta
un aeroplano
los necesita
No los necesita
si cumple
desplegándose
en la fiesta
los necesita
No los necesita
nunca
a maulas
ni a condescendientes vestidos de fiesta
los necesita
No los necesita
aunque cuadre preguntarse
si por el grado de milagro de esas moscas
matadas unas y otras arribadas en plena fiesta
los necesita.
HOPPER
En las noches
se han refugiado
Dentro
de las mañanas de domingo que caben
en este libro
un pintor
y su aldea.
POEMAS JOVIALES
Y el goce.
LAS SIMIAS
Y aún
no
se sabía
definiéndose.
que vendrán.
CABARUTE MR. ED
ARTE Y CRÍTICA
PARECIDO E IMAGEN
EL ENTRETIEMPO
Decir que la imagen es una sombra del ser, solo sería una
metáfora si no mostráramos donde se sitúa el más-acá del que
hablamos. Hablar de inercia o de muerte no nos permitiría
avanzar mucho, primero sería necesario hablar de la
significación ontológica de la materialidad misma.
Alberto Martínez-Márquez
Editor
2. Eduardo Lalo 5
4. Iván Silén 4
5. Rafael Acevedo 3
6. Yolanda Arroyo 2
8. Néstor Barreto 2
9. Mayra Montero 2
*Puerto Rico
1. Isla Negra 22
2. Terranova 14
3. Callejón 13
5. Tiempo Nuevo 5
6. Tal Cual 5
8. Edición de autor 3
9. Aventis 2
10. Pasadizo 2
14. qease 1
16. El sótano 1
19. Huracán 1
20. Vértigo 1
23. ASSPRO 1
24. Edil 1
*Estados Unidos 10
*España 10
*América Latina 6
1. Poesía 38
2. Ensayo 28
3. Narrativa breve 23
4. Novela 16
5. Antologías
6. Reediciones 5
7. Crónica y periodismo 2
8. Narrativa poética 2
9. Obras completas 1
10. Teatro 1
11. Diccionario de autores 1
(Esta reseña fue provista por Andrea Gallo, Editor de Collana Isla)
Fanus de la Hechicería de Edgar Simón
Rodríguez (Caracas, Venezuela:
Editorial El perro y la Rana, 2009).