Caso Práctico 3
Caso Práctico 3
Caso Práctico 3
Empresa CISTERLIMP
Asignatura:
Año:
Abril 2023
1
Solución al caso práctico
Enunciado:
Solución:
CISTERLIMP
PROCEDIMIENTO N: PR-SST- 001
SG-SST
Fecha: Abril 19 2023
PROCEDIMIENTO PARA REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN
Versión: 001
ESPACIOS CONFINADOS Página 2 de 13
1. OBJETIVO
2
2. ALCANCE
NORMATIVIDAD:
Resolución 0491 de 2020 Reglamento seguro de trabajos en espacios confinados
Decreto 1072 de 2015: Regula el sistema de GSST
Resolución 0312 de 2019: estándares mínimos del SG-SST
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Aislamiento del Espacio Confinado. Proceso mediante el cual los trabajadores
están completamente protegidos contra la liberación de energía y material que
puedan exponerlos a contacto con un riesgo físico. Se debe bloquear físicamente
cualquier fuente real o potencial de energía.
Aire respirable. Se considera aire de calidad respirable, el que cuente con las
siguientes características:
3
Atmósfera Peligrosa. Aquella que puede exponer a una persona a riesgo de muerte,
incapacidad, deterioro de la capacidad de autorrescate, lesión o enfermedad grave,
por alguna de las siguientes causas:
a) Atmósfera tóxica.
b) Atmósfera explosiva.
c) Atmósfera deficiente o enriquecida de oxígeno.
d) Atmósfera inerte.
- Cualquier otro peligro o contaminación que genere riesgo para la integridad del
trabajador.
4
- El ingreso a estos espacios requiere una autorización especial, con un
procedimiento en el que se garantice la observación de todas las condiciones de
seguridad del trabajador y el control de los riesgos reales o potenciales.
5
- Atrapamiento por partes móviles o movimientos inesperados de las máquinas
Los espacios confinados no deben ser ventilados con oxigeno puro o mezclas de
gas que contengan una concentración de oxígeno superior al 21%. Se debe usar aire
normal.
La atmósfera dentro del espacio debe ser evaluada periódicamente tanto como sea
necesario para asegurar que la ventilación forzada está previniendo la generación
de una atmósfera peligrosa.
Si se detecta que, durante el desarrollo de las labores, se ha producido la formación
de una atmósfera peligrosa, todos los trabajadores autorizados deben abandonar el
6
espacio y solo reingresarán al mismo una vez que hayan sido tomadas las medidas
correctivas y generando una atmósfera segura.
En los casos que no sea posible obtener una atmósfera segura, los trabajadores deberán
portar equipos con suministro de aire (Capucha línea de aire o equipo de aire
autocontenido).
- Guantes de cuero, caucho, PVC o Neopreno (según el material que se vaya a manipular). -
Botas, preferiblemente con puntera de seguridad.
- Overol de Tyvek con PVC cuando se vayan a hacer limpiezas que generen salpicaduras de
productos químicos (solventes, ácidos, bases o materiales corrosivos)
Cada trabajador autorizado debe portar arnés o eslingas siempre que el riesgo de caída
exista al ingreso o salida del espacio, o cuando el rescate por vía directa sea posible. En el
otro extremo de la línea de rescate debe haber una unión a un dispositivo mecánico o punto
fijo al exterior del espacio, el cual permita comenzar el rescate tan pronto como el
acompañante sé de cuenta que esto es necesario.
- 1 Eslinga con absorbedor de impactos de doble terminal en Y (ver ficha técnica anexa)
7
- Mosquetón carabinero en acero con una resistencia de 5000 libras
c) Limpiar desde afuera y debe continuar hasta que el riesgo del contaminante haya
sido reducido a un nivel seguro.
b) Cerrar todas las válvulas que puedan poner en riesgo la seguridad de quienes
están en el interior del espacio (En lo posible se colocarán ciegos o tapones en las
tuberías que sean consideradas de alto riesgo). Por ningún motivo deberá dejarse
una posibilidad abierta a que un contaminante sea introducido al equipo mientras los
trabajadores se encuentran en su interior.
c) Cortar el fluido eléctrico a todos los equipos internos que puedan poner en
peligro la seguridad de los trabajadores autorizados. (Debe colocarse aviso de
advertencia de "No operar" en los suiches de dichos equipos. Todas las partes
móviles deben quedar bloqueadas cuando sea necesario.
¿Equipo automático?
¿Equipo manual?
8
· Monitorear en el siguiente orden: Contenido de oxígeno, luego gases y vapores
inflamables y por último contaminantes tóxicos.
6. Si se requiere ventilar: Realizar ventilación aérea continua forzada hasta que se haya
eliminado cualquier atmósfera peligrosa; la ventilación forzada deberá continuar por
todo el tiempo que dure el trabajo.
7. Diligenciar el formato de permiso de trabajo, el cual debe permanecer disponible
mientras se desarrolla la actividad.
8. Seleccione los elementos de protección personal adecuados.
DURANTE LA ACTIVIDAD
FINALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD
9
Aplicación Práctica del Conocimiento
velar por la salud y seguridad laboral del trabajador, para no generar costos a la
organización.
paso para que se realice las actividades programadas sin ninguna eventualidad, protegiendo
organización, y que el trabajador porte sus EPI adecuados para la actividad, conforme lo
10
Referencias
https://www.centro-virtual.com/recursos/casos_practicos/CUA-E-PCS_u3.pdf
2020/
11
ARLSURA revisado 19 de abril de 2023
https://www.arlsura.com/images/tar/docs/confinados/Guia%20Espacios%20Confinados
%20Resolucion%200491%20de%202020.pdf
https://ccs.org.co/wp-content/uploads/2020/02/Resolucion-0491del-2020-REGLAMENTO-
TRABAJO-SDEGURO-EN-ESPACIOS-CONFINADOS.pdf
12