Latín 4eso Resumen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

LATÍN 4ºESO

- Declinaciones.

1º Declinación 2º Declinación
La mayoría de los sustantivos de la La mayoría de los sustantivos de la 2º
1º declinación son femeninos. declinación son masculinos.
Ej: Aula-ae Ej: Amic-us
CASO SINGULAR PLURAL CASO SINGULAR PLURAL

Nom. Aul-a Aul-ae Nom. Amic-us Amic-i

Voc. Aul-a Aul-ae Voc. Amic-e Amic-i

Acus. Aul-am Aul-as Acus. Amic-um Amic-os

Gen. Aul-ae Aul-arum Gen. Amic-i Amic-orum

Dat. Aul-ae Aul-is Dat. Amic-o Amic-is

Ablat. Aul-a Aul-is Ablat. Amic-o Amic-is

Sustantivos neutros en la 2º declinación. Las excepciones son los que acaban


Solo cambian nominativo, vocativo y en - R. Solo varía Nominativo y
acusativo. Vocativo singular. Los demás casos
Ej: Bellum-i se quedan igual. Ej: Puer-i
CASO SINGULAR PLURAL CASO SINGULAR PLURAL

Nom. Bell-um Bell-a Nom. Puer Puer-i

Voc. Bell-um Bell-a Voc. Puer Puer-i

Acus. Bell-um Bell-a Acus. Puer-um Puer-os

Gen. Bell-i Bell-orum Gen. Puer-i Puer-orum

Dat. Bell-o Bell-is Dat. Puer-o Puer-is

Ablat. Bell-o Bell-is Ablat. Puer-o Puer-is


- Sintaxis

CASO FUNCIÓN SINTÁCTICA

Nom. Sujeto y Atributo: Juan es listo

Voc. Llamada: Juan, ven

Acus. CD: yo como pan


CCL (hacia donde): voy hacia Madrid
CCT (duración): Yo corro 20 minutos
CC (espacio recorrido): Yo corro 20 kilómetros

Gen. CN: La casa de Juan es bonita

Dat. CI: Yo envío una carta a Juan

Ablat. CCL (separación): yo vengo desde Madrid


CCL (en donde): yo estoy en Madrid
CCT (cuando): yo fui ayer al mercado
CCI: lo hice con el hacha
CCC: voy con Luis

- Verbos. Los verbos se buscan en el diccionario en 1ºp.s.


* En el diccionario para los verbos de la 5ª/3ª conjugación aparece un 3, los
distinguimos porque los verbos de la 5ª llevan una -i, en cambio, los de la 3ª no.
* Sum se puede traducir por: ser, estar, haber o existir.
Presente de indicativo activo: soy, estoy, canto, veo…
Verbo Sum, SINGULAR PLURAL 1ª Conj. Verbo SINGULAR PLURAL
irregular amo

1º Sum Sumus 1º Amo Amamus

2º Es Estis 2º Amas Amatis

3º Est Sunt 3º Amat Amant

2ª Conj. Verbo SINGULAR PLURAL 3ª Conj. Verbo SINGULAR PLURAL


habeo. rego.

1º Habeo Habemus 1º Rego Regimus

2º Habes Habetis 2º Regis Regitis

3º Habet Habent 3º Regit Regunt


4ª Conj Verbo SINGULAR PLURAL 5ª Conj. Verbo SINGULAR PLURAL
audio. capio.

1º Audio Audimus 1º Capio Capimus

2º Audis Auditis 2º Capis Capitis

3º Audit Audiunt 3º Capit Capiunt

Pretérito imperfecto de indicativo activo: era, amaba, veía, gobernaba, oía, cogía
Verbo Sum, SINGULAR PLURAL 1ª Conj. SINGULAR PLURAL
irregular Verbo amo

1º Eram Eramus 1º Amabam Amabamus

2º Eras Eratis 2º Amabas Amabatis

3º Erat Erant 3º Amabat Amabant

2ª Conj. Verbo SINGULAR PLURAL 3ª Conj. SINGULAR PLURAL


video. Verbo rego.

1º Videbam Videbamus 1º Regebam Regebamus

2º Videbas VIdebatis 2º Regebas Regebatis

3º Videbat Videbant 3º Regebat Regebant

4ª Conj Verbo SINGULAR PLURAL 5ª Conj. SINGULAR PLURAL


audio. Verbo capio.

1º Audiebam Audiebamus 1º Capiebam Capiebamus

2º Audiebas Audiebatis 2º Capiebas Capiebatis

3º Audiebat Audiebant 3º Capiebat Capiebant


Futuro imperfecto de indicativo activo: seré, tendré, gobernaré, oiré, cogeré…
Verbo Sum, SINGULAR PLURAL 1ª Conj. SINGULAR PLURAL
irregular Verbo amo

1º Ero Erimus 1º Amabo Amabimus

2º Eris Eritis 2º Amabis Amabitis

3º Erit Erunt 3º Amabit Amabunt

2ª Conj. Verbo SINGULAR PLURAL 3ª Conj. SINGULAR PLURAL


habeo. Verbo rego.

1º Habebo Habebimus 1º Regam Regemus

2º Habebis Habebitis 2º Reges Regetis

3º Habebit Habebunt 3º Reget Regent

4ª Conj Verbo SINGULAR PLURAL 5ª Conj. SINGULAR PLURAL


audio. Verbo capio.

1º Audiam Audiemus 1º Capiam Capiemus

2º Audies Audietis 2º Capies Capietis

3º Audiet Audient 3º Capiet Capient


- Adjetivos
* Se buscan en el diccionario por: bonus-a-um. Si hay que declinar un sust. y un
adj, primero el sustantivo ya sea de la 1ª/2ª e independientemente del género y
luego el adj. dependiendo ya de si el sust. es masculino o femenino.
El adjetivo coincide en género, número y caso con el sustantivo. Si el
sustantivo es masculino cogeremos las terminaciones de la 2ª declinación, mirando
también su género y número. Así también con los neutros y femeninos (1ª).
CASO MASC. S MASC. PL FEM. S FEM. PL NEUTRO. S NEUTRO.PL

Nom. Bon-us Bon-i Bon-a Bon-ae Bon-um Bon-a

Voc. Bon-e Bon-i Bon-a Bon-ae Bon-um Bon-a

Acus. Bon-um Bon-os Bon-am Bon-as Bon-um Bon-a

Gen. Bon-i Bon-orum Bon-ae Bon-arum Bon-i Bon-orum

Dat. Bon-o Bon-is Bon-ae Bonl-is Bon-o Bon-is

Ablat. Bon-o Bon-is Bon-a Bon-is Bon-o Bon-is

* Como pasaba antes con algunos sustantivos irregulares de la 2ª declinación, en


los adjetivos es igual cuando acaban en -R (mayormente) solo varía Nominativo y
Vocativo singular.
Ej: Pulcher,-chra,-chrum.
CASO MASC. S MASC. PL FEM. S FEM. PL NEUTRO. S NEUTRO.PL

Nom. Pulch-er Pulchr-i Pulchr-a Pulchr-ae Pulchr-um Pulchr-a

Voc. Pulch-er Pulchr-i Pulchr-a Pulchr-ae Pulchr-um Pulchr-a

Acus. Pulchr-um Pulchr-os Pulchr-am Pulchr-as Pulchr-um Pulchr-a

Gen. Pulchr-i Pulchr-orum Pulchr-ae Pulchr-arum Pulchr-i Pulchr-orum

Dat. Pulchr-o Pulchr-is Pulchr-ae Pulchr-is Pulchr-o Pulchr-is

Ablat. Pulchr-o BonPulchr-is Pulchr-a Pulchr-is Pulchr-o Pulchr-is

También podría gustarte