Morfologia Verbal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

I.E.S.

GRANDE COVIÁN LATÍN I


Departamento de Latín 5. Morfología verbal

5. MORFOLOGÍA VERBAL

MODO INDICATIVO

PRESENTE DE INDICATIVO
Se forma con:
• el tema de presente del verbo (raíz más la vocal temática de cada
conjugación),
• el morfema -Ø-
• los morfemas de número y persona: -o, -s, -t, -mus, -tis, -nt.
El verbo latino SUM (ser, estar, existir, haber) al igual que sucede en otras lenguas, es
irregular.
El presente de indicativo de este verbo presenta las siguientes formas:

1ª Persona Singular SUM soy, estoy


2ª Persona Singular ES eres, estás
3ª Persona Singular EST es, está, hay
1ª Persona Plural SUMUS somos, estamos
2ª Persona Plural ESTIS sois, estáis
3ª Persona Plural SUNT son, están, hay

En las conjugaciones regulares, las formas son:

1ª Conjug. 2ª Conjug. 3ª Conjug. 4ª Conjug.


1ª Persona Singular AMO HABEO DICO AUDIO
2ª Persona Singular AMAS HABES DICIS AUDIS
3ª Persona Singular AMAT HABET DICIT AUDIT
1ª Persona Plural AMĀMUS HABĒMUS DICĬMUS AUDĪMUS
2ª Persona Plural AMĀTIS HABĒTIS DICĬTIS AUDĪTIS
3ª Persona Plural AMANT HABENT DICUNT AUDIUNT

PRETÉRITO PERFECTO DE INDICATIVO


Se forma utilizando los morfemas de persona y número específicos añadidos al tema
de perfecto del verbo (4ª forma del enunciado del verbo). Todos los verbos son regulares en
la formación de los tiempos perfectos, aunque sus temas de perfecto sean irregulares (FUI).

1ª P. Sing. AMĀVI HABUI DIXI AUDĪVI FUI


2ª P. Sing. AMAVISTI HABUISTI DIXISTI AUDIVISTI FUISTI
3ª P. Sing. AMĀVIT HABUIT DIXIT AUDĪVIT FUIT
1ª P. Pl. AMAVĪMUS HABUĪMUS DIXĪMUS AUDIVĪMUS FUĪMUS
2ª P. Pl. AMAVISTIS HABUISTIS DIXISTIS AUDIVISTIS FUISTIS
3ª P. Pl. AMAVĒRUNT HABUĒRUNT DIXĒRUNT AUDIVĒRUNT FUĒRUNT

PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO


Se forma intercalando el morfema -bā- entre el tema de presente y los morfemas de
número y persona, salvo en los verbos irregulares. En la tercera y cuarta conjugación se
intercala una -ē- entre la raíz (3ª) o el tema (4ª) de presente y el morfema de tiempo y modo.

I
I.E.S. GRANDE COVIÁN LATÍN I
Departamento de Latín 5. Morfología verbal

1ª P. Sing. AMĀBAM HABĒBAM DICĒBAM AUDIĒBAM ERAM


2ª P. Sing. AMĀBAS HABĒBAS DICĒBAS AUDIĒBAS ERAS
3ª P. Sing. AMĀBAT HABĒBAT DICĒBAT AUDIĒBAT ERAT
1ª P. Pl. AMABĀMUS HABEBĀMUS DICEBĀMUS AUDIEBĀMUS ERĀMUS
2ª P. Pl. AMABĀTIS HABEBĀTIS DICEBĀTIS AUDIEBĀTIS ERĀTIS
3ª P. Pl. AMĀBANT HABĒBANT DICĒBANT AUDIĒBANT ERANT

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE INDICATIVO


Se forma añadiendo utilizando el morfema -ěrā- y los morfemas de persona y número
añadidos al tema de perfecto del verbo.

1ª Sing. AMAVĚRAM HABUĚRAM DIXĚRAM AUDIVĚRAM FUĚRAM


2ª Sing. AMAVĚRAS HABUĚRAS DIXĚRAS AUDIVĚRAS FUĚRAS
3ª Sing. AMAVĚRAT HABUĚRAT DIXĚRAT AUDIVĚRAT FUĚRAT
1ª Pl. AMAVERĀMUS HABUERĀMUS DIXERĀMUS AUDIVERĀMUS FUERĀMUS
2ª Pl. AMAVERĀTIS HABUERĀTIS DIXERĀTIS AUDIVERĀTIS FUERĀTIS
3ª Pl. AMAVĚRANT HABUĚRANT DIXĚRANT AUDIVĚRANT FUĚRANT

FUTURO IMPERFECTO DE INDICATIVO


Los morfemas son diferentes para la 1ª y 2ª (-bĭ-) y para la 3ª y 4ª (-ā-/-ē-); el verbo
SUM tiene una formación diferente.

1ª Sing. AMĀBO HABĒBO DICAM AUDIAM ERO


2ª Sing. AMĀBIS HABĒBIS DICES AUDIES ERIS
3ª Sing. AMĀBIT HABĒBIT DICET AUDIET ERIT
1ª Plural AMABĬMUS HABEBĬMUS DICĒMUS AUDIĒMUS ERĬMUS
2ª Plural AMABĬTIS HABEBĬTIS DICĒTIS AUDIĒTIS ERĬTIS
3ª Plural AMĀBUNT HABĒBUNT DICENT AUDIENT ERUNT

• La ĭ desaparece en la 1ª del singular: amab(ĭ)o, er(ĭ)o, y aparece como u en la 3ª del


plural.
• El morfema -ā- sólo aparece en la 1ª persona del singular.

FUTURO PERFECTO DE INDICATIVO


Se forma añadiendo utilizando el morfema -ěrĭ- y los morfemas de persona y número
añadidos al tema de perfecto del verbo (en la primera persona de singular no aparece la ĭ: -
ero).

1ª Sing. AMAVĚRO HABUĚRO DIXĚRO AUDIVĚRO FUĚRO


2ª Sing. AMAVĚRIS HABUĚRIS DIXĚRIS AUDIVĚRIS FUĚRIS
3ª Sing. AMAVĚRIT HABUĚRIT DIXĚRIT AUDIVĚRIT FUĚRIT
1ª Pl. AMAVERĬMUS HABUERĬMUS DIXERĬMUS AUDIVERĬMUS FUERĬMUS
2ª Pl. AMAVERĬTIS HABUERĬTIS DIXERĬTIS AUDIVERĬTIS FUERĬTIS
3ª Pl. AMAVĚRINT HABUĚRINT DIXĚRINT AUDIVĚRINT FUĚRINT

II
I.E.S. GRANDE COVIÁN LATÍN I
Departamento de Latín 5. Morfología verbal

MODO SUBJUNTIVO

PRESENTE DE SUBJUNTIVO
El morfema es -ā-, que no utiliza la 1ª conjugación por coincidir con la vocal temática,
por lo que se sustituye por -ē-. El verbo SUM tiene una formación irregular.

1ª P. Sing. AMEM HABEAM DICAM AUDIAM SIM


2ª P. Sing. AMES HABEAS DICAS AUDIAS SIS
3ª P. Sing. AMET HABEAT DICAT AUDIAT SIT
1ª P. Pl. AMĒMUS HABEĀMUS DICĀMUS AUDIĀMUS SIMUS
2ª P. Pl. AMĒTIS HABEĀTIS DICĀTIS AUDIĀTIS SITIS
3ª P. Pl. AMENT HABEANT DICANT AUDIANT SINT

PRETÉRITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO


Se forma añadiendo utilizando el morfema -ěrĭ- y los morfemas de persona y número
añadidos al tema de perfecto del verbo.
La primera persona del singular toma el morfema -m: es la única diferencia respecto
del Futuro Perfecto. Se distingue de éste tan sólo por el contexto: el Subjuntivo aparece en
oración subordinada.

1ª Sing. AMAVĚRIM HABUĚRIM DIXĚRIM AUDIVĚRIM FUĚRIM


2ª Sing. AMAVĚRIS HABUĚRIS DIXĚRIS AUDIVĚRIS FUĚRIS
3ª Sing. AMAVĚRIT HABUĚRIT DIXĚRIT AUDIVĚRIT FUĚRIT
1ª Plural AMAVERĬMUS HABUERĬMUS DIXERĬMUS AUDIVERĬMUS FUERĬMUS
2ª Plural AMAVERĬTIS HABUERĬTIS DIXERĬTIS AUDIVERĬTIS FUERĬTIS
3ª Plural AMAVĚRINT HABUĚRINT DIXĚRINT AUDIVĚRINT FUĚRINT

PRETÉRITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO


Se forma intercalando el morfema -rē- entre el tema de presente y los morfemas de
número y persona, salvo en los verbos irregulares. En la tercera conjugación (y en la mixta)
se intercala una -ě- entre la raíz y el morfema de tiempo y modo.

1ª Sg. AMĀREM HABĒREM DICĚREM FACĚREM AUDĪREM ESSEM


2ª Sg. AMĀRES HABĒRES DICĚRES FACĚRES AUDĪRES ESSES
3ª Sg. AMĀRET HABĒRET DICĚRET FACĚRET AUDĪRET ESSET
1ª Pl. AMARĒMUS HABERĒMUS DICERĒMUS FACERĒMUS AUDIRĒMUS ESSĒMUS
2ª Pl. AMARĒTIS HABERĒTIS DICERĒTIS FACERĒTIS AUDIRĒTIS ESSĒTIS
3ª Pl. AMĀRENT HABĒRENT DICĚRENT FACĚRENT AUDĪRENT ESSENT

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO


Se forma añadiendo utilizando el morfema -īssē- y los morfemas de persona y número
añadidos al tema de perfecto del verbo.

1ª Sing. AMAVĪSSEM HABUĪSSEM DIXĪSSEM AUDIVĪSSEM FUĪSSEM


2ª Sing. AMAVĪSSES HABUĪSSES DIXĪSSES AUDIVĪSSES FUĪSSES
3ª Sing. AMAVĪSSET HABUĪSSET DIXĪSSET AUDIVĪSSET FUĪSSET
1ª Plural AMAVISSĒMUS HABUISSĒMUS DIXISSĒMUS AUDIVISSĒMUS FUISSĒMUS
2ª Plural AMAVISSĒTIS HABUISSĒTIS DIXISSĒTIS AUDIVISSĒTIS FUISSĒTIS
3ª Plural AMAVĪSSENT HABUĪSSENT DIXĪSSENT AUDIVĪSSENT FUĪSSENT

III
I.E.S. GRANDE COVIÁN LATÍN I
Departamento de Latín 5. Morfología verbal

MODO IMPERATIVO

PRESENTE DE IMPERATIVO
Únicamente presenta dos formas: la segunda del singular y la segunda del plural (sólo
se pueden dar órdenes a los interlocutores). Presenta el morfema de tiempo y modo -Ø-; los
morfemas de persona y número son -Ø- en singular (tema puro), y -te en plural.
En la tercera conjugación se añade en morfema -e en la 2ª del singular (salvo en
algunos verbos cuya raíz acaba en /c/: fac, dic). En la 2ª del plural se intercala una -ĭ- entre
la raíz y el morfema –te.

2ª Sg. AMA HABE DICE (DIC) FACE (FAC) AUDI ES


2ª Pl. AMĀTE HABĒTE DICĬTE FACĬTE AUDĪTE ESTE

FUTURO DE IMPERATIVO
El morfema es -Ø-, al que se añaden morfemas de persona y número especiales.
Carece de las primeras personas (singular y plural).
En la tercera conjugación aparece la vocal -ǐ/ǔ- entre la raíz y los morfemas. En la
cuarta se añade una -ǔ- en la 3ª del plural (como en el presente de indicativo)

2ª Sg. AMĀTO HABĒTO DICĬTO FACĬTO AUDITO ESTO


3ª Sg. AMĀTO HABĒTO DICĬTO FACĬTO AUDITO ESTO
2ª Pl. AMATŌTE HABETŌTE DICITŌTE FACITŌTE AUDITŌTE ESTŌTE
3ª Pl. AMĀNTO HABĒNTO DICUNTO FACIUNTO AUDIUNTO SUNTO

IV

También podría gustarte