Conjuntivitis Neonatal: Expositor: Diego Saltos Garcia
Conjuntivitis Neonatal: Expositor: Diego Saltos Garcia
Conjuntivitis Neonatal: Expositor: Diego Saltos Garcia
Neonatal
Expositor:
Diego Saltos Garcia
TABLA DE CONTENIDO
01 02 03
Introducción Etiología Diagnostico
04 05
Tratamiento Bibliografía
01 INTRODUCCIÓN
¿QUÉ ES?
Es una inflamación de la conjuntiva,
generalmente papilar e hiperaguda,
que se inicia durante los primeros 28
días de vida
Las principales causas de CN
Chlamydia trachomatis sigue
Bacterias entre el siendo una causa relativamente
30-50% frecuente (2-40%)
● Staphylococcus spp.,
● Estreptococos del grupo
● Streptococcus ● Escherichia coli
AyB
pneumoniae ● Klebsiella pneumoniae
● Neisseria cinerea
● Haemophilus influenzae ● Pseudomonas
● Corynebacterium spp
No serotipable aeruginosa
● Moraxella catarrhalis
● Streptococcus mitis
02 ETIOLOGÍA
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Quimica Bacteriana
Conjuntivitis
Virica
Los virus generalmente
más implicados son
Virus herpes simplex
Adenovirus
1y2
Bacterias Gram Positivas Se inicia tratamiento sistémico con Se indicará lavado oculares con
Pomada ocular de aciclovir IV 60 mg/kg/día en 3 dosis suero fisiológico.
eritromicina 3 veces al día durante 14-21 días Se valorará tratamiento sistémico
durante 7 días Si existe afectación corneal se según el estado general del niño
Bacterias Gram Negativas añadirá tratamiento tópico con En caso de infecciones de
Pomada ocular de pomada de aciclovir 5 veces al día transmisión sexual tanto la madre
tobramicina 3 veces al día durante 10 días. como su pareja deberán recibir
durante 7 días. tratamiento.
Tratamiento
Conjuntivitis Química Conjuntivitis por C.trachomatis Conjuntivitis por N. gonorrhoeae: