Tarea 4 - Grupal - 40004 - 307
Tarea 4 - Grupal - 40004 - 307
Tarea 4 - Grupal - 40004 - 307
Tarea 4:
40004_307
Tutora
Administración de Empresas
Abril de 2023
Introducción
marco nacional normativas constitucionales que velan por los derechos de protección e
igualdad de los ciudadanos, permitiendo una sociedad más inclusiva, donde se evidencia la
participación por las personas con el fin de establecer alianzas o estrategias para mejorar y
General:
Específicos:
Compilar las líneas del tiempo del trabajo individual de la evolución de la inclusión
Seleccionar el tema de mayor impacto para debatir a partir de una exposición por
ciudadanías globales?
través de la cooperación, por ejemplo: contribuir para el cuidado del medio ambiente
Esto nos enseña que debemos trabajar juntos para asegurar que los recursos se
locales y nacionales han unido esfuerzos y están tomando acciones para atacar y
amplios. Por ejemplo, la adopción de políticas públicas inclusivas a nivel local puede
discriminación.
Por otro lado, las dinámicas nacionales pueden ser entendidas como
acciones y decisiones que se toman a nivel del país y que también tienen un impacto
Considero que las dinámicas locales y nacionales están entrelazadas dado a los
cambios que se han estado presentado en el mundo, teniendo en cuenta los cambios
globales, nosotros como ciudadanos tenemos que tomar algunas medidas para
ello es la cooperación que tenemos día a día nosotros como ciudadanos con el
cuidado del entorno en que vivimos, como la religión, la política el medio ambiente,
etc.
La relación entre las dinámicas locales y nacionales desde el enfoque como
sociales que surgen desde un nivel local a nivel global y con la evolución del mundo,
ciudadanía.
Enlace web:https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/carlos-parra-dussan-
533041/se-aprobo-la-ley-del-baston-blanco-para-ciegos-3472663
Por qué fue seleccionado: La noticia "Se aprobó la Ley del Bastón Blanco para
ciegos" fue seleccionada porque informa sobre la aprobación de una ley en Colombia
que busca garantizar el acceso al bastón blanco con extremo inferior rojo como parte
del plan de beneficios del sistema general de salud para las personas con
establece la entrega gratuita del bastón blanco a las personas con discapacidad
visual que pertenezcan a los grupos A y B del SISBEN. Además, la ley también
estas personas.
Laura Jimena Pomeo Erazo: La Ley del Bastón Blanco en Colombia es una ley que tiene
como objetivo garantizar la seguridad y la autonomía de las personas con discapacidad
visual en espacios públicos. Esta ley se promulgó en el año 2019 y es conocida como la Ley
1996 y se conmemora el día 15 de octubre de cada año.
Jessica González Quintero: La ley establece que las personas con discapacidad visual tienen
derecho a utilizar un bastón blanco, que es un símbolo internacionalmente reconocido para
indicar que la persona tiene una discapacidad visual Sin embargo, en las últimas décadas ha
habido avances significativos en materia de accesibilidad y en el reconocimiento de los
derechos de las personas con discapacidad..
Yuliet Andrea Delgado: La Ley del Bastón Blanco es una herramienta importante para
promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad
visual en Colombia. Es importante destacar que esta ley también establece sanciones para
las personas que discriminen a las personas con discapacidad visual y para las empresas
que no cumplan con las medidas de accesibilidad exigidas por la ley.
Martha Julieth Quinto Lopera: Esta ley establece medidas para garantizar la accesibilidad y
establece sanciones para la discriminación evitando así mismo la exclusión social a la hora
de la relialización de las actividades cotidianas.
Jennifer Bermúdez Patiño. Para finalizar podemos concluir Es importante, por lo tanto,
promover la inclusión de las personas con discapacidad visual a través de la implementación
de medidas de accesibilidad y el reconocimiento de sus derechos como ciudadanos plenos y
activos en la sociedad, incluir programas de capacitación y empleo específicos para las
personas con discapacidad visual, que les permitan demostrar sus habilidades y contribuir
plenamente a la sociedad.
Conclusiones
A nivel mundial, hay una falta de conciencia y comprensión sobre las necesidades y
habilidades de las personas con discapacidad visual, lo que puede llevar a su exclusión
Referencias Bibliográficas
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.8269821ART&lang=es&site=eds-live&scope=site
de educación para la justicia social (RIEJS), [s. l.], v. 8, p. 15–20, 2019. DOI
10.15366/riejs2019.8.1.001.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.7019436ART&lang=es&site=eds-live&scope=site
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-publica-
discapacidad.pdf
https://academia.unad.edu.co/images/papsolidario/PAP%20solidario%20v3.pdf.
Programa radial:
https://ruv.unad.edu.co/ruvwp/programas/tramando-sentidos-86-participacion-politica-de-las-
mujeres/
Complementarias:
47. https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/vol1/iss69/2/
McCloskey S. (2020). Poverty is a political choice.
https://www.opendemocracy.net/en/transformation/poverty-political-choice/